SlideShare una empresa de Scribd logo
[ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO] 4 de febrero de 2011

MÓDULO DE PSICOLOGÍA APLICADA AL CONDUCTOR
         BAJO PLATAFORMA MOODLE


MÓDULO         PSICOLOGÍA APLICADA AL CONDUCTOR
PRESENTACIÓN   La Psicología aplicada es una guía hacia otros estudios en
               base a fenómenos psíquicos, siendo estos grandes enigmas
               de esta ciencia: El propósito es que el nuevo conductor
               comprenda a desenvolverse en su campo ocupacional
               mediante objetivos y soluciones que debe confrontar día a
               día.
               Junto con la psicología social y la psicología evolutiva, se
               pretende conocer el tipo de influencias que tiene lugar entre
               las personas por el hecho de formar parte del grupo.
               Siendo la Psicología Social una disciplina que involucra una
               serie de actividades psicosociales del hombre, frente a la
               sociedad, es indispensable un profundo análisis y
               tratamiento aplicado al futuro conductor profesional para
               determinar sus bases de comportamiento y socialización en
               un ambiente social en el que se desenvuelve.

OBJETIVOS         OBJETIVO GENERAL

                  2.1.- Motivar al estudiante a un cambio Psicológico y
                  social, integral en la conducción de vehículos, para
                  alcanzar una nueva conducta colectiva en los nuevos
                  conductores profesionales.

                  OBJETIVOS ESPECIFICOS

                  2.2 Adquirir actitudes positivas que permitan una
                  transformación y cabio en su identidad personal

                  2.3 Motivar a los conductores que en el proceso de
                  conducción debe existir cero riesgos durante sus
                  desplazamientos.

                  2.4 Analizar los niveles de riesgo y el estado psicológico
                  del conductor ante un eventual accidentes y sus causas.

                  2.5.- Entender en la psicopatología, psicopatía y psicosis
                  del conductor pueden ocasionar serios accidentes de
                  tránsito.

                  2.6.- Aplicar correctamente las pruebas de: visión,
                  audición, punteado, palanca, reactímetro en el equipo
                  psicotécnico.


    1
[ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO] 4 de febrero de 2011



  MODALIDAD        BLEARNING



PRESENTACIÓN:

La Psicología aplicada es una guía hacia otros estudios en base a fenómenos
psíquicos, siendo estos grandes enigmas de esta ciencia: El propósito es que
el nuevo conductor comprenda a desenvolverse en su campo ocupacional
mediante objetivos y soluciones que debe confrontar día a día.

Junto con la psicología social y la psicología evolutiva, se pretende conocer el
tipo de influencias que tiene lugar entre las personas por el hecho de formar
parte del grupo.

Siendo la Psicología Social una disciplina que involucra una serie de
actividades psicosociales del hombre, frente a la sociedad, es indispensable un
profundo análisis y tratamiento aplicado al futuro conductor profesional para
determinar sus bases de comportamiento y socialización en un ambiente social
en el que se desenvuelve.

   OBJETIVOS:
   OBJETIVO GENERAL

   2.1.- Motivar al estudiante a un cambio Psicológico y social, integral en la
   conducción de vehículos, para alcanzar una nueva conducta colectiva en
   los nuevos conductores profesionales.

   OBJETIVOS ESPECIFICOS

   2.2 Adquirir actitudes positivas que permitan una transformación y cabio en
   su identidad personal

   2.3 Motivar a los conductores que en el proceso de conducción debe existir
   cero riesgos durante sus desplazamientos.

   2.4 Analizar los niveles de riesgo y el estado psicológico del conductor ante
   un eventual accidentes y sus causas.

   2.5.- Entender en la psicopatología, psicopatía y psicosis del conductor
   pueden ocasionar serios accidentes de tránsito.

     2
[ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO] 4 de febrero de 2011


        2.6.- Aplicar correctamente las pruebas de: visión, audición, punteado,
        palanca, reactímetro en el equipo psicotécnico.



     3.- BLOQUES DE UNIDADES: PSICOLOGÍA APLICADA



Nº        UNIDADES              CONTENIDOS      ESTRATEGIAS              RECURSOS      EVALUACIÓN
                                                METODOLÓGICAS
1     Psicología            Introducción        - Explicación sobre    - Humano.       - Práctica
      Aplicada              Teoría de Riesgo    el tema.               - Aula.         - Escrita.
                            Cero.               - Análisis y           - Módulo.       - Explicativa.
                                                comentarios.           - Pizarra.      - Prueba
                                                - Trabajo en grupos.   - Marcadores.
                                                - Motivacionales.      - Borrador.
2     Teoría Modelo de      Definición.                                - Papelotes.
      Amenaza-              La experiencia un                          - videos (50)
      Evitación de          factor de riesgo.                          - Computadora
      Fuller.                                                          - Proyector

3     Homeostática de       Definición.
      Riesgo.

4     Compensación de       Definición.
      Riesgo.


5     Perdida de            Definición.
      Dominio y
      Factores
      Humanos.

6     El Conductor y el     Atención.
      Procesamiento de
      la Información.

      Psicopatología y      Depresión.
      conducción.


7     Violencia en el       Psicopatía y
      ámbito del Tráfico.   conducción.



8     Actividad Mental      Déficit
      Cotidiana.            Atencionales.



9     Procedimientos y      Definición.
      Técnicas de           Pruebas de
      Evaluación.           gabinete
                            Psicotécnico.

          3
[ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO] 4 de febrero de 2011


                          Definición.
10   Psicología Social.

                          Bases
11   Psicología Social.   Determinantes del
                          Comportamiento.


     Cognición Social.    Definición.
12


     Comportamiento       Análisis.
     Psicológico del
13   Conductor.




       4.- CÁLCULO DEL TIEMPO
           4.1-Días Laborables = 30
           4.2- Imprevistos = 3 días
           4.3- Total horas por unidad = 60 horas


       Responsable:
       Lic. John P. Bonilla Dillon MSc.




         4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camioneshysspgi
 
Cuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vialCuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vialAlexi Xavier
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
IngridJimenezVera
 
Normas de Tránsito
Normas de TránsitoNormas de Tránsito
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de VehiculosTriptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Safety Smart C.A. Safety Smart C.A.
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
Estefi Revelo
 
La Conducción Preventiva
La Conducción PreventivaLa Conducción Preventiva
La Conducción Preventivavigaja30
 
326704394-Conduccion-Nocturna.pdf
326704394-Conduccion-Nocturna.pdf326704394-Conduccion-Nocturna.pdf
326704394-Conduccion-Nocturna.pdf
jhonzambrano32
 
Actividad 7.pdf relaciones humanas.pdf
Actividad  7.pdf relaciones humanas.pdfActividad  7.pdf relaciones humanas.pdf
Actividad 7.pdf relaciones humanas.pdf
EvelinMontalvan
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
NETWORKVIAL
 
Modulo 7 conducción preventiva
Modulo 7   conducción preventivaModulo 7   conducción preventiva
Modulo 7 conducción preventiva
Fernanda Poblete
 
Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
npandradec
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
ASOVICTRA Capacitacion
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo hysspgi
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
Luu Navarro
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
Jose luis Alvarez
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Cuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vialCuestionario final seguridad vial
Cuestionario final seguridad vial
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
 
Normas de Tránsito
Normas de TránsitoNormas de Tránsito
Normas de Tránsito
 
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de VehiculosTriptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
 
La Conducción Preventiva
La Conducción PreventivaLa Conducción Preventiva
La Conducción Preventiva
 
326704394-Conduccion-Nocturna.pdf
326704394-Conduccion-Nocturna.pdf326704394-Conduccion-Nocturna.pdf
326704394-Conduccion-Nocturna.pdf
 
Actividad 7.pdf relaciones humanas.pdf
Actividad  7.pdf relaciones humanas.pdfActividad  7.pdf relaciones humanas.pdf
Actividad 7.pdf relaciones humanas.pdf
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
 
Modulo 7 conducción preventiva
Modulo 7   conducción preventivaModulo 7   conducción preventiva
Modulo 7 conducción preventiva
 
Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo a la defensiva
Manejo a la defensivaManejo a la defensiva
Manejo a la defensiva
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 

Destacado

Presentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionPresentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccion
JOhn Orellana Tapia
 
El conductor y su comportaiento
El conductor y su comportaientoEl conductor y su comportaiento
El conductor y su comportaientoMaria_Yanez
 
Psicología en conducción
Psicología en conducciónPsicología en conducción
Psicología en conducción
Valery Castro
 
Psicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la conduciónPsicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la condución
Mirna Solis
 
Escuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionalesEscuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionales
lacrimosa-tnmz
 
Valores en la conducción
Valores en la conducciónValores en la conducción
Valores en la conducción
Luis Aurelio Mendoza Arias
 
Los valores en la conduccion
Los valores en la conduccionLos valores en la conduccion
Los valores en la conduccion
miltoneras
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
Como Manejo Ltda
 
¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?
Juan Carlos Fernandez
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
Cecilia Solano
 
La conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desicionesLa conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desiciones
Stalin Barragan
 
Grupo humano en el transito
Grupo humano en el transitoGrupo humano en el transito
Grupo humano en el transitoValery Castro
 
Conduccion teorica
Conduccion teoricaConduccion teorica
Conduccion teorica
marcelo2281
 
Teoría de conducc.
Teoría de conducc.Teoría de conducc.
Teoría de conducc.ciimaicela
 

Destacado (20)

Presentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionPresentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccion
 
El conductor y su comportaiento
El conductor y su comportaientoEl conductor y su comportaiento
El conductor y su comportaiento
 
Psicología en conducción
Psicología en conducciónPsicología en conducción
Psicología en conducción
 
Psicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la conduciónPsicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la condución
 
Escuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionalesEscuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionales
 
Valores en la conducción
Valores en la conducciónValores en la conducción
Valores en la conducción
 
Los valores en la conduccion
Los valores en la conduccionLos valores en la conduccion
Los valores en la conduccion
 
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORESCAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES
 
¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?¿Que es el temperamento?
¿Que es el temperamento?
 
02 el conductor
02 el conductor02 el conductor
02 el conductor
 
Los 3 factores del transito
Los 3 factores del transitoLos 3 factores del transito
Los 3 factores del transito
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
La conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desicionesLa conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desiciones
 
conduccion
conduccionconduccion
conduccion
 
Grupo humano en el transito
Grupo humano en el transitoGrupo humano en el transito
Grupo humano en el transito
 
Conduccion teorica
Conduccion teoricaConduccion teorica
Conduccion teorica
 
Teoría de conducc.
Teoría de conducc.Teoría de conducc.
Teoría de conducc.
 

Similar a Psicología aplicada al conductor

Módulo de psicología aplicada al conductor bajo plataforma moodle.docx2
Módulo de psicología aplicada al conductor bajo plataforma moodle.docx2Módulo de psicología aplicada al conductor bajo plataforma moodle.docx2
Módulo de psicología aplicada al conductor bajo plataforma moodle.docx2John Patricio Bonilla Dillon
 
Silabo d psicopatologi aiiii
Silabo d psicopatologi aiiiiSilabo d psicopatologi aiiii
Silabo d psicopatologi aiiiiMIGUEL CALDERON
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
Sherlley Quispe Gamio
 
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdfFGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
MabelSeguraMejia
 
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicología
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicologíaRoyecto formación profesional y contexo laboral en psicología
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicologíaNicolás Pita Serrano
 
Psicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPsicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPepe Jara Cueva
 
Diseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologiaDiseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologia
Daniela Palacios
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integraciónEnriqueta
 
Bienvenida y lineamientos para blog
Bienvenida y lineamientos   para blogBienvenida y lineamientos   para blog
Bienvenida y lineamientos para blogliliaguesa
 
Psicologia y desarrollo_profesional
Psicologia y desarrollo_profesionalPsicologia y desarrollo_profesional
Psicologia y desarrollo_profesional
emmaanueeeel
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
sherlymile
 
Psicodiagnostico de las funciones cognitivas trabajo colaborativo 1 (1)
Psicodiagnostico de las funciones cognitivas trabajo colaborativo 1 (1)Psicodiagnostico de las funciones cognitivas trabajo colaborativo 1 (1)
Psicodiagnostico de las funciones cognitivas trabajo colaborativo 1 (1)
Edinson Morales Noel
 
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
rosangela Rojas Oviedo
 
Modelos de intervencion_psicologica video
Modelos de intervencion_psicologica videoModelos de intervencion_psicologica video
Modelos de intervencion_psicologica videounad
 
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
ROSMERYVALDERRAMA1
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbitatianasuaza
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbitatianasuaza
 

Similar a Psicología aplicada al conductor (20)

Módulo de psicología aplicada al conductor bajo plataforma moodle.docx2
Módulo de psicología aplicada al conductor bajo plataforma moodle.docx2Módulo de psicología aplicada al conductor bajo plataforma moodle.docx2
Módulo de psicología aplicada al conductor bajo plataforma moodle.docx2
 
Silabo d psicopatologi aiiii
Silabo d psicopatologi aiiiiSilabo d psicopatologi aiiii
Silabo d psicopatologi aiiii
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdfFGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
FGP-210 Psicología del Aprendizaje, Validado 21102022 Evelin A..pdf
 
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicología
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicologíaRoyecto formación profesional y contexo laboral en psicología
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicología
 
Psicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mxPsicologia para el trabajo mx
Psicologia para el trabajo mx
 
Diseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologiaDiseño instruccional menciones en psicologia
Diseño instruccional menciones en psicologia
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
 
Bienvenida y lineamientos para blog
Bienvenida y lineamientos   para blogBienvenida y lineamientos   para blog
Bienvenida y lineamientos para blog
 
Psicologia y desarrollo_profesional
Psicologia y desarrollo_profesionalPsicologia y desarrollo_profesional
Psicologia y desarrollo_profesional
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
Psicodiagnostico de las funciones cognitivas trabajo colaborativo 1 (1)
Psicodiagnostico de las funciones cognitivas trabajo colaborativo 1 (1)Psicodiagnostico de las funciones cognitivas trabajo colaborativo 1 (1)
Psicodiagnostico de las funciones cognitivas trabajo colaborativo 1 (1)
 
Manual psicologia laboral
Manual psicologia laboralManual psicologia laboral
Manual psicologia laboral
 
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
 
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdfPSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_PERSONALIDAD.pdf
 
Modelos de intervencion_psicologica video
Modelos de intervencion_psicologica videoModelos de intervencion_psicologica video
Modelos de intervencion_psicologica video
 
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
1 UC Desarrollo Humano 12_22Dftvo 15323.pdf
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbi
 
Presentación1 gbi
Presentación1 gbiPresentación1 gbi
Presentación1 gbi
 

Psicología aplicada al conductor

  • 1. [ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO] 4 de febrero de 2011 MÓDULO DE PSICOLOGÍA APLICADA AL CONDUCTOR BAJO PLATAFORMA MOODLE MÓDULO PSICOLOGÍA APLICADA AL CONDUCTOR PRESENTACIÓN La Psicología aplicada es una guía hacia otros estudios en base a fenómenos psíquicos, siendo estos grandes enigmas de esta ciencia: El propósito es que el nuevo conductor comprenda a desenvolverse en su campo ocupacional mediante objetivos y soluciones que debe confrontar día a día. Junto con la psicología social y la psicología evolutiva, se pretende conocer el tipo de influencias que tiene lugar entre las personas por el hecho de formar parte del grupo. Siendo la Psicología Social una disciplina que involucra una serie de actividades psicosociales del hombre, frente a la sociedad, es indispensable un profundo análisis y tratamiento aplicado al futuro conductor profesional para determinar sus bases de comportamiento y socialización en un ambiente social en el que se desenvuelve. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL 2.1.- Motivar al estudiante a un cambio Psicológico y social, integral en la conducción de vehículos, para alcanzar una nueva conducta colectiva en los nuevos conductores profesionales. OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.2 Adquirir actitudes positivas que permitan una transformación y cabio en su identidad personal 2.3 Motivar a los conductores que en el proceso de conducción debe existir cero riesgos durante sus desplazamientos. 2.4 Analizar los niveles de riesgo y el estado psicológico del conductor ante un eventual accidentes y sus causas. 2.5.- Entender en la psicopatología, psicopatía y psicosis del conductor pueden ocasionar serios accidentes de tránsito. 2.6.- Aplicar correctamente las pruebas de: visión, audición, punteado, palanca, reactímetro en el equipo psicotécnico. 1
  • 2. [ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO] 4 de febrero de 2011 MODALIDAD BLEARNING PRESENTACIÓN: La Psicología aplicada es una guía hacia otros estudios en base a fenómenos psíquicos, siendo estos grandes enigmas de esta ciencia: El propósito es que el nuevo conductor comprenda a desenvolverse en su campo ocupacional mediante objetivos y soluciones que debe confrontar día a día. Junto con la psicología social y la psicología evolutiva, se pretende conocer el tipo de influencias que tiene lugar entre las personas por el hecho de formar parte del grupo. Siendo la Psicología Social una disciplina que involucra una serie de actividades psicosociales del hombre, frente a la sociedad, es indispensable un profundo análisis y tratamiento aplicado al futuro conductor profesional para determinar sus bases de comportamiento y socialización en un ambiente social en el que se desenvuelve. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL 2.1.- Motivar al estudiante a un cambio Psicológico y social, integral en la conducción de vehículos, para alcanzar una nueva conducta colectiva en los nuevos conductores profesionales. OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.2 Adquirir actitudes positivas que permitan una transformación y cabio en su identidad personal 2.3 Motivar a los conductores que en el proceso de conducción debe existir cero riesgos durante sus desplazamientos. 2.4 Analizar los niveles de riesgo y el estado psicológico del conductor ante un eventual accidentes y sus causas. 2.5.- Entender en la psicopatología, psicopatía y psicosis del conductor pueden ocasionar serios accidentes de tránsito. 2
  • 3. [ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO] 4 de febrero de 2011 2.6.- Aplicar correctamente las pruebas de: visión, audición, punteado, palanca, reactímetro en el equipo psicotécnico. 3.- BLOQUES DE UNIDADES: PSICOLOGÍA APLICADA Nº UNIDADES CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS EVALUACIÓN METODOLÓGICAS 1 Psicología Introducción - Explicación sobre - Humano. - Práctica Aplicada Teoría de Riesgo el tema. - Aula. - Escrita. Cero. - Análisis y - Módulo. - Explicativa. comentarios. - Pizarra. - Prueba - Trabajo en grupos. - Marcadores. - Motivacionales. - Borrador. 2 Teoría Modelo de Definición. - Papelotes. Amenaza- La experiencia un - videos (50) Evitación de factor de riesgo. - Computadora Fuller. - Proyector 3 Homeostática de Definición. Riesgo. 4 Compensación de Definición. Riesgo. 5 Perdida de Definición. Dominio y Factores Humanos. 6 El Conductor y el Atención. Procesamiento de la Información. Psicopatología y Depresión. conducción. 7 Violencia en el Psicopatía y ámbito del Tráfico. conducción. 8 Actividad Mental Déficit Cotidiana. Atencionales. 9 Procedimientos y Definición. Técnicas de Pruebas de Evaluación. gabinete Psicotécnico. 3
  • 4. [ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO] 4 de febrero de 2011 Definición. 10 Psicología Social. Bases 11 Psicología Social. Determinantes del Comportamiento. Cognición Social. Definición. 12 Comportamiento Análisis. Psicológico del 13 Conductor. 4.- CÁLCULO DEL TIEMPO 4.1-Días Laborables = 30 4.2- Imprevistos = 3 días 4.3- Total horas por unidad = 60 horas Responsable: Lic. John P. Bonilla Dillon MSc. 4