SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA
    PSICOLOGIA
      SOCIAL
      SOCIAL
   CURSO: PSICOLOGÍA GENERAL
PROFESORA: LAURA PEÑA ALVARADO
   CURSO: PSICOLOGÍA GENERAL
PROFESORA: LAURA PEÑA ALVARADO
INTRODUCCION


 Elestudio de la Psicología Social es de vital
 importancia en la carrera de Psicología,
 porque nos permite conocer y estudiar los
 principales fundamentos de ésta, del
 comportamiento individual frente al de
 grupo o instituciones.
OBJETIVOS
 Comprender    los fundamentos de la
 Psicología Social, su importancia y los
 mecanismos de la interacción del hombre
 con los demás.

 Facilitarla delimitación del campo de
 estudio de la Psicología Social y sus
 diferencias con disciplinas afines, a través
 de la búsqueda y análisis de información
 para establecer y desarrollar expectivas
 adecuadas sobre el curso.
PRINCIPALES PREGUNTAS EN LA
PSICOLOGIA SOCIAL
 ¿Qué tanto del mundo social se encuentra
  únicamente en nuestra cabeza?. Quienes
  esperan que el hijo de un profesor sea inteligente,
  que una persona atractiva sea cálida o que un
  rival sea poco cooperativo.
 ¿Sería usted cruel si se lo ordenaran?. De qué
  forma la Alemania nazi concibió y llevó a cabo la
  inconcebible matanza de seis millones de judíos?.
 ¿Ayudar, o ayudarse a uno mismo?. Un día de
  otoño cayeron, de un camión blindado, bolsas de
  dinero y dos millones de dólares quedaron
  dispersos en una calle de Columbus, Ohio.
INTRODUCCIÓN A LA
PSICOLOGÍA SOCIAL
            La Psicología Social es una
             de las ramas fundamentales
             de la moderna ciencia de la
             Psicología.

            LaPsicología es la ciencia de
             la mente y la Psicología
             social es la ciencia de los
             aspectos sociales de la vida
             mental.

            La vida de la Psicología
             como ciencia comenzó en la
             segunda mitad del siglo XIX
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA
SOCIAL?
               La        Psicología
               Social, es el estudio
               científico   de     la
               forma en que las
               personas piensan,
               influyen     y     se
               relacionan con los
               demás.
La Psicología Social es el
                      estudio científico de……..




   PENSAMIENTO                                          RELACIONES
                            INFLUENCIA
       SOCIAL                                            SOCIALES
                               SOCIAL
Como nos                                          Prejuicio.
                        Cultura y biología.
percibimos.             Presiones para
                                                   Agresión.
Lo que creemos.                                   Atracción e
                        conformarse.
Los juicios que                                   intimidad.
                        Persuación
hacemos.                Grupos de personas.
                                                   Comportamiento de
Nuestras actitudes                                ayuda.
Algunas grandes ideas en
                              Psicología Social



1. Nosotros                                          6. El comportamiento
construimos nuestra                                  social también es
realidad social.              4. Las influencias     biológico.
2. Nuestras intuiciones       sociales moldean el    7. Los sentimientos y
sociales son poderosas        comportamiento.        los actos hacia las
en ocasiones                  5. Las disposiciones   personas en
peligrosas.                   moldea el              ocasiones son
3. Las actitudes              comportamiento.        negativos y en otras
moldean el                                           son positivos
comportamiento



                           Los principios de la
                            psicología social
                          pueden aplicarse a la
                             vida cotidiana
LA PSICOLOGIA SOCIAL Y ALGUNAS
   DISCIPLINAS RELACIONADAS


 Los   psicólogos sociales están muy
 interesados en la forma en que las
 personas piensan, influyen y se relacionan
 con los demás.

 También  lo están los sociólogos y los
 psicólogos de la personalidad.
PSICOLOGÍA SOCIAL Y SOCIOLOGÍA
   Los sociólogos se enfoca en
    agrupaciones,     desde  las
    pequeñas      hasta las muy
    grandes      (sociedades   y
    tendencias) .

   Psicólogos sociales, analiza a
    los individuos promedio, es
    decir, lo que piensa una
    persona, en un momento
    dado, acerca de los démás, la
    forma en que los otros
    influyen en él y cómo se
    relaciona con ellos.
PSICOLOGÍA SOCIAL Y PSICOLOGÍA DE
        LA PERSONALIDAD
                  Las dos son aliadas
                   respecto al enfoque
                   sobre el individuo.
                  Los psicólogos de la
                   personalidad         se
                   interesan        en   el
                   funcionamiento interno,
                   privado y en las
                   diferencias entre los
                   individuos. Ejm. Por
                   qué algunos son más
                   agresivos que otros.
PSICOLOGIA SOCIAL Y VALORES
HUMANOS
                  Los valores de los
                   psicólogos     sociales
                   penetran en su trabajo
                   de forman evidentes,
                   como en los temas que
                   eligen para investigar,
                    y de forman sutiles,
                   como sus supuestos
                   ocultos cuando forman
                   conceptos,       eligen
                   etiquetas y ofrecen
                   consejos.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
   Los psicólogos sociales
    organizan sus ideas y
    hallazgos en teorías.

   La mayor parte de la
    investigación en
    psicología social es de
    tipo correlacional o
    experimental.
TEORÍA             HECHOS




Conjunto integrado
 de principios que   Son afirmaciones
 explica y predice      aceptadas
      eventos        respecto a lo que
   observados          observamos
INVESTIGACIÓN      INVESTIGACIÓN       INVESTIGACIÓN
  DE CAMPO         EXPERIMENTAL         CORRELATIVA




                      Estudios que
                   buscan claves en       Estudia las
 Investigación       las relaciones       relaciones
   hecha en        causa-efecto por        entre las
  escenarios          medio de la        variables que
naturales de la     manipulación de      se presentan
vida real, fuera       uno o más           de forma
del laboratorio.   factores mientras
                                            natural.
                       otros son
                      controlados.
REALISMO             REALISMO
  MUNDANO            EXPERIMENTAL




Grado en el que un
                     Grado en el que un
experimento     se
                     experimento
asemeja de manera
                     absorbe          y
superficial a las
                     compromete a los
situaciones de la
                     participantes.
vida cotidiana.
CARACTERÍSTICAS       CONSENTIMIENTO
 DE LA PETICIÓN         INFORMADO




                      Principio ético que
En un experimento,
                      exige      que       los
pistas que dicen al
                      participantes de una
participante    qué
                      investigación     sean
comportamiento se
                      informados            de
espera de él.
                      manera       suficiente
                      para        permitirles
                      escoger si desean o
                      no participar en él.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
FES Acatlán - UNAM
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
Hdavid24
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
Laura O. Eguia Magaña
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACIONPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
Raulymar Hernandez
 
La función del psicólogo en el campo de la salud
La función del psicólogo en el campo de la saludLa función del psicólogo en el campo de la salud
La función del psicólogo en el campo de la salud
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Línea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología SocialLínea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología Social
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
genesisviloria
 
Psicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científicaPsicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científica
IlianaMartnez6
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
Teach for All
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Angie Banquez
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
luisreyeshbk
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
Ketlyn Keise
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
nAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)Cuadro comparativo (3)
Cuadro comparativo (3)
 
3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal3. enfoque de la terapia grupal
3. enfoque de la terapia grupal
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACIONPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA, EVOLUCION HISTORIA, METODOS DE APLICACION
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
La función del psicólogo en el campo de la salud
La función del psicólogo en el campo de la saludLa función del psicólogo en el campo de la salud
La función del psicólogo en el campo de la salud
 
Línea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología SocialLínea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología Social
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
Cuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología SocialCuadro comparativo Psicología Social
Cuadro comparativo Psicología Social
 
Psicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científicaPsicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científica
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
 
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitariaOrigen y desarrollo de la psicologia comunitaria
Origen y desarrollo de la psicologia comunitaria
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 

Destacado

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Daisycloset
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
fabiana
 
ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.
Nora Urbina
 
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
fiorellarf
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Virtualtiani Upn
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicología
upn-ittza
 
Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríaPsicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatría
barbuhl
 
Agrsion
AgrsionAgrsion
Agrsion
SusanaDEalba
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
SusanaDEalba
 
Fortalecimiento de la comunidad
Fortalecimiento de la comunidadFortalecimiento de la comunidad
Fortalecimiento de la comunidad
SusanaDEalba
 
Relacion psicologia social y de la salud
Relacion psicologia social y de la saludRelacion psicologia social y de la salud
Relacion psicologia social y de la salud
luis velasquez
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
David Carreño
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
Leon Ariza G
 
Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.
cubetas_2620
 
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologiaáReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
dafne reynaldos arrieta
 
Presentación etica y sociología
Presentación etica y sociologíaPresentación etica y sociología
Presentación etica y sociología
Mariamagzapata
 
Psicologia y sociologia
Psicologia y sociologiaPsicologia y sociologia
Psicologia y sociologia
Capep
 
T15 percepción del mundo social
T15 percepción del mundo socialT15 percepción del mundo social
T15 percepción del mundo social
eortega1965
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
La psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramasLa psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramas
naisdel
 

Destacado (20)

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
 
ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.ética, psicología y sociología.
ética, psicología y sociología.
 
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicología
 
Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríaPsicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatría
 
Agrsion
AgrsionAgrsion
Agrsion
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Fortalecimiento de la comunidad
Fortalecimiento de la comunidadFortalecimiento de la comunidad
Fortalecimiento de la comunidad
 
Relacion psicologia social y de la salud
Relacion psicologia social y de la saludRelacion psicologia social y de la salud
Relacion psicologia social y de la salud
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.
 
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologiaáReas de especialización y ciencias que colaboran   psicologia
áReas de especialización y ciencias que colaboran psicologia
 
Presentación etica y sociología
Presentación etica y sociologíaPresentación etica y sociología
Presentación etica y sociología
 
Psicologia y sociologia
Psicologia y sociologiaPsicologia y sociologia
Psicologia y sociologia
 
T15 percepción del mundo social
T15 percepción del mundo socialT15 percepción del mundo social
T15 percepción del mundo social
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
La psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramasLa psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramas
 

Similar a Psicología social

psicologia socila
psicologia socilapsicologia socila
psicologia socila
gaby
 
Introducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia socialIntroducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia social
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
psicologia social.pptx
psicologia social.pptxpsicologia social.pptx
psicologia social.pptx
ElenaIsabelContreras
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Concepto y diferencia
Concepto y diferenciaConcepto y diferencia
Concepto y diferencia
vijcgarcia
 
4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf
CarolayVasquez2
 
Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
GustavoNezRojas1
 
Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas
Roxana Sandi Changa
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.docPSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
GregorioJimenez18
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
ecotours8
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
kingalf
 
Psicologia 2021
Psicologia 2021Psicologia 2021
Psicologia 2021
ariannymejias3
 
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
Teniente Fantasma
 
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIALINTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
Teniente Fantasma
 
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIALINTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
Teniente Fantasma
 
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
Teniente Fantasma
 

Similar a Psicología social (20)

psicologia socila
psicologia socilapsicologia socila
psicologia socila
 
Introducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia socialIntroducción a la psicologia social
Introducción a la psicologia social
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
psicologia social.pptx
psicologia social.pptxpsicologia social.pptx
psicologia social.pptx
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Concepto y diferencia
Concepto y diferenciaConcepto y diferencia
Concepto y diferencia
 
4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf4° Sesión Ps. Social.pdf
4° Sesión Ps. Social.pdf
 
Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
 
Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.docPSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicologíaDe por qué es necesaria la sociología en la psicología
De por qué es necesaria la sociología en la psicología
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Psicologia 2021
Psicologia 2021Psicologia 2021
Psicologia 2021
 
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
 
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIALINTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
 
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIALINTRODUCCION  Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
INTRODUCCION Y CONCLUSION DE PSICOLOGIA SOCIAL
 
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL.
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Psicología social

  • 1. PSICOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL SOCIAL CURSO: PSICOLOGÍA GENERAL PROFESORA: LAURA PEÑA ALVARADO CURSO: PSICOLOGÍA GENERAL PROFESORA: LAURA PEÑA ALVARADO
  • 2. INTRODUCCION  Elestudio de la Psicología Social es de vital importancia en la carrera de Psicología, porque nos permite conocer y estudiar los principales fundamentos de ésta, del comportamiento individual frente al de grupo o instituciones.
  • 3. OBJETIVOS  Comprender los fundamentos de la Psicología Social, su importancia y los mecanismos de la interacción del hombre con los demás.  Facilitarla delimitación del campo de estudio de la Psicología Social y sus diferencias con disciplinas afines, a través de la búsqueda y análisis de información para establecer y desarrollar expectivas adecuadas sobre el curso.
  • 4. PRINCIPALES PREGUNTAS EN LA PSICOLOGIA SOCIAL  ¿Qué tanto del mundo social se encuentra únicamente en nuestra cabeza?. Quienes esperan que el hijo de un profesor sea inteligente, que una persona atractiva sea cálida o que un rival sea poco cooperativo.  ¿Sería usted cruel si se lo ordenaran?. De qué forma la Alemania nazi concibió y llevó a cabo la inconcebible matanza de seis millones de judíos?.  ¿Ayudar, o ayudarse a uno mismo?. Un día de otoño cayeron, de un camión blindado, bolsas de dinero y dos millones de dólares quedaron dispersos en una calle de Columbus, Ohio.
  • 5. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA SOCIAL  La Psicología Social es una de las ramas fundamentales de la moderna ciencia de la Psicología.  LaPsicología es la ciencia de la mente y la Psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental.  La vida de la Psicología como ciencia comenzó en la segunda mitad del siglo XIX
  • 6. QUÉ ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL?  La Psicología Social, es el estudio científico de la forma en que las personas piensan, influyen y se relacionan con los demás.
  • 7. La Psicología Social es el estudio científico de…….. PENSAMIENTO RELACIONES INFLUENCIA SOCIAL SOCIALES SOCIAL Como nos Prejuicio. Cultura y biología. percibimos. Presiones para Agresión. Lo que creemos. Atracción e conformarse. Los juicios que intimidad. Persuación hacemos. Grupos de personas. Comportamiento de Nuestras actitudes ayuda.
  • 8. Algunas grandes ideas en Psicología Social 1. Nosotros 6. El comportamiento construimos nuestra social también es realidad social. 4. Las influencias biológico. 2. Nuestras intuiciones sociales moldean el 7. Los sentimientos y sociales son poderosas comportamiento. los actos hacia las en ocasiones 5. Las disposiciones personas en peligrosas. moldea el ocasiones son 3. Las actitudes comportamiento. negativos y en otras moldean el son positivos comportamiento Los principios de la psicología social pueden aplicarse a la vida cotidiana
  • 9. LA PSICOLOGIA SOCIAL Y ALGUNAS DISCIPLINAS RELACIONADAS  Los psicólogos sociales están muy interesados en la forma en que las personas piensan, influyen y se relacionan con los demás.  También lo están los sociólogos y los psicólogos de la personalidad.
  • 10. PSICOLOGÍA SOCIAL Y SOCIOLOGÍA  Los sociólogos se enfoca en agrupaciones, desde las pequeñas hasta las muy grandes (sociedades y tendencias) .  Psicólogos sociales, analiza a los individuos promedio, es decir, lo que piensa una persona, en un momento dado, acerca de los démás, la forma en que los otros influyen en él y cómo se relaciona con ellos.
  • 11. PSICOLOGÍA SOCIAL Y PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD  Las dos son aliadas respecto al enfoque sobre el individuo.  Los psicólogos de la personalidad se interesan en el funcionamiento interno, privado y en las diferencias entre los individuos. Ejm. Por qué algunos son más agresivos que otros.
  • 12. PSICOLOGIA SOCIAL Y VALORES HUMANOS  Los valores de los psicólogos sociales penetran en su trabajo de forman evidentes, como en los temas que eligen para investigar, y de forman sutiles, como sus supuestos ocultos cuando forman conceptos, eligen etiquetas y ofrecen consejos.
  • 13. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN  Los psicólogos sociales organizan sus ideas y hallazgos en teorías.  La mayor parte de la investigación en psicología social es de tipo correlacional o experimental.
  • 14. TEORÍA HECHOS Conjunto integrado de principios que Son afirmaciones explica y predice aceptadas eventos respecto a lo que observados observamos
  • 15. INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN DE CAMPO EXPERIMENTAL CORRELATIVA Estudios que buscan claves en Estudia las Investigación las relaciones relaciones hecha en causa-efecto por entre las escenarios medio de la variables que naturales de la manipulación de se presentan vida real, fuera uno o más de forma del laboratorio. factores mientras natural. otros son controlados.
  • 16. REALISMO REALISMO MUNDANO EXPERIMENTAL Grado en el que un Grado en el que un experimento se experimento asemeja de manera absorbe y superficial a las compromete a los situaciones de la participantes. vida cotidiana.
  • 17. CARACTERÍSTICAS CONSENTIMIENTO DE LA PETICIÓN INFORMADO Principio ético que En un experimento, exige que los pistas que dicen al participantes de una participante qué investigación sean comportamiento se informados de espera de él. manera suficiente para permitirles escoger si desean o no participar en él.