SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
HEIDY CASTRO TORRES
ANGELICA GARCIA MANJARRES.
LA PSICOLOGÍA SOCIAL
Estudia la conducta y el funcionamiento
mental de un individuo como
consecuencia de su entorno social.
La psicología social estudia la manera en
cómo piensa, siente y actúa el ser
humano influido por la presencia o
ausencia de otras personas en su medio
ambiente. Bordenz y Horowis (2008)
Estudia a la persona en sus 3
dimensiones:
- El individuo como tal y sus
posibilidades de sociabilización.
- La persona en sus diferentes formas
de sociabilidad.
- El ser humano en relación a
situaciones concretas. Ibáñez (2011)
PSICOLOGIA DE LA SALUD
La psicología de la salud es una rama
de la psicología que nace de un modelo
biopsicosocial según el cual la
enfermedad física es el resultado no
sólo de factores médicos, sino
también de:
- Factores psicológicos (emociones,
pensamientos, conductas, estilo de
vida, estrés).
-Factores sociales (influencias
culturales, relaciones familiares,
apoyo social, etc.).
Todos estos factores interactúan
entre sí para dar lugar a la
enfermedad.
¿QUE ES?
Desde el punto de vista social, la salud
adopta criterios menos intrapsíquicos y más
interpersonales o colectivos. Seoane. J
La evaluación social de la salud y la
enfermedad se realiza aquí en función de las
creencias, actitudes, valores,
características sociales, preconcepciones,
prejuicios, estereotipos
y estigmas de los individuos/sociedades, y el
desempeño más o menos ajustado de los
distintos papeles sociales y sus expectativas
correspondientes, así como por las
prescripciones normativas de la comunidad.
Carranza V. (2002)
RELACION PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA SALUD
COMPONENTES DE LOS SERV. AMIGABLES
5. Participación
juvenil, social y
comunitaria
4.
Disponibilidad
de una amplia
gama de
servicios
3.
Procedimientos
administrativos y
de gestión
1. Acceso a los
servicios y
oportunidad en la
prestación
2.
Profesionales y
personal de
salud
Por que cada persona cuenta
AMPLIA GAMA DE SERVICIOS.
Por que cada persona cuenta
Cuando las instituciones
de salud se vuelven “amigables”,
cuando se convierten en espacios
de información, orientación y
atención de calidad, construidos
con la participación de nosotros,
los y las jóvenes de acuerdo a
nuestras realidades, vivencias y
expectativas.
… ¿Cómo se logra?
• Nuestra autonomía.
• El reconocimiento de nuestros
Derechos Sexuales y Reproductivos.
• La transformación de patrones ,
estereotipos e imaginarios.
• La prevención del embarazo
no planeado e ITS.
Por que cada persona cuenta
Promueve la toma de decisiones libres,
informadas y Responsables.
Desarrolla nuestras potencialidades.
Favorece el carácter crítico de sus propias decisiones.
Acompaña los cambios actitudes y comportamientos.
La prevención del embarazo no planeado e ITS.
El reconocimiento de nuestros DSR.
La transformación de patrones, estereotipos e imaginarios.
Autonomía.
SU IMPLEMENTACION FAVORECE:
Cambia tu estilo de vida mejora tu salud mental
Este proyecto se articula con la psicología de la salud puesto
Que apunta al fortalecimiento y mejora de los estilos de vida
como aspecto fundamental en aras de la salud mental
teniendo como referencia la comunidad sus interacciones y
percepciones del proceso salud enfermedad.
Por que cada persona cuenta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosociales
Mishell Vargas
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
Psicología
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Familiograma (Simbologia)
Familiograma (Simbologia)Familiograma (Simbologia)
Familiograma (Simbologia)
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
Psicologia social ii 2016
Psicologia social ii 2016Psicologia social ii 2016
Psicologia social ii 2016
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
Adultos desarrollo cognitivo
Adultos desarrollo cognitivoAdultos desarrollo cognitivo
Adultos desarrollo cognitivo
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosociales
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.estructura y cohesión grupal.
estructura y cohesión grupal.
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 

Destacado

Manual tarifario soat carlos u sena
Manual tarifario soat carlos u senaManual tarifario soat carlos u sena
Manual tarifario soat carlos u sena
CarlosUseche68
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
tormenta22
 
Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.
cubetas_2620
 
La psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramasLa psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramas
naisdel
 
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
fiorellarf
 
Formas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de saludFormas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de salud
calucy11
 
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Daniela Castro
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicología
upn-ittza
 
Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríaPsicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatría
barbuhl
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
Estudio Konoha
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
guest5c8c55
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 
Facturacion y auditoria medica de cuentas
Facturacion y auditoria medica de cuentasFacturacion y auditoria medica de cuentas
Facturacion y auditoria medica de cuentas
YukiHime
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
fabiana
 

Destacado (18)

Manual tarifario soat carlos u sena
Manual tarifario soat carlos u senaManual tarifario soat carlos u sena
Manual tarifario soat carlos u sena
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.Exp. de psicologia.
Exp. de psicologia.
 
La psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramasLa psicologia y sus ramas
La psicologia y sus ramas
 
Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1Definiciones y ramas de la psicología 1
Definiciones y ramas de la psicología 1
 
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
 
Formas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de saludFormas de contratación en el sistema de salud
Formas de contratación en el sistema de salud
 
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicología
 
Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríaPsicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatría
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Facturacion y auditoria medica de cuentas
Facturacion y auditoria medica de cuentasFacturacion y auditoria medica de cuentas
Facturacion y auditoria medica de cuentas
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
 
Sociología de la Salud
Sociología de la SaludSociología de la Salud
Sociología de la Salud
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
 

Similar a Relacion psicologia social y de la salud

Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Mi rincón de Medicina
 
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropezaProducto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Guadalupe Tobon Huerta
 

Similar a Relacion psicologia social y de la salud (20)

Salud mental 3.1.3 presentación salud y adolescencia
Salud mental   3.1.3 presentación salud y adolescenciaSalud mental   3.1.3 presentación salud y adolescencia
Salud mental 3.1.3 presentación salud y adolescencia
 
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
MÓDULO 1 SALUD MENTAL COMUNITARIA - copia.pdf
MÓDULO 1 SALUD MENTAL COMUNITARIA - copia.pdfMÓDULO 1 SALUD MENTAL COMUNITARIA - copia.pdf
MÓDULO 1 SALUD MENTAL COMUNITARIA - copia.pdf
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
 
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
2014 Ambito enfermedad mental. Educacion social. Riesgo de exclusión. Enferme...
 
Clase 2 final
Clase 2 finalClase 2 final
Clase 2 final
 
Promoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nildaPromoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nilda
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 
Actuar humano exposicion
Actuar humano exposicionActuar humano exposicion
Actuar humano exposicion
 
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
 
Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015Eduacion sexual 2015
Eduacion sexual 2015
 
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropezaProducto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
 
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropezaProducto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
 
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptxDTERMINANTES SOCIALES .pptx
DTERMINANTES SOCIALES .pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Relacion psicologia social y de la salud

  • 1. PRESENTADO POR: HEIDY CASTRO TORRES ANGELICA GARCIA MANJARRES.
  • 2. LA PSICOLOGÍA SOCIAL Estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. La psicología social estudia la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente. Bordenz y Horowis (2008) Estudia a la persona en sus 3 dimensiones: - El individuo como tal y sus posibilidades de sociabilización. - La persona en sus diferentes formas de sociabilidad. - El ser humano en relación a situaciones concretas. Ibáñez (2011) PSICOLOGIA DE LA SALUD La psicología de la salud es una rama de la psicología que nace de un modelo biopsicosocial según el cual la enfermedad física es el resultado no sólo de factores médicos, sino también de: - Factores psicológicos (emociones, pensamientos, conductas, estilo de vida, estrés). -Factores sociales (influencias culturales, relaciones familiares, apoyo social, etc.). Todos estos factores interactúan entre sí para dar lugar a la enfermedad. ¿QUE ES?
  • 3. Desde el punto de vista social, la salud adopta criterios menos intrapsíquicos y más interpersonales o colectivos. Seoane. J La evaluación social de la salud y la enfermedad se realiza aquí en función de las creencias, actitudes, valores, características sociales, preconcepciones, prejuicios, estereotipos y estigmas de los individuos/sociedades, y el desempeño más o menos ajustado de los distintos papeles sociales y sus expectativas correspondientes, así como por las prescripciones normativas de la comunidad. Carranza V. (2002) RELACION PSICOLOGIA SOCIAL Y DE LA SALUD
  • 4. COMPONENTES DE LOS SERV. AMIGABLES 5. Participación juvenil, social y comunitaria 4. Disponibilidad de una amplia gama de servicios 3. Procedimientos administrativos y de gestión 1. Acceso a los servicios y oportunidad en la prestación 2. Profesionales y personal de salud
  • 5. Por que cada persona cuenta AMPLIA GAMA DE SERVICIOS.
  • 6. Por que cada persona cuenta Cuando las instituciones de salud se vuelven “amigables”, cuando se convierten en espacios de información, orientación y atención de calidad, construidos con la participación de nosotros, los y las jóvenes de acuerdo a nuestras realidades, vivencias y expectativas. … ¿Cómo se logra?
  • 7. • Nuestra autonomía. • El reconocimiento de nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos. • La transformación de patrones , estereotipos e imaginarios. • La prevención del embarazo no planeado e ITS. Por que cada persona cuenta Promueve la toma de decisiones libres, informadas y Responsables. Desarrolla nuestras potencialidades. Favorece el carácter crítico de sus propias decisiones. Acompaña los cambios actitudes y comportamientos. La prevención del embarazo no planeado e ITS. El reconocimiento de nuestros DSR. La transformación de patrones, estereotipos e imaginarios. Autonomía. SU IMPLEMENTACION FAVORECE:
  • 8. Cambia tu estilo de vida mejora tu salud mental Este proyecto se articula con la psicología de la salud puesto Que apunta al fortalecimiento y mejora de los estilos de vida como aspecto fundamental en aras de la salud mental teniendo como referencia la comunidad sus interacciones y percepciones del proceso salud enfermedad.
  • 9. Por que cada persona cuenta