SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGIA
PSICOLOGÍA


 Ciencia que estudia el
comportamiento humano.
SOCIOLOGÍA

Ciencia que estudia el
desarrollo, la estructura y la
función de la sociedad.
¿Qué relación hay entre
estas dos grandes ciencias?

Que ambas estudian el comportamiento
 humano en lo individual y en el medio en el
 que se desarrolla.
KARL MARX
                        (1818-1883)

Creo la teoría del conflicto en la que dice que por los
privilegios que unos se dan se estanca el poder crecer
de los demás .
Sus ideas eran:
La Historia es la historia de la lucha de clases y
las ideas del hombre cambian, si cambian las
condiciones de su vida material.
Marx creía que a la larga la sociedad cambiaria viendo
el bien de todos.
EMILE DURKHEIM
                            (1858-1916)

Trató a la sociología como una ciencia social académica y
cuantitativa argumentaba que el desarrollo social se
explica por la división del trabajo. Sus análisis de
fenómenos tales como el suicidio, la religión, el crimen, la
educación y las profesiones, establecen la teoría
funcionalista de la sociología.
MAX WEBER
                        (1864-1920)


La teoría de Weber consolida el análisis tanto de los
motivos ideales, como de los materiales. Es muy
conocido su análisis de la burocracia como la
organización racional del gobierno, habla del
capitalismo racional y del estado racional, que se
diferencia de las instituciones tradicionales.
HERBERT
                      SPENCER
                    (1820-1903)

Habla de la sobrevivencia del mas apto, consideró al
individualismo y la competencia como la clave del
progreso social. Entró en conflicto con las ideas
predominantes de que la conducta humana es
moldeada por la cultura, la familia, la religión, el
género, la escuela, las organizaciones y otros grupos.
GEORGE HERBERT
                             MEAD

A él se le considera como el fundador de la teoría de la
interacción simbólica. El punto de vista que afirma que las
acciones humanas se gobiernan por el significado que les
asignan a las situaciones sus actores. Y que estos
significados se establecen mediante las interacciones. Para
Mead, lo medular de nuestra socialización está en el
desarrollo de un “otro generalizado” y en la habilidad de
adoptar el punto de vista de los otros miembros de la
sociedad.
TALCOTT PARSONS
                            (1902-1978)

Sus primeros trabajos desarrollaron la teoría voluntarista de
la acción : la idea de que la acción humana solo puede
entenderse como impulsada hacia alguna
finalidad, determinados valores, es decir, bajo una
estructura normativa. Esto llevó a plantear el enfoque en
que, las estructuras sociales, económicas y políticas así
como las psicológicas y las culturales, deben entenderse
como un sistema funcionalmente integrado. Los valores
últimos juegan el papel principal para mantener unidos a
todos estos sistemas.
C. WRIGHT MILLS
                           (1916-1962)


Considerado como el fundador de la teoría moderna del
conflicto, Argumentaba que la tarea principal de un sociólogo
esta en ver las estructuras sociales y las acciones personales en
el contexto de sus interrelaciones. Las estructuras sociales son
el resultado de fuerzas en oposición y de negociaciones entre
personas con diferentes intereses y diferentes recursos. Definía
el pensamiento sociológico como la habilidad de ver el nivel
micro de la acción del individuo y el nivel macro de la estructura
social, en relación de una con la otra.
ARTHUR STINCHCOMBE
          (1940-   )
 Fue uno de las figuras fundadoras de lo que se conoce
como el “movimiento de construcción de teorías”.
Específicamente, en su libro sobre la Construcción de
Teorías Sociales, argumenta que mientras las teorías de
Marx y de Durkheim son complejas y funcionan en
diversos niveles diferentes, su centro dinámico puede
ser representado por algunos modelos sistémicos
simples.
WILLIAM JULIUS
                              WILSON


Fue Presidente de la Asociación Sociológica Americana
en 1997. Sus primeros libros “Power, Racism and
Privilege” y “The Declining Significance of
Race”, argumentaban que el racismo y la inequidad racial
deben entenderse en términos de las grandes estructuras
de las clases y el poder, en los Estados Unidos actuales.
Aunque han dicho que él afirma que ya no existe el
racismo, él insiste en que el asunto es que las estructuras
del privilegio racial y de la inequidad racial han
cambiado.
JURGEN HABERMAS


Habermas es probablemente el mas importante teórico social
escribiendo en Europa actualmente.
Piensa que hay un progreso real en las sociedades modernas, en
comparación con las pre modernas.
El concepto de la “situación ideal del discurso”
es la idea de que hay cierta clase de consenso
que emerge, cuando es posible discutir
ampliamente las ventajas de cualquier
postura, sin coerción y sin manipulación.
 En una situación ideal del
discurso, entonces, es posible llegar a acordar
qué es la verdad (ciencia), qué es lo bueno
(ética) y qué es lo bello (estética).
Fuentes de investigación:

http://pdf.rincondelvago.com/sociologia_definicion.html

http://www.google.com.mx/#pq=sociologia&hl=es&cp=22&gs_id=1
j&xhr=t&q=sociologia+Arthur+stinchcombe&pf=p&sclient=psy-
ab&source=hp&pbx=1&oq=sociologia+Arthur+stin&aq=0w&aqi=q-
w1&aql=&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=8c3
d153e926574a5&biw=1280&bih=709

http://www.monografias.com/trabajos30/sociologia-
educacion/sociologia-educacion.shtml

http://www.upn.mx/index.php?option=com_content&view=article
&id=25&Itemid=20
Lic. Psicología Educativa
1 Semestre
Nombre del alumno:
María Itzel Granillo Lechuga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaalbertososa
 
Campos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología socialCampos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología social
JuanVillarCogley
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
anjelika
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
RuxierM
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
HernanMatheus
 
William mcdougall
William mcdougallWilliam mcdougall
William mcdougallJuan Guzman
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
Krizia Castro
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
Esperanza
 
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaLuliz de Landazury
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Claudia Morales
 
Modelo lineal de la comunicación
Modelo lineal de la comunicaciónModelo lineal de la comunicación
Modelo lineal de la comunicación
Jose Pastor Villiers
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
dareendlg
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommAngy León
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologiaEstudio Konoha
 
Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Danna Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Campos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología socialCampos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología social
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo Exposición el funcionalismo
Exposición el funcionalismo
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
William mcdougall
William mcdougallWilliam mcdougall
William mcdougall
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologia
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Modelo lineal de la comunicación
Modelo lineal de la comunicaciónModelo lineal de la comunicación
Modelo lineal de la comunicación
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 

Similar a Psicologia y sociologia

Los 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadoresLos 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadoreslulugalindo
 
Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia Gudelia P. Castro
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Virtualtiani Upn
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
Jqm Quinter
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologosIvan C M
 
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docxAPORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
pepeARDILESHURTADO
 
4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
Centro Universitario Quevedo
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
esmeraldarivera50
 
Power point sociologia autores clasicos
Power point sociologia autores clasicosPower point sociologia autores clasicos
Power point sociologia autores clasicosmaritza_PEREZ2
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
teoria del conflicto
teoria del conflictoteoria del conflicto
teoria del conflicto
DiegoRojasSanchez
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
universidad católica de cuenca extencion san pablo la troncal
 
Interpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad socialInterpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad social
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Trabajo de sociologia política pdf
Trabajo de sociologia política pdfTrabajo de sociologia política pdf
Trabajo de sociologia política pdf
paulav29
 
Trabajo sociología política
Trabajo sociología políticaTrabajo sociología política
Trabajo sociología política
paulav29
 
Tareas 5 soc
Tareas 5 socTareas 5 soc
Tareas 5 soc
paola guzman
 
Investigacion de autores
Investigacion de autoresInvestigacion de autores
Investigacion de autores
MikeWE
 
Enfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialEnfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialluciblog123
 

Similar a Psicologia y sociologia (20)

Los 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadoresLos 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadores
 
Forma del mensaje (sociologos)
Forma del mensaje (sociologos) Forma del mensaje (sociologos)
Forma del mensaje (sociologos)
 
Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia Relacion entre sociologia y psicologia
Relacion entre sociologia y psicologia
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologos
 
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docxAPORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
APORTES SOCIOLÓGICOS Y JURÍDICOS.docx
 
4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
 
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
Trabajo autónomo del  estudiante sociologiaTrabajo autónomo del  estudiante sociologia
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
 
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
1.1. Desarrollo Histórico y concepto de Sociología. 1.1.1. Aportaciones de lo...
 
Power point sociologia autores clasicos
Power point sociologia autores clasicosPower point sociologia autores clasicos
Power point sociologia autores clasicos
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
teoria del conflicto
teoria del conflictoteoria del conflicto
teoria del conflicto
 
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncalUniversidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
Universidad catolica de cuenca sede san pablo la troncal
 
Interpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad socialInterpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad social
 
Trabajo de sociologia política pdf
Trabajo de sociologia política pdfTrabajo de sociologia política pdf
Trabajo de sociologia política pdf
 
Trabajo sociología política
Trabajo sociología políticaTrabajo sociología política
Trabajo sociología política
 
Tareas 5 soc
Tareas 5 socTareas 5 soc
Tareas 5 soc
 
Investigacion de autores
Investigacion de autoresInvestigacion de autores
Investigacion de autores
 
Enfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialEnfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad social
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Psicologia y sociologia

  • 2. PSICOLOGÍA Ciencia que estudia el comportamiento humano.
  • 3. SOCIOLOGÍA Ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad.
  • 4. ¿Qué relación hay entre estas dos grandes ciencias? Que ambas estudian el comportamiento humano en lo individual y en el medio en el que se desarrolla.
  • 5. KARL MARX (1818-1883) Creo la teoría del conflicto en la que dice que por los privilegios que unos se dan se estanca el poder crecer de los demás . Sus ideas eran: La Historia es la historia de la lucha de clases y las ideas del hombre cambian, si cambian las condiciones de su vida material. Marx creía que a la larga la sociedad cambiaria viendo el bien de todos.
  • 6. EMILE DURKHEIM (1858-1916) Trató a la sociología como una ciencia social académica y cuantitativa argumentaba que el desarrollo social se explica por la división del trabajo. Sus análisis de fenómenos tales como el suicidio, la religión, el crimen, la educación y las profesiones, establecen la teoría funcionalista de la sociología.
  • 7. MAX WEBER (1864-1920) La teoría de Weber consolida el análisis tanto de los motivos ideales, como de los materiales. Es muy conocido su análisis de la burocracia como la organización racional del gobierno, habla del capitalismo racional y del estado racional, que se diferencia de las instituciones tradicionales.
  • 8. HERBERT SPENCER (1820-1903) Habla de la sobrevivencia del mas apto, consideró al individualismo y la competencia como la clave del progreso social. Entró en conflicto con las ideas predominantes de que la conducta humana es moldeada por la cultura, la familia, la religión, el género, la escuela, las organizaciones y otros grupos.
  • 9. GEORGE HERBERT MEAD A él se le considera como el fundador de la teoría de la interacción simbólica. El punto de vista que afirma que las acciones humanas se gobiernan por el significado que les asignan a las situaciones sus actores. Y que estos significados se establecen mediante las interacciones. Para Mead, lo medular de nuestra socialización está en el desarrollo de un “otro generalizado” y en la habilidad de adoptar el punto de vista de los otros miembros de la sociedad.
  • 10. TALCOTT PARSONS (1902-1978) Sus primeros trabajos desarrollaron la teoría voluntarista de la acción : la idea de que la acción humana solo puede entenderse como impulsada hacia alguna finalidad, determinados valores, es decir, bajo una estructura normativa. Esto llevó a plantear el enfoque en que, las estructuras sociales, económicas y políticas así como las psicológicas y las culturales, deben entenderse como un sistema funcionalmente integrado. Los valores últimos juegan el papel principal para mantener unidos a todos estos sistemas.
  • 11. C. WRIGHT MILLS (1916-1962) Considerado como el fundador de la teoría moderna del conflicto, Argumentaba que la tarea principal de un sociólogo esta en ver las estructuras sociales y las acciones personales en el contexto de sus interrelaciones. Las estructuras sociales son el resultado de fuerzas en oposición y de negociaciones entre personas con diferentes intereses y diferentes recursos. Definía el pensamiento sociológico como la habilidad de ver el nivel micro de la acción del individuo y el nivel macro de la estructura social, en relación de una con la otra.
  • 12. ARTHUR STINCHCOMBE (1940- ) Fue uno de las figuras fundadoras de lo que se conoce como el “movimiento de construcción de teorías”. Específicamente, en su libro sobre la Construcción de Teorías Sociales, argumenta que mientras las teorías de Marx y de Durkheim son complejas y funcionan en diversos niveles diferentes, su centro dinámico puede ser representado por algunos modelos sistémicos simples.
  • 13. WILLIAM JULIUS WILSON Fue Presidente de la Asociación Sociológica Americana en 1997. Sus primeros libros “Power, Racism and Privilege” y “The Declining Significance of Race”, argumentaban que el racismo y la inequidad racial deben entenderse en términos de las grandes estructuras de las clases y el poder, en los Estados Unidos actuales. Aunque han dicho que él afirma que ya no existe el racismo, él insiste en que el asunto es que las estructuras del privilegio racial y de la inequidad racial han cambiado.
  • 14. JURGEN HABERMAS Habermas es probablemente el mas importante teórico social escribiendo en Europa actualmente. Piensa que hay un progreso real en las sociedades modernas, en comparación con las pre modernas.
  • 15. El concepto de la “situación ideal del discurso” es la idea de que hay cierta clase de consenso que emerge, cuando es posible discutir ampliamente las ventajas de cualquier postura, sin coerción y sin manipulación. En una situación ideal del discurso, entonces, es posible llegar a acordar qué es la verdad (ciencia), qué es lo bueno (ética) y qué es lo bello (estética).
  • 17. Lic. Psicología Educativa 1 Semestre Nombre del alumno: María Itzel Granillo Lechuga