SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DESDE
LO PSICOLOGICO”
El conocimiento sobre la realidad es uno de los
factores que más han contribuido al éxito
adaptativo del hombre como especie animal,
ya que permite anticipar lo que va a suceder y
a partir de ahí controlar el curso de las cosas y
actuar sobre ellas de una manera eficaz para
lograr sus objetivos. En definitiva, el
conocimiento es el arma principal de la que
dispone el hombre para controlar la naturaleza
y sobrevivir.
 La psicología es una disciplina científica, pues se
define como tal por su objeto, tiene principios o
subalternados a otras disciplinas, un método
racional y propio (a razón de su objeto) y llega a
conclusiones.
 En cierto sentido, la mente fue considerada como
un receptáculo que recibe y almacena
sensaciones.
 La psicología del aprendizaje como otras ramas
de la psicología, trata el estudio del
comportamiento de una manera científica, lo cual
supone que sus observaciones deben ser
realizadas con la mayor precisión y objetividad
que le sea posible.
ANTECEDENTES HISTORICOS
 Una teoría del aprendizaje tiene por objeto
brindar unos principios del aprendizaje que
puedan verificarse reiteradamente y que dan
explicación a hechos específicos que han sido
observados independientemente, pero
relacionados con un modelo conceptual.
 La teoría del aprendizaje es un campo evidente
dentro de la psicología teórica; el científico del
aprendizaje, además del deseo de satisfacer la
curiosidad que despiertan en él los fenómenos
de la naturaleza del aprendizaje, siente
predilección por el ordenamiento de sus hechos
hasta formar leyes y teorías. Le interesan no sólo
las relaciones y los hechos comprobados, sino
bien la manera clara y precisa de resumir tales
hechos.
 Desde el punto de vista neuropsicológico la
construcción del conocimiento en psicología:
Es la interrelación y la interconexión entre los
mecanismos y sistemas neurológicos y los
mecanismos y sistemas de transmisión socio-
cultural.
 La construcción del conocimiento es una
interconexión perdurable entre: El sistema
cerebral y sus mecanismos de acción y El
sistema socio-cultural y sus mecanismos de
transmisión de conocimiento aprendido o
memoria colectiva.
 El psicólogo y pedagogo
canadiense Albert Bandura
afirma que el individuo
construye el conocimiento por
medio de la observación.
 La teoría del aprendizaje social
de Bandura es también una
crítica al modelo Estimulo –
Respuesta, propuesto por el
conductismo radical, en el que
se propone una noción del
comportamiento humano
demasiado mecánico como
para poder perdurar en la
explicación de la conducta.
 Determinismo recíproco.
El determinismo es la teoría que describe que las acciones
de una persona, el comportamiento, la decisión es sólo un
resultado basado en hechos que sucedieron en el pasado.
Esto significa que nuestras acciones son reacciones de lo
que ya pasó.
 Aprendizaje observacional o modelaje.
Se define como el hecho de aprender conductas por medio
de la observación de modelos proporcionados por la
sociedad, la televisión y demás estímulos proporcionados
por el ambiente.
 De acuerdo con esta teoría, el comportamiento no se
desarrolla exclusivamente a través de lo que aprende el
individuo directamente por medio del acondicionamiento
operante y clásico, sino que también a través de lo que
aprende indirectamente (vicariamente) mediante la
observación y la representación simbólica de otras
personas y situaciones.
 Procesos para el aprendizaje social.
Según Albert Bandura en la construcción del
conocimiento se necesitan la participación de
algunos elementos, los cuales son procesos
psicológicos. Estos elementos del aprendizaje
observacional son:
 Atención.
 Retención.
 Reproducción.
 Motivación.
 Según L. Vygostky la zona de la ley
genética del desarrollo se resume del
siguiente modo: “toda función
psicológica superior existe en dos
planos, en primera instancia en el
plano interpsicologíco o entre mentes,
y la segunda instancia, en el plano
intrapsicologico o psicológico
individual”.
Para explicar este paso de un nivel natural a un nivel potencial,
Vygotsky plantea el concepto de desarrollo próximo. La zona de
desarrollo próximo se define como la distancia que existe entre
el nivel de desarrollo real y el nivel de desarrollo potencial de
cada sujeto, es decir como la distancia que existe entre lo que el
sujeto puede hacer solo y lo que podría hacer con la
colaboración de otros.
 Al tratar la categoría de internalización hace acto de presencia
la línea psicológica que fundamenta los procesos de
interiorización del conocimiento, así se tratarán aquí tres
importantes conceptos del campo psicológico dentro de las
elaboraciones teóricas de Vygotsky, ellos son: la
internalización a partir del plano de lo interpsicologíco hacia
el plano de lo intrapsicologico que es, en sí, el proceso de
interiorización.
 La internalización se dice que este es un proceso a través del
cual los sucesos exteriores pasan al plano interior, o sea que
lo que ocurre fuera del individuo pasa al plano de su mente, al
respecto Vygotsky dice “llamamos internalización a la
reconstrucción interna de una operación externa” es aquí
donde se muestran los otros dos conceptos: el plano
interpsicologíco y el intrapsicologico.
 Vygotsky consideraba que la internalización hace
referencia a un proceso de autoconstrucción y
reconstrucción psíquica, a una serie de transformaciones
progresivas internas, originadas en operaciones o
actividades de orden externo, mediadas por signos y
herramientas socialmente construidas. Una herramienta
modifica al entorno materialmente, mientras que el signo
es un constituyente de la cultura y actúa como mediador
en nuestras acciones, de ahí el término acción mediada. A
diferencia de la herramienta. Un signo no modifica
materialmente el mundo material, sino que modifica la
conciencia de la persona que lo utiliza como mediador y en
definitiva, actúa sobre la interacción de una persona con su
entorno.
Construccion del conocimiento desde la psicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
gregori3
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaLulu Montañez
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MscIngrid
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genéticaim3
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Nallely Sandoval
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyKelly Ramos Hernandez
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
JORGE OCHOATICONA
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeMarisol Soto
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
El conductismo (1)
El conductismo (1)El conductismo (1)
El conductismo (1)
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La psicología genética
La psicología genéticaLa psicología genética
La psicología genética
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 

Destacado

El conocimiento y el desarrollo del pensamiento
El conocimiento y el desarrollo del pensamientoEl conocimiento y el desarrollo del pensamiento
El conocimiento y el desarrollo del pensamiento
Euler
 
Proceso de cocnocimento
Proceso de cocnocimentoProceso de cocnocimento
Proceso de cocnocimento
tcuevamaza
 
Diagrama el proceso del conocimiento
Diagrama el proceso del conocimientoDiagrama el proceso del conocimiento
Diagrama el proceso del conocimiento
Universidad Tecnológica Israel
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EstherVelezA
 
Derecho procesal civil alvaro velloso
Derecho procesal civil  alvaro vellosoDerecho procesal civil  alvaro velloso
Derecho procesal civil alvaro velloso
erickttito
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
Néstor Toro-Hinostroza
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Josmarit Dávila
 
Tema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimientoTema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimientoMayra Briceño
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionJontxu Pardo
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
udch
 
CóMo Hacer Un Ensayo CientíFico
CóMo Hacer Un Ensayo CientíFicoCóMo Hacer Un Ensayo CientíFico
CóMo Hacer Un Ensayo CientíFicoAraceli Martin
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
hornelas
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesTeorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesMilagros Chavez
 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOPavel Vargas
 

Destacado (16)

ECJ- Proceso de Conocimiento
ECJ- Proceso de ConocimientoECJ- Proceso de Conocimiento
ECJ- Proceso de Conocimiento
 
El conocimiento y el desarrollo del pensamiento
El conocimiento y el desarrollo del pensamientoEl conocimiento y el desarrollo del pensamiento
El conocimiento y el desarrollo del pensamiento
 
Proceso de cocnocimento
Proceso de cocnocimentoProceso de cocnocimento
Proceso de cocnocimento
 
Diagrama el proceso del conocimiento
Diagrama el proceso del conocimientoDiagrama el proceso del conocimiento
Diagrama el proceso del conocimiento
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Derecho procesal civil alvaro velloso
Derecho procesal civil  alvaro vellosoDerecho procesal civil  alvaro velloso
Derecho procesal civil alvaro velloso
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
Tema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimientoTema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimiento
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
CóMo Hacer Un Ensayo CientíFico
CóMo Hacer Un Ensayo CientíFicoCóMo Hacer Un Ensayo CientíFico
CóMo Hacer Un Ensayo CientíFico
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y AristotelesTeorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
Teorias del conocimiento de Platon y Aristoteles
 
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTOCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
 

Similar a Construccion del conocimiento desde la psicologia

Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
Liseth Rangel
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
jcalvarezv
 
Principales corrientes que han influido
Principales corrientes que han influidoPrincipales corrientes que han influido
Principales corrientes que han influido
EDUARDO DELGADO
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologialuisamiguez24
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
DaKarCasMe
 
Participación_Open Class Semana 3.doc
Participación_Open Class Semana 3.docParticipación_Open Class Semana 3.doc
Participación_Open Class Semana 3.doc
luis angel ledezma ortiz
 
Teorasdelaprendizajecontemporneas
TeorasdelaprendizajecontemporneasTeorasdelaprendizajecontemporneas
Teorasdelaprendizajecontemporneas
Victor Zapata
 
Visio pei esquema modul 2
Visio pei esquema modul 2Visio pei esquema modul 2
Visio pei esquema modul 2Bárbara Pérez
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
melissavesga
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
MaviBauza
 
Contenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadContenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadInfo.Digital
 
Maria rojas presentación
Maria rojas presentaciónMaria rojas presentación
Maria rojas presentación
Marivi Rojas
 
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoLupita Palacios
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeYarina_Jaramillo
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
NorelysHerrera1
 
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdfcuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
Teodoro Cubas Centurión
 

Similar a Construccion del conocimiento desde la psicologia (20)

Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenesEscuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
 
Principales corrientes que han influido
Principales corrientes que han influidoPrincipales corrientes que han influido
Principales corrientes que han influido
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes  Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 
Participación_Open Class Semana 3.doc
Participación_Open Class Semana 3.docParticipación_Open Class Semana 3.doc
Participación_Open Class Semana 3.doc
 
Diceox
Diceox Diceox
Diceox
 
Teorasdelaprendizajecontemporneas
TeorasdelaprendizajecontemporneasTeorasdelaprendizajecontemporneas
Teorasdelaprendizajecontemporneas
 
Visio pei esquema modul 2
Visio pei esquema modul 2Visio pei esquema modul 2
Visio pei esquema modul 2
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
Contenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidadContenidos psicomotricidad
Contenidos psicomotricidad
 
Maria rojas presentación
Maria rojas presentaciónMaria rojas presentación
Maria rojas presentación
 
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correctoTeoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
Teoría constructivista del aprendizaje trabajo correcto
 
El contenido de la psicomotricidad 2 (1)
El contenido de la psicomotricidad 2 (1)El contenido de la psicomotricidad 2 (1)
El contenido de la psicomotricidad 2 (1)
 
El contenido de la psicomotricidad 2 (1)
El contenido de la psicomotricidad 2 (1)El contenido de la psicomotricidad 2 (1)
El contenido de la psicomotricidad 2 (1)
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdfcuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Construccion del conocimiento desde la psicologia

  • 1.
  • 2. “CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DESDE LO PSICOLOGICO” El conocimiento sobre la realidad es uno de los factores que más han contribuido al éxito adaptativo del hombre como especie animal, ya que permite anticipar lo que va a suceder y a partir de ahí controlar el curso de las cosas y actuar sobre ellas de una manera eficaz para lograr sus objetivos. En definitiva, el conocimiento es el arma principal de la que dispone el hombre para controlar la naturaleza y sobrevivir.
  • 3.  La psicología es una disciplina científica, pues se define como tal por su objeto, tiene principios o subalternados a otras disciplinas, un método racional y propio (a razón de su objeto) y llega a conclusiones.  En cierto sentido, la mente fue considerada como un receptáculo que recibe y almacena sensaciones.  La psicología del aprendizaje como otras ramas de la psicología, trata el estudio del comportamiento de una manera científica, lo cual supone que sus observaciones deben ser realizadas con la mayor precisión y objetividad que le sea posible. ANTECEDENTES HISTORICOS
  • 4.  Una teoría del aprendizaje tiene por objeto brindar unos principios del aprendizaje que puedan verificarse reiteradamente y que dan explicación a hechos específicos que han sido observados independientemente, pero relacionados con un modelo conceptual.  La teoría del aprendizaje es un campo evidente dentro de la psicología teórica; el científico del aprendizaje, además del deseo de satisfacer la curiosidad que despiertan en él los fenómenos de la naturaleza del aprendizaje, siente predilección por el ordenamiento de sus hechos hasta formar leyes y teorías. Le interesan no sólo las relaciones y los hechos comprobados, sino bien la manera clara y precisa de resumir tales hechos.
  • 5.  Desde el punto de vista neuropsicológico la construcción del conocimiento en psicología: Es la interrelación y la interconexión entre los mecanismos y sistemas neurológicos y los mecanismos y sistemas de transmisión socio- cultural.  La construcción del conocimiento es una interconexión perdurable entre: El sistema cerebral y sus mecanismos de acción y El sistema socio-cultural y sus mecanismos de transmisión de conocimiento aprendido o memoria colectiva.
  • 6.  El psicólogo y pedagogo canadiense Albert Bandura afirma que el individuo construye el conocimiento por medio de la observación.  La teoría del aprendizaje social de Bandura es también una crítica al modelo Estimulo – Respuesta, propuesto por el conductismo radical, en el que se propone una noción del comportamiento humano demasiado mecánico como para poder perdurar en la explicación de la conducta.
  • 7.  Determinismo recíproco. El determinismo es la teoría que describe que las acciones de una persona, el comportamiento, la decisión es sólo un resultado basado en hechos que sucedieron en el pasado. Esto significa que nuestras acciones son reacciones de lo que ya pasó.  Aprendizaje observacional o modelaje. Se define como el hecho de aprender conductas por medio de la observación de modelos proporcionados por la sociedad, la televisión y demás estímulos proporcionados por el ambiente.  De acuerdo con esta teoría, el comportamiento no se desarrolla exclusivamente a través de lo que aprende el individuo directamente por medio del acondicionamiento operante y clásico, sino que también a través de lo que aprende indirectamente (vicariamente) mediante la observación y la representación simbólica de otras personas y situaciones.
  • 8.  Procesos para el aprendizaje social. Según Albert Bandura en la construcción del conocimiento se necesitan la participación de algunos elementos, los cuales son procesos psicológicos. Estos elementos del aprendizaje observacional son:  Atención.  Retención.  Reproducción.  Motivación.
  • 9.  Según L. Vygostky la zona de la ley genética del desarrollo se resume del siguiente modo: “toda función psicológica superior existe en dos planos, en primera instancia en el plano interpsicologíco o entre mentes, y la segunda instancia, en el plano intrapsicologico o psicológico individual”. Para explicar este paso de un nivel natural a un nivel potencial, Vygotsky plantea el concepto de desarrollo próximo. La zona de desarrollo próximo se define como la distancia que existe entre el nivel de desarrollo real y el nivel de desarrollo potencial de cada sujeto, es decir como la distancia que existe entre lo que el sujeto puede hacer solo y lo que podría hacer con la colaboración de otros.
  • 10.  Al tratar la categoría de internalización hace acto de presencia la línea psicológica que fundamenta los procesos de interiorización del conocimiento, así se tratarán aquí tres importantes conceptos del campo psicológico dentro de las elaboraciones teóricas de Vygotsky, ellos son: la internalización a partir del plano de lo interpsicologíco hacia el plano de lo intrapsicologico que es, en sí, el proceso de interiorización.  La internalización se dice que este es un proceso a través del cual los sucesos exteriores pasan al plano interior, o sea que lo que ocurre fuera del individuo pasa al plano de su mente, al respecto Vygotsky dice “llamamos internalización a la reconstrucción interna de una operación externa” es aquí donde se muestran los otros dos conceptos: el plano interpsicologíco y el intrapsicologico.
  • 11.  Vygotsky consideraba que la internalización hace referencia a un proceso de autoconstrucción y reconstrucción psíquica, a una serie de transformaciones progresivas internas, originadas en operaciones o actividades de orden externo, mediadas por signos y herramientas socialmente construidas. Una herramienta modifica al entorno materialmente, mientras que el signo es un constituyente de la cultura y actúa como mediador en nuestras acciones, de ahí el término acción mediada. A diferencia de la herramienta. Un signo no modifica materialmente el mundo material, sino que modifica la conciencia de la persona que lo utiliza como mediador y en definitiva, actúa sobre la interacción de una persona con su entorno.