SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA COGNITIVA 
Desarrollo Humano 
Psic. Cl Héctor Luna 
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo 
Abdúl Mauricio Reyes Parra 
Carlos Alberto Sandoval
CONTENIDO 
• Introducción a la Teoría Cognitiva. 
• ¿Qué es la Teoría Cognitiva? 
• Características de la Teoría Cognitiva. 
• Tipos de Teorías Cognitivas. 
• Bibliografía.
CONTENIDO 
• Introducción a la Teoría Cognitiva. 
• ¿Qué es la Teoría Cognitiva? 
• Características de la Teoría Cognitiva. 
• Tipos de Teorías Cognitivas. 
• Bibliografía.
Introducción a la Teoría Cognitiva 
El aprendizaje del ser humano puede verse descrito a través de unas 
teorías dirigidas a aspectos específicos de las personas. 
Las diversas teorías de aprendizaje nos ayudan a comprender, 
predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de 
explicar cómo las personas acceden al conocimiento. 
Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas, 
habilidades, razonamiento, y en la adquisición de conceptos.
CONTENIDO 
• Introducción a la Teoría Cognitiva. 
• ¿Qué es la Teoría Cognitiva? 
• Características de la Teoría Cognitiva. 
• Tipos de Teorías Cognitivas. 
• Bibliografía.
¿Qué es la Teoría Cognitiva? 
• La Teoría Cognitiva, expone que el ser humano reacciona a 
estímulos de tipo visual o auditivo de forma distinta, y que su 
reacción a estos estímulos es a través de la significancia 
(Peterson, 2006). 
• La Teoría Cognitiva examina cómo las personas adquieren y 
almacenan la información externa en su memoria, y cómo la 
utilizan para dirigir su atención y comportamiento (Solso 1979).
¿Qué es la Teoría Cognitiva? 
La teoría cognitiva está basada sobre un proceso interno de 
información, resolución de problemas y un acercamiento razonable 
al comportamiento humano. 
Los individuos usan la información que ha sido generada por fuentes 
externas y fuentes interna. Esta información da pensamientos 
procesados, y patrones para formar juicios sobre el 
comportamiento.
Actitudes 
Proceso 
interno de 
información 
Personalidad 
Influencias 
Ambientales 
Aprendizaje Percepción
Actitudes 
Proceso 
interno de 
información 
Personalidad 
Influencias 
Ambientales 
Aprendizaje Percepción
PERSONALIDAD 
La personalidad es esencial y concerniente a las características que 
nos diferencian. La consideración se da a dos acercamientos 
principales: 
1. Las teorías de la personalidad de Freud. 
2. Las teorías de la personalidad de Trait.
Actitudes 
Proceso 
interno de 
información 
Personalidad 
Influencias 
Ambientales 
Aprendizaje Percepción
PERCEPCIÓN 
La percepción es sobre cómo los individuos ven y le dan sentido a su 
ambiente. También sobre la selección, organización e interpretación 
del estimulo de los individuos de manera que ellos pueden 
comprender el mundo. 
Los individuos están expuestos cada día a un tremendo número de 
estímulos.
PERCEPCIÓN 
• Leslie de Chernatony (1993) sugiere que la investigación ha 
demostrado que un día típico cada consumidor está expuesto a 
más de 550 comerciales, sin contar con los miles de otras 
estimulaciones no-comerciales que encontramos. 
• Javalgi (1992) puntualizó que la percepción es importante para la 
evaluación del producto y la selección del producto. Los 
consumidores tratan de evaluar los atributos de un producto por 
claves de tamaño, sabor, olor y forma.
Actitudes 
Proceso 
interno de 
información 
Personalidad 
Influencias 
Ambientales 
Aprendizaje Percepción
APRENDIZAJE 
Aprendizaje Conductual 
• El aprendizaje Conductual ve el proceso como una función de la 
adquisición de respuestas de un individuo. 
Aprendizaje Cognitivo 
• Es el acercamiento de nuestro entendimiento y asume que los 
individuos tienden a controlar sus ambientes inmediatos.
Actitudes 
Proceso 
interno de 
información 
Personalidad 
Influencias 
Ambientales 
Aprendizaje Percepción
INFLUENCIAS AMBIENTALES 
Ni las organizaciones ni los consumidores existen dentro de una 
burbuja. Ellos existen en un sistema “abierto”, entonces actúan y 
son afectados por varios factores ambientales. 
Hay un número de influencias externas generadas que impactan 
sobre el proceso de información del comprador y su decisión.
Grupos 
Situación de 
comunicación 
Cultura 
Clases 
sociales 
Influencias 
situacionales
Actitudes 
Proceso 
interno de 
información 
Personalidad 
Influencias 
Ambientales 
Aprendizaje Percepción
ACTITUDES 
Los procesos de percepción y de aprendizaje pueden llevar a la 
formación de actitudes. Estas son predisposiciones, figuradas a 
través de la experiencia, el responder de una forma anticipada a un 
objeto o situación. 
Las actitudes se aprenden a través de las experiencias pasadas y 
sirven como un enlace entre los pensamientos y el comportamiento. 
Las actitudes tienden a ser consistentes dentro de cada individuo.
Componentes de la 
actitud 
Componente 
Cognitivo 
(Aprender) 
Componente 
Afectivo 
(Sentimiento) 
Componente 
Conativo 
(Hacer)
CONTENIDO 
• Introducción a la Teoría Cognitiva. 
• ¿Qué es la Teoría Cognitiva? 
• Características de la Teoría Cognitiva. 
• Tipos de Teorías Cognitivas. 
• Bibliografía.
CARACTERISTICAS DE LA TEORÍA COGNITIVA 
• La teoría cognitiva proporciona grandes aportaciones al estudio 
del proceso de enseñanza y aprendizaje, y contribuye a un mayor 
conocimiento de algunas capacidades esenciales para el 
aprendizaje, como la atención, la memoria y el razonamiento. 
• El ser humano es considerado un organismo que realiza una 
actividad basada, fundamentalmente, en el procesamiento de la 
información, lo cual lo diferencia mucho de la visión reactiva y 
simplista que hasta entonces había defendido y divulgado el 
conductismo.
CARACTERISTICAS DE LA TEORÍA COGNITIVA 
• Por tanto, según la teoría cognitiva, “aprender” constituye la 
síntesis de la forma y el contenido recibido por las percepciones, 
las cuales actúan en forma relativa y personal en cada individuo y, 
además, se encuentran influidas por sus antecedentes, actitudes y 
motivaciones individuales.
CONTENIDO 
• Introducción a la Teoría Cognitiva. 
• ¿Qué es la Teoría Cognitiva? 
• Características de la Teoría Cognitiva. 
• Tipos de Teorías Cognitivas. 
• Bibliografía.
Tipos de Teorías Cognitivas 
Teoría Social Cognitiva 
Teoría Cognitivo-Conductual
Teoría Social Cognitiva 
Comportamiento 
Factores 
Ambientales Personales
Teoría Cognitivo - Conductual 
• La Teoría Cognitivo-Conductual describe el papel de la cognición 
(saber) para determinar y predecir el patrón de comportamiento 
de un individuo. 
• Esta teoría fue desarrollada por Aaron Beck. 
• La Teoría Cognitivo-Conductual establece que los individuos 
tienden a formar conceptos propios que afectan el 
comportamiento que muestran. Estos conceptos pueden ser 
positivos o negativos y pueden verse afectados por el entorno de 
una persona.
GRACIAS 
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo – m.sanchez@udla.edu.co 
Abdúl Mauricio Reyes Parra – abd.reyes@udla.edu.co 
Carlos Alberto Sandoval – ca.sandoval@udla.edu.co
CONTENIDO 
• Introducción a la Teoría Cognitiva. 
• ¿Qué es la Teoría Cognitiva? 
• Características de la Teoría Cognitiva. 
• Tipos de Teorías Cognitivas. 
• Bibliografía.
BILBIOGRAFÍA 
• Pozo, Juan Ignacio. Teorías cognitivas del aprendizaje. Ediciones 
Morata, Universidad Autónoma de Madrid. 1989. 
• Teoría Cognitiva del Aprendizaje. Explorable Psychology 
Experiments. 
• Alvarado M., Luis A. La teoría cognitiva y su impacto en el proceso 
de enseñanza-aprendizaje del ser humano. 2012. 
• Plazas, Víctor. Teoría cognitiva. 
• Oquendo M., Oscar F. La psicología cognitiva: Un manual para 
compartir, divertirse y aprender. Revista Electrónica de Psicología 
Social <<Poiésis>>. 2009, 17, 1 – 17p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativalmca777
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitivaguest975e56
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizajemonice895
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoNilvia Lizama
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental Grecia Marion
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Aprendizaje cognoscitivo
Aprendizaje cognoscitivo Aprendizaje cognoscitivo
Aprendizaje cognoscitivo
David R
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
mg7247
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
ronnylarry300185
 

La actualidad más candente (20)

PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Aprendizaje cognoscitivo
Aprendizaje cognoscitivo Aprendizaje cognoscitivo
Aprendizaje cognoscitivo
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
 

Similar a Teoría cognitiva

Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
AndrsValdiviezo1
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajevictorjby
 
pensamiento-complejo-nuevo.pptx
pensamiento-complejo-nuevo.pptxpensamiento-complejo-nuevo.pptx
pensamiento-complejo-nuevo.pptx
LuisLozanoCaola
 
UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15
Sergio Mena
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
vivianaprietoprada1
 
Ava competencias II
Ava competencias IIAva competencias II
Ava competencias II
BelkysOsorio1
 
PPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdfPPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdf
AlymMayaMeAch
 
Pensamiento crítico y Aprendizaje
Pensamiento crítico y AprendizajePensamiento crítico y Aprendizaje
Pensamiento crítico y Aprendizaje
Abraham Torres
 
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptxCOGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
AntonyAriza
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
Jose Luis Tapadera
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASadricaperusa
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo DominicanoFundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
HIPOLITO GRULLON
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoFundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoHIPOLITO GRULLON
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Presentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetaPresentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetapresencia12
 
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdfCiencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
KarlaAguilar755454
 

Similar a Teoría cognitiva (20)

Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
Corrientes y sistemas_psicologicos_contemporaneos.
 
Presentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizajePresentacion estilos de aprendizaje
Presentacion estilos de aprendizaje
 
pensamiento-complejo-nuevo.pptx
pensamiento-complejo-nuevo.pptxpensamiento-complejo-nuevo.pptx
pensamiento-complejo-nuevo.pptx
 
UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15UCM Psicologia Sesión 15
UCM Psicologia Sesión 15
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdfActividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
Actividad 1 Comparación entre el enfoque cognitivo y el enfoque conductual..pdf
 
Ava competencias II
Ava competencias IIAva competencias II
Ava competencias II
 
PPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdfPPD - S1 MIA .pdf
PPD - S1 MIA .pdf
 
Pensamiento crítico y Aprendizaje
Pensamiento crítico y AprendizajePensamiento crítico y Aprendizaje
Pensamiento crítico y Aprendizaje
 
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptxCOGNITIVISMO (1) (1).pptx
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
 
Expos. pensa.. critico
Expos. pensa.. criticoExpos. pensa.. critico
Expos. pensa.. critico
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo DominicanoFundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoFundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del Currículo
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
 
Presentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violetaPresentacion de power point diplomado violeta
Presentacion de power point diplomado violeta
 
Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.
 
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdfCiencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
Ciencia psicológica LICDA. KARLA AGUILAR.pdf
 

Más de Miguel Leonardo Sánchez Fajardo

Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologíasInfoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad MediaPresentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Tutorial de Python
Tutorial de PythonTutorial de Python
INTERNET EN COLOMBIA
INTERNET EN COLOMBIAINTERNET EN COLOMBIA
INTERNET EN COLOMBIA
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Recetario de Látex
Recetario de LátexRecetario de Látex
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de DatosSistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINABASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticosDiccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleMiguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Presentación: Reducción del espacio de color
Presentación: Reducción del espacio de colorPresentación: Reducción del espacio de color
Presentación: Reducción del espacio de color
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 

Más de Miguel Leonardo Sánchez Fajardo (20)

Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologíasInfoxicación y uso excesivo de tecnologías
Infoxicación y uso excesivo de tecnologías
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
 
Presentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad MediaPresentación: Ciencia en la Edad Media
Presentación: Ciencia en la Edad Media
 
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
Ensayo: PROBLEMAS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FRENTE AL RETO DEL D...
 
Tutorial de Python
Tutorial de PythonTutorial de Python
Tutorial de Python
 
INTERNET EN COLOMBIA
INTERNET EN COLOMBIAINTERNET EN COLOMBIA
INTERNET EN COLOMBIA
 
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEALPROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
 
Recetario de Látex
Recetario de LátexRecetario de Látex
Recetario de Látex
 
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de DatosSistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
 
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINABASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
BASE DE DATOS PARA EMPRESA PORCINA
 
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticosDiccionario ilustrado de conceptos matemáticos
Diccionario ilustrado de conceptos matemáticos
 
Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)Investigación cuantitativa (exposición)
Investigación cuantitativa (exposición)
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 
Ejercicios serie de fourier
Ejercicios serie de fourierEjercicios serie de fourier
Ejercicios serie de fourier
 
Presentación: Reducción del espacio de color
Presentación: Reducción del espacio de colorPresentación: Reducción del espacio de color
Presentación: Reducción del espacio de color
 
Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)Marco Lógico (Exposición)
Marco Lógico (Exposición)
 
Ensayo matrimonio gay
Ensayo matrimonio gayEnsayo matrimonio gay
Ensayo matrimonio gay
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
Diagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De UsoDiagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De Uso
 
Principio De Huygens
Principio De HuygensPrincipio De Huygens
Principio De Huygens
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Teoría cognitiva

  • 1. TEORÍA COGNITIVA Desarrollo Humano Psic. Cl Héctor Luna Miguel Leonardo Sánchez Fajardo Abdúl Mauricio Reyes Parra Carlos Alberto Sandoval
  • 2. CONTENIDO • Introducción a la Teoría Cognitiva. • ¿Qué es la Teoría Cognitiva? • Características de la Teoría Cognitiva. • Tipos de Teorías Cognitivas. • Bibliografía.
  • 3. CONTENIDO • Introducción a la Teoría Cognitiva. • ¿Qué es la Teoría Cognitiva? • Características de la Teoría Cognitiva. • Tipos de Teorías Cognitivas. • Bibliografía.
  • 4. Introducción a la Teoría Cognitiva El aprendizaje del ser humano puede verse descrito a través de unas teorías dirigidas a aspectos específicos de las personas. Las diversas teorías de aprendizaje nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar cómo las personas acceden al conocimiento. Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas, habilidades, razonamiento, y en la adquisición de conceptos.
  • 5. CONTENIDO • Introducción a la Teoría Cognitiva. • ¿Qué es la Teoría Cognitiva? • Características de la Teoría Cognitiva. • Tipos de Teorías Cognitivas. • Bibliografía.
  • 6. ¿Qué es la Teoría Cognitiva? • La Teoría Cognitiva, expone que el ser humano reacciona a estímulos de tipo visual o auditivo de forma distinta, y que su reacción a estos estímulos es a través de la significancia (Peterson, 2006). • La Teoría Cognitiva examina cómo las personas adquieren y almacenan la información externa en su memoria, y cómo la utilizan para dirigir su atención y comportamiento (Solso 1979).
  • 7. ¿Qué es la Teoría Cognitiva? La teoría cognitiva está basada sobre un proceso interno de información, resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano. Los individuos usan la información que ha sido generada por fuentes externas y fuentes interna. Esta información da pensamientos procesados, y patrones para formar juicios sobre el comportamiento.
  • 8. Actitudes Proceso interno de información Personalidad Influencias Ambientales Aprendizaje Percepción
  • 9. Actitudes Proceso interno de información Personalidad Influencias Ambientales Aprendizaje Percepción
  • 10. PERSONALIDAD La personalidad es esencial y concerniente a las características que nos diferencian. La consideración se da a dos acercamientos principales: 1. Las teorías de la personalidad de Freud. 2. Las teorías de la personalidad de Trait.
  • 11. Actitudes Proceso interno de información Personalidad Influencias Ambientales Aprendizaje Percepción
  • 12. PERCEPCIÓN La percepción es sobre cómo los individuos ven y le dan sentido a su ambiente. También sobre la selección, organización e interpretación del estimulo de los individuos de manera que ellos pueden comprender el mundo. Los individuos están expuestos cada día a un tremendo número de estímulos.
  • 13. PERCEPCIÓN • Leslie de Chernatony (1993) sugiere que la investigación ha demostrado que un día típico cada consumidor está expuesto a más de 550 comerciales, sin contar con los miles de otras estimulaciones no-comerciales que encontramos. • Javalgi (1992) puntualizó que la percepción es importante para la evaluación del producto y la selección del producto. Los consumidores tratan de evaluar los atributos de un producto por claves de tamaño, sabor, olor y forma.
  • 14. Actitudes Proceso interno de información Personalidad Influencias Ambientales Aprendizaje Percepción
  • 15. APRENDIZAJE Aprendizaje Conductual • El aprendizaje Conductual ve el proceso como una función de la adquisición de respuestas de un individuo. Aprendizaje Cognitivo • Es el acercamiento de nuestro entendimiento y asume que los individuos tienden a controlar sus ambientes inmediatos.
  • 16. Actitudes Proceso interno de información Personalidad Influencias Ambientales Aprendizaje Percepción
  • 17. INFLUENCIAS AMBIENTALES Ni las organizaciones ni los consumidores existen dentro de una burbuja. Ellos existen en un sistema “abierto”, entonces actúan y son afectados por varios factores ambientales. Hay un número de influencias externas generadas que impactan sobre el proceso de información del comprador y su decisión.
  • 18. Grupos Situación de comunicación Cultura Clases sociales Influencias situacionales
  • 19. Actitudes Proceso interno de información Personalidad Influencias Ambientales Aprendizaje Percepción
  • 20. ACTITUDES Los procesos de percepción y de aprendizaje pueden llevar a la formación de actitudes. Estas son predisposiciones, figuradas a través de la experiencia, el responder de una forma anticipada a un objeto o situación. Las actitudes se aprenden a través de las experiencias pasadas y sirven como un enlace entre los pensamientos y el comportamiento. Las actitudes tienden a ser consistentes dentro de cada individuo.
  • 21. Componentes de la actitud Componente Cognitivo (Aprender) Componente Afectivo (Sentimiento) Componente Conativo (Hacer)
  • 22. CONTENIDO • Introducción a la Teoría Cognitiva. • ¿Qué es la Teoría Cognitiva? • Características de la Teoría Cognitiva. • Tipos de Teorías Cognitivas. • Bibliografía.
  • 23. CARACTERISTICAS DE LA TEORÍA COGNITIVA • La teoría cognitiva proporciona grandes aportaciones al estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje, y contribuye a un mayor conocimiento de algunas capacidades esenciales para el aprendizaje, como la atención, la memoria y el razonamiento. • El ser humano es considerado un organismo que realiza una actividad basada, fundamentalmente, en el procesamiento de la información, lo cual lo diferencia mucho de la visión reactiva y simplista que hasta entonces había defendido y divulgado el conductismo.
  • 24. CARACTERISTICAS DE LA TEORÍA COGNITIVA • Por tanto, según la teoría cognitiva, “aprender” constituye la síntesis de la forma y el contenido recibido por las percepciones, las cuales actúan en forma relativa y personal en cada individuo y, además, se encuentran influidas por sus antecedentes, actitudes y motivaciones individuales.
  • 25. CONTENIDO • Introducción a la Teoría Cognitiva. • ¿Qué es la Teoría Cognitiva? • Características de la Teoría Cognitiva. • Tipos de Teorías Cognitivas. • Bibliografía.
  • 26. Tipos de Teorías Cognitivas Teoría Social Cognitiva Teoría Cognitivo-Conductual
  • 27. Teoría Social Cognitiva Comportamiento Factores Ambientales Personales
  • 28. Teoría Cognitivo - Conductual • La Teoría Cognitivo-Conductual describe el papel de la cognición (saber) para determinar y predecir el patrón de comportamiento de un individuo. • Esta teoría fue desarrollada por Aaron Beck. • La Teoría Cognitivo-Conductual establece que los individuos tienden a formar conceptos propios que afectan el comportamiento que muestran. Estos conceptos pueden ser positivos o negativos y pueden verse afectados por el entorno de una persona.
  • 29. GRACIAS Miguel Leonardo Sánchez Fajardo – m.sanchez@udla.edu.co Abdúl Mauricio Reyes Parra – abd.reyes@udla.edu.co Carlos Alberto Sandoval – ca.sandoval@udla.edu.co
  • 30. CONTENIDO • Introducción a la Teoría Cognitiva. • ¿Qué es la Teoría Cognitiva? • Características de la Teoría Cognitiva. • Tipos de Teorías Cognitivas. • Bibliografía.
  • 31. BILBIOGRAFÍA • Pozo, Juan Ignacio. Teorías cognitivas del aprendizaje. Ediciones Morata, Universidad Autónoma de Madrid. 1989. • Teoría Cognitiva del Aprendizaje. Explorable Psychology Experiments. • Alvarado M., Luis A. La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje del ser humano. 2012. • Plazas, Víctor. Teoría cognitiva. • Oquendo M., Oscar F. La psicología cognitiva: Un manual para compartir, divertirse y aprender. Revista Electrónica de Psicología Social <<Poiésis>>. 2009, 17, 1 – 17p.

Notas del editor

  1. 1