SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA CLÍNICA Pasado y Presente Por: Luis E. Garuz
Primeros enfoques sobre el cuidado de la salud mental. El compromiso por brindar asistencia a individuos con aflicciones psicológicas ciertamente no empezó en el campo de la psicología clínica     Los profesionales u oficios se responsabilizaron: Médicos Grupos religiosos Individuos comprometidos con el bienestar social
Posiciones Fuerzas del mal Castigo divino Exorcismos Tortura Muerte en la hoguera    Surgió como una alternativa a la demonología en forma de explicaciones medicas de los problemas psicológicos  Demonología  La Perspectiva Somatogénica
Historia de la psicología clínica Su inicio como ciencia está asociado con los inicios de la Psicología, y ha sido la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia, desde la segunda mitad del siglo XIX, en 1879, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, la mayor parte de la investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de sujetos individuales, para así encontrar evidencia consistente acerca de los problemas de la conducta humana.
A pesar de ser en su mayoría psiquiatras de profesión, muchos de los siguientes autores pueden considerarse como los precursores de la teoría y la práctica de la Psicología Clínica como la conocemos en la actualidad. Albert Ellis Aaron T. Beck Carl Jung Carl Rogers Fritz Perls REPRESENTANES
Fundación de la Psicología Clínica El primer psicólogo que estableció una práctica denominada propiamente psicología clínica fue LightnerWitmer en 1907. Witmer había estudiado bajo WilhelmWundt, y acuñó el término "Psicología Clínica" para describir la practica en una clínica para niños establecida en 1896 en la Universidad de Pennsylvania. Lo como el estudio de individuos por observación y experimentación, con la intención de promover cambios. También fundó la primera revista de psicología clínica, "PsychologicalClinic".  Witmer empleó el termino psicologia clinica para referirze al metedo de enseñaza e investigacion y no solo como extension de la palabra clinica.
Es importante considerar que la primera clínica psicológica se dedico a ayudar niños con problemas de aprendizaje. Primera clínica psicológica
La Psic. Clínica Post Witmer La evolución de la psicología clínica posterior a LightnerWitmer puede comprenderse mejor analizando la forma en los psicólogos clínicos se involucraron en cada una de las siguientes  4 actividades: ,[object Object]
Evaluación
Tratamientos
Prevención ,[object Object]
Evaluacion Desde sus orígenes, la Psicología clínica se ha dedicado exclusivamente a medir las diferencias entre individuos con relación a características cogntivas y de personalidad. Francis Galton: diferencias individuales Stanford- Binet Pruebas Alpha y Betha StarkrHathaway: MMPI en 1943
Prevención  La prevención de problemas no formaba parte de los objetivos de la psicología clínica., sin embargo, a comienzos de la década de 1950, ciertos factores despertaron la conciencia de los psicólogos sobre la importancia de la prevención. La iniciativa del presidente Kennedy relacionada con los nuevos programas para combatir el retraso mental y  los trastornos psicológicos en 1963.
Los psicólogos clínicos     Los psicólogos clínicos empezaron a organizarse bajo ese nombre en 1917, con la fundación de la American Association of ClinicalPsychology. Ello duró poco, pues en 1919 la Asociación Americana de Psicología desarrolló una división sobre psicología clínica.
EUROPA Daniel Lagache En Europa, los primeros psicólogos clínicos se establecieron en Gran Bretaña como reflejo de los sucesos en Estados Unidos. En Francia, una tradición europea fue fundada por el psicoanalista Daniel Lagache, que consideró a la Psicología Clínica como un área distinta a la Psiquiatría, que si bien integraría elementos propios de la psicopatología, debía entender al individuo en su totalidad más allá de la patología, pudiendo así obtener un conocimiento amplio y certero del funcionamiento psíquico y su relación con los fenómenos del sufrimiento.
Desarrollo de los modelos de capacitación  en psicología clínica  Modelo “ científico-practico” 4 años de estudios a nivel doctoral Trabajo pedagógico Investigación psicológica Practicas clínicas Conocimientos es áreas básicas de psicología (aprendizaje, psic. social, psic del desarrollo) Disciplinas relacionadas con la psicología    (biología, sociología) Psicodinamica de la conducta Métodos diagnósticos Métodos psicoterapéuticos 1 años de internado de tiempo completo en instalaciones clínicas. Otro enfoque de capacitación  Clínica y menos científica  Investigación psicológica Escuelas libres profesionales de psicología. Conferencia Boulder  Conferencia Vail
Licenciamiento y regulación de la profesión  Licenciamiento La primera ley que exigió la certificación para la practica de la psicología se promulgo en Connecticut en 1945. Leyes que dictan cursos que deben tomarse en el transcurso del los estudios universitarios Grado de capacitación clínica bajo supervisión que deber recibir el psicólogo.
A finales de la década de 1930, los psicólogos clínicos desempeñaban con mayor frecuencia funciones terapéuticas, además de la función psicodiagnóstica tradicional. Se trataba, todavía, de entrevistas terapéuticas y de actividades psico-educativas y de aconsejamiento. Sin embargo, ésta es la cuestión, no puede dejar de percibirse el papel creciente de esta actividad. En esta época, finales de los años treinta, aparecen los primeros programas de formación de postgrado para psicólogos clínicos (en las universidades de Columbia y de Boston En el año 1945 se reconoció en EEUU mediante certificación legal la Especialidad de Psicología Clínica (empezando en el Estado de Conneticut y extendiéndose sucesivamente al resto). Dada esta necesidad social, se habilitó entonces un sistema de formación en Psicología Clínica, con toda una serie de requisitos avalados por la American PsychologicalAssociation y por instituciones estatales como el NationalInstitute of Mental Health y el U. S. PublicHealthService. Esta formación en Psicología Clínica se conocería como el ´modelo Boulder´ en razón de la localidad donde se celebrara la conferencia que determinó este sistema. Este modelo focalizaba la formación en lo que unos autores denominaron la ´santa trinidad´ de la Psicología Clínica, esto es, la investigación científica, la evaluación psicodiagnóstica y el tratamiento psicoterapéutico. Desarrollo de la Psicología Clínica hasta 1940 Reconocimiento legal de la Psicología Clínica en 1945 Desarrollo de la Psic. Clinica como profesión.
Consolidación, expansión y reconocimiento social de la Psicología Clínica A partir de los años cincuenta, la Psicología Clínica consolida su estatuto tanto profesional como científico, amplía su horizonte y alcanza reconocimiento social según se aprecia en la demanda y satisfacción por sus prestaciones. Se destacaría, sobre todo, el desarrollo de nuevos sistemas psicoterapéuticos. Así, han llegado a tener nombre propio en el campo clínico, tanto en la Psiquiatría como en la Psicología Clínica, la terapia de conducta, la terapia cognitiva, la terapia cognitivo-conductual, la terapia de pareja y de familia, entre otras, aparte de las psicoterapias clásicas
Psicología Clínica en la actualidad y en año 2010  ,[object Object], como un campo solido y en crecimiento ,[object Object], como investigadores en las áreas de      psicopatología, psicoterapia y la medicina     de la conducta. La psicología clinica debe abordar cinco cuestiones cruciales: ,[object Object]
 Prescripción de derechos para los    psicólogos clínicos ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaRuxierM
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Exavier Blasini
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Guss Gamboa
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-CieloR
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualoswaldoperez46
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...ValeriaJaime6
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAngie.Lorena
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaMario Vs
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasVíctor Hugo Fernández
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologicaGLORIABOBADILLAA
 
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y prácticaPsicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y prácticaMariaCarreon6
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoangeluz241
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoAndry-k12
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxGabrielaGuerra78
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
Concepto y aplicabilidad de la psicología clínica desde su evolución históric...
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Modelo médico
Modelo médicoModelo médico
Modelo médico
 
Introducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivasIntroducción a las técnicas proyectivas
Introducción a las técnicas proyectivas
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y prácticaPsicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
 

Destacado

Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital RuxierM
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica darinka ra
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaPaula Jimenez
 
Rm n-572-2015-minedu normas
Rm n-572-2015-minedu normasRm n-572-2015-minedu normas
Rm n-572-2015-minedu normasmery maldonado
 
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicatellezgarcia
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicolettynunez
 
funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico lauraquiroga92
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaVane Serrat
 
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)Fredy Guzman
 
En busca de soluciones o`hanlon 2016
En busca de soluciones o`hanlon 2016En busca de soluciones o`hanlon 2016
En busca de soluciones o`hanlon 2016Dulce Sanchez
 
Psicologia Clínica
Psicologia ClínicaPsicologia Clínica
Psicologia ClínicaAnna C
 
Matemática en la Psicología
Matemática en la PsicologíaMatemática en la Psicología
Matemática en la PsicologíaBella Navarro
 
Perfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologoPerfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologosebasmara soto
 

Destacado (20)

Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital Psicología clinica Revista Digital
Psicología clinica Revista Digital
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
 
Rm n-572-2015-minedu normas
Rm n-572-2015-minedu normasRm n-572-2015-minedu normas
Rm n-572-2015-minedu normas
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
 
Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)Historia clinica (clase)
Historia clinica (clase)
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinica
 
Rol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinicoRol del psicologo clinico
Rol del psicologo clinico
 
funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico
 
Presentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinicaPresentacion promo final clinica
Presentacion promo final clinica
 
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
 
En busca de soluciones o`hanlon 2016
En busca de soluciones o`hanlon 2016En busca de soluciones o`hanlon 2016
En busca de soluciones o`hanlon 2016
 
Psicologia Clínica
Psicologia ClínicaPsicologia Clínica
Psicologia Clínica
 
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICASAPLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
 
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologiaAplicacion de-matematica-en-psicologia
Aplicacion de-matematica-en-psicologia
 
Matemática en la Psicología
Matemática en la PsicologíaMatemática en la Psicología
Matemática en la Psicología
 
Perfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologoPerfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologo
 
A psicologia clínica
A psicologia clínicaA psicologia clínica
A psicologia clínica
 

Similar a Psicologia clínica Pasado y Presente

1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptxJorgeRovira3
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 Fc.meza
 
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia CarlosppPsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlosppc.meza
 
psicología clínica antecendente, principios básicos
psicología clínica antecendente, principios básicospsicología clínica antecendente, principios básicos
psicología clínica antecendente, principios básicosFernandoChauyfett
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloSaraGonzalez1505
 
Psicología Clínica.pdf
Psicología Clínica.pdfPsicología Clínica.pdf
Psicología Clínica.pdfNikoyLala
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRima Bouchacra
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...ricardooberto
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinicasinagoga
 
Psicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blogPsicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blogJosmarAndragro
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoYohanisCalanche
 
Psicología clínica jennyfer ortiz
Psicología clínica jennyfer ortizPsicología clínica jennyfer ortiz
Psicología clínica jennyfer ortizandreaortizes
 

Similar a Psicologia clínica Pasado y Presente (20)

1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 F
 
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia CarlosppPsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 
psicología clínica antecendente, principios básicos
psicología clínica antecendente, principios básicospsicología clínica antecendente, principios básicos
psicología clínica antecendente, principios básicos
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
Psicología Clínica.pdf
Psicología Clínica.pdfPsicología Clínica.pdf
Psicología Clínica.pdf
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Psicologia clinica 1
Psicologia clinica 1Psicologia clinica 1
Psicologia clinica 1
 
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Psicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blogPsicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blog
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
Psicología clínica sesion 1 lectura
Psicología clínica sesion 1 lecturaPsicología clínica sesion 1 lectura
Psicología clínica sesion 1 lectura
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Psicología clínica jennyfer ortiz
Psicología clínica jennyfer ortizPsicología clínica jennyfer ortiz
Psicología clínica jennyfer ortiz
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Psicologia clínica Pasado y Presente

  • 1. PSICOLOGÍA CLÍNICA Pasado y Presente Por: Luis E. Garuz
  • 2. Primeros enfoques sobre el cuidado de la salud mental. El compromiso por brindar asistencia a individuos con aflicciones psicológicas ciertamente no empezó en el campo de la psicología clínica Los profesionales u oficios se responsabilizaron: Médicos Grupos religiosos Individuos comprometidos con el bienestar social
  • 3. Posiciones Fuerzas del mal Castigo divino Exorcismos Tortura Muerte en la hoguera Surgió como una alternativa a la demonología en forma de explicaciones medicas de los problemas psicológicos Demonología La Perspectiva Somatogénica
  • 4. Historia de la psicología clínica Su inicio como ciencia está asociado con los inicios de la Psicología, y ha sido la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia, desde la segunda mitad del siglo XIX, en 1879, cuando Wilhelm Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, la mayor parte de la investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de sujetos individuales, para así encontrar evidencia consistente acerca de los problemas de la conducta humana.
  • 5. A pesar de ser en su mayoría psiquiatras de profesión, muchos de los siguientes autores pueden considerarse como los precursores de la teoría y la práctica de la Psicología Clínica como la conocemos en la actualidad. Albert Ellis Aaron T. Beck Carl Jung Carl Rogers Fritz Perls REPRESENTANES
  • 6. Fundación de la Psicología Clínica El primer psicólogo que estableció una práctica denominada propiamente psicología clínica fue LightnerWitmer en 1907. Witmer había estudiado bajo WilhelmWundt, y acuñó el término "Psicología Clínica" para describir la practica en una clínica para niños establecida en 1896 en la Universidad de Pennsylvania. Lo como el estudio de individuos por observación y experimentación, con la intención de promover cambios. También fundó la primera revista de psicología clínica, "PsychologicalClinic".  Witmer empleó el termino psicologia clinica para referirze al metedo de enseñaza e investigacion y no solo como extension de la palabra clinica.
  • 7. Es importante considerar que la primera clínica psicológica se dedico a ayudar niños con problemas de aprendizaje. Primera clínica psicológica
  • 8.
  • 11.
  • 12. Evaluacion Desde sus orígenes, la Psicología clínica se ha dedicado exclusivamente a medir las diferencias entre individuos con relación a características cogntivas y de personalidad. Francis Galton: diferencias individuales Stanford- Binet Pruebas Alpha y Betha StarkrHathaway: MMPI en 1943
  • 13. Prevención La prevención de problemas no formaba parte de los objetivos de la psicología clínica., sin embargo, a comienzos de la década de 1950, ciertos factores despertaron la conciencia de los psicólogos sobre la importancia de la prevención. La iniciativa del presidente Kennedy relacionada con los nuevos programas para combatir el retraso mental y los trastornos psicológicos en 1963.
  • 14. Los psicólogos clínicos  Los psicólogos clínicos empezaron a organizarse bajo ese nombre en 1917, con la fundación de la American Association of ClinicalPsychology. Ello duró poco, pues en 1919 la Asociación Americana de Psicología desarrolló una división sobre psicología clínica.
  • 15. EUROPA Daniel Lagache En Europa, los primeros psicólogos clínicos se establecieron en Gran Bretaña como reflejo de los sucesos en Estados Unidos. En Francia, una tradición europea fue fundada por el psicoanalista Daniel Lagache, que consideró a la Psicología Clínica como un área distinta a la Psiquiatría, que si bien integraría elementos propios de la psicopatología, debía entender al individuo en su totalidad más allá de la patología, pudiendo así obtener un conocimiento amplio y certero del funcionamiento psíquico y su relación con los fenómenos del sufrimiento.
  • 16. Desarrollo de los modelos de capacitación en psicología clínica Modelo “ científico-practico” 4 años de estudios a nivel doctoral Trabajo pedagógico Investigación psicológica Practicas clínicas Conocimientos es áreas básicas de psicología (aprendizaje, psic. social, psic del desarrollo) Disciplinas relacionadas con la psicología (biología, sociología) Psicodinamica de la conducta Métodos diagnósticos Métodos psicoterapéuticos 1 años de internado de tiempo completo en instalaciones clínicas. Otro enfoque de capacitación Clínica y menos científica Investigación psicológica Escuelas libres profesionales de psicología. Conferencia Boulder Conferencia Vail
  • 17. Licenciamiento y regulación de la profesión Licenciamiento La primera ley que exigió la certificación para la practica de la psicología se promulgo en Connecticut en 1945. Leyes que dictan cursos que deben tomarse en el transcurso del los estudios universitarios Grado de capacitación clínica bajo supervisión que deber recibir el psicólogo.
  • 18. A finales de la década de 1930, los psicólogos clínicos desempeñaban con mayor frecuencia funciones terapéuticas, además de la función psicodiagnóstica tradicional. Se trataba, todavía, de entrevistas terapéuticas y de actividades psico-educativas y de aconsejamiento. Sin embargo, ésta es la cuestión, no puede dejar de percibirse el papel creciente de esta actividad. En esta época, finales de los años treinta, aparecen los primeros programas de formación de postgrado para psicólogos clínicos (en las universidades de Columbia y de Boston En el año 1945 se reconoció en EEUU mediante certificación legal la Especialidad de Psicología Clínica (empezando en el Estado de Conneticut y extendiéndose sucesivamente al resto). Dada esta necesidad social, se habilitó entonces un sistema de formación en Psicología Clínica, con toda una serie de requisitos avalados por la American PsychologicalAssociation y por instituciones estatales como el NationalInstitute of Mental Health y el U. S. PublicHealthService. Esta formación en Psicología Clínica se conocería como el ´modelo Boulder´ en razón de la localidad donde se celebrara la conferencia que determinó este sistema. Este modelo focalizaba la formación en lo que unos autores denominaron la ´santa trinidad´ de la Psicología Clínica, esto es, la investigación científica, la evaluación psicodiagnóstica y el tratamiento psicoterapéutico. Desarrollo de la Psicología Clínica hasta 1940 Reconocimiento legal de la Psicología Clínica en 1945 Desarrollo de la Psic. Clinica como profesión.
  • 19. Consolidación, expansión y reconocimiento social de la Psicología Clínica A partir de los años cincuenta, la Psicología Clínica consolida su estatuto tanto profesional como científico, amplía su horizonte y alcanza reconocimiento social según se aprecia en la demanda y satisfacción por sus prestaciones. Se destacaría, sobre todo, el desarrollo de nuevos sistemas psicoterapéuticos. Así, han llegado a tener nombre propio en el campo clínico, tanto en la Psiquiatría como en la Psicología Clínica, la terapia de conducta, la terapia cognitiva, la terapia cognitivo-conductual, la terapia de pareja y de familia, entre otras, aparte de las psicoterapias clásicas
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Los psicólogos clínicos necesitan entender mejor el tipo de problemas de los diferentes grupos étnicos, esta información es esencial si los psicólogos han de proporcionar una valoración y un tratamiento validos y eficaces a diversas poblaciones. La psicología clinica ha crecido con considerable rapidez desde sus inicios en el siglo XX a llegado a abarcar un creciente sector de campo de la psicología clinica Una sociedad diversa Necesidad de empleo