SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de las Masas
1-Introducción
Antes de Sigmund
Freud, se había
intentado explicar los
FENOMENOS DE MASA a
partir de un instinto
especial de origen social.
Freud demostrará que las
conductas de la masa
tienen un origen
individual, de particulares
características
2
Antecedentes
2-El alma colectiva, según …
Gustave Le Bon
( Francia-1841 /1931)
…previamente a Freud, había
sostenido que:
3
Gustave Le Bon
● Al integrar una multitud,
el hombre adquiere un
ALMA COLECTIVA
● Al hacerlo, quedan
sometidos a un I
NCONCIENTE SOCIAL Y
COLECTIVO
● Quedan así “nivelados”
por un
INCONCIENTE COMUN .
● Plantea 3 factores
básicos…
4
1. Liberación instintiva
2. Contagio mental
3. Sugestion colectiva
-.-● El individuo se refugia en la multitud
● Libera sus instintos amparados por el anonimato
● Presa de un contagio mental, cae en un proceso de
● sugestión colectiva.
● Ese contagio y sugestion explica la
homogeneización de las masas
● En este estado el hombre…
5
-.-● …cae en una fascinación hipnótica
● su voluntad queda en manos del
hipnotizador
● queda reducido a una suerte de
estado primitivo, Similar a la de los
hombres primitivos o los niños.
● …se torma influenciable, crédulo, va
rapidamente a los extremos, tornándose
impulsivo,reaccionando ante
estímulos intensos
● Para influenciarlo…
6
-.-● …no sirve la argumentacion lógica
● …sino la repetición y la presentación de imágenes
y/o palabras intensas (discurso llamativo )
● Dentro de la masa pueden coexistir tendencias
opuestas sin entrar en conflicto, similar a la de los
neuróticos o los niños.
● La masa no busca la verdad, sino la ilusión, y
cree en el mágico poder de las palabras.
● La masa necesita un jefe a quien obedecer …
7
8
…y cuyas cualidades deben ser:
► Prestigio adquirido
● (Riqueza, honorabilidad, tradición, rango, etc)
►Fe en su discurso
● (Para poder a su vez transmitirlo a la masa )
William MacDougall
(EEUU/ Chadderton, 1871-Durham, 1938 )
Además de Gustave Le Bon (y también antes de
Sigmund Freud),
Mac Dougall sostiene que:
3- Otras concepciones de
la vida anímica colectiva
William MacDougall
● No todas las masas
tienen el mismo
comportamiento
● Hay masas que tienen
comportamientos
ordenados y
constructivos, y que
habría que distinguirlas
en…
11
► Masas pasajeras
● (No están organizadas-Las llama MULTiTUDES )
► Instituciones permanentes
● (Sí están organizadas-Pueden ser INSTITUCIONES,
después se verán cuáles )
Mac Dougall sostiene que lo que l mantiene
cohesionadas a las masas es…
12
►Reacción Simpática Primitiva
● Un efecto provoca otro similar
en quien lo observa (contagio)
● Se produce por la sensación colectiva de poder.
● Permite sortear peligros casi invencibles (la Toma de
la Bastilla, por ejemplo)
13
►Reacción Simpática Primitiva
● Mac Dougall, en muchos sentidos, está de acuerdo
con Le Bon
● Agrega 5 factores que una masa requiere
para pasar de una multitud desorganizada
a una organización social…
14
►los 5 factores de Mac Dougall
-.-● 1-No debe ser pasajera, sino permanente
● 2-Cada individuo debe consustanciarse de su
rol y de la misión de la organización (desarrollo
de una actitud de afectividad).
● 3-La masa debe relacionarse con otras
análogas
15
►los 5 factores de Mac Dougall
● 4-La masa debe tener tradiciones y rituales
propios
● 5-La masa debe estar organizada e incluir una
especialización entre sus miembros
(Este estadío de masa organizada es superadora
de la masa pasajera o temporaria )
16
Críticas de Sigmund Freud
(Austria,1856 - Inglaterra, 1939)
♦Fue un médico, neurólogo y librepensador
austríaco, creador del psicoanálisis.
17
Objeciones de Freud hacia Le Bon:
●”Los principios más importantes de Le Bon,
-------ya fueron formulados antes”
●Afirma que “sólo las colectividades son
capaces de un entusiasmo, gran desinterés y un
alto espíritu de sacrificio”.
18
● No todos los comportamientos de las masas son negativos.
“También el alma colectiva es capaz de dar vida a creaciones
espirituales de un orden genial: el idioma, y después, los
cantos populares, el folklore, los mitos, etcétera”
● Para entender el comportamiento de las masas, es necesario
acudir a la psicología individual
Afirma “ que la labor de la psicología colectiva ha de resultar
estéril. (…). Ya que se refieren a masas de existencia pasajera,
constituídas rápidamente por la asociación de individuos
movidos por un interés común, pero muy diferentes unos
de otros.
● Es innegable que los caracteres de las masas revolucionarias,
especialmente de las de la Revolución Francesa, han influído en
su descripción”.
19
Freud dice que hay dos tipologías de masas:
 Las masas estables o permanentes,
en las cuales pasan los hombres toda su vida y que toman
cuerpo en la instituciones sociales.”
y
 Las masas de existencia pasajera (Ej. La Iglesia y el Ejército)
(Coincide con Mac Dougall)
20
La teoría de Freud,
“La psicologia de las masas y analisis del Yo” (1921)
En este libro, Freud toma algunos conceptos de Le Bon
y de Mac Dougall.
Sin embargo, le dará un nuevo enfoque, desde su
perspectiva psicoanalítica…
●LA LIBIDO (Eros, para los antiguos griegos)
es la energía de los instintos relacionados con todo aquello
susceptible de ser comprendido bajo el concepto de amor.
La esencia de lo que nosotros denominamos AMOR se halla
constituído, naturalmente por el amor sexual,
Pero también, por:
● el amor del individuo a sí mismo,
● el amor paterno y el filial,
● la amistad y el amor a la humanidad en general,
● el amor a objetos concretos o a ideas abstractas.
Sugestión y Libido
HIPÓTESIS DE FREUD
● “En la esencia del alma colectiva existen también
relaciones amorosas (o lazos afectivos)”.
Hasta ahora no se había hablado ni una sola palabra de esta
cuestión.
Aquello que corresponde a estas relaciones amorosas aparece
oculto en ellos detrás de la sugestión.
Esta teoría se apoya en dos ideas, que son…
● 1- La masa tiene que hallarse mantenida en cohesión por
algún poder
Esa cohesión es el EROS
● 2- El individuo englobado en la masa renuncia a lo que le es
personal y se deja sugestionar por los otros, experimentamos la
impresión de que lo hace por sentir en él la necesidad de hallarse de
acuerdo con ellos
Es por «amor a los demás».
●Se las llama Masas Artificiales porque sobre ellas actúa una
cohersión exterior que las preserva de su disgregación.
5-Dos masas artificiales:
Iglesia y Ejército
(Son las Instituciones permanentes a la que hacia
referencia Mac Dougall)
CARACTERISTICAS
● Altamente organizadas y disciplinadas
● Existe en ambas la ilusión :La presencia de un Jefe invisible
(Cristo / Jehová / Buda) o visible (El Jefe en el Ejército) que cuida por
igual a todos los miembros de la masa.
Dos masas artificiales:
Iglesia y Ejército
● “Hermano en la Fe” ó “Camarada de armas” son sinónimos.
En ambos casos, pertenecen a una misma “familia” ligados por un
“mismo padre”
● El pánico o la angustia colectiva como factor de disolución.
Dos masas artificiales:
Iglesia y Ejército
● Los lazos del individuo con el Lider son más importantes
que los lazos de los miembros de la masa entre sí.
● El “Líder” es un concepto, por lo que puede ser una
persona o una idea…(el “que se vayan todos” del
derrocamiento de De la Rúa en el 2001)
● Contrariamente a lo que sucede en la vida cotidiana, los
integrantes de la masa toleran diferencias entre sí.
6-Otros problemas y orientaciones
● Es decir, existe una restriccion del narcisimo.
● Esta restricción se debe a lazos libidinales entre los
integrantes de una masa .Son lazos eróticos desviados de
su fin original y sublimados.
● En esos lazos eróticos se rastrean dos elementos propios
de la personalidad individual: El enamoramiento y la
identificación.
6-Otros problemas y orientaciones
● Es la forma mas temprana de enlace afectivo entre los
individuos
● Esta identificación es fundamental para estructurar la
personalidad y la orientación sexual del individuo.
● Algunos de los elementos a considerar son :
7-La identificación
30
Mapa conceptual del psiquismo
31
♦ Esto explicaría el “contagio mental” o la “homogeneización
de la masa” que plantea Le Bon, o la “Identificación con el
Líder “ de Mac Dougall.
♦ FREUD estaba particularmente interesado en la Hipnosis, y
no descartó “cierto grado de estado hipnótico” en la
relación de masas.
32
♦ Esto explicaría el “contagio mental” o la
“homogeneización de la masa” que plantea Le Bon,
o la “Identificación con el Líder “ de Mac Dougall.
33
Freud arriesga una explicación basándose en su
interpretación del psiquismo , los mecanismos de
Identificación, y los lazos libidinales….
8-Enamoramiento e Hipnosis
A-● En algunos casos “enamorarse” implica la búsqueda de
la satisfacción sexual. Cumplido el objetivo, este estado
desaparece.
35
8-Enamoramiento e Hipnosis
B-● Pero existen “impulsos sexuales coartados” en los que
b1) -se ama a quien no se desea sexualmente,
b2) -no se ama a quien no se ama en términos sexuales.
(“Resplandor en la Hierba”, película norteamericana de la década del 50
dirigida por Elia Kazan, trata magistralmente este tema)
● Cuando la finalidad sexual se halla coartada, existe
inevitablemente una IDEALIZACION
Enamoramiento e Hipnosis
El objeto introyectado
es magnificado y, por oposición,
el sujeto se minimiza, tornándose más humilde,
sumiso, manejable…
Enamoramiento e Hipnosis
Existen muchas coincidencias entre el
enamoramiento y la hipnosis: en ambos estados
● se queda sumiso y humilde frente al otro
●se renuncia a toda iniciativa personal
● el hipnotizador ocupa el IDEAL DEL YO
● la diferencia entre hipnosis y enamoramiento,
es el fin sexual ulterior.
● FREUD sostiene que…
Enamoramiento e Hipnosis
►El lazo entre el líder de las masas
y los individuos que la componen
es algo intermedio entre hipnosis y enamoramiento
► La masa es una reunión de individuos que han
reemplazado (en ese momento) el IDEAL DEL YO por un
OBJETO común a todos (personificado por el Líder),
a consecuencia de lo cual se ha establecido entre ellos
una general y recíproca IDENTIFICACION DEL YO
(Caso absolutamente paradigmático y probatorio:
Eva Perón/ Juan Perón)
10-El instinto gregario
A-● El individuo se siente “incompleto” cuando está solo,
por eso tiende a agruparse en unidades mayores
B-● Este instinto de agrupación (gregario), junto con el
sexual y el de la alimentación, son absolutamente instintivos.
C-● La masa tiende a igualarse entre sí, no con el Líder, a
quien considera superior.
D-● El hombre–masa, entonces más que un animal gregario,
sería un animal-horda, conducido por un jefe…
11-La masa y la horda primitiva
A-● Como Darwin, Freud opina que el la sociedad pasó del
estado de horda a la de comunidad fraternal, a la muerte del
macho conductor (macho alfa)
B-● La masa es una regresión a la horda primitiva. La ilusión
es que el Lider (macho alfa) ama y cuida a todos por igual.
C-● Se retrotrae al individuo a su herencia arcaica, a la
figura de un padre (o una madre) protector /a.
12- Una fase del YO
A-● En la masa, el YO INDIVIDUAL se esfuma, se volatiliza.
B-● Se ha reemplazado EL IDEAL DEL YO por el IDEAL DE
LA MASA, encarnado por el Lider, a través del proceso de
IDENTIFICACION
C-● Se evidencia la diferencia entre el YO y el IDEAL DEL
YO, y la identificación / sustitución del IDEAL DEL YO por un
objeto exterior introyectado
Repasando: Podría decirse que a través de un proceso de Identificación con un líder o una idea, objetos
síquicos (colectivos) son Introyectados en el Ideal del Yo, sustituyéndolo. A partir de esa Introyección, y bajo
determinadas situaciones, se generan actitudes y comportamientos que coinciden con ese colectivo
45
FIN
(…esperamos que recuerden esta clase cuando
sospechen que se están siendo involucrados en
una
“situación de masa” )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
Raquel Molano
 
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y traumaConceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumenPsicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Rocio Klein
 
Biopsicología del estrés
Biopsicología del estrésBiopsicología del estrés
Biopsicología del estrés
ExpediaTravel
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesDavid Gomez Beltran
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicología de la Personalidad
Psicología de la PersonalidadPsicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Ensayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologiaEnsayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologia
Angela Lopez
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
Jackneo
 
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisisSigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Patricia Gagliardi
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Nacho Soto
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologiaenmape
 
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUD
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUDPSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUD
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUD
Raquel Molano
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Aplicación del método científico en psicología
Aplicación del método científico en psicologíaAplicación del método científico en psicología
Aplicación del método científico en psicología
Freelance Research
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Laura Ruiz Maria
 

La actualidad más candente (20)

LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y traumaConceptos de neurosis, líbido y trauma
Conceptos de neurosis, líbido y trauma
 
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumenPsicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
 
Atracción y relaciones interpersonales
Atracción y relaciones interpersonalesAtracción y relaciones interpersonales
Atracción y relaciones interpersonales
 
Biopsicología del estrés
Biopsicología del estrésBiopsicología del estrés
Biopsicología del estrés
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principales
 
Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
 
Psicología de la Personalidad
Psicología de la PersonalidadPsicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad
 
Ensayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologiaEnsayo curso historia de la psicologia
Ensayo curso historia de la psicologia
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
 
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisisSigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
Sigmund Freud. Presentación del psicoanálisis
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUD
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUDPSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUD
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS SIGMUND FREUD
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Aplicación del método científico en psicología
Aplicación del método científico en psicologíaAplicación del método científico en psicología
Aplicación del método científico en psicología
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
 

Similar a PSICOLOGIA DE MASAS Y ANALISIS DEL YO.ppt

Psicologia de las masas
Psicologia de las masasPsicologia de las masas
Psicologia de las masasximeenaa
 
Teoría Psicosocial
Teoría Psicosocial Teoría Psicosocial
Teoría Psicosocial
Doly Moly
 
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA OLA- DESDE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA OLA- DESDE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA OLA- DESDE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA OLA- DESDE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.
Johanna Johanna
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
XIMENACRISOSTOMOSANT
 
Dinámica de grupos. Unlam. 2do cuatrimestre 2014.
Dinámica de grupos. Unlam. 2do cuatrimestre 2014.Dinámica de grupos. Unlam. 2do cuatrimestre 2014.
Dinámica de grupos. Unlam. 2do cuatrimestre 2014.
sabrina iguini conde
 
Conferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptxConferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptx
ssuser437882
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Unidad 4 Bases de la Conducta Social
Unidad 4 Bases de la Conducta SocialUnidad 4 Bases de la Conducta Social
Unidad 4 Bases de la Conducta Social
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
josefernandoossa
 
la-psicologc3ada-social-en-sigmund-freud-y-lewin.pptx
la-psicologc3ada-social-en-sigmund-freud-y-lewin.pptxla-psicologc3ada-social-en-sigmund-freud-y-lewin.pptx
la-psicologc3ada-social-en-sigmund-freud-y-lewin.pptx
EmiliodelPozo
 
Personalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierPersonalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - Mounier
Andrea Vega Valdez
 
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptxclase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
Camila500178
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
4. Inicio del Siglo xx Parte 3
4. Inicio del Siglo xx Parte 34. Inicio del Siglo xx Parte 3
4. Inicio del Siglo xx Parte 3
Laura O. Eguia Magaña
 
4. Inicio del Siglo XX parte 3
4. Inicio del Siglo XX parte 34. Inicio del Siglo XX parte 3
4. Inicio del Siglo XX parte 3
Laura O. Eguia Magaña
 
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
4. inicio del siglo XX parte 3
4. inicio del siglo XX parte 34. inicio del siglo XX parte 3
4. inicio del siglo XX parte 3
Laura O. Eguia Magaña
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
CECY50
 
Sesión 2..pptx
Sesión 2..pptxSesión 2..pptx
Sesión 2..pptx
Karina153865
 
POWER POINT TEORIA DEL VINCULO.ppt
POWER POINT TEORIA DEL VINCULO.pptPOWER POINT TEORIA DEL VINCULO.ppt
POWER POINT TEORIA DEL VINCULO.ppt
GiFernandezOlmedo
 

Similar a PSICOLOGIA DE MASAS Y ANALISIS DEL YO.ppt (20)

Psicologia de las masas
Psicologia de las masasPsicologia de las masas
Psicologia de las masas
 
Teoría Psicosocial
Teoría Psicosocial Teoría Psicosocial
Teoría Psicosocial
 
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA OLA- DESDE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA OLA- DESDE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA OLA- DESDE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA LA OLA- DESDE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA.
 
Historia de la psicologia social
Historia de la psicologia socialHistoria de la psicologia social
Historia de la psicologia social
 
Dinámica de grupos. Unlam. 2do cuatrimestre 2014.
Dinámica de grupos. Unlam. 2do cuatrimestre 2014.Dinámica de grupos. Unlam. 2do cuatrimestre 2014.
Dinámica de grupos. Unlam. 2do cuatrimestre 2014.
 
Conferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptxConferencia sobre el personalismo.pptx
Conferencia sobre el personalismo.pptx
 
El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales. El Personalismo. 10 puntos principales.
El Personalismo. 10 puntos principales.
 
Unidad 4 Bases de la Conducta Social
Unidad 4 Bases de la Conducta SocialUnidad 4 Bases de la Conducta Social
Unidad 4 Bases de la Conducta Social
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
 
la-psicologc3ada-social-en-sigmund-freud-y-lewin.pptx
la-psicologc3ada-social-en-sigmund-freud-y-lewin.pptxla-psicologc3ada-social-en-sigmund-freud-y-lewin.pptx
la-psicologc3ada-social-en-sigmund-freud-y-lewin.pptx
 
Personalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - MounierPersonalismo Comunitario - Mounier
Personalismo Comunitario - Mounier
 
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptxclase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
clase 1 antecedentes de la psicologia social.pptx
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
4. Inicio del Siglo xx Parte 3
4. Inicio del Siglo xx Parte 34. Inicio del Siglo xx Parte 3
4. Inicio del Siglo xx Parte 3
 
4. Inicio del Siglo XX parte 3
4. Inicio del Siglo XX parte 34. Inicio del Siglo XX parte 3
4. Inicio del Siglo XX parte 3
 
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
4. INICIO DEL SIGLO XX PARTE 3.pptx
 
4. inicio del siglo XX parte 3
4. inicio del siglo XX parte 34. inicio del siglo XX parte 3
4. inicio del siglo XX parte 3
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Sesión 2..pptx
Sesión 2..pptxSesión 2..pptx
Sesión 2..pptx
 
POWER POINT TEORIA DEL VINCULO.ppt
POWER POINT TEORIA DEL VINCULO.pptPOWER POINT TEORIA DEL VINCULO.ppt
POWER POINT TEORIA DEL VINCULO.ppt
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

PSICOLOGIA DE MASAS Y ANALISIS DEL YO.ppt

  • 1. Psicología de las Masas 1-Introducción Antes de Sigmund Freud, se había intentado explicar los FENOMENOS DE MASA a partir de un instinto especial de origen social. Freud demostrará que las conductas de la masa tienen un origen individual, de particulares características
  • 2. 2 Antecedentes 2-El alma colectiva, según … Gustave Le Bon ( Francia-1841 /1931) …previamente a Freud, había sostenido que:
  • 3. 3 Gustave Le Bon ● Al integrar una multitud, el hombre adquiere un ALMA COLECTIVA ● Al hacerlo, quedan sometidos a un I NCONCIENTE SOCIAL Y COLECTIVO ● Quedan así “nivelados” por un INCONCIENTE COMUN . ● Plantea 3 factores básicos…
  • 4. 4 1. Liberación instintiva 2. Contagio mental 3. Sugestion colectiva -.-● El individuo se refugia en la multitud ● Libera sus instintos amparados por el anonimato ● Presa de un contagio mental, cae en un proceso de ● sugestión colectiva. ● Ese contagio y sugestion explica la homogeneización de las masas ● En este estado el hombre…
  • 5. 5 -.-● …cae en una fascinación hipnótica ● su voluntad queda en manos del hipnotizador ● queda reducido a una suerte de estado primitivo, Similar a la de los hombres primitivos o los niños. ● …se torma influenciable, crédulo, va rapidamente a los extremos, tornándose impulsivo,reaccionando ante estímulos intensos ● Para influenciarlo…
  • 6. 6 -.-● …no sirve la argumentacion lógica ● …sino la repetición y la presentación de imágenes y/o palabras intensas (discurso llamativo ) ● Dentro de la masa pueden coexistir tendencias opuestas sin entrar en conflicto, similar a la de los neuróticos o los niños. ● La masa no busca la verdad, sino la ilusión, y cree en el mágico poder de las palabras. ● La masa necesita un jefe a quien obedecer …
  • 7. 7
  • 8. 8 …y cuyas cualidades deben ser: ► Prestigio adquirido ● (Riqueza, honorabilidad, tradición, rango, etc) ►Fe en su discurso ● (Para poder a su vez transmitirlo a la masa )
  • 9. William MacDougall (EEUU/ Chadderton, 1871-Durham, 1938 ) Además de Gustave Le Bon (y también antes de Sigmund Freud), Mac Dougall sostiene que: 3- Otras concepciones de la vida anímica colectiva
  • 10. William MacDougall ● No todas las masas tienen el mismo comportamiento ● Hay masas que tienen comportamientos ordenados y constructivos, y que habría que distinguirlas en…
  • 11. 11 ► Masas pasajeras ● (No están organizadas-Las llama MULTiTUDES ) ► Instituciones permanentes ● (Sí están organizadas-Pueden ser INSTITUCIONES, después se verán cuáles ) Mac Dougall sostiene que lo que l mantiene cohesionadas a las masas es…
  • 12. 12 ►Reacción Simpática Primitiva ● Un efecto provoca otro similar en quien lo observa (contagio) ● Se produce por la sensación colectiva de poder. ● Permite sortear peligros casi invencibles (la Toma de la Bastilla, por ejemplo)
  • 13. 13 ►Reacción Simpática Primitiva ● Mac Dougall, en muchos sentidos, está de acuerdo con Le Bon ● Agrega 5 factores que una masa requiere para pasar de una multitud desorganizada a una organización social…
  • 14. 14 ►los 5 factores de Mac Dougall -.-● 1-No debe ser pasajera, sino permanente ● 2-Cada individuo debe consustanciarse de su rol y de la misión de la organización (desarrollo de una actitud de afectividad). ● 3-La masa debe relacionarse con otras análogas
  • 15. 15 ►los 5 factores de Mac Dougall ● 4-La masa debe tener tradiciones y rituales propios ● 5-La masa debe estar organizada e incluir una especialización entre sus miembros (Este estadío de masa organizada es superadora de la masa pasajera o temporaria )
  • 16. 16 Críticas de Sigmund Freud (Austria,1856 - Inglaterra, 1939) ♦Fue un médico, neurólogo y librepensador austríaco, creador del psicoanálisis.
  • 17. 17 Objeciones de Freud hacia Le Bon: ●”Los principios más importantes de Le Bon, -------ya fueron formulados antes” ●Afirma que “sólo las colectividades son capaces de un entusiasmo, gran desinterés y un alto espíritu de sacrificio”.
  • 18. 18 ● No todos los comportamientos de las masas son negativos. “También el alma colectiva es capaz de dar vida a creaciones espirituales de un orden genial: el idioma, y después, los cantos populares, el folklore, los mitos, etcétera” ● Para entender el comportamiento de las masas, es necesario acudir a la psicología individual Afirma “ que la labor de la psicología colectiva ha de resultar estéril. (…). Ya que se refieren a masas de existencia pasajera, constituídas rápidamente por la asociación de individuos movidos por un interés común, pero muy diferentes unos de otros. ● Es innegable que los caracteres de las masas revolucionarias, especialmente de las de la Revolución Francesa, han influído en su descripción”.
  • 19. 19 Freud dice que hay dos tipologías de masas:  Las masas estables o permanentes, en las cuales pasan los hombres toda su vida y que toman cuerpo en la instituciones sociales.” y  Las masas de existencia pasajera (Ej. La Iglesia y el Ejército) (Coincide con Mac Dougall)
  • 20. 20 La teoría de Freud, “La psicologia de las masas y analisis del Yo” (1921) En este libro, Freud toma algunos conceptos de Le Bon y de Mac Dougall. Sin embargo, le dará un nuevo enfoque, desde su perspectiva psicoanalítica…
  • 21. ●LA LIBIDO (Eros, para los antiguos griegos) es la energía de los instintos relacionados con todo aquello susceptible de ser comprendido bajo el concepto de amor. La esencia de lo que nosotros denominamos AMOR se halla constituído, naturalmente por el amor sexual, Pero también, por: ● el amor del individuo a sí mismo, ● el amor paterno y el filial, ● la amistad y el amor a la humanidad en general, ● el amor a objetos concretos o a ideas abstractas. Sugestión y Libido
  • 22. HIPÓTESIS DE FREUD ● “En la esencia del alma colectiva existen también relaciones amorosas (o lazos afectivos)”. Hasta ahora no se había hablado ni una sola palabra de esta cuestión. Aquello que corresponde a estas relaciones amorosas aparece oculto en ellos detrás de la sugestión. Esta teoría se apoya en dos ideas, que son…
  • 23. ● 1- La masa tiene que hallarse mantenida en cohesión por algún poder Esa cohesión es el EROS ● 2- El individuo englobado en la masa renuncia a lo que le es personal y se deja sugestionar por los otros, experimentamos la impresión de que lo hace por sentir en él la necesidad de hallarse de acuerdo con ellos Es por «amor a los demás».
  • 24. ●Se las llama Masas Artificiales porque sobre ellas actúa una cohersión exterior que las preserva de su disgregación. 5-Dos masas artificiales: Iglesia y Ejército
  • 25. (Son las Instituciones permanentes a la que hacia referencia Mac Dougall) CARACTERISTICAS ● Altamente organizadas y disciplinadas ● Existe en ambas la ilusión :La presencia de un Jefe invisible (Cristo / Jehová / Buda) o visible (El Jefe en el Ejército) que cuida por igual a todos los miembros de la masa. Dos masas artificiales: Iglesia y Ejército
  • 26. ● “Hermano en la Fe” ó “Camarada de armas” son sinónimos. En ambos casos, pertenecen a una misma “familia” ligados por un “mismo padre” ● El pánico o la angustia colectiva como factor de disolución. Dos masas artificiales: Iglesia y Ejército
  • 27. ● Los lazos del individuo con el Lider son más importantes que los lazos de los miembros de la masa entre sí. ● El “Líder” es un concepto, por lo que puede ser una persona o una idea…(el “que se vayan todos” del derrocamiento de De la Rúa en el 2001) ● Contrariamente a lo que sucede en la vida cotidiana, los integrantes de la masa toleran diferencias entre sí. 6-Otros problemas y orientaciones
  • 28. ● Es decir, existe una restriccion del narcisimo. ● Esta restricción se debe a lazos libidinales entre los integrantes de una masa .Son lazos eróticos desviados de su fin original y sublimados. ● En esos lazos eróticos se rastrean dos elementos propios de la personalidad individual: El enamoramiento y la identificación. 6-Otros problemas y orientaciones
  • 29. ● Es la forma mas temprana de enlace afectivo entre los individuos ● Esta identificación es fundamental para estructurar la personalidad y la orientación sexual del individuo. ● Algunos de los elementos a considerar son : 7-La identificación
  • 31. 31 ♦ Esto explicaría el “contagio mental” o la “homogeneización de la masa” que plantea Le Bon, o la “Identificación con el Líder “ de Mac Dougall. ♦ FREUD estaba particularmente interesado en la Hipnosis, y no descartó “cierto grado de estado hipnótico” en la relación de masas.
  • 32. 32 ♦ Esto explicaría el “contagio mental” o la “homogeneización de la masa” que plantea Le Bon, o la “Identificación con el Líder “ de Mac Dougall.
  • 33. 33 Freud arriesga una explicación basándose en su interpretación del psiquismo , los mecanismos de Identificación, y los lazos libidinales….
  • 34. 8-Enamoramiento e Hipnosis A-● En algunos casos “enamorarse” implica la búsqueda de la satisfacción sexual. Cumplido el objetivo, este estado desaparece.
  • 35. 35
  • 36. 8-Enamoramiento e Hipnosis B-● Pero existen “impulsos sexuales coartados” en los que b1) -se ama a quien no se desea sexualmente, b2) -no se ama a quien no se ama en términos sexuales. (“Resplandor en la Hierba”, película norteamericana de la década del 50 dirigida por Elia Kazan, trata magistralmente este tema) ● Cuando la finalidad sexual se halla coartada, existe inevitablemente una IDEALIZACION
  • 37. Enamoramiento e Hipnosis El objeto introyectado es magnificado y, por oposición, el sujeto se minimiza, tornándose más humilde, sumiso, manejable…
  • 38. Enamoramiento e Hipnosis Existen muchas coincidencias entre el enamoramiento y la hipnosis: en ambos estados ● se queda sumiso y humilde frente al otro ●se renuncia a toda iniciativa personal ● el hipnotizador ocupa el IDEAL DEL YO ● la diferencia entre hipnosis y enamoramiento, es el fin sexual ulterior. ● FREUD sostiene que…
  • 39. Enamoramiento e Hipnosis ►El lazo entre el líder de las masas y los individuos que la componen es algo intermedio entre hipnosis y enamoramiento
  • 40. ► La masa es una reunión de individuos que han reemplazado (en ese momento) el IDEAL DEL YO por un OBJETO común a todos (personificado por el Líder), a consecuencia de lo cual se ha establecido entre ellos una general y recíproca IDENTIFICACION DEL YO (Caso absolutamente paradigmático y probatorio: Eva Perón/ Juan Perón)
  • 41. 10-El instinto gregario A-● El individuo se siente “incompleto” cuando está solo, por eso tiende a agruparse en unidades mayores B-● Este instinto de agrupación (gregario), junto con el sexual y el de la alimentación, son absolutamente instintivos. C-● La masa tiende a igualarse entre sí, no con el Líder, a quien considera superior. D-● El hombre–masa, entonces más que un animal gregario, sería un animal-horda, conducido por un jefe…
  • 42. 11-La masa y la horda primitiva A-● Como Darwin, Freud opina que el la sociedad pasó del estado de horda a la de comunidad fraternal, a la muerte del macho conductor (macho alfa) B-● La masa es una regresión a la horda primitiva. La ilusión es que el Lider (macho alfa) ama y cuida a todos por igual. C-● Se retrotrae al individuo a su herencia arcaica, a la figura de un padre (o una madre) protector /a.
  • 43. 12- Una fase del YO A-● En la masa, el YO INDIVIDUAL se esfuma, se volatiliza. B-● Se ha reemplazado EL IDEAL DEL YO por el IDEAL DE LA MASA, encarnado por el Lider, a través del proceso de IDENTIFICACION C-● Se evidencia la diferencia entre el YO y el IDEAL DEL YO, y la identificación / sustitución del IDEAL DEL YO por un objeto exterior introyectado
  • 44. Repasando: Podría decirse que a través de un proceso de Identificación con un líder o una idea, objetos síquicos (colectivos) son Introyectados en el Ideal del Yo, sustituyéndolo. A partir de esa Introyección, y bajo determinadas situaciones, se generan actitudes y comportamientos que coinciden con ese colectivo
  • 45. 45 FIN (…esperamos que recuerden esta clase cuando sospechen que se están siendo involucrados en una “situación de masa” )