SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA
CRIMINAL.
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Definición
Clemente (1995): es el estudio del comportamiento de las
personas y los grupos que tienen la necesidad de
desenvolverse dentro de ambientes regulados
jurídicamente, así como de la evolución de dichas
regulaciones jurídicas o leyes en cuanto que los grupos
sociales se desenvuelven en ellos.
Colegio Oficial de Psicólogos de España: es el estudio,
explicación, promoción, evaluación, prevención,
asesoramiento y/o tratamiento de fenómenos psicológicos,
conductuales y relacionales que inciden en el
comportamiento legal de las personas, mediante la
utilización de métodos propios de la Psicología Científica y
cubriendo por lo tanto distintos niveles de estudio e
intervención.
CLASIFICACIÓN DE LOS CAMPOS EN
PSICOLOGÍA JURÍDICA
PSICOLOGÍA CRIMINAL: se encarga del estudio de las aptitudes,
los procesos mentales, la personalidad, la motivación (consciente
o subconsciente) del criminal y de su crimen, desde el plano
causal explicativo, llegando a abordar lo más pertinente de la
Psicología del individuo, pasando por la Psicología de los grupos
sociales o antisociales.
PSICOLOGÍA FORENSE: aplica el conocimiento definible
especializado en las indagatorias desde una forma ex post facto
con objeto de determinar las causales y los responsables del
delito objeto de estudio.
PSICOLOGÍA JUDICIAL: incluye las actuaciones dentro de todas
las procesos litigiosos en las diversas áreas del Derecho.
PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR: tratamiento del mismo y
actuaciones dentro de organizaciones destinadas a reinsertarles
socialmente.
PSICOLOGÍA MILITAR: actividades tendientes a la
consecución de objetivos institucionales de defensa.
Ej: estudios sobre el mando, canalización del stress en
táctica operativa, adaptación, reclutamiento y
selección de fuerzas especiales, Psicología del
terrorista, etc.
PSICOLOGÍA PENITENCIARIA: clasificación de los
internos, progresiones y regresiones de grado, clima
institucional, tratamientos grupales e individuales,
estudio de la concesión de permisos penitenciarios de
salida, indultos, libertades preparatorias, etc.
PSICOLOGÍA POLICIAL: abarca reclutamiento,
selección, organización y formación de los cuerpos de
seguridad en todos los niveles.
CLASIFICACIÓN DE LOS CAMPOS EN
PSICOLOGÍA JURÍDICA
PSICOLOGÍA PREVENTIVA DEL DELITO: estudio y
aplicación de actividades tendientes a evitar la
presencia de conductas antisociales.
PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO: Se tratan procesos
psicológicos involucrados en las declaraciones
expresas y tácitas aplicándose los conocimientos
determinantes de la decepción en los procesos
judiciales y en el control de activos dentro de
empresas e instituciones.
VICTIMOLOGÍA: presupone investigaciones e
intervención en la atención del detenido, a la mujer
violada, preparación de programas de restitución,
etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS CAMPOS EN
PSICOLOGÍA JURÍDICA
VARIABLES BASICAS DE LA NORMA
LEGAL QUE INFLUENCIAN LA
CONDUCTA HUMANA.
A) El tipo de sistema social dentro del que opera la
norma legal.
B) Una clase de subsistema o subcultura que
constituye el vínculo entre el sistema social
global y el individuo a quien va dirigida la ley.
C) El cómo la norma legal afecta a la personalidad
y, por tanto, a la conducta de los sujetos.
PRETENSIONES DEL DERECHO DESDE EL
MARCO TEORICO PSICOLOGICO
 El valor social de la ley no reside en resolver problemas
sino en prevenirlos.
 El objetivo de cualquier ley es o debiera ser, directa o
indirectamente, promover el bienestar humano.
 La ley en sí misma es “algo“ que nos permite ayudar a
predecir, modular, y controlar la conducta humana.
 En sí misma la ley enseña las normas morales y sociales
de una comunidad y, en cierto sentido, anuncia, reitera y
ritualiza los mitos y temas de la cultura.
 Todo innovación legislativa conlleva implícita y
explícitamente la promoción del bienestar y dignidad
humana.
 La ley puede llegar a ser el principal vehículo para
provocar el cambio social a través de la reestructuración de
las relaciones sociales y económicas.
 Control y modificación de determinadas conductas
humanas a través de la enunciación de normas”.
OBJETIVOS:
Comprender las fuerzas que modulan la ley y el
razonamiento legal.
Comprender el significado psicológico de la ley.
Comprender cómo se adquiere su significado.
Comprender las formas y procedimientos a través de los
cuales las leyes modulan la conducta de los individuos, grupos
y comunidades.
Comprender el fenómeno de la Conducencia: aptitud de una
norma jurídica para provocar una reacción de cumplimiento en
los sujetos destinatarios de la misma.
PSICOLOGÍA DE LA
JURISPRUDENCIA
FUNCION DE LA PSICOLOGIA
JURIDICA
EXPLICAR LA DINÁMICA DEL
ERROR DE PERCEPCIÓN Y
ESTIMACIÓN A QUE SE
CONTRAE EL SUPUESTO
LITIGIOSO.
REGLA GENERAL PERICIAL:
ES NECESARIO QUE EL PSICÓLOGO
Y/O EL CRIMININOLOGO EXPRESE
SUS PERITAJES DE UNA MANERA
QUE AUN Y CUANDO LOS INFIERA DE
UNA FORMA COMPLEJA TENGA LA
HABILIDAD DE DEFINIRLOS
OPERACIONALMENTE A LAS
PERSONAS INMERSAS O
COMPROMETIDAS CON LA
AVERIGUACIÓN PREVIA O DURANTE
EL PROCESO.
CAMPO DE APLICACIÓN A PARTIR DE
ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES
JURÍDICAS.
& DEFINICIÓN DE LAS NORMAS EN TÉRMINOS
OPERACIONALES: comprende el estudio de los descriptores
psicológicos que contienen dichas normas.
& CONDUCENCIA DE LAS NORMAS: abarca el estudio de la
adecuación de las normas de las leyes conductuales y el análisis
de los estímulos y consecuencias jurídicos. Proporciona bases
para una experimentación jurídica.
& COMPORTAMIENTO DE LOS OPERADORES JURÍDICOS
(EDICTORES Y DESTINATARIOS): ayuda en cuanto es
susceptible de influir sobre la aplicación y cumplimiento de las
normas.
& PRUEBA JUDICIAL: proporciona criterios y medios para la
heurística y fijación en autos de conductas anteriores y de hechos
interiorizados.

Más contenido relacionado

Similar a psicologia juridica1.ppt

Psicologia juridica-IAFJSR
Psicologia juridica-IAFJSRPsicologia juridica-IAFJSR
Psicologia juridica-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Psicoloxia Xuridica
Psicoloxia XuridicaPsicoloxia Xuridica
Psicoloxia Xuridica
catalinautpl
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
NoeTiconamamani
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
AlvaradoJernimoPablo
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...veronica573
 
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezTarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezveronica573
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 
psicología jurídica sub áreas
psicología jurídica sub áreaspsicología jurídica sub áreas
psicología jurídica sub áreas
vanessaperez308094
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSRLa psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Campos de la Psicología
Campos de la PsicologíaCampos de la Psicología
Campos de la Psicología
Álvaro Posse
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Nestor1984
 
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forenseNuccia Montealegre Aponte
 
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.pptx
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.pptxPSICOLOGÍA JURÍDICA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.pptx
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.pptx
AlejandroC42
 
Control social
Control socialControl social
Control social
joselynpg01
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo IPsicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 

Similar a psicologia juridica1.ppt (20)

Psicologia juridica-IAFJSR
Psicologia juridica-IAFJSRPsicologia juridica-IAFJSR
Psicologia juridica-IAFJSR
 
Psicoloxia Xuridica
Psicoloxia XuridicaPsicoloxia Xuridica
Psicoloxia Xuridica
 
Introducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminalIntroducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminal
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
 
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezTarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 
psicología jurídica sub áreas
psicología jurídica sub áreaspsicología jurídica sub áreas
psicología jurídica sub áreas
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSRLa psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
 
Campos de la Psicología
Campos de la PsicologíaCampos de la Psicología
Campos de la Psicología
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
 
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
 
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.pptx
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.pptxPSICOLOGÍA JURÍDICA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.pptx
PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.pptx
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA.pptx
 
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptxEL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
EL_ROL_DE_CRIMINOLOGIA (1).pptx
 
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo IPsicología criminal UNIDAD II Módulo I
Psicología criminal UNIDAD II Módulo I
 

Más de OscarCampos351316

castracion quimica.ppt
castracion quimica.pptcastracion quimica.ppt
castracion quimica.ppt
OscarCampos351316
 
evaluación psicológica en el ambito jurídico penal.ppt
evaluación psicológica en el ambito jurídico penal.pptevaluación psicológica en el ambito jurídico penal.ppt
evaluación psicológica en el ambito jurídico penal.ppt
OscarCampos351316
 
ESCALA PISOPATOLÓGICA EN JÓVENES.ppt
ESCALA PISOPATOLÓGICA EN JÓVENES.pptESCALA PISOPATOLÓGICA EN JÓVENES.ppt
ESCALA PISOPATOLÓGICA EN JÓVENES.ppt
OscarCampos351316
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.pptEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
OscarCampos351316
 
La triada fatídica.ppt
La triada fatídica.pptLa triada fatídica.ppt
La triada fatídica.ppt
OscarCampos351316
 
Delincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.pptDelincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.ppt
OscarCampos351316
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
OscarCampos351316
 
De que trata el acoso sexual.pptx
De que trata el acoso sexual.pptxDe que trata el acoso sexual.pptx
De que trata el acoso sexual.pptx
OscarCampos351316
 
PLATICA KINDER.pptx
PLATICA KINDER.pptxPLATICA KINDER.pptx
PLATICA KINDER.pptx
OscarCampos351316
 
Tipos de violencia.pptx
Tipos de violencia.pptxTipos de violencia.pptx
Tipos de violencia.pptx
OscarCampos351316
 
VIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.pptVIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.ppt
OscarCampos351316
 
GUIA PARA PREVENIR VIOLENCIA FAMILIAR 02.ppt
GUIA PARA PREVENIR VIOLENCIA FAMILIAR 02.pptGUIA PARA PREVENIR VIOLENCIA FAMILIAR 02.ppt
GUIA PARA PREVENIR VIOLENCIA FAMILIAR 02.ppt
OscarCampos351316
 
Conductas Adictivas.ppt
Conductas Adictivas.pptConductas Adictivas.ppt
Conductas Adictivas.ppt
OscarCampos351316
 
Insolacion e Hipotermia.ppt
Insolacion e Hipotermia.pptInsolacion e Hipotermia.ppt
Insolacion e Hipotermia.ppt
OscarCampos351316
 

Más de OscarCampos351316 (14)

castracion quimica.ppt
castracion quimica.pptcastracion quimica.ppt
castracion quimica.ppt
 
evaluación psicológica en el ambito jurídico penal.ppt
evaluación psicológica en el ambito jurídico penal.pptevaluación psicológica en el ambito jurídico penal.ppt
evaluación psicológica en el ambito jurídico penal.ppt
 
ESCALA PISOPATOLÓGICA EN JÓVENES.ppt
ESCALA PISOPATOLÓGICA EN JÓVENES.pptESCALA PISOPATOLÓGICA EN JÓVENES.ppt
ESCALA PISOPATOLÓGICA EN JÓVENES.ppt
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.pptEVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL ABANDONO DEL MENOR.ppt
 
La triada fatídica.ppt
La triada fatídica.pptLa triada fatídica.ppt
La triada fatídica.ppt
 
Delincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.pptDelincuencia en menores.ppt
Delincuencia en menores.ppt
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
 
De que trata el acoso sexual.pptx
De que trata el acoso sexual.pptxDe que trata el acoso sexual.pptx
De que trata el acoso sexual.pptx
 
PLATICA KINDER.pptx
PLATICA KINDER.pptxPLATICA KINDER.pptx
PLATICA KINDER.pptx
 
Tipos de violencia.pptx
Tipos de violencia.pptxTipos de violencia.pptx
Tipos de violencia.pptx
 
VIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.pptVIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.ppt
 
GUIA PARA PREVENIR VIOLENCIA FAMILIAR 02.ppt
GUIA PARA PREVENIR VIOLENCIA FAMILIAR 02.pptGUIA PARA PREVENIR VIOLENCIA FAMILIAR 02.ppt
GUIA PARA PREVENIR VIOLENCIA FAMILIAR 02.ppt
 
Conductas Adictivas.ppt
Conductas Adictivas.pptConductas Adictivas.ppt
Conductas Adictivas.ppt
 
Insolacion e Hipotermia.ppt
Insolacion e Hipotermia.pptInsolacion e Hipotermia.ppt
Insolacion e Hipotermia.ppt
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

psicologia juridica1.ppt

  • 2. PSICOLOGÍA JURÍDICA Definición Clemente (1995): es el estudio del comportamiento de las personas y los grupos que tienen la necesidad de desenvolverse dentro de ambientes regulados jurídicamente, así como de la evolución de dichas regulaciones jurídicas o leyes en cuanto que los grupos sociales se desenvuelven en ellos. Colegio Oficial de Psicólogos de España: es el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención, asesoramiento y/o tratamiento de fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos niveles de estudio e intervención.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS CAMPOS EN PSICOLOGÍA JURÍDICA PSICOLOGÍA CRIMINAL: se encarga del estudio de las aptitudes, los procesos mentales, la personalidad, la motivación (consciente o subconsciente) del criminal y de su crimen, desde el plano causal explicativo, llegando a abordar lo más pertinente de la Psicología del individuo, pasando por la Psicología de los grupos sociales o antisociales. PSICOLOGÍA FORENSE: aplica el conocimiento definible especializado en las indagatorias desde una forma ex post facto con objeto de determinar las causales y los responsables del delito objeto de estudio. PSICOLOGÍA JUDICIAL: incluye las actuaciones dentro de todas las procesos litigiosos en las diversas áreas del Derecho. PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR: tratamiento del mismo y actuaciones dentro de organizaciones destinadas a reinsertarles socialmente.
  • 4. PSICOLOGÍA MILITAR: actividades tendientes a la consecución de objetivos institucionales de defensa. Ej: estudios sobre el mando, canalización del stress en táctica operativa, adaptación, reclutamiento y selección de fuerzas especiales, Psicología del terrorista, etc. PSICOLOGÍA PENITENCIARIA: clasificación de los internos, progresiones y regresiones de grado, clima institucional, tratamientos grupales e individuales, estudio de la concesión de permisos penitenciarios de salida, indultos, libertades preparatorias, etc. PSICOLOGÍA POLICIAL: abarca reclutamiento, selección, organización y formación de los cuerpos de seguridad en todos los niveles. CLASIFICACIÓN DE LOS CAMPOS EN PSICOLOGÍA JURÍDICA
  • 5. PSICOLOGÍA PREVENTIVA DEL DELITO: estudio y aplicación de actividades tendientes a evitar la presencia de conductas antisociales. PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO: Se tratan procesos psicológicos involucrados en las declaraciones expresas y tácitas aplicándose los conocimientos determinantes de la decepción en los procesos judiciales y en el control de activos dentro de empresas e instituciones. VICTIMOLOGÍA: presupone investigaciones e intervención en la atención del detenido, a la mujer violada, preparación de programas de restitución, etc. CLASIFICACIÓN DE LOS CAMPOS EN PSICOLOGÍA JURÍDICA
  • 6.
  • 7. VARIABLES BASICAS DE LA NORMA LEGAL QUE INFLUENCIAN LA CONDUCTA HUMANA. A) El tipo de sistema social dentro del que opera la norma legal. B) Una clase de subsistema o subcultura que constituye el vínculo entre el sistema social global y el individuo a quien va dirigida la ley. C) El cómo la norma legal afecta a la personalidad y, por tanto, a la conducta de los sujetos.
  • 8. PRETENSIONES DEL DERECHO DESDE EL MARCO TEORICO PSICOLOGICO  El valor social de la ley no reside en resolver problemas sino en prevenirlos.  El objetivo de cualquier ley es o debiera ser, directa o indirectamente, promover el bienestar humano.  La ley en sí misma es “algo“ que nos permite ayudar a predecir, modular, y controlar la conducta humana.  En sí misma la ley enseña las normas morales y sociales de una comunidad y, en cierto sentido, anuncia, reitera y ritualiza los mitos y temas de la cultura.  Todo innovación legislativa conlleva implícita y explícitamente la promoción del bienestar y dignidad humana.  La ley puede llegar a ser el principal vehículo para provocar el cambio social a través de la reestructuración de las relaciones sociales y económicas.  Control y modificación de determinadas conductas humanas a través de la enunciación de normas”.
  • 9. OBJETIVOS: Comprender las fuerzas que modulan la ley y el razonamiento legal. Comprender el significado psicológico de la ley. Comprender cómo se adquiere su significado. Comprender las formas y procedimientos a través de los cuales las leyes modulan la conducta de los individuos, grupos y comunidades. Comprender el fenómeno de la Conducencia: aptitud de una norma jurídica para provocar una reacción de cumplimiento en los sujetos destinatarios de la misma. PSICOLOGÍA DE LA JURISPRUDENCIA
  • 10. FUNCION DE LA PSICOLOGIA JURIDICA EXPLICAR LA DINÁMICA DEL ERROR DE PERCEPCIÓN Y ESTIMACIÓN A QUE SE CONTRAE EL SUPUESTO LITIGIOSO.
  • 11. REGLA GENERAL PERICIAL: ES NECESARIO QUE EL PSICÓLOGO Y/O EL CRIMININOLOGO EXPRESE SUS PERITAJES DE UNA MANERA QUE AUN Y CUANDO LOS INFIERA DE UNA FORMA COMPLEJA TENGA LA HABILIDAD DE DEFINIRLOS OPERACIONALMENTE A LAS PERSONAS INMERSAS O COMPROMETIDAS CON LA AVERIGUACIÓN PREVIA O DURANTE EL PROCESO.
  • 12. CAMPO DE APLICACIÓN A PARTIR DE ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES JURÍDICAS. & DEFINICIÓN DE LAS NORMAS EN TÉRMINOS OPERACIONALES: comprende el estudio de los descriptores psicológicos que contienen dichas normas. & CONDUCENCIA DE LAS NORMAS: abarca el estudio de la adecuación de las normas de las leyes conductuales y el análisis de los estímulos y consecuencias jurídicos. Proporciona bases para una experimentación jurídica. & COMPORTAMIENTO DE LOS OPERADORES JURÍDICOS (EDICTORES Y DESTINATARIOS): ayuda en cuanto es susceptible de influir sobre la aplicación y cumplimiento de las normas. & PRUEBA JUDICIAL: proporciona criterios y medios para la heurística y fijación en autos de conductas anteriores y de hechos interiorizados.