SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA JURIDICA
Tutora: Clara Gabriela Guzmán Maciel
PSICOLOGIA
JURIDICAPSICOLOGIA JURIDICA
TARGET
OBJETIVOS
CONTENIDOS
AUTOEVALUACION
HISTORIA
CAMPOS DE ACCION
AREAS DE TRABAJO
ROL Y FUNCIONES
DEFINICION
METODOLOGIA
PSICOLOGIA
JURIDICA
Primer periodo: Inicios del siglo XX, aparecen publicaciones de Stern y
Munsterberg, quienes realizan escritos sobre los procesos psicológicos que
intervienen en el testimonio.
Segundo Periodo: Aproximadamente hasta los años 50. Esta época se
caracteriza por la producción de trabajos, monografías a cerca de la psicología
legal. Entre los principales representantes de esta época esta Mc Carty quien
publico el libro Psicología para juristas. en el seguimiento a delincuentes.
Tercer Periodo: Se caracteriza por el aumento de las publicaciones y los
aportes de la psicología clínica y de la psicología social en el análisis,
interpretación de los procesos legales.
Cuarto Periodo Comprende desde 1970 hasta nuestra época, se caracteriza
por ser una etapa de gran producción, aparecen revistas y publicaciones,
igualmente cursos y conferencias sobre temas como socialización legal y apoyo
psicológico en los procesos penales
HISTORIA
Clip
PSICOLOGIA
JURIDICA
La psicología jurídica comprende el estudio,
explicación, promoción, evaluación, prevención
y asesoramiento y/o tratamiento de aquellos
fenómenos psicológicos, conductuales y
relacionales que inciden en el comportamiento
legal de las personas, mediante la utilización de
métodos propios de la psicología científica y
cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y
niveles de estudio e intervención.
PSICOLOGIA
JURIDICADISCIPLINAS DE APOYO
Toxicología
Criminalística
Documentos Cuestionables
Odontología forense
Antropología
Jurisprudencia
Psiquiatría
PSICOLOGIA
JURIDICAAREAS DE TRABAJO
Psicología aplicada en las cárceles
Psicología aplicada al menor infractor
Psicología aplicada a los procesos de
separación y divorcio
Victimología
Resolución de conflictos
Psicología judicial (testimonio)
PSICOLOGIA
JURIDICAROL Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO JURIDICO
Asesorar
Evaluación psicológica
Intervención
Capacitaciones
Prevención
Investigación
PSICOLOGIA
JURIDICATARGET
• Este curso de Introducción a la psicología jurídica va dirigido a
estudiantes de psicología de la universidad nacional abierta y a
Distancia (UNAD)
• La actividad formativa y profesional del psicólogo, tiene un
significación importante en este ámbito, ya sea en aspectos
preventivos, asistenciales o de rehabilitación. En este contexto
adquiere singular relevancia la posibilidad conceptual de brindar
conocimientos que hacen de la especificidad de lo jurídico uno
de los principales sectores institucionales, desde un marco
teórico que reconoce la significación primordial del control social
en la construcción de la subjetividad. Es decir no se puede
deslindar de esta problemática quien hace la ley y como se
introyecta en los individuos.
PSICOLOGIA
JURIDICAOBJETIVOS
• Conocer conceptos importantes sobre la psicología jurídica su desarrollo
histórico, los campos de acción del psicólogo en este área, el
funcionamiento mental de las victimas y victimarios y la psicopatología de
interés jurídico
• Describir y conceptualizar elementos teóricos de la psicología en el
contexto jurídico, su estructuración, desarrollo y otros aspectos que
condujeron a determinar la importancia de esta área disciplinar, a través de
la socialización que el participante realiza de su producción intelectual.
• Realizar actividades didácticas, como ensayos, mapas conceptuales,
análisis de películas, de lecturas entre otras, como resultado de su proceso
de autoaprendizaje, donde pondrá de manifiesto la apropiación de
conceptos que le permitan la conceptualización de los mismos y por ende la
aplicación en casos reales como punto de partida en la intervención y praxis
del Psicólogo.
PSICOLOGIA
JURIDICA
METODOLOGÍA
El curso ofrece diversos escenarios pedagógicos como el
estudio independiente, trabajo en pequeños grupos
colaborativos de aprendizaje, acompañamiento tutorial a
través de la tutoría individual, tutorías a pequeños grupos
colaborativos tutoría en grupo de curso como oportunidades
del aprendizaje.
Se dirigirá el proceso de aprendizaje utilizando medios
sincrónicos y asincrónicos o diferidos ofreciendo al
estudiante la libertad de tomar decisiones acerca de la
dirección del estudio, la definición de normas y la
determinación de espacios.
PSICOLOGIA
JURIDICA
PSICOLOGIA Y DELINCUENCIA
Al hablar de delincuencia debemos pasar por una gama de
actividades que van desde delitos con violencia contra las
personas, delitos contra la propiedad, vandalismo y abuso de
sustancias prohibidas, entre otras, que llevan a concluir que
tal diversidad de actos deben ser producto de una
multicausalidad de factores que los producen.
Existen ambientes que propician las conductas delictivas y
no necesariamente por falta de recursos económicos y
oportunidades sino por el empobrecimiento y desorganización
social, donde se observan
Existen personas que tienden a realizar conductas
contrarias a las normas establecidas socialmente
PSICOLOGIA
JURIDICA
PSICOLOGIA Y DELINCUENCIA
 Existen ciertos factores de tipo psicosocial que también
favorecen el desarrollo de aptitudes delictivas por ejemplo el
fracaso escolar, control inadecuado por parte de los padres,
sobre todo en el manejo de comportamientos impulsivos y de
desinhibición, ambiente familiar generador de conductas
antisociales.
 Influencia de sustancias psicoactivas como el alcohol y otras
drogas que facilitan la presencia de comportamientos
inadecuados
 Las tendencias valorativas que en la actualidad se dan sobre
la lucha por el éxito, la posesión y consumo de bienes y la
competitividad, entre ellos que llevan implícito el deseo de
obtener felicidad a través de ellos
PSICOLOGIA
JURIDICA
RELACION PRÁCTICA ENTRE EL DERECHO Y LA
PSICOLOGIA
Inimputabilidad : Según concepto del Dr. Julio Andrés Sampedro Arrubia : "La
inimputabilidad es la incapacidad del sujeto para ser culpable siendo
determinante la falta de conocimiento de la ilicitud y/o la alteración de la
voluntad , siempre y cuando ocurran en el sujeto al momento de ejecutar el
hecho legalmente descrito".
La calidad de inimputable se deriva del hecho de que el sujeto no puede, en
razón de tales diferencias, comprender la ilicitud de su actuar, o de que
pudiendo comprenderla no es capaz de comportarse diversamente. El código
penal colombiano de 1980 dedica su artículo 31 al concepto de inimputabilidad:
"es inimputable quien en el momento de ejecutar el hecho legalmente escrito, no
tuviere la capacidad de comprender su ilicitud o de determinarse de acuerdo con
esa impresión por inmadurez psicológica o trastorno mental".
PSICOLOGIA
JURIDICA
RELACION PRÁCTICA ENTRE EL DERECHO Y LA
PSICOLOGIA
Acerca de inimputabibilidad, la psicología en
y para el derecho permite explicar
científicamente:
 Incapacidad de comprensión
 Incapacidad de determinación
 Trastorno mental
 Inmadurez Psicológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
Escuelas Criminologicas
Escuelas CriminologicasEscuelas Criminologicas
Escuelas Criminologicas
Yuleidy Antonella Benavides Guedez
 
Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en
leylarocionina
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
taurusspecial
 
LA SIMULACION Y DISIMULACION
 LA SIMULACION Y DISIMULACION  LA SIMULACION Y DISIMULACION
LA SIMULACION Y DISIMULACION
YRMAJUANAESPINOZAPON
 
Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.
Elena Torres Ortiz
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
Jenifer Alejandra Gutierrez Perez
 
Fotografía forense y cadena de custodia
Fotografía forense y cadena de custodia Fotografía forense y cadena de custodia
Fotografía forense y cadena de custodia
EuniceVidalMorales
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
nazareth diaz
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"
Yedany Toledo Torres
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales
Marly MV
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Natalia Corvalán
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Elena Hernandez
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
Viviana Gonzalez Chima
 
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdfSESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
LauraGomez140914
 
línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología
Daifred Gutiérrez
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Escuelas Criminologicas
Escuelas CriminologicasEscuelas Criminologicas
Escuelas Criminologicas
 
Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en Diapositivas psicologia juridica en
Diapositivas psicologia juridica en
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
 
LA SIMULACION Y DISIMULACION
 LA SIMULACION Y DISIMULACION  LA SIMULACION Y DISIMULACION
LA SIMULACION Y DISIMULACION
 
Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
 
Fotografía forense y cadena de custodia
Fotografía forense y cadena de custodia Fotografía forense y cadena de custodia
Fotografía forense y cadena de custodia
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"Juana barraza "la mataviejitas"
Juana barraza "la mataviejitas"
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
 
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdfSESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
 
línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 

Similar a Psicologia juridica4_IAFJSR

Fase 2_Carmen_Murillo.pdf
Fase 2_Carmen_Murillo.pdfFase 2_Carmen_Murillo.pdf
Fase 2_Carmen_Murillo.pdf
VictoriaMurillo13
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
Nuccia Montealegre Aponte
 
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Universidad Yacambú
 
psicologia juridica1.ppt
psicologia juridica1.pptpsicologia juridica1.ppt
psicologia juridica1.ppt
OscarCampos351316
 
Psicología Jurídica
Psicología JurídicaPsicología Jurídica
Psicología Jurídica
zaira737010
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanalitica
Wael Hikal
 
2 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 2_Yusleyde-cruz.docx
2 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 2_Yusleyde-cruz.docx2 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 2_Yusleyde-cruz.docx
2 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 2_Yusleyde-cruz.docx
YusleidyCruzRey
 
34 psicologia-juridico-forense
34 psicologia-juridico-forense34 psicologia-juridico-forense
34 psicologia-juridico-forense
Alfredo Prieto
 
3 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 3_Yusleyde-cruz.docx
3 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 3_Yusleyde-cruz.docx3 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 3_Yusleyde-cruz.docx
3 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 3_Yusleyde-cruz.docx
YusleidyCruzRey
 
TEMA 2 Psicología criminal.pdf
TEMA 2 Psicología criminal.pdfTEMA 2 Psicología criminal.pdf
TEMA 2 Psicología criminal.pdf
LuisngelMoralesHernn
 
Psicología criminal.ppt
Psicología criminal.pptPsicología criminal.ppt
Psicología criminal.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
andrea rincon
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Karito Linares Gracia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
angelamangandi
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 
Campos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridicaCampos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridica
Tita Hernandez
 
formacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminalformacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminal
jenimei
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
Ian Aleman Maldonado
 
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 

Similar a Psicologia juridica4_IAFJSR (20)

Fase 2_Carmen_Murillo.pdf
Fase 2_Carmen_Murillo.pdfFase 2_Carmen_Murillo.pdf
Fase 2_Carmen_Murillo.pdf
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
 
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1Psicología jurídica unidad 1, tema 1
Psicología jurídica unidad 1, tema 1
 
psicologia juridica1.ppt
psicologia juridica1.pptpsicologia juridica1.ppt
psicologia juridica1.ppt
 
Psicología Jurídica
Psicología JurídicaPsicología Jurídica
Psicología Jurídica
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanalitica
 
2 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 2_Yusleyde-cruz.docx
2 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 2_Yusleyde-cruz.docx2 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 2_Yusleyde-cruz.docx
2 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 2_Yusleyde-cruz.docx
 
34 psicologia-juridico-forense
34 psicologia-juridico-forense34 psicologia-juridico-forense
34 psicologia-juridico-forense
 
3 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 3_Yusleyde-cruz.docx
3 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 3_Yusleyde-cruz.docx3 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 3_Yusleyde-cruz.docx
3 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 3_Yusleyde-cruz.docx
 
TEMA 2 Psicología criminal.pdf
TEMA 2 Psicología criminal.pdfTEMA 2 Psicología criminal.pdf
TEMA 2 Psicología criminal.pdf
 
Psicología criminal.ppt
Psicología criminal.pptPsicología criminal.ppt
Psicología criminal.ppt
 
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
14 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 30-OCT-2021.pptx
 
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
Psicologia social juridica[1].ppt modelo 3
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 
Campos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridicaCampos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridica
 
formacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminalformacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminal
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
 
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
Importancia del estudio de las causas delictivas y otros aspectos para estruc...
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Psicologia juridica4_IAFJSR

  • 1. PSICOLOGIA JURIDICA Tutora: Clara Gabriela Guzmán Maciel
  • 3. PSICOLOGIA JURIDICA Primer periodo: Inicios del siglo XX, aparecen publicaciones de Stern y Munsterberg, quienes realizan escritos sobre los procesos psicológicos que intervienen en el testimonio. Segundo Periodo: Aproximadamente hasta los años 50. Esta época se caracteriza por la producción de trabajos, monografías a cerca de la psicología legal. Entre los principales representantes de esta época esta Mc Carty quien publico el libro Psicología para juristas. en el seguimiento a delincuentes. Tercer Periodo: Se caracteriza por el aumento de las publicaciones y los aportes de la psicología clínica y de la psicología social en el análisis, interpretación de los procesos legales. Cuarto Periodo Comprende desde 1970 hasta nuestra época, se caracteriza por ser una etapa de gran producción, aparecen revistas y publicaciones, igualmente cursos y conferencias sobre temas como socialización legal y apoyo psicológico en los procesos penales HISTORIA Clip
  • 4. PSICOLOGIA JURIDICA La psicología jurídica comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la psicología científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención.
  • 5. PSICOLOGIA JURIDICADISCIPLINAS DE APOYO Toxicología Criminalística Documentos Cuestionables Odontología forense Antropología Jurisprudencia Psiquiatría
  • 6. PSICOLOGIA JURIDICAAREAS DE TRABAJO Psicología aplicada en las cárceles Psicología aplicada al menor infractor Psicología aplicada a los procesos de separación y divorcio Victimología Resolución de conflictos Psicología judicial (testimonio)
  • 7. PSICOLOGIA JURIDICAROL Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO JURIDICO Asesorar Evaluación psicológica Intervención Capacitaciones Prevención Investigación
  • 8. PSICOLOGIA JURIDICATARGET • Este curso de Introducción a la psicología jurídica va dirigido a estudiantes de psicología de la universidad nacional abierta y a Distancia (UNAD) • La actividad formativa y profesional del psicólogo, tiene un significación importante en este ámbito, ya sea en aspectos preventivos, asistenciales o de rehabilitación. En este contexto adquiere singular relevancia la posibilidad conceptual de brindar conocimientos que hacen de la especificidad de lo jurídico uno de los principales sectores institucionales, desde un marco teórico que reconoce la significación primordial del control social en la construcción de la subjetividad. Es decir no se puede deslindar de esta problemática quien hace la ley y como se introyecta en los individuos.
  • 9. PSICOLOGIA JURIDICAOBJETIVOS • Conocer conceptos importantes sobre la psicología jurídica su desarrollo histórico, los campos de acción del psicólogo en este área, el funcionamiento mental de las victimas y victimarios y la psicopatología de interés jurídico • Describir y conceptualizar elementos teóricos de la psicología en el contexto jurídico, su estructuración, desarrollo y otros aspectos que condujeron a determinar la importancia de esta área disciplinar, a través de la socialización que el participante realiza de su producción intelectual. • Realizar actividades didácticas, como ensayos, mapas conceptuales, análisis de películas, de lecturas entre otras, como resultado de su proceso de autoaprendizaje, donde pondrá de manifiesto la apropiación de conceptos que le permitan la conceptualización de los mismos y por ende la aplicación en casos reales como punto de partida en la intervención y praxis del Psicólogo.
  • 10. PSICOLOGIA JURIDICA METODOLOGÍA El curso ofrece diversos escenarios pedagógicos como el estudio independiente, trabajo en pequeños grupos colaborativos de aprendizaje, acompañamiento tutorial a través de la tutoría individual, tutorías a pequeños grupos colaborativos tutoría en grupo de curso como oportunidades del aprendizaje. Se dirigirá el proceso de aprendizaje utilizando medios sincrónicos y asincrónicos o diferidos ofreciendo al estudiante la libertad de tomar decisiones acerca de la dirección del estudio, la definición de normas y la determinación de espacios.
  • 11. PSICOLOGIA JURIDICA PSICOLOGIA Y DELINCUENCIA Al hablar de delincuencia debemos pasar por una gama de actividades que van desde delitos con violencia contra las personas, delitos contra la propiedad, vandalismo y abuso de sustancias prohibidas, entre otras, que llevan a concluir que tal diversidad de actos deben ser producto de una multicausalidad de factores que los producen. Existen ambientes que propician las conductas delictivas y no necesariamente por falta de recursos económicos y oportunidades sino por el empobrecimiento y desorganización social, donde se observan Existen personas que tienden a realizar conductas contrarias a las normas establecidas socialmente
  • 12. PSICOLOGIA JURIDICA PSICOLOGIA Y DELINCUENCIA  Existen ciertos factores de tipo psicosocial que también favorecen el desarrollo de aptitudes delictivas por ejemplo el fracaso escolar, control inadecuado por parte de los padres, sobre todo en el manejo de comportamientos impulsivos y de desinhibición, ambiente familiar generador de conductas antisociales.  Influencia de sustancias psicoactivas como el alcohol y otras drogas que facilitan la presencia de comportamientos inadecuados  Las tendencias valorativas que en la actualidad se dan sobre la lucha por el éxito, la posesión y consumo de bienes y la competitividad, entre ellos que llevan implícito el deseo de obtener felicidad a través de ellos
  • 13. PSICOLOGIA JURIDICA RELACION PRÁCTICA ENTRE EL DERECHO Y LA PSICOLOGIA Inimputabilidad : Según concepto del Dr. Julio Andrés Sampedro Arrubia : "La inimputabilidad es la incapacidad del sujeto para ser culpable siendo determinante la falta de conocimiento de la ilicitud y/o la alteración de la voluntad , siempre y cuando ocurran en el sujeto al momento de ejecutar el hecho legalmente descrito". La calidad de inimputable se deriva del hecho de que el sujeto no puede, en razón de tales diferencias, comprender la ilicitud de su actuar, o de que pudiendo comprenderla no es capaz de comportarse diversamente. El código penal colombiano de 1980 dedica su artículo 31 al concepto de inimputabilidad: "es inimputable quien en el momento de ejecutar el hecho legalmente escrito, no tuviere la capacidad de comprender su ilicitud o de determinarse de acuerdo con esa impresión por inmadurez psicológica o trastorno mental".
  • 14. PSICOLOGIA JURIDICA RELACION PRÁCTICA ENTRE EL DERECHO Y LA PSICOLOGIA Acerca de inimputabibilidad, la psicología en y para el derecho permite explicar científicamente:  Incapacidad de comprensión  Incapacidad de determinación  Trastorno mental  Inmadurez Psicológica