SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN CAP XIV Y XV
Asesor: Obed Reyna
Alumno: Antonio Fierro
El cuidado y asesoramiento
grupal:
 Porque donde están dos o tres congregados en mi
nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
MATEO 18.20
 En los lugares donde la iglesia ha sido perseguida en la
historia reciente, los cristianos redescubrieron el poder de
las reuniones
(prohibidas) de pequeños grupos. Los grupos, grandes y
pequeños, son el material con el cual se teje el programa
de la iglesia.
 En los cultos en casas de familia, en los
centros de retiro, en los campamentos
denominacionales y de la iglesia local, en los
grupos de jóvenes, en los grupos para la
educación de los padres y para el estudio
bíblico, miles de personas están
descubriendo el entusiasmo de la
comunicación vida a vida en los pequeños
grupos. Muchas están encontrando un
bautismo fresco de la experiencia bíblica a
medida que un grupo pequeño y abierto se
convierte en un canal para que la gracia de
Dios las alcance.
Cinco tipos de grupos en la iglesia:
 (a) grupos de tareas, de servicio y de acción
 (b) grupos de estudio
 (c) grupos de apoyo y de inspiración
(incluyendo la adoración corporativa)
(d) grupos de crecimiento
(e) grupos para el asesoramiento en momentos de
crisis y terapéuticos.
Las ventajas del cuidado y del
asesoramiento grupales:
 el psiquiatra Jerome D. Franks: «Compartir los
sentimientos, las ideas y las experiencias en la intimidad y
en una atmósfera de respeto y comprensión mutuos realza
el respeto por uno mismo, profundiza la comprensión de
uno
mismo y ayuda a la persona a vivir con otros.
* hay una mejor mayordomía del tiempo del pastor o del
laico si se ayuda a un grupo de cinco o diez personas
simultáneamente, que si se atiende a una sola persona en
el mismo tiempo.
 el grupo pequeño es el medio más productivo
para realizar un asesoramiento educativo a
corto plazo. Tres sesiones de asesoramiento
antes del bautismo con un grupo de cuatro a
seis parejas muchas veces
estimulan el aprendizaje, que es mayor que el
de la relación pareja por pareja porque los
matrimonios aprenden unos de otros y se
nutren del espíritu del grupo.
los grupos pequeños pueden emplearse para
ayudar a muchos que no vendrían a un
asesoramiento formal.
El liderazgo que nutre para el
crecimiento
 En un grupo centrado en la autoridad existe una tendencia
a la falta de comunicación. Los miembros esconden sus
sentimientos reales y se abstienen de una participación
entusiasta.
*Cuanto más asumen los líderes la responsabilidad de lo
que ocurre en los grupos, los miembros del grupo más
dejan que lleven la pelota. En un grupo centrado en el
líder, los miembros apenas dan lo suficiente de sí mismos
como para que la actividad siga. Florecen el conformismo
no creativo y su hermana gemela, la resistencia pasiva.
funciones del líder que alienta el
crecimiento:
 (1) Busca la distribución máxima del liderazgo entre los
miembros del grupo.
 (2) Ve que todos los miembros del grupo tengan la
oportunidad de participar en las decisiones.
 (3) Alienta la libertad de comunicación.
 (4) Busca aumentar las oportunidades de participación.
 (5) Intenta crear un clima grupal no amenazador en el cual se
acepten los sentimientos y las ideas.
 (6) Transmite sentimientos de calidez y empatia, alentando a
otros a hacer lo mismo.
 (7) Establece el tono prestando atención a las contribuciones
de los demás, reflejando lo que están diciendo con:
 «A ver si entiendo lo que quieren decir...».
 (8) Ayuda a construir contribuciones centradas en el grupo
(como contraste a las centradas en los individuos).
La capacitación y el crecimiento del
liderazgo
 La manera más eficaz de lograrlo es por medio de un programa
de capacitación de liderazgo que combine métodos de
crecimiento grupal y el aprendizaje experimental de técnicas
para el liderazgo. Ejemplo:
 un fin de semana intensivo en un «Retiro para la eficacia del
liderazgo»; un retiro de viernes a la noche y todo el día sábado
para líderes de grupo o maestros (de escuela dominical y / o de
escuela pública); o una serie de cuatro a seis sesiones semanales
sobre «Capacitación y enriquecimiento grupal» para líderes de
grupos y / o maestros. Para hacer que el programa total para los
grupos de la iglesia apunte más hacia el crecimiento, el pastor
necesita involucrar a los líderes y a los maestros en eventos
regulares para la capacitación del liderazgo y en otros grupos de
crecimiento.
La creación de nuevos grupos
 Entre las experiencias de crecimiento que
deberían estar disponibles en toda
congregación se encuentran las clases, los
talleres, los retiros o los grupos dedicados a: a)
la capacitación y el crecimiento del liderazgo;
b) la capacitación y el crecimiento de los
maestros; c) el enriquecimiento matrimonial y
prematrimonial; d) la sanidad de la aflicción
(ante pérdidas de cualquier tipo); e) el
crecimiento espiritual. Si estas oportunidades
grupales no existen, se debería dar una alta
prioridad a su desarrollo.
Variedad de grupos de crecimiento Grupos de jóvenes para trabajar en relación con la identidad personal aún
 no definida.
 Grupos de preparación para el matrimonio.
 Grupos para «Mantener el crecimiento del matrimonio» (de los recién
 casados).
 Grupos de enriquecimiento matrimonial para padres de niños pequeños,
 para padres de adolescentes (parejas con varios años de casados) y para
 matrimonios con el nido vacío.
 Grupos para «Sacar provecho de la madurez» (para personas con más de
 cuarenta años).
 Grupos para una soltería creativa.
 Grupos de juegos para el crecimiento, para niños y padres.
 Grupos de diálogo para padres y niños y para padres y jóvenes.
 Grupos de preparación para el nacimiento (para dejar el hogar, para la
 jubilación y otras crisis en el desarrollo de las personas).
 Grupos de estudio con un enfoque en el crecimiento intelectual (muchas
 veces centrados en un libro).
 Grupos de liberación para mujeres, hombres, parejas, que desean enfoques
 novedosos en relación con el cambio en los roles femeninos y
 masculinos.
 Grupos creativos que usen la dramatización, la poesía, la pintura, la
 cerámica, el movimiento del cuerpo (danza creativa), el yoga, etc., como
 un estímulo para el crecimiento.
 Grupos para compartir y para la ayuda mutua, con el fin de encarar de
 una manera constructiva las causas comunes del estrés: como, por
 ejemplo, padres ancianos, discapacidades físicas, un hijo discapacitado,
 hijos «adolescentes y adolecientes».
 Grupos de acción para el crecimiento con un enfoque doble en el
 desarrollo personal y en la capacitación para realizar alguna tarea
 significativa tal como un servicio a la comunidad o una acción social.
 Grupos de crecimiento espiritual y de estudio bíblico, cuyo fin principal
 es el crecimiento en el área de los significados, los valores, las creencias
 y la relación con Dios.
 Grupos ecológicos que sintonicen con la naturaleza y trabajen por salvar
 el medio ambiente.
 Redes de crecimiento para las familias múltiples.
 Grupos de recuperación del duelo.
 Grupos de jóvenes que buscan modos de entretenimiento sin droga.
 Grupos para elegir una carrera, para planificar y para las transiciones.
 Grupos de seguimiento para personas que han completado su asesoramiento
 o terapia.
El liderazgo para los grupos de
crecimiento
 los pastores con una buena conciencia interpersonal y habilidades
para el asesoramiento individual pueden capacitarse a sí mismos
para liderar grupos de crecimiento por medio de este proceso:
 Tener experiencias en varios grupos de crecimiento

 Aprender los conceptos básicos de trabajo en dinámica interpersonal
y grupal, métodos grupales y técnicas como facilitador, leyendo varios
libros que son clave en este campo. Los libros de Bob Leslie, de Clyde
Reid y los míos

 Co-liderar uno o más grupos con un facilitador experimentado.

 En muchas comunidades el pastor puede solicitar a un especialista
en asesoramiento pastoral o a un profesional de la salud mental con
capacitación en métodos grupales, que co-lidere un grupo de
crecimiento.
Principios para grupos de
crecimiento eficaces
 Se diseñan las metas del grupo para responder a las
necesidades «sentidas»
 Se utiliza un nombre que no amenace y se orienta la
publicidad hacia el crecimiento
 El pastor o un líder laico extiende una invitación personal
a las personas seleccionadas
 Se establecen claramente los propósitos del grupo
 e) el grupo debe ser pequeno para que todos participen
 f) el lider debe preguntar al grupo que esperan de su
participacion
 g) libro como recurso
 h) el lider trabaja en base a estos pasos
Psicoterapia pastoral CAP XV
 Como aguas profundas es el consejo en el corazón del
hombre; mas el hombre entendido lo alcanzará.
PROVERBIOS 20.5
 La esencia de la terapia es ... ayudar a la persona a
descubrir las profundidades de su propio ser y a
expresarlo en símbolos que tengan significado vital... El
lenguaje religioso vivo tiene un lugar... el lenguaje que
toma y expresa las experiencias vitales con las que la
persona está luchando.
CARROLL A. WISE, PASTORAL PSYCHOTHERAPY2
 La psicoterapia pastoral consiste en un proceso de ayuda a largo
plazo que tiene como objetivo efectuar cambios fundamentales en la
personalidad del asesorado al descubrir y trabajar con los
sentimientos ocultos, los conflictos
 intrapsíquicos y los recuerdos reprimidos de los primeros años de
vida.

 La psicoterapia pastoral es un proceso de sanidad que busca ayudar a
las personas a remover los bloqueos (dentro de sí mismas y en sus
relaciones) para crecer hacia una plenitud centrada en el Espíritu.

 En el Nuevo Testamento, la palabra griega psyche,a veces se traduce
«alma», en verdad significa «la persona viva como una realidad y
unidad total», y no una dimensión espiritual que se distingue de los
aspectos físicos y mentales de las personas.

 «Terapia» proviene del griego therapeuo, que en el Nuevo
Testamento significa «servir y también sanar»
 (como en el mandato de Jesús de «sanar a los enfermos» en Mt. 10.8 y
Le. 10.9)

La psicoterapia pastoral es exigente,
tanto en tiempo como en energía
emocional. También recompensa
altamente cuando se la realiza
eficazmente. Pero invertir demasiado
tiempo en el asesoramiento profundo
debilita la totalidad del ministerio al
consumir una cantidad
desproporcionada del tiempo del pastor,
que debe utilizarse en ayudar a muchas
más personas por medio del
asesoramiento a corto plazo y otros
ministerios que se centran en las
personas.
La comprensión profunda
Entender algo de psicodinámica realzará su
eficiencia en todos los aspectos del
ministerio
Al estudiar las psicologías profundas y las
psicoterapias que se basan en ellas, el pastor
puede aumentar su comprensión de las
maravillosas profundidades y alturas que
existen entre ellos y las personas que tienen
el privilegio de pastorear.
Cinco corrientes de las
psicoterapias contemporáneas
 Las terapias tradicionales orientadas al insight. puede traducirse como «discernimiento»,
«concientización», «darse
 cuenta».)

 Las terapias del comportamiento, de la acción y de la crisis.
 Este grupo de diversas terapias está vinculado a la creencia compartida de que el aprendizaje
que no se ha adaptado a las normas sociales es la raíz de los problemas en la vida y que un
nuevo aprendizaje de conductas y /o
 conocimientos es, por lo tanto, el corazón del cambio terapéutico.

 Las terapias del potencial humano. Esta corriente incluye una variedad de terapias no analíticas
cuya meta explícita es ayudar a las personas a actualizar sus potencialidades completas.

 Las terapias relaciónales, sistémicas y radicales. Esta corriente incluye todas aquellas terapias
que tienen como meta liberar sistemas socials pequeños o más grandes de modo que todos sus
miembros puedan sentirse libres para vivir más constructivamente.

 Las terapias para el crecimiento espiritual. Esta corriente incluye las diversas terapias que
consideran a la sanidad y el crecimiento espiritual hacia la plenitud espiritual como un punto
central en toda sanidad y crecimiento.
Preocupados por servir mejor
Existe ahora dentro de la vida de las
iglesias una red creciente de pastores
que, por medio de la capacitación
clínica, académica y en terapia personal
avanzada, han desarrollado altos niveles
de conciencia psicológica y de
habilidades terapéuticas; han hecho que
su principal ministerio sea esta tarea de
sanidad y crecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
pastor
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
pastorandres
 
Los dones del espiritu santo.ppt ministerios
Los dones del espiritu santo.ppt ministeriosLos dones del espiritu santo.ppt ministerios
Los dones del espiritu santo.ppt ministerios
pastorandres
 
Etapas de desarrollo en la vida del cristiano
Etapas de desarrollo en la vida del cristianoEtapas de desarrollo en la vida del cristiano
Etapas de desarrollo en la vida del cristiano
IACYM Ayacucho
 
La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misión
Walfre Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Las maldiciones generacionales
Las maldiciones generacionalesLas maldiciones generacionales
Las maldiciones generacionales
 
IDENTIDAD COMO HIJO DE DIOS
IDENTIDAD COMO HIJO DE DIOS IDENTIDAD COMO HIJO DE DIOS
IDENTIDAD COMO HIJO DE DIOS
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
El Hogar Cristiano, Guia dee Estudios.
El Hogar Cristiano, Guia dee Estudios.El Hogar Cristiano, Guia dee Estudios.
El Hogar Cristiano, Guia dee Estudios.
 
Cosas que entristecen al espíritu santo»1 parte Las Palmas 14-07-12 Pastor ...
Cosas que entristecen al espíritu santo»1 parte   Las Palmas 14-07-12 Pastor ...Cosas que entristecen al espíritu santo»1 parte   Las Palmas 14-07-12 Pastor ...
Cosas que entristecen al espíritu santo»1 parte Las Palmas 14-07-12 Pastor ...
 
Madera.evangelismo.relacional
Madera.evangelismo.relacionalMadera.evangelismo.relacional
Madera.evangelismo.relacional
 
Conceptos de educacion en el nuevo testamento
Conceptos de educacion en el nuevo testamentoConceptos de educacion en el nuevo testamento
Conceptos de educacion en el nuevo testamento
 
Evangelismo explosivo
Evangelismo explosivoEvangelismo explosivo
Evangelismo explosivo
 
1. evangelismo al estilo de jesus
1. evangelismo al estilo de jesus1. evangelismo al estilo de jesus
1. evangelismo al estilo de jesus
 
El andar cristiano argentina2013
El andar cristiano   argentina2013El andar cristiano   argentina2013
El andar cristiano argentina2013
 
Los dones del espiritu santo.ppt ministerios
Los dones del espiritu santo.ppt ministeriosLos dones del espiritu santo.ppt ministerios
Los dones del espiritu santo.ppt ministerios
 
Iglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integralIglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integral
 
Despiertate
DespiertateDespiertate
Despiertate
 
La iglesia en la mision integral
La iglesia en la mision integral La iglesia en la mision integral
La iglesia en la mision integral
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
Dones Espirituales
Dones EspiritualesDones Espirituales
Dones Espirituales
 
Etapas de desarrollo en la vida del cristiano
Etapas de desarrollo en la vida del cristianoEtapas de desarrollo en la vida del cristiano
Etapas de desarrollo en la vida del cristiano
 
Libre De La Ansiedad! Filipenses 4
Libre De La Ansiedad! Filipenses 4Libre De La Ansiedad! Filipenses 4
Libre De La Ansiedad! Filipenses 4
 
La iglesia y su misión
La iglesia y su misiónLa iglesia y su misión
La iglesia y su misión
 
Homiletica ii a
Homiletica ii aHomiletica ii a
Homiletica ii a
 

Destacado

Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)
Efrain Huerta
 
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De DocAspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Marisol Martinez-Vega
 
Anticoncepción y Ética
Anticoncepción y ÉticaAnticoncepción y Ética
Anticoncepción y Ética
MajoRGarcia
 
Psicanálise E Aconselhamento Pastoral
Psicanálise E Aconselhamento PastoralPsicanálise E Aconselhamento Pastoral
Psicanálise E Aconselhamento Pastoral
Eduardo Sales de lima
 
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalAspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mental
ketrijes
 

Destacado (20)

Aula 2 de Psicologia Pastoral
Aula 2 de Psicologia PastoralAula 2 de Psicologia Pastoral
Aula 2 de Psicologia Pastoral
 
Curso superior de teologia distancia
Curso superior de teologia distanciaCurso superior de teologia distancia
Curso superior de teologia distancia
 
Curso superior de teologia à distância 4
Curso superior de teologia à distância 4Curso superior de teologia à distância 4
Curso superior de teologia à distância 4
 
Curso superior de teologia à distância 3
Curso superior de teologia à distância 3Curso superior de teologia à distância 3
Curso superior de teologia à distância 3
 
Psicanálise e aconselhamento pastoral
Psicanálise e aconselhamento pastoralPsicanálise e aconselhamento pastoral
Psicanálise e aconselhamento pastoral
 
subiendo a la montana de la mano de jesus www.pjcweb.org
subiendo a la montana de la mano de jesus  www.pjcweb.orgsubiendo a la montana de la mano de jesus  www.pjcweb.org
subiendo a la montana de la mano de jesus www.pjcweb.org
 
Acompañamiento a personas en situación de dependencia
Acompañamiento a personas en situación de dependenciaAcompañamiento a personas en situación de dependencia
Acompañamiento a personas en situación de dependencia
 
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
 
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
 
El mosaico del sufrimiento
El mosaico del sufrimientoEl mosaico del sufrimiento
El mosaico del sufrimiento
 
Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)
 
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De DocAspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
 
Anticoncepción y Ética
Anticoncepción y ÉticaAnticoncepción y Ética
Anticoncepción y Ética
 
Psicanálise E Aconselhamento Pastoral
Psicanálise E Aconselhamento PastoralPsicanálise E Aconselhamento Pastoral
Psicanálise E Aconselhamento Pastoral
 
Aspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materiaAspectos ético – legales. Presentación materia
Aspectos ético – legales. Presentación materia
 
Psicologia pastoral
Psicologia pastoralPsicologia pastoral
Psicologia pastoral
 
2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud2 aspectos eticos y legales de la salud
2 aspectos eticos y legales de la salud
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
Aspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mentalAspectos legales y eticos en salud mental
Aspectos legales y eticos en salud mental
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 

Similar a Psicologia pastoral presentacion antonio fierro

Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
ricardo741
 
El cuestionamiento 1
El cuestionamiento 1El cuestionamiento 1
El cuestionamiento 1
Daniel Scoth
 

Similar a Psicologia pastoral presentacion antonio fierro (20)

Pistas para la preparación de un encuentro marcelo a. murúa
Pistas para la preparación de un encuentro marcelo a. murúaPistas para la preparación de un encuentro marcelo a. murúa
Pistas para la preparación de un encuentro marcelo a. murúa
 
Grupos pequeños
Grupos pequeñosGrupos pequeños
Grupos pequeños
 
Consejeria pastoral
Consejeria pastoralConsejeria pastoral
Consejeria pastoral
 
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
 
Discipulado de uno a uno
Discipulado de uno a unoDiscipulado de uno a uno
Discipulado de uno a uno
 
Libro de dinamicas
Libro de dinamicasLibro de dinamicas
Libro de dinamicas
 
Dinámicas para la Evangelizacion
Dinámicas para la EvangelizacionDinámicas para la Evangelizacion
Dinámicas para la Evangelizacion
 
Catequesis que llega al alma
Catequesis que llega al almaCatequesis que llega al alma
Catequesis que llega al alma
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
Pastoral juvenil proyecto-socialización con responsables 2012
 
El cuestionamiento 1
El cuestionamiento 1El cuestionamiento 1
El cuestionamiento 1
 
kupdf.net_proyecto-conyugal-mesias-toscano.pdf
kupdf.net_proyecto-conyugal-mesias-toscano.pdfkupdf.net_proyecto-conyugal-mesias-toscano.pdf
kupdf.net_proyecto-conyugal-mesias-toscano.pdf
 
Estrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
Estrategias Para La Formación De Adultos HispanosEstrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
Estrategias Para La Formación De Adultos Hispanos
 
pastoral juvenil
pastoral juvenilpastoral juvenil
pastoral juvenil
 
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptxPROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
 
¿Qué es un coordinador de Adolescentes?
¿Qué es un coordinador de Adolescentes?¿Qué es un coordinador de Adolescentes?
¿Qué es un coordinador de Adolescentes?
 
Dinamicasparalaevangelizacion
Dinamicasparalaevangelizacion Dinamicasparalaevangelizacion
Dinamicasparalaevangelizacion
 
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidas
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidasGrupos pequeños - Caldas que transforman vidas
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidas
 
David: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos PequeñosDavid: Estudios para Grupos Pequeños
David: Estudios para Grupos Pequeños
 
Manual de dinamicas de animacion grupal!
Manual de dinamicas de animacion grupal!Manual de dinamicas de animacion grupal!
Manual de dinamicas de animacion grupal!
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Psicologia pastoral presentacion antonio fierro

  • 1. RESUMEN CAP XIV Y XV Asesor: Obed Reyna Alumno: Antonio Fierro
  • 2. El cuidado y asesoramiento grupal:  Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. MATEO 18.20  En los lugares donde la iglesia ha sido perseguida en la historia reciente, los cristianos redescubrieron el poder de las reuniones (prohibidas) de pequeños grupos. Los grupos, grandes y pequeños, son el material con el cual se teje el programa de la iglesia.
  • 3.  En los cultos en casas de familia, en los centros de retiro, en los campamentos denominacionales y de la iglesia local, en los grupos de jóvenes, en los grupos para la educación de los padres y para el estudio bíblico, miles de personas están descubriendo el entusiasmo de la comunicación vida a vida en los pequeños grupos. Muchas están encontrando un bautismo fresco de la experiencia bíblica a medida que un grupo pequeño y abierto se convierte en un canal para que la gracia de Dios las alcance.
  • 4. Cinco tipos de grupos en la iglesia:  (a) grupos de tareas, de servicio y de acción  (b) grupos de estudio  (c) grupos de apoyo y de inspiración (incluyendo la adoración corporativa) (d) grupos de crecimiento (e) grupos para el asesoramiento en momentos de crisis y terapéuticos.
  • 5. Las ventajas del cuidado y del asesoramiento grupales:  el psiquiatra Jerome D. Franks: «Compartir los sentimientos, las ideas y las experiencias en la intimidad y en una atmósfera de respeto y comprensión mutuos realza el respeto por uno mismo, profundiza la comprensión de uno mismo y ayuda a la persona a vivir con otros. * hay una mejor mayordomía del tiempo del pastor o del laico si se ayuda a un grupo de cinco o diez personas simultáneamente, que si se atiende a una sola persona en el mismo tiempo.
  • 6.  el grupo pequeño es el medio más productivo para realizar un asesoramiento educativo a corto plazo. Tres sesiones de asesoramiento antes del bautismo con un grupo de cuatro a seis parejas muchas veces estimulan el aprendizaje, que es mayor que el de la relación pareja por pareja porque los matrimonios aprenden unos de otros y se nutren del espíritu del grupo. los grupos pequeños pueden emplearse para ayudar a muchos que no vendrían a un asesoramiento formal.
  • 7. El liderazgo que nutre para el crecimiento  En un grupo centrado en la autoridad existe una tendencia a la falta de comunicación. Los miembros esconden sus sentimientos reales y se abstienen de una participación entusiasta. *Cuanto más asumen los líderes la responsabilidad de lo que ocurre en los grupos, los miembros del grupo más dejan que lleven la pelota. En un grupo centrado en el líder, los miembros apenas dan lo suficiente de sí mismos como para que la actividad siga. Florecen el conformismo no creativo y su hermana gemela, la resistencia pasiva.
  • 8. funciones del líder que alienta el crecimiento:  (1) Busca la distribución máxima del liderazgo entre los miembros del grupo.  (2) Ve que todos los miembros del grupo tengan la oportunidad de participar en las decisiones.  (3) Alienta la libertad de comunicación.  (4) Busca aumentar las oportunidades de participación.  (5) Intenta crear un clima grupal no amenazador en el cual se acepten los sentimientos y las ideas.  (6) Transmite sentimientos de calidez y empatia, alentando a otros a hacer lo mismo.  (7) Establece el tono prestando atención a las contribuciones de los demás, reflejando lo que están diciendo con:  «A ver si entiendo lo que quieren decir...».  (8) Ayuda a construir contribuciones centradas en el grupo (como contraste a las centradas en los individuos).
  • 9. La capacitación y el crecimiento del liderazgo  La manera más eficaz de lograrlo es por medio de un programa de capacitación de liderazgo que combine métodos de crecimiento grupal y el aprendizaje experimental de técnicas para el liderazgo. Ejemplo:  un fin de semana intensivo en un «Retiro para la eficacia del liderazgo»; un retiro de viernes a la noche y todo el día sábado para líderes de grupo o maestros (de escuela dominical y / o de escuela pública); o una serie de cuatro a seis sesiones semanales sobre «Capacitación y enriquecimiento grupal» para líderes de grupos y / o maestros. Para hacer que el programa total para los grupos de la iglesia apunte más hacia el crecimiento, el pastor necesita involucrar a los líderes y a los maestros en eventos regulares para la capacitación del liderazgo y en otros grupos de crecimiento.
  • 10. La creación de nuevos grupos  Entre las experiencias de crecimiento que deberían estar disponibles en toda congregación se encuentran las clases, los talleres, los retiros o los grupos dedicados a: a) la capacitación y el crecimiento del liderazgo; b) la capacitación y el crecimiento de los maestros; c) el enriquecimiento matrimonial y prematrimonial; d) la sanidad de la aflicción (ante pérdidas de cualquier tipo); e) el crecimiento espiritual. Si estas oportunidades grupales no existen, se debería dar una alta prioridad a su desarrollo.
  • 11. Variedad de grupos de crecimiento Grupos de jóvenes para trabajar en relación con la identidad personal aún  no definida.  Grupos de preparación para el matrimonio.  Grupos para «Mantener el crecimiento del matrimonio» (de los recién  casados).  Grupos de enriquecimiento matrimonial para padres de niños pequeños,  para padres de adolescentes (parejas con varios años de casados) y para  matrimonios con el nido vacío.  Grupos para «Sacar provecho de la madurez» (para personas con más de  cuarenta años).  Grupos para una soltería creativa.  Grupos de juegos para el crecimiento, para niños y padres.  Grupos de diálogo para padres y niños y para padres y jóvenes.  Grupos de preparación para el nacimiento (para dejar el hogar, para la  jubilación y otras crisis en el desarrollo de las personas).  Grupos de estudio con un enfoque en el crecimiento intelectual (muchas  veces centrados en un libro).  Grupos de liberación para mujeres, hombres, parejas, que desean enfoques  novedosos en relación con el cambio en los roles femeninos y  masculinos.
  • 12.  Grupos creativos que usen la dramatización, la poesía, la pintura, la  cerámica, el movimiento del cuerpo (danza creativa), el yoga, etc., como  un estímulo para el crecimiento.  Grupos para compartir y para la ayuda mutua, con el fin de encarar de  una manera constructiva las causas comunes del estrés: como, por  ejemplo, padres ancianos, discapacidades físicas, un hijo discapacitado,  hijos «adolescentes y adolecientes».  Grupos de acción para el crecimiento con un enfoque doble en el  desarrollo personal y en la capacitación para realizar alguna tarea  significativa tal como un servicio a la comunidad o una acción social.  Grupos de crecimiento espiritual y de estudio bíblico, cuyo fin principal  es el crecimiento en el área de los significados, los valores, las creencias  y la relación con Dios.  Grupos ecológicos que sintonicen con la naturaleza y trabajen por salvar  el medio ambiente.  Redes de crecimiento para las familias múltiples.  Grupos de recuperación del duelo.  Grupos de jóvenes que buscan modos de entretenimiento sin droga.  Grupos para elegir una carrera, para planificar y para las transiciones.  Grupos de seguimiento para personas que han completado su asesoramiento  o terapia.
  • 13. El liderazgo para los grupos de crecimiento  los pastores con una buena conciencia interpersonal y habilidades para el asesoramiento individual pueden capacitarse a sí mismos para liderar grupos de crecimiento por medio de este proceso:  Tener experiencias en varios grupos de crecimiento   Aprender los conceptos básicos de trabajo en dinámica interpersonal y grupal, métodos grupales y técnicas como facilitador, leyendo varios libros que son clave en este campo. Los libros de Bob Leslie, de Clyde Reid y los míos   Co-liderar uno o más grupos con un facilitador experimentado.   En muchas comunidades el pastor puede solicitar a un especialista en asesoramiento pastoral o a un profesional de la salud mental con capacitación en métodos grupales, que co-lidere un grupo de crecimiento.
  • 14. Principios para grupos de crecimiento eficaces  Se diseñan las metas del grupo para responder a las necesidades «sentidas»  Se utiliza un nombre que no amenace y se orienta la publicidad hacia el crecimiento  El pastor o un líder laico extiende una invitación personal a las personas seleccionadas  Se establecen claramente los propósitos del grupo  e) el grupo debe ser pequeno para que todos participen  f) el lider debe preguntar al grupo que esperan de su participacion  g) libro como recurso  h) el lider trabaja en base a estos pasos
  • 15. Psicoterapia pastoral CAP XV  Como aguas profundas es el consejo en el corazón del hombre; mas el hombre entendido lo alcanzará. PROVERBIOS 20.5  La esencia de la terapia es ... ayudar a la persona a descubrir las profundidades de su propio ser y a expresarlo en símbolos que tengan significado vital... El lenguaje religioso vivo tiene un lugar... el lenguaje que toma y expresa las experiencias vitales con las que la persona está luchando. CARROLL A. WISE, PASTORAL PSYCHOTHERAPY2
  • 16.  La psicoterapia pastoral consiste en un proceso de ayuda a largo plazo que tiene como objetivo efectuar cambios fundamentales en la personalidad del asesorado al descubrir y trabajar con los sentimientos ocultos, los conflictos  intrapsíquicos y los recuerdos reprimidos de los primeros años de vida.   La psicoterapia pastoral es un proceso de sanidad que busca ayudar a las personas a remover los bloqueos (dentro de sí mismas y en sus relaciones) para crecer hacia una plenitud centrada en el Espíritu.   En el Nuevo Testamento, la palabra griega psyche,a veces se traduce «alma», en verdad significa «la persona viva como una realidad y unidad total», y no una dimensión espiritual que se distingue de los aspectos físicos y mentales de las personas.   «Terapia» proviene del griego therapeuo, que en el Nuevo Testamento significa «servir y también sanar»  (como en el mandato de Jesús de «sanar a los enfermos» en Mt. 10.8 y Le. 10.9) 
  • 17. La psicoterapia pastoral es exigente, tanto en tiempo como en energía emocional. También recompensa altamente cuando se la realiza eficazmente. Pero invertir demasiado tiempo en el asesoramiento profundo debilita la totalidad del ministerio al consumir una cantidad desproporcionada del tiempo del pastor, que debe utilizarse en ayudar a muchas más personas por medio del asesoramiento a corto plazo y otros ministerios que se centran en las personas.
  • 18. La comprensión profunda Entender algo de psicodinámica realzará su eficiencia en todos los aspectos del ministerio Al estudiar las psicologías profundas y las psicoterapias que se basan en ellas, el pastor puede aumentar su comprensión de las maravillosas profundidades y alturas que existen entre ellos y las personas que tienen el privilegio de pastorear.
  • 19. Cinco corrientes de las psicoterapias contemporáneas  Las terapias tradicionales orientadas al insight. puede traducirse como «discernimiento», «concientización», «darse  cuenta».)   Las terapias del comportamiento, de la acción y de la crisis.  Este grupo de diversas terapias está vinculado a la creencia compartida de que el aprendizaje que no se ha adaptado a las normas sociales es la raíz de los problemas en la vida y que un nuevo aprendizaje de conductas y /o  conocimientos es, por lo tanto, el corazón del cambio terapéutico.   Las terapias del potencial humano. Esta corriente incluye una variedad de terapias no analíticas cuya meta explícita es ayudar a las personas a actualizar sus potencialidades completas.   Las terapias relaciónales, sistémicas y radicales. Esta corriente incluye todas aquellas terapias que tienen como meta liberar sistemas socials pequeños o más grandes de modo que todos sus miembros puedan sentirse libres para vivir más constructivamente.   Las terapias para el crecimiento espiritual. Esta corriente incluye las diversas terapias que consideran a la sanidad y el crecimiento espiritual hacia la plenitud espiritual como un punto central en toda sanidad y crecimiento.
  • 20. Preocupados por servir mejor Existe ahora dentro de la vida de las iglesias una red creciente de pastores que, por medio de la capacitación clínica, académica y en terapia personal avanzada, han desarrollado altos niveles de conciencia psicológica y de habilidades terapéuticas; han hecho que su principal ministerio sea esta tarea de sanidad y crecimiento.