SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICONUTRICIÓN
ABORDAJE PARA LA PREVENCIÓN Y
CONTROL DEL CÁNCER.
Rosangel Crespo Armas
Especialista en alimentación, dietética y dietoterapia.
Sobrepeso y obesidad.
PSICONUTRICIÓN
• La psiconutrición permite una evaluación
multidisciplinaria, en donde la psiconutrición se enfoca
en dos aspectos fundamentales: La condición del
paciente su malestar psicológico y nutricional.
• Dos grandes temas muy presentes en la actualidad son
la nutrición y el cáncer por lo que la psiconutrición puede
prevenir y mitigar una gran cantidad de padecimientos
que afligen al hombre moderno ya que reeduca y
promueve una “alimentación consciente”.
ASOCIACIÓN ENTRE DIETA, ESTADO
EMOCIONAL Y CÁNCER
• La psiconutrición puede intervenir debido a que los estados
emocionales como la depresión y el estrés son determinantes en la
salud del individuo.
• No es fácil determinar con exactitud la asociación entre la
alimentación y el cáncer. Los hábitos alimentarios de los individuos
son muy variados, y también el modo en que cocinamos y
conservamos los alimentos. Además hay que considerar otras
variables relacionadas al origen para el desarrollo del cáncer como
son: Substancias a que estamos expuesto, el tabaco, gases de
pintura, asbesto, contaminación del medio ambiente, sobrepeso y
obesidad sin olvidar la propia genética y los estados emocionales que
en muchas ocasiones determinan la salud de cada individuo. Por lo
que el abordaje psiconutricional ayudara en el camino de la
prevención del cáncer.
Psiconutrición como alternativa terapéutica
para el abordaje y prevención del cáncer
• La psiconutrición crea canales para mejorar el estado
emocional del individuo e identificar los trastornos
alimenticios que pueden desarrollar ciertas patologías.
Podemos señalar que existen en la actualidad estudios,
como el del Dr. Hamer cuya teoría sostiene que eventos
emocionales muy intensos, como por ejemplo, la muerte
sorpresiva de un familiar, podría dar origen al desarrollo
de algún tipo de cáncer.
PSICONUTRICIÓN COMO ALTERNATIVA EN LA
PREVENCIÓN DEL CÁNCER.
• Para dar soporte a la información cabe destacar que el Dr. Hamer tras la
muerte de su hijo Dirk desarrollo un cáncer y su propia experiencia con el
cáncer lo llevaron a un viaje científico extraordinario.
• Siendo internista jefe de la clínica oncológica en la universidad de Múnich,
comenzó a investigar la historia de sus pacientes con cáncer y pronto
aprendió que en todos ellos habían experimentado un choque emocional
inesperado, pero llevo su investigación mucho más lejos.
• Siguiendo su hipótesis, analizo los resultados de escáneres cerebrales de
sus pacientes y lo comparo con los registros médicos y psicológicos
correspondientes, para su asombro encontró una clara correlación entre
ciertas enfermedades y el estado emocional de los pacientes, y comprobó
que las situaciones de estrés emocional manifiestan tener impacto sobre el
funcionamiento de los organos. Asimismo mostró cómo todos estos
procesos están conectados al cerebro.
PSICONUTRICIÓN COMO ALTERNATIVA EN LA
PREVENCIÓN DEL CÁNCER.
El Dr. Hamer en la investigación mostro cómo todos estos procesos están
conectados al cerebro. Hasta entonces, ningún estudio había investigado
sobre el origen del cáncer, su conexión con el cerebro y el papel de éste como
mediador entre la psique y el órgano enfermo.
El Dr. Hamer encontró que cada enfermedad se origina de una experiencia
traumática inesperada. Él estableció que tal choque repentino afecta no sólo la
psique, sino también al mismo tiempo la parte del cerebro que corresponde
biológicamente al trauma específico, el cual es claramente visible en un
escáner cerebral. Que el cuerpo responde al evento inesperado con un
crecimiento tumoral (cáncer), con una degeneración tisular, o una pérdida
funcional, está determinado por el tipo exacto de conflicto traumático.
A la fecha, el Dr. Hamer ha sido capaz de confirmar estos descubrimientos con
más de 40.000 estudios de casos. Debido a que la curación solo puede ocurrir
después de que el conflicto ha sido resuelto.
LA PSICONUTRICIÓN EN LA
PREVENCIÓN DEL CÁNCER
• Las nuevas terapias nos permiten enfocarnos en primer lugar en
identificar y resolver el trauma original, por lo cual la Psiconutrición
permite educarnos en cuidar los nutrientes de las diferentes áreas
de nuestra vida, desde la actividad física, la alimentación, nuestros
afectos, nuestra vida social y espiritual. Es importante el equilibrio
de estas necesidades humanas tan vitales
• Los pilares de la psiconutrición son la educación, la calidad y
cantidad de la comida, el ejercicio y el amor propio. En base a estos
principios nos permitirá elaborar protocolos psiconutricionales en
busca de la prevenir el cáncer y un sin números de patologías
relacionadas a los trastornos alimenticios, ya que existe una
relación entre el cáncer, la dieta y los problemas emocionales.
Psiconutrición y prevención
del cáncer
En lo psicológico se aborda:
• Terapias cognitivo – conductual
• Elementos claves de prevención
son:
– La Motivación
– La Psicoeducación
• Promover un estilo de vida
saludable.
• Higiene mental que nos permite
incorporar rutinas para mejorar
el estilo de vida.
• Fomentar la confianza.
• Es determinante crear un estrecho vínculo
entre la salud física y emocional.
• Autocontrol, el control de las emociones
ayudará a tomar mejores decisiones y
alejará las emociones negativas como la
angustia y el estrés.
LA PSICONUTRICIÓN nos permite mejorar,
prevenir y abordar los trastornos
alimenticios el trastorno por atracones, la
fobia a la comida y los trastornos de
imagen corporal son, en parte, el trabajo
psicológico para la prevención no sólo del
cáncer sino de otras patologías como el
sobrepeso y la obesidad.
Psiconutrición y prevención
del cáncer
En lo nutricional
• Se basa en fomentar una alimentación
rica en variedad de alimentos. Incluye
frutas y verduras, ya que proveen al
organismo de fibra, proteínas, hierro y
carbohidratos necesarios para el buen
funcionamiento del organismo.
• Organiza planes y programas necesarios
para abordar los problemas nutricionales
de los pacientes que presentan un
aumento en el riesgo de cáncer.
Psiconutrición
• Es una herramienta, para guiarnos y
darnos cuenta donde intervienen los
desordenes alimenticios que afectan
nuestra salud física y emocional; Para
busca las soluciones psicoterapéuticas y
nutricionales para guiarnos sin temor a
fracasar en el intento de mejora todo lo
que nutre nuestra vida.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicción, una enfermedad cerebral.
Adicción, una enfermedad cerebral.Adicción, una enfermedad cerebral.
Adicción, una enfermedad cerebral.
Guillermo Rivera
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
JORGE BLANCO
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
Germandu
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
Centro de salud Torre Ramona
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
coreanas3
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
Mario Hernández
 
Drogas (Psicología) Esmeralda-Leandro-SandraClaudia S-Aandrea B.
Drogas (Psicología) Esmeralda-Leandro-SandraClaudia S-Aandrea B.Drogas (Psicología) Esmeralda-Leandro-SandraClaudia S-Aandrea B.
Drogas (Psicología) Esmeralda-Leandro-SandraClaudia S-Aandrea B.
filolacabrera
 
Diapositiva 2 Adicciones
Diapositiva 2 AdiccionesDiapositiva 2 Adicciones
Diapositiva 2 Adicciones
jassieldzul
 
Adicción cptos básicos
Adicción cptos básicosAdicción cptos básicos
Adicción cptos básicos
ANDREA AGRELO
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Jefferson Alvarez
 
Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Cafeína: Beneficios y perjuicios. Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Juaan
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Natuu Pinto
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Kaxandra Hernandez
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
R Pive
 
La depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescenciaLa depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescencia
estefroyerp
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Diego Olaya
 
1. salud mental en adolescentes trastornos del humor, depresivo y bipolar
1.  salud mental en adolescentes  trastornos del humor, depresivo y bipolar1.  salud mental en adolescentes  trastornos del humor, depresivo y bipolar
1. salud mental en adolescentes trastornos del humor, depresivo y bipolar
Jamil Ramón
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
angitati
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
Nika Arias Jaic Dbac
 

La actualidad más candente (20)

Adicción, una enfermedad cerebral.
Adicción, una enfermedad cerebral.Adicción, una enfermedad cerebral.
Adicción, una enfermedad cerebral.
 
La Drogadicción
La DrogadicciónLa Drogadicción
La Drogadicción
 
Causas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccionCausas de la drogadiccion
Causas de la drogadiccion
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
La drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivasLa drogadiccion diapositivas
La drogadiccion diapositivas
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Drogas (Psicología) Esmeralda-Leandro-SandraClaudia S-Aandrea B.
Drogas (Psicología) Esmeralda-Leandro-SandraClaudia S-Aandrea B.Drogas (Psicología) Esmeralda-Leandro-SandraClaudia S-Aandrea B.
Drogas (Psicología) Esmeralda-Leandro-SandraClaudia S-Aandrea B.
 
Diapositiva 2 Adicciones
Diapositiva 2 AdiccionesDiapositiva 2 Adicciones
Diapositiva 2 Adicciones
 
Adicción cptos básicos
Adicción cptos básicosAdicción cptos básicos
Adicción cptos básicos
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Cafeína: Beneficios y perjuicios. Cafeína: Beneficios y perjuicios.
Cafeína: Beneficios y perjuicios.
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
La depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescenciaLa depresión en la adolescencia
La depresión en la adolescencia
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
1. salud mental en adolescentes trastornos del humor, depresivo y bipolar
1.  salud mental en adolescentes  trastornos del humor, depresivo y bipolar1.  salud mental en adolescentes  trastornos del humor, depresivo y bipolar
1. salud mental en adolescentes trastornos del humor, depresivo y bipolar
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
 

Similar a Psiconutrición y cancer 2017

Psiconutrición y prevención del cancer 2017
Psiconutrición y prevención del cancer 2017Psiconutrición y prevención del cancer 2017
Psiconutrición y prevención del cancer 2017
Hector Avila
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
alexdelapena
 
Psicologia oncologica
Psicologia oncologicaPsicologia oncologica
Psicologia oncologica
Eduardo Osorio
 
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicosLa espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
GabrielaMotran
 
Enfermedades del alma
Enfermedades del almaEnfermedades del alma
Enfermedades del alma
melchora ysabel quispe
 
Salud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de VidaSalud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de Vida
Nery Perez
 
Mente y cuerpo
Mente y cuerpoMente y cuerpo
Mente y cuerpo
JESSICAROMAN21
 
Manual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologiaManual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologia
JUAN ROBERTO MUNAYCO MENDIETA
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
SaraGonzalez1505
 
SESION 11.pptx
SESION 11.pptxSESION 11.pptx
SESION 11.pptx
FrrankJaahirushiahua
 
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptxPsicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
RawLeoify
 
8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx
KittyCamarena
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
c.meza
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
StephanieHdz4
 
2 psicologia medica generalidades.docx
2 psicologia medica generalidades.docx2 psicologia medica generalidades.docx
2 psicologia medica generalidades.docx
luz marquez
 
Br¢lio,_R_-_Enfermedades_del_Alma.doc
Br¢lio,_R_-_Enfermedades_del_Alma.docBr¢lio,_R_-_Enfermedades_del_Alma.doc
Br¢lio,_R_-_Enfermedades_del_Alma.doc
paulale
 
cuida tu salud
cuida tu salud cuida tu salud
cuida tu salud
Any Cordova
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Joselyn Alcántara
 
la sadud es vital
la sadud es vital la sadud es vital
la sadud es vital
Any Cordova
 
Qué es la psicología médica en el ámbito médico paciente
Qué es la psicología médica en el ámbito médico pacienteQué es la psicología médica en el ámbito médico paciente
Qué es la psicología médica en el ámbito médico paciente
Jhoselinmachacapoma1
 

Similar a Psiconutrición y cancer 2017 (20)

Psiconutrición y prevención del cancer 2017
Psiconutrición y prevención del cancer 2017Psiconutrición y prevención del cancer 2017
Psiconutrición y prevención del cancer 2017
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
Psicologia oncologica
Psicologia oncologicaPsicologia oncologica
Psicologia oncologica
 
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicosLa espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
 
Enfermedades del alma
Enfermedades del almaEnfermedades del alma
Enfermedades del alma
 
Salud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de VidaSalud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de Vida
 
Mente y cuerpo
Mente y cuerpoMente y cuerpo
Mente y cuerpo
 
Manual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologiaManual de-psicooncologia
Manual de-psicooncologia
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
SESION 11.pptx
SESION 11.pptxSESION 11.pptx
SESION 11.pptx
 
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptxPsicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
Psicología - 05 - Antropología medica y medicina psicosomatica.pptx
 
8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx8 relacion medico-paciente 2.pptx
8 relacion medico-paciente 2.pptx
 
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin VideoQue Es La Psicologia De La Salud Sin Video
Que Es La Psicologia De La Salud Sin Video
 
RETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptxRETROALIMENTACION.pptx
RETROALIMENTACION.pptx
 
2 psicologia medica generalidades.docx
2 psicologia medica generalidades.docx2 psicologia medica generalidades.docx
2 psicologia medica generalidades.docx
 
Br¢lio,_R_-_Enfermedades_del_Alma.doc
Br¢lio,_R_-_Enfermedades_del_Alma.docBr¢lio,_R_-_Enfermedades_del_Alma.doc
Br¢lio,_R_-_Enfermedades_del_Alma.doc
 
cuida tu salud
cuida tu salud cuida tu salud
cuida tu salud
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
la sadud es vital
la sadud es vital la sadud es vital
la sadud es vital
 
Qué es la psicología médica en el ámbito médico paciente
Qué es la psicología médica en el ámbito médico pacienteQué es la psicología médica en el ámbito médico paciente
Qué es la psicología médica en el ámbito médico paciente
 

Último

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Psiconutrición y cancer 2017

  • 1. PSICONUTRICIÓN ABORDAJE PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER. Rosangel Crespo Armas Especialista en alimentación, dietética y dietoterapia. Sobrepeso y obesidad.
  • 2. PSICONUTRICIÓN • La psiconutrición permite una evaluación multidisciplinaria, en donde la psiconutrición se enfoca en dos aspectos fundamentales: La condición del paciente su malestar psicológico y nutricional. • Dos grandes temas muy presentes en la actualidad son la nutrición y el cáncer por lo que la psiconutrición puede prevenir y mitigar una gran cantidad de padecimientos que afligen al hombre moderno ya que reeduca y promueve una “alimentación consciente”.
  • 3. ASOCIACIÓN ENTRE DIETA, ESTADO EMOCIONAL Y CÁNCER • La psiconutrición puede intervenir debido a que los estados emocionales como la depresión y el estrés son determinantes en la salud del individuo. • No es fácil determinar con exactitud la asociación entre la alimentación y el cáncer. Los hábitos alimentarios de los individuos son muy variados, y también el modo en que cocinamos y conservamos los alimentos. Además hay que considerar otras variables relacionadas al origen para el desarrollo del cáncer como son: Substancias a que estamos expuesto, el tabaco, gases de pintura, asbesto, contaminación del medio ambiente, sobrepeso y obesidad sin olvidar la propia genética y los estados emocionales que en muchas ocasiones determinan la salud de cada individuo. Por lo que el abordaje psiconutricional ayudara en el camino de la prevención del cáncer.
  • 4. Psiconutrición como alternativa terapéutica para el abordaje y prevención del cáncer • La psiconutrición crea canales para mejorar el estado emocional del individuo e identificar los trastornos alimenticios que pueden desarrollar ciertas patologías. Podemos señalar que existen en la actualidad estudios, como el del Dr. Hamer cuya teoría sostiene que eventos emocionales muy intensos, como por ejemplo, la muerte sorpresiva de un familiar, podría dar origen al desarrollo de algún tipo de cáncer.
  • 5. PSICONUTRICIÓN COMO ALTERNATIVA EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER. • Para dar soporte a la información cabe destacar que el Dr. Hamer tras la muerte de su hijo Dirk desarrollo un cáncer y su propia experiencia con el cáncer lo llevaron a un viaje científico extraordinario. • Siendo internista jefe de la clínica oncológica en la universidad de Múnich, comenzó a investigar la historia de sus pacientes con cáncer y pronto aprendió que en todos ellos habían experimentado un choque emocional inesperado, pero llevo su investigación mucho más lejos. • Siguiendo su hipótesis, analizo los resultados de escáneres cerebrales de sus pacientes y lo comparo con los registros médicos y psicológicos correspondientes, para su asombro encontró una clara correlación entre ciertas enfermedades y el estado emocional de los pacientes, y comprobó que las situaciones de estrés emocional manifiestan tener impacto sobre el funcionamiento de los organos. Asimismo mostró cómo todos estos procesos están conectados al cerebro.
  • 6. PSICONUTRICIÓN COMO ALTERNATIVA EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER. El Dr. Hamer en la investigación mostro cómo todos estos procesos están conectados al cerebro. Hasta entonces, ningún estudio había investigado sobre el origen del cáncer, su conexión con el cerebro y el papel de éste como mediador entre la psique y el órgano enfermo. El Dr. Hamer encontró que cada enfermedad se origina de una experiencia traumática inesperada. Él estableció que tal choque repentino afecta no sólo la psique, sino también al mismo tiempo la parte del cerebro que corresponde biológicamente al trauma específico, el cual es claramente visible en un escáner cerebral. Que el cuerpo responde al evento inesperado con un crecimiento tumoral (cáncer), con una degeneración tisular, o una pérdida funcional, está determinado por el tipo exacto de conflicto traumático. A la fecha, el Dr. Hamer ha sido capaz de confirmar estos descubrimientos con más de 40.000 estudios de casos. Debido a que la curación solo puede ocurrir después de que el conflicto ha sido resuelto.
  • 7. LA PSICONUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER • Las nuevas terapias nos permiten enfocarnos en primer lugar en identificar y resolver el trauma original, por lo cual la Psiconutrición permite educarnos en cuidar los nutrientes de las diferentes áreas de nuestra vida, desde la actividad física, la alimentación, nuestros afectos, nuestra vida social y espiritual. Es importante el equilibrio de estas necesidades humanas tan vitales • Los pilares de la psiconutrición son la educación, la calidad y cantidad de la comida, el ejercicio y el amor propio. En base a estos principios nos permitirá elaborar protocolos psiconutricionales en busca de la prevenir el cáncer y un sin números de patologías relacionadas a los trastornos alimenticios, ya que existe una relación entre el cáncer, la dieta y los problemas emocionales.
  • 8. Psiconutrición y prevención del cáncer En lo psicológico se aborda: • Terapias cognitivo – conductual • Elementos claves de prevención son: – La Motivación – La Psicoeducación • Promover un estilo de vida saludable. • Higiene mental que nos permite incorporar rutinas para mejorar el estilo de vida. • Fomentar la confianza. • Es determinante crear un estrecho vínculo entre la salud física y emocional. • Autocontrol, el control de las emociones ayudará a tomar mejores decisiones y alejará las emociones negativas como la angustia y el estrés. LA PSICONUTRICIÓN nos permite mejorar, prevenir y abordar los trastornos alimenticios el trastorno por atracones, la fobia a la comida y los trastornos de imagen corporal son, en parte, el trabajo psicológico para la prevención no sólo del cáncer sino de otras patologías como el sobrepeso y la obesidad.
  • 9. Psiconutrición y prevención del cáncer En lo nutricional • Se basa en fomentar una alimentación rica en variedad de alimentos. Incluye frutas y verduras, ya que proveen al organismo de fibra, proteínas, hierro y carbohidratos necesarios para el buen funcionamiento del organismo. • Organiza planes y programas necesarios para abordar los problemas nutricionales de los pacientes que presentan un aumento en el riesgo de cáncer.
  • 10. Psiconutrición • Es una herramienta, para guiarnos y darnos cuenta donde intervienen los desordenes alimenticios que afectan nuestra salud física y emocional; Para busca las soluciones psicoterapéuticas y nutricionales para guiarnos sin temor a fracasar en el intento de mejora todo lo que nutre nuestra vida.