SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sugerencia de evaluación de parafraseo para pre-kinder I semestre 2009:
La profesora lee el siguiente cuento y pide al niño que lo recuente.
Características de la evaluación
La evaluación es individual. Debe ser aplicada oralmente, uno a uno.
Instrucciones de la aplicación
- Debe ser aplicada de forma individual a todos los alumnos del curso.
- Llame, de a uno, a cada alumno.
- Lea el cuento correspondiente al nivel.
- Luego, pida al alumno que “Repita con sus propias palabras lo que acaba de escuchar”.
- Coloque 1 punto por cada información que entregue el alumno, de acuerdo a la pauta correspondiente
al texto leído.
¿Cómo se tabulan los resultados?
- En la tabla de registro se debe ir marcando cada dato que entregue el niño en su parafraseo. La tabla
específica la información mínima que se espera entregue el niño. Cada uno de estos datos suma 1 punto al
puntaje total.
- Registre el puntaje total obtenido por cada alumno en la “hoja de tabulación de resultados de los aprendizajes
claves”.
¿Cuál es el nivel de logro esperado?
Se espera que los alumnos obtengan un nivel de desempeño de, al menos, un 75%. El nivel de desempeño
esperado dependerá del nivel, ya que cada evaluación tiene diferentes cantidades de puntaje.
Evaluación de parafraseo
Aprendizajes claves:
- Parafraseo
Nivel al que está dirigido:
- 2° básico
2º BÁSICO
“Roni era un elefante muy gracioso y juguetón. Su trompa era de un color gris; la más bonita trompa que jamás se ha visto.
Llegó a jugar con sus amigos pero sus orejas eran tan grandes que le llegaban casi a las rodillas, lo que provocaba que los
otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus compañeros le ponían muy triste. Entonces decidió irse de ese lugar.
De repente, los elefantes se dieron cuenta de su ausencia ya que faltaba su alegría y entusiasmo. Entonces, fueron a buscarlo
por todas partes hasta que, finalmente, lo encontraron debajo de un árbol y le dijeron: “Queremos disculparnos…nos reímos
de ti pero en verdad nos dimos cuenta que eres un buen amigo y que eres muy chistoso. ¡¡¡ Vamos a jugar al circo!!!.
Acciones principales Detalles Pje.
Características personaje
(Gracioso, juguetón, buen
amigo, chistoso, orejas
grandes)
1 punto por cada
característica: máximo 3
Hechos principales y su
secuencia
(Jugar con los elefantes, burla de
los compañeros , irse del lugar,
reencuentro con los amigos y
disculpas, ir al circo a jugar)
1 punto por cada hecho: máximo 3
1 punto por secuencia correcta.
Elefantes
extrañaban la
alegría de Roni
Las burlas ponían
triste a Roni
1p
9 puntos
3 ptos. 4 ptos. 1 pto. 1 pto.
Nivel de desempeño esperado: Logrado: igual o superior a 6 puntos / No logrado: puntaje inferior a 6 puntos.
2
La profesora cuenta el cuento y pide al niño que lo recuente.
“ Roni era un elefante muy gracioso y juguetón. Su trompa era de un color gris; la más
bonita trompa que jamás se ha visto. Llegó a jugar con sus amigos pero sus orejas eran
tan grandes que le llegaban casi a las rodillas, lo que provocaba que los otros elefantes
del circo se burlaban. Las burlas de sus compañeros le ponían muy triste. Entonces
decidió irse de ese lugar. De repente, los elefantes se dieron cuenta de su ausencia ya que
faltaba su alegría y entusiasmo. Entonces, fueron a buscarlo por todas partes hasta que,
finalmente, lo encontraron debajo de un árbol y le dijeron: “Queremos disculparnos…nos
reímos de ti pero en verdad nos dimos cuenta que eres un buen amigo y que eres muy
chistoso. ¡Vamos a jugar al circo!
Nombre niños
Ideas principales Detalles Total
Características personaje
(Gracioso, juguetón, buen
amigo, chistoso, orejas grandes)
1 punto por cada característica:
máximo 3
Hechos principales y su secuencia
(Jugar con los elefantes, burla de los
compañeros , irse del lugar,
reencuentro con los amigos y
disculpas, ir al circo a jugar)
1 punto por cada hecho: máximo 3
1 punto por secuencia correcta.
Elefantes
extrañaban la
alegría de Roni
Las burlas ponían
triste a Roni
1p
9
puntos
3 4 1 1

Más contenido relacionado

Destacado

El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
Levy Salas Domiguez
 
Diseño de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluaciónDiseño de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluación
Conalep Ciudad Azteca
 
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachilleratoTécnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
FelixHD
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
angely25
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
Rubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mentalRubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mental
Rodolfo Vásquez Palacios
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Anuar Sacre Rangel
 
Tecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseoTecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseo
jorge alberto castaño
 

Destacado (8)

El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
Diseño de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluaciónDiseño de instrumentos de evaluación
Diseño de instrumentos de evaluación
 
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachilleratoTécnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
Técnicas e instrumentos de evaluación bachillerato
 
El parafraseo
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseo
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Rubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mentalRubrica para evaluar un mapa mental
Rubrica para evaluar un mapa mental
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
 
Tecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseoTecnica del parafraseo
Tecnica del parafraseo
 

Similar a Psl parafraseo 2básico

1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
Daniela Diaz Burgos
 
Cuentospara la atención y memoria
Cuentospara la atención y memoriaCuentospara la atención y memoria
Cuentospara la atención y memoria
Susana Vila
 
Cuentospara la atención y memoria
Cuentospara la atención y memoriaCuentospara la atención y memoria
Cuentospara la atención y memoria
Susana Vila
 
TUTORIA I BIM.pdf
TUTORIA I BIM.pdfTUTORIA I BIM.pdf
TUTORIA I BIM.pdf
MariaTafurramirez1
 
Lectura Anita 2
Lectura Anita 2Lectura Anita 2
Lectura Anita 2
loretanita
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
anukaf
 
Planificacón (audacity)
Planificacón (audacity)Planificacón (audacity)
Planificacón (audacity)
Evelyn Páez
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC
 
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
EnithPortocarrero2
 
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
MaryLuzTrujilloPauca
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
CARMENALVARADO55
 
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptxLenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
ssuser248d0e1
 
UN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑO
Patri Losada
 
Obediencia
ObedienciaObediencia
Obediencia
rosirisromero
 
Yaxes
YaxesYaxes
Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...
Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...
Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...
AnaCarolinaValdezSer
 
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
JUAN93802
 
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
fullmiusicpalomino
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
feralcla
 
Entre textos 4 semestre a
Entre textos 4 semestre aEntre textos 4 semestre a
Entre textos 4 semestre a
Material Educativo
 

Similar a Psl parafraseo 2básico (20)

1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
1º básico.docxprueba diagnostico lenguaje
 
Cuentospara la atención y memoria
Cuentospara la atención y memoriaCuentospara la atención y memoria
Cuentospara la atención y memoria
 
Cuentospara la atención y memoria
Cuentospara la atención y memoriaCuentospara la atención y memoria
Cuentospara la atención y memoria
 
TUTORIA I BIM.pdf
TUTORIA I BIM.pdfTUTORIA I BIM.pdf
TUTORIA I BIM.pdf
 
Lectura Anita 2
Lectura Anita 2Lectura Anita 2
Lectura Anita 2
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
 
Planificacón (audacity)
Planificacón (audacity)Planificacón (audacity)
Planificacón (audacity)
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
 
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
 
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptxLenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
 
UN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑO
 
Obediencia
ObedienciaObediencia
Obediencia
 
Yaxes
YaxesYaxes
Yaxes
 
Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...
Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...
Comunicacion_2_cuaderno_de_trabajo_para_segundo_grado_de_Educacion_Primaria_2...
 
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
 
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Entre textos 4 semestre a
Entre textos 4 semestre aEntre textos 4 semestre a
Entre textos 4 semestre a
 

Más de 25karen

Cuaderno 6basico modulo1_matematica
Cuaderno 6basico modulo1_matematicaCuaderno 6basico modulo1_matematica
Cuaderno 6basico modulo1_matematica
25karen
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
25karen
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_finalCuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
25karen
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematicaCuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
25karen
 
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematicaEvaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
25karen
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
25karen
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
25karen
 
Guia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematicaGuia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematica
25karen
 
Guia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematicaGuia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematica
25karen
 
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
Guia didactica 6basico_modulo4_matematicaGuia didactica 6basico_modulo4_matematica
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
25karen
 
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematicaGuia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
25karen
 
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematicaEvaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
25karen
 
Pt estructura de_una_planta
Pt estructura de_una_plantaPt estructura de_una_planta
Pt estructura de_una_planta
25karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
25karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
25karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
25karen
 
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
25karen
 
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
25karen
 
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
25karen
 
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
25karen
 

Más de 25karen (20)

Cuaderno 6basico modulo1_matematica
Cuaderno 6basico modulo1_matematicaCuaderno 6basico modulo1_matematica
Cuaderno 6basico modulo1_matematica
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_finalCuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematicaCuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
 
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematicaEvaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
 
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
 
Guia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematicaGuia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematica
 
Guia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematicaGuia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematica
 
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
Guia didactica 6basico_modulo4_matematicaGuia didactica 6basico_modulo4_matematica
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
 
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematicaGuia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
 
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematicaEvaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
 
Pt estructura de_una_planta
Pt estructura de_una_plantaPt estructura de_una_planta
Pt estructura de_una_planta
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
 
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
 
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
 
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
 
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
 
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
 

Psl parafraseo 2básico

  • 1. 1 Sugerencia de evaluación de parafraseo para pre-kinder I semestre 2009: La profesora lee el siguiente cuento y pide al niño que lo recuente. Características de la evaluación La evaluación es individual. Debe ser aplicada oralmente, uno a uno. Instrucciones de la aplicación - Debe ser aplicada de forma individual a todos los alumnos del curso. - Llame, de a uno, a cada alumno. - Lea el cuento correspondiente al nivel. - Luego, pida al alumno que “Repita con sus propias palabras lo que acaba de escuchar”. - Coloque 1 punto por cada información que entregue el alumno, de acuerdo a la pauta correspondiente al texto leído. ¿Cómo se tabulan los resultados? - En la tabla de registro se debe ir marcando cada dato que entregue el niño en su parafraseo. La tabla específica la información mínima que se espera entregue el niño. Cada uno de estos datos suma 1 punto al puntaje total. - Registre el puntaje total obtenido por cada alumno en la “hoja de tabulación de resultados de los aprendizajes claves”. ¿Cuál es el nivel de logro esperado? Se espera que los alumnos obtengan un nivel de desempeño de, al menos, un 75%. El nivel de desempeño esperado dependerá del nivel, ya que cada evaluación tiene diferentes cantidades de puntaje. Evaluación de parafraseo Aprendizajes claves: - Parafraseo Nivel al que está dirigido: - 2° básico 2º BÁSICO “Roni era un elefante muy gracioso y juguetón. Su trompa era de un color gris; la más bonita trompa que jamás se ha visto. Llegó a jugar con sus amigos pero sus orejas eran tan grandes que le llegaban casi a las rodillas, lo que provocaba que los otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus compañeros le ponían muy triste. Entonces decidió irse de ese lugar. De repente, los elefantes se dieron cuenta de su ausencia ya que faltaba su alegría y entusiasmo. Entonces, fueron a buscarlo por todas partes hasta que, finalmente, lo encontraron debajo de un árbol y le dijeron: “Queremos disculparnos…nos reímos de ti pero en verdad nos dimos cuenta que eres un buen amigo y que eres muy chistoso. ¡¡¡ Vamos a jugar al circo!!!. Acciones principales Detalles Pje. Características personaje (Gracioso, juguetón, buen amigo, chistoso, orejas grandes) 1 punto por cada característica: máximo 3 Hechos principales y su secuencia (Jugar con los elefantes, burla de los compañeros , irse del lugar, reencuentro con los amigos y disculpas, ir al circo a jugar) 1 punto por cada hecho: máximo 3 1 punto por secuencia correcta. Elefantes extrañaban la alegría de Roni Las burlas ponían triste a Roni 1p 9 puntos 3 ptos. 4 ptos. 1 pto. 1 pto. Nivel de desempeño esperado: Logrado: igual o superior a 6 puntos / No logrado: puntaje inferior a 6 puntos.
  • 2. 2 La profesora cuenta el cuento y pide al niño que lo recuente. “ Roni era un elefante muy gracioso y juguetón. Su trompa era de un color gris; la más bonita trompa que jamás se ha visto. Llegó a jugar con sus amigos pero sus orejas eran tan grandes que le llegaban casi a las rodillas, lo que provocaba que los otros elefantes del circo se burlaban. Las burlas de sus compañeros le ponían muy triste. Entonces decidió irse de ese lugar. De repente, los elefantes se dieron cuenta de su ausencia ya que faltaba su alegría y entusiasmo. Entonces, fueron a buscarlo por todas partes hasta que, finalmente, lo encontraron debajo de un árbol y le dijeron: “Queremos disculparnos…nos reímos de ti pero en verdad nos dimos cuenta que eres un buen amigo y que eres muy chistoso. ¡Vamos a jugar al circo! Nombre niños Ideas principales Detalles Total Características personaje (Gracioso, juguetón, buen amigo, chistoso, orejas grandes) 1 punto por cada característica: máximo 3 Hechos principales y su secuencia (Jugar con los elefantes, burla de los compañeros , irse del lugar, reencuentro con los amigos y disculpas, ir al circo a jugar) 1 punto por cada hecho: máximo 3 1 punto por secuencia correcta. Elefantes extrañaban la alegría de Roni Las burlas ponían triste a Roni 1p 9 puntos 3 4 1 1