SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
Módulo 3
Matemática
Sexto año básico
Mi nombre
Mi curso
Nombre de mi escuela
Fecha
2013
1
Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con
la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa.
1.	 Observa la siguiente imagen. Se sabe que el ángulo a mide 57° y el ángulo b mide 123°.
2.	 Se quiere construir triángulos cuyos segmentos sean de diferentes medidas.
	 Al unir los ángulos a y b por uno de sus lados, y haciendo coincidir el vértice, se forma:
	 A.	 Un ángulo agudo, porque a y b son agudos.
	 B.	 Un ángulo obtuso, porque 57° + 123° es mayor que 90° y menor que 180°.
	 C.	 Un ángulo extendido, porque 57° + 123° es igual a 180°.
	 D.	 Un ángulo obtuso, porque el ángulo b tiene una gran abertura.
	 A continuación, encontrarás medidas para construir estos triángulos.
	 Marca la alternativa que tiene medidas que NO permiten construir un triángulo.
	 A.	 a= 17 cm;	 b= 9 cm;	 c= 6 cm
	 B.	 a= 16 cm;	 b= 12 cm;	 c= 11 cm
	 C.	 a= 10 cm;	 b= 5 cm;	 c= 6 cm
	 D.	 a= 9 cm;	 b= 9 cm;	 c= 8 cm
b
a
c
a b
2
3.	 Se desea construir un triángulo cuyos lados miden 5, 6 y 8 cm respectivamente.
	 En la imagen, se ha copiado el segmento de 8 cm sobre una recta L.
	 Sofía no recuerda cómo continuar.
	 Marca la alternativa que representa el paso siguiente.
A.	 Con ayuda del transportador, debe marcar un ángulo de 50° en el punto B.
B.	 Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre el lado del
ángulo no contenido en L.
C.	 Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre la recta L.
D.	 Con ayuda de la regla, debe medir una distancia de 11 cm desde el punto B.
CB 8 cm
8 cmA B
L40º
4.	 Sofía desea construir un triángulo con los siguientes datos:
	 Lado c mide 8 cm
	 Ángulo a comprendido entre los lados c y b mide 40°
	 Lado b mide 11 cm
	 Ella empieza a construir el triángulo y dibuja lo siguiente:
	 ¿Qué ocurrirá al copiar los otros segmentos para encontrar el vértice A?
	 A.	 El vértice A se encontrará en la recta L.
	 B.	 El vértice A quedará fuera de la recta L.
	 C.	 Los arcos no se intersectarán.
	 D.	 No se puede saber.
L
3
6.	 ¿Cuál de los siguientes triángulos es isósceles y además tiene un ángulo obtuso?
5.	 Observa el siguiente triángulo:
	 Considerando la medida de los ángulos interiores del triángulo, ¿cuál es el lado de mayor longitud?
	 Marca la alternativa correspondiente.
	 A.	 El lado a.
	 B.	 El lado b.
	 C.	 El lado c.
	 D.	 No se puede saber.
A. B.
C. D.
B
A
C
a = 3 cm
b = 6 cm
c = 4 cm
28º
37º
115º
B
C
a = 3 cm
b = 4 cm
c = 5 cm
37º
53º
90º
A
a = 4 cm
b = 4 cm
c = 3 cm
68º
68º
44º
A
B
C
B
A
C
a = 5 cm
b = 3 cm
c = 3 cm
112º
34º
34º
50º
60º
70º
A
B
C
a
c
b
4
8.	 En la siguiente imagen se muestran tres rectas paralelas, cortadas por otras dos rectas. Se han
marcado algunos de los ángulos que se forman:
7.	 La siguiente imagen está compuesta por dos triángulos iguales:
	 ¿Cuál de los siguientes pares de ángulos tienen la misma medida?
	 A.	 a y b
	 B.	 b y d
	 C.	 g y e
	 D.	 a y g
	 ¿Cuál de las siguientes alternativas es FALSA?
	 A.	 a y b son medidas de ángulos opuestos por el vértice.
	 B.	 a = b
	 C.	 a + b = 90°
	 D.	 las medidas a y b son mayores que cero y menores que 180°
a
b
b
e
d
g
a
L1
L1 // L2 // L3
L2
L3
L4 L5
5
10.	 Observa los siguientes cuerpos geométricos:
9.	 En la imagen,ABCD es un rectángulo, y el segmento EF es paralelo a la diagonal AC.
	 ¿Cuál de los cuerpos tiene mayor superficie?
	 A.	 El cuerpo A.
	 B.	 El cuerpo B.
	 C.	 Ambos tienen la misma superficie.
	 D.	 No se puede saber.
	 ¿Cuánto mide x? Marca la alternativa correcta.
	 A.	 35°
	 B.	 55°
	 C.	 65°
	 D.	 145°
CUERPO A
Cubo de 4 cm de arista.
CUERPO B
Paralelepípedo cuyas aristas miden 1 cm, 2
cm y 8 cm.
B
C
A
E
F
D
35º
x
6
12.	 En el siguiente paralelepípedo se han indicado las medidas de las dos superficies destacadas, en
donde la superficie verde tiene forma cuadrada.
13.	 Observa el paralelepípedo de la imagen:
	 ¿Cuál es el volumen del paralelepípedo?
	 A.	 7 cm3
	 B.	 8 cm3
	 C.	 14 cm3
	 D.	 28 cm3
4 cm
2 cm
1 cm
11.	 ¿Cuál es el área de la superficie total de un cubo de arista 5 cm?
	 A.	 25 cm2
	 B.	 75 cm2
	 C.	 125 cm2
	 D.	 150 cm2
	 ¿Cuál es el área de la superficie total del paralelepípedo?
	 A.	 102 cm2
	 B.	 51 cm2
	 C.	 30 cm2
	 D.	 3 cm2
21 cm2
9 cm2
7
14.	 ¿Cuál es el volumen de un cubo cuya superficie total es de 96 cm2?
15.	 El siguiente cuerpo tiene aristas que miden 2 cm, 3 cm y 4 cm, respectivamente:
	 A.	 6 cm3
	 B.	 16 cm3
	 C.	 36 cm3
	 D.	 64 cm3
	 Se sabe que la arista de mayor longitud aumenta en 1 cm.
	 ¿En cuánto aumenta el volumen?
	 A.	 1 cm3
	 B.	 6 cm3
	 C.	 24 cm3
	 D.	 30 cm3
2 cm
4 cm
3 cm
Evaluacion 6basico modulo3_matematica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIALOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
yolandapadreclaret
 
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Walter Grandez
 
Geometria1 act 6
Geometria1  act 6Geometria1  act 6
Geometria1 act 6
OsirisVioleta
 
Taller edidato
Taller edidatoTaller edidato
Taller edidato
Alvaro Soler
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Alan Valenzuela Tapia
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEstela Henríquez
 
Repaso de geometria
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometriaronguerra
 
Semana 06 geometria plana 2021
Semana 06   geometria plana 2021Semana 06   geometria plana 2021
Semana 06 geometria plana 2021
elmojsy
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
Narda Grau
 
Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría
JuanDiego390
 
Nivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 paNivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 pa
saliradu
 
1 ro geometria excelencia
1 ro geometria excelencia1 ro geometria excelencia
1 ro geometria excelencia
gary chingay gonzales
 

La actualidad más candente (19)

Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIALOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
LOS POLIGONOS EN 6º DE PRIMARIA
 
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
 
Geometria1 act 6
Geometria1  act 6Geometria1  act 6
Geometria1 act 6
 
Cuadrilateros- Rubiños
Cuadrilateros- RubiñosCuadrilateros- Rubiños
Cuadrilateros- Rubiños
 
Taller edidato
Taller edidatoTaller edidato
Taller edidato
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
 
Perímetros y áreas
Perímetros y áreasPerímetros y áreas
Perímetros y áreas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
 
Repaso de geometria
Repaso de geometriaRepaso de geometria
Repaso de geometria
 
Congruenciadetrian
CongruenciadetrianCongruenciadetrian
Congruenciadetrian
 
Semana 06 geometria plana 2021
Semana 06   geometria plana 2021Semana 06   geometria plana 2021
Semana 06 geometria plana 2021
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
 
Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría
 
Practica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilaterosPractica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilateros
 
Nivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 paNivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 pa
 
1 ro geometria excelencia
1 ro geometria excelencia1 ro geometria excelencia
1 ro geometria excelencia
 

Destacado

Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica25karen
 
Contenido de Álgebra I
Contenido de Álgebra IContenido de Álgebra I
Contenido de Álgebra I
Bertha Canaviri
 
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_bPrueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
jaime_mora
 
Guia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematicaGuia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematica25karen
 
Guia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematicaGuia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematica25karen
 
Eva cnat 3basico
Eva cnat 3basicoEva cnat 3basico
Eva cnat 3basico
Mirtha Vecchi
 
Prueba de diagnostico de matemática
Prueba de diagnostico de matemáticaPrueba de diagnostico de matemática
Prueba de diagnostico de matemática
Maria José PeñayLillo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasNicolas Moller
 
Grupos étnicos de latinoamérica
Grupos étnicos de latinoaméricaGrupos étnicos de latinoamérica
Grupos étnicos de latinoamérica28052809
 
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011jaime_mora
 
Prueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8voPrueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8vo
Francisco García
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer cicloprofesoraudp
 
Apuntes y guia de algebra
Apuntes y guia de  algebraApuntes y guia de  algebra
Apuntes y guia de algebra
Saul Duque
 

Destacado (15)

Evaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematicaEvaluacion 6basico modulo4_matematica
Evaluacion 6basico modulo4_matematica
 
Contenido de Álgebra I
Contenido de Álgebra IContenido de Álgebra I
Contenido de Álgebra I
 
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_bPrueba de escritura_terceros_anos_forma_b
Prueba de escritura_terceros_anos_forma_b
 
Guia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematicaGuia 6basico modulo1_matematica
Guia 6basico modulo1_matematica
 
Guia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematicaGuia 6basico modulo2_matematica
Guia 6basico modulo2_matematica
 
Eva cnat 3basico
Eva cnat 3basicoEva cnat 3basico
Eva cnat 3basico
 
Prueba de diagnostico de matemática
Prueba de diagnostico de matemáticaPrueba de diagnostico de matemática
Prueba de diagnostico de matemática
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Grupos étnicos de latinoamérica
Grupos étnicos de latinoaméricaGrupos étnicos de latinoamérica
Grupos étnicos de latinoamérica
 
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
 
Simce 8º
Simce 8ºSimce 8º
Simce 8º
 
Prueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8voPrueba de ciencias 8vo
Prueba de ciencias 8vo
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
 
Apuntes y guia de algebra
Apuntes y guia de  algebraApuntes y guia de  algebra
Apuntes y guia de algebra
 

Similar a Evaluacion 6basico modulo3_matematica

Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3
Adriana Jimenez
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Pilar Matus Salazar
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_finalCuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final25karen
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
pekosita1105
 
Trapecio 1er año
Trapecio 1er añoTrapecio 1er año
Trapecio 1er año
sillaplamonte
 
Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
Javier Ortega González
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Geometrico metrico
Geometrico metricoGeometrico metrico
Geometrico metrico
German Alonso Velez
 
Taller geometría 3
Taller geometría 3Taller geometría 3
Taller geometría 3
Angelik OB
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
Martin Castagna Moya
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
Beatriz Hernández
 
Guia segundo examen
Guia segundo examenGuia segundo examen
Guia segundo examen
Roberto Callejas
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometrialsf_adri
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Victor Cabezas
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
heidygonzalezmejia
 

Similar a Evaluacion 6basico modulo3_matematica (20)

Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3
 
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_finalCuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
 
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestrePrueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
 
Trapecio 1er año
Trapecio 1er añoTrapecio 1er año
Trapecio 1er año
 
Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
Geometrico metrico
Geometrico metricoGeometrico metrico
Geometrico metrico
 
Taller geometría 3
Taller geometría 3Taller geometría 3
Taller geometría 3
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
 
Semejanza12
Semejanza12Semejanza12
Semejanza12
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Guia segundo examen
Guia segundo examenGuia segundo examen
Guia segundo examen
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 

Más de 25karen

Cuaderno 6basico modulo1_matematica
Cuaderno 6basico modulo1_matematicaCuaderno 6basico modulo1_matematica
Cuaderno 6basico modulo1_matematica25karen
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica25karen
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematicaCuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica25karen
 
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematicaEvaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematica25karen
 
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
Guia didactica 6basico_modulo4_matematicaGuia didactica 6basico_modulo4_matematica
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica25karen
 
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematicaGuia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica25karen
 
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematicaEvaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematica25karen
 
Pt estructura de_una_planta
Pt estructura de_una_plantaPt estructura de_una_planta
Pt estructura de_una_planta25karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_201125karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_201125karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_201125karen
 
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_201225karen
 
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_201225karen
 
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_201225karen
 
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_201225karen
 
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_201225karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_201125karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_201125karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_201125karen
 
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_201125karen
 

Más de 25karen (20)

Cuaderno 6basico modulo1_matematica
Cuaderno 6basico modulo1_matematicaCuaderno 6basico modulo1_matematica
Cuaderno 6basico modulo1_matematica
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
 
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematicaCuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo4_matematica
 
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematicaEvaluacion 6basico modulo2_matematica
Evaluacion 6basico modulo2_matematica
 
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
Guia didactica 6basico_modulo4_matematicaGuia didactica 6basico_modulo4_matematica
Guia didactica 6basico_modulo4_matematica
 
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematicaGuia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
 
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematicaEvaluacion 6basico modulo1_matematica
Evaluacion 6basico modulo1_matematica
 
Pt estructura de_una_planta
Pt estructura de_una_plantaPt estructura de_una_planta
Pt estructura de_una_planta
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_abril_2011
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_abril_2011
 
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana1_los_seres_vivos_abril_2011
 
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_9_los_seres_vivos_abril_2012
 
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_8_los_seres_vivos_abril_2012
 
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_7_los_seres_vivos_abril_2012
 
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
Guia ciencias 1_basico_semana_6_los_seres_vivos_abril_2012
 
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
 
Guia cnaturales 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana3_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
 

Evaluacion 6basico modulo3_matematica

  • 1. EVALUACIÓN Módulo 3 Matemática Sexto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013
  • 2.
  • 3. 1 Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa. 1. Observa la siguiente imagen. Se sabe que el ángulo a mide 57° y el ángulo b mide 123°. 2. Se quiere construir triángulos cuyos segmentos sean de diferentes medidas. Al unir los ángulos a y b por uno de sus lados, y haciendo coincidir el vértice, se forma: A. Un ángulo agudo, porque a y b son agudos. B. Un ángulo obtuso, porque 57° + 123° es mayor que 90° y menor que 180°. C. Un ángulo extendido, porque 57° + 123° es igual a 180°. D. Un ángulo obtuso, porque el ángulo b tiene una gran abertura. A continuación, encontrarás medidas para construir estos triángulos. Marca la alternativa que tiene medidas que NO permiten construir un triángulo. A. a= 17 cm; b= 9 cm; c= 6 cm B. a= 16 cm; b= 12 cm; c= 11 cm C. a= 10 cm; b= 5 cm; c= 6 cm D. a= 9 cm; b= 9 cm; c= 8 cm b a c a b
  • 4. 2 3. Se desea construir un triángulo cuyos lados miden 5, 6 y 8 cm respectivamente. En la imagen, se ha copiado el segmento de 8 cm sobre una recta L. Sofía no recuerda cómo continuar. Marca la alternativa que representa el paso siguiente. A. Con ayuda del transportador, debe marcar un ángulo de 50° en el punto B. B. Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre el lado del ángulo no contenido en L. C. Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre la recta L. D. Con ayuda de la regla, debe medir una distancia de 11 cm desde el punto B. CB 8 cm 8 cmA B L40º 4. Sofía desea construir un triángulo con los siguientes datos: Lado c mide 8 cm Ángulo a comprendido entre los lados c y b mide 40° Lado b mide 11 cm Ella empieza a construir el triángulo y dibuja lo siguiente: ¿Qué ocurrirá al copiar los otros segmentos para encontrar el vértice A? A. El vértice A se encontrará en la recta L. B. El vértice A quedará fuera de la recta L. C. Los arcos no se intersectarán. D. No se puede saber. L
  • 5. 3 6. ¿Cuál de los siguientes triángulos es isósceles y además tiene un ángulo obtuso? 5. Observa el siguiente triángulo: Considerando la medida de los ángulos interiores del triángulo, ¿cuál es el lado de mayor longitud? Marca la alternativa correspondiente. A. El lado a. B. El lado b. C. El lado c. D. No se puede saber. A. B. C. D. B A C a = 3 cm b = 6 cm c = 4 cm 28º 37º 115º B C a = 3 cm b = 4 cm c = 5 cm 37º 53º 90º A a = 4 cm b = 4 cm c = 3 cm 68º 68º 44º A B C B A C a = 5 cm b = 3 cm c = 3 cm 112º 34º 34º 50º 60º 70º A B C a c b
  • 6. 4 8. En la siguiente imagen se muestran tres rectas paralelas, cortadas por otras dos rectas. Se han marcado algunos de los ángulos que se forman: 7. La siguiente imagen está compuesta por dos triángulos iguales: ¿Cuál de los siguientes pares de ángulos tienen la misma medida? A. a y b B. b y d C. g y e D. a y g ¿Cuál de las siguientes alternativas es FALSA? A. a y b son medidas de ángulos opuestos por el vértice. B. a = b C. a + b = 90° D. las medidas a y b son mayores que cero y menores que 180° a b b e d g a L1 L1 // L2 // L3 L2 L3 L4 L5
  • 7. 5 10. Observa los siguientes cuerpos geométricos: 9. En la imagen,ABCD es un rectángulo, y el segmento EF es paralelo a la diagonal AC. ¿Cuál de los cuerpos tiene mayor superficie? A. El cuerpo A. B. El cuerpo B. C. Ambos tienen la misma superficie. D. No se puede saber. ¿Cuánto mide x? Marca la alternativa correcta. A. 35° B. 55° C. 65° D. 145° CUERPO A Cubo de 4 cm de arista. CUERPO B Paralelepípedo cuyas aristas miden 1 cm, 2 cm y 8 cm. B C A E F D 35º x
  • 8. 6 12. En el siguiente paralelepípedo se han indicado las medidas de las dos superficies destacadas, en donde la superficie verde tiene forma cuadrada. 13. Observa el paralelepípedo de la imagen: ¿Cuál es el volumen del paralelepípedo? A. 7 cm3 B. 8 cm3 C. 14 cm3 D. 28 cm3 4 cm 2 cm 1 cm 11. ¿Cuál es el área de la superficie total de un cubo de arista 5 cm? A. 25 cm2 B. 75 cm2 C. 125 cm2 D. 150 cm2 ¿Cuál es el área de la superficie total del paralelepípedo? A. 102 cm2 B. 51 cm2 C. 30 cm2 D. 3 cm2 21 cm2 9 cm2
  • 9. 7 14. ¿Cuál es el volumen de un cubo cuya superficie total es de 96 cm2? 15. El siguiente cuerpo tiene aristas que miden 2 cm, 3 cm y 4 cm, respectivamente: A. 6 cm3 B. 16 cm3 C. 36 cm3 D. 64 cm3 Se sabe que la arista de mayor longitud aumenta en 1 cm. ¿En cuánto aumenta el volumen? A. 1 cm3 B. 6 cm3 C. 24 cm3 D. 30 cm3 2 cm 4 cm 3 cm