SlideShare una empresa de Scribd logo
www.proalnet.com
Gestión Visual ( Visual Management) - Uno de los fundamentos del Lean Manufacturing es
la Estandarización. El “Estándar” es una referencia que nos indica cual es “la mejor forma
conocida de realizar un trabajo”(aquella que proporciona la máxima seguridad y eficiencia).
Puede venir en forma de procedimiento, norma, regla, instrucciones…en definitiva es algo en lo
que podemos (y de hecho debemos) fijarnos.
Entendemos que si los procesos siguen el estándar los resultados serán los mejores que se
pueden obtener.
Cualquier mejora en el proceso implicará una actualización del estándar. Y para sostener esa
mejora habrá que respetar el nuevo estándar. Por eso podemos decir que sin estandarización no
hay mejora posible.
Gestión Visual
Visual Management
Publicación # 4
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
La Gestión Visual (“Visual Management” en inglés) es una
herramienta del Lean Manufacturing que hace evidente las
desviaciones del estándar.
Tiene dos objetivos fundamentales:
1. Dar a conocer el estándar vigente en cada momento.
2. Facilitar la supervisión del cumplimiento del estándar.
Si tenemos una desviación del estándar, tenemos un problema.
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
Para detectar los problemas debemos hacer que las desviaciones del estándar se hagan evidentes, de
forma que podamos reaccionar directamente en el lugar en el que se producen.
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
¿Gestión Visual quiere decir tomar decisiones
sobre lo que vemos?
Sí. Pero implica también crear las condiciones para que lo que
vemos nos de información clara y suficiente.
Al fin y al cabo, es en general a través de la vista como recibimos
la mayor parte de la información que condiciona nuestras
acciones.
Es obvio que si debemos actuar para corregir desviaciones sobre
un estándar, lo ideal sería saberlo justo en el lugar donde se
produce el problema, de modo que podamos reaccionar con
rapidez. Esto en la práctica no siempre es posible, y necesitamos
recurrir a bases de datos, históricos, comparativas o llegamos a
ver las consecuencias del problema pero no el problema en sí.
www.proalnet.com
Tradicionalmente nos encontramos que:
1. No vemos claramente cuál es el estándar que debemos seguir
2. Los problemas se detectan por sus consecuencias (cuando ya es demasiado
tarde)
3. Disponemos de toneladas de información (gran parte inútil)
4. Ante la aparición de un problema no está claro cómo corregirlo
5. Ante la aparición de varios problemas no está claro cuál es la prioridad
Con la Gestión visual se pretende que:
1. El estándar sea claro y esté a la vista
2. Las desviaciones del estándar (= problema) sean evidentes
3. Podamos reaccionar con rapidez ante los problemas
4. Sepamos qué medidas correctivas llevar a cabo para resolver los problemas
5. Conozcamos de antemano las prioridades
6. La información disponible es la necesaria, no más; es la misma para todos y
está a la vista en “el lugar donde ocurren las cosas.
7. El trabajo se desarrolle con la máxima seguridad y eficiencia
Gestión Visual
Visual Management
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
Información manejada en la gestión visual
En primer lugar debemos preguntarnos qué
necesitamos saber para asegurar que los procesos
funcionan según lo establecido en los estándares. Sólo
así evitaremos manejar información irrelevante.
Como ejemplo, la información puede ser:
1. Estándar (Instrucciones de trabajo visuales, OPL (one-
point-lesson / Instrucciones básicas, Procedimientos…)
2. Indicadores de producción horaria (o bien diaria,
semanal…) frente al objetivo.
3. Indicadores de nivel de inventarios (piezas,
volumen…) frente a los límites mínimo/máximo
establecidos
4. Observaciones a tener en cuenta en siguientes turnos
de trabajo
5. Estado de acciones en curso (sobre problemas
detectados con anterioridad)
6. Matriz de polivalencia (capacitación del personal para
realizar los trabajos propios del puesto)
7. Indicadores de orden y limpieza
8. Indicadores de calidad (ppm -defectos por millón de
piezas-, chatarras, reprocesos) frente a objetivos
Medidas a tomar en el caso de desviaciones
(personas de contacto, “cadena de ayuda”,
teléfonos de apoyo, etc.)
www.proalnet.com
Gestión Visual
Visual Management
La Gestión Visual en definitiva pretende
reducir el Despilfarro
La Sobreproducción:
Mediante un seguimiento visual de lo producido frente a
lo planificado. Mediante Andon. Mediante una limitación
visual del stock producido. Mediante una comunicación
eficaz entre turnos de trabajo.
Los Stocks:
Haciendo visible su estado frente al objetivo.
Las Esperas:
Mediante una fabricación acorde con la demanda del
cliente, controlada por Andon.
Los Defectos:
Mediante un control transparente de lo que ocurre, por
qué ocurre y qué se va a hacer al respecto.
www.proalnet.com
alejandra.navarrete@proalnet.com
Móvil: 317 367 12 05
marggie.lopez@proalnet.com
Móvil: 318 827 89 29
PBX: + (57) (2) 666 10 22
Contáctanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kanban
KanbanKanban
Lean poka yoke segunda parte
Lean poka yoke  segunda parteLean poka yoke  segunda parte
Lean poka yoke segunda parte
Primala Sistema de Gestion
 
Mapa toyotismo
Mapa toyotismoMapa toyotismo
Mapa toyotismo
Tommy Montero
 
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean manufacturing gestion  visual  v 2020Lean manufacturing gestion  visual  v 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Control visual
Control visualControl visual
Control visual
Jesus Sanchez
 
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
RogerMartnez16
 
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIASSISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
Toni Canal
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Dennis García
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturingChoy Lopez
 
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada DuarteAPQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
Tonatiuh Lozada Duarte
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
BOM Consulting Group
 
Smed
SmedSmed
Exposicion opex
Exposicion opexExposicion opex
Exposicion opex
MatuNava
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
alvarodanielmoreno
 
Presentacion lean viii control visual
Presentacion lean viii control visualPresentacion lean viii control visual
Presentacion lean viii control visualLuis Perona
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Lean poka yoke segunda parte
Lean poka yoke  segunda parteLean poka yoke  segunda parte
Lean poka yoke segunda parte
 
Mapa toyotismo
Mapa toyotismoMapa toyotismo
Mapa toyotismo
 
5`s
5`s5`s
5`s
 
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Lean manufacturing gestion  visual  v 2020Lean manufacturing gestion  visual  v 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
 
Curso trabajo estandarizado gerentes
Curso trabajo estandarizado gerentesCurso trabajo estandarizado gerentes
Curso trabajo estandarizado gerentes
 
Control visual
Control visualControl visual
Control visual
 
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
2da ENTREGA - MANUFACTURA ESBELTA..pdf
 
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIASSISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
SISTEMA DE CALIDAD 5S´s REVILLAGIGEDO - GIJON - ASTURIAS
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada DuarteAPQP by Tonatiuh Lozada Duarte
APQP by Tonatiuh Lozada Duarte
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
 
Smed
SmedSmed
Smed
 
Exposicion opex
Exposicion opexExposicion opex
Exposicion opex
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
 
Presentacion lean viii control visual
Presentacion lean viii control visualPresentacion lean viii control visual
Presentacion lean viii control visual
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 

Similar a Publicacion # 4 Gestion visual

Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoPresentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoLuis Perona
 
Primer avance del_pmv (1)
Primer avance del_pmv (1)Primer avance del_pmv (1)
Primer avance del_pmv (1)
JanAlejandroMedinaEs
 
Presentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaPresentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaLuis Perona
 
La Fabrica Visual ANDON.pptx
La Fabrica Visual ANDON.pptxLa Fabrica Visual ANDON.pptx
La Fabrica Visual ANDON.pptx
karlajaspe28
 
Ensayo de Estandares.
Ensayo de Estandares.Ensayo de Estandares.
Ensayo de Estandares.Sole Leraguii
 
Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
AdanyLalo122
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadillichgalvez
 
Sacc herramientas wcm 5 s
Sacc herramientas wcm   5 sSacc herramientas wcm   5 s
Sacc herramientas wcm 5 s
pedrosangulo
 
T8
T8T8
T8t 2
 
Solucion cuestionario 2
Solucion cuestionario 2Solucion cuestionario 2
Solucion cuestionario 2
Dairo Parra
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
KokoArana1
 

Similar a Publicacion # 4 Gestion visual (20)

Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoPresentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
 
Primer avance del_pmv (1)
Primer avance del_pmv (1)Primer avance del_pmv (1)
Primer avance del_pmv (1)
 
T9
T9T9
T9
 
Presentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidokaPresentacion lean vi jidoka
Presentacion lean vi jidoka
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Itil
ItilItil
Itil
 
La Fabrica Visual ANDON.pptx
La Fabrica Visual ANDON.pptxLa Fabrica Visual ANDON.pptx
La Fabrica Visual ANDON.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de Estandares.
Ensayo de Estandares.Ensayo de Estandares.
Ensayo de Estandares.
 
Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
 
Sacc herramientas wcm 5 s
Sacc herramientas wcm   5 sSacc herramientas wcm   5 s
Sacc herramientas wcm 5 s
 
Control
ControlControl
Control
 
T8
T8T8
T8
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Solucion cuestionario 2
Solucion cuestionario 2Solucion cuestionario 2
Solucion cuestionario 2
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
 
SIX SIGMA
SIX SIGMASIX SIGMA
SIX SIGMA
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Publicacion # 4 Gestion visual

  • 1.
  • 2. www.proalnet.com Gestión Visual ( Visual Management) - Uno de los fundamentos del Lean Manufacturing es la Estandarización. El “Estándar” es una referencia que nos indica cual es “la mejor forma conocida de realizar un trabajo”(aquella que proporciona la máxima seguridad y eficiencia). Puede venir en forma de procedimiento, norma, regla, instrucciones…en definitiva es algo en lo que podemos (y de hecho debemos) fijarnos. Entendemos que si los procesos siguen el estándar los resultados serán los mejores que se pueden obtener. Cualquier mejora en el proceso implicará una actualización del estándar. Y para sostener esa mejora habrá que respetar el nuevo estándar. Por eso podemos decir que sin estandarización no hay mejora posible. Gestión Visual Visual Management Publicación # 4
  • 3. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management La Gestión Visual (“Visual Management” en inglés) es una herramienta del Lean Manufacturing que hace evidente las desviaciones del estándar. Tiene dos objetivos fundamentales: 1. Dar a conocer el estándar vigente en cada momento. 2. Facilitar la supervisión del cumplimiento del estándar. Si tenemos una desviación del estándar, tenemos un problema.
  • 4. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management Para detectar los problemas debemos hacer que las desviaciones del estándar se hagan evidentes, de forma que podamos reaccionar directamente en el lugar en el que se producen.
  • 5. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management ¿Gestión Visual quiere decir tomar decisiones sobre lo que vemos? Sí. Pero implica también crear las condiciones para que lo que vemos nos de información clara y suficiente. Al fin y al cabo, es en general a través de la vista como recibimos la mayor parte de la información que condiciona nuestras acciones. Es obvio que si debemos actuar para corregir desviaciones sobre un estándar, lo ideal sería saberlo justo en el lugar donde se produce el problema, de modo que podamos reaccionar con rapidez. Esto en la práctica no siempre es posible, y necesitamos recurrir a bases de datos, históricos, comparativas o llegamos a ver las consecuencias del problema pero no el problema en sí.
  • 6. www.proalnet.com Tradicionalmente nos encontramos que: 1. No vemos claramente cuál es el estándar que debemos seguir 2. Los problemas se detectan por sus consecuencias (cuando ya es demasiado tarde) 3. Disponemos de toneladas de información (gran parte inútil) 4. Ante la aparición de un problema no está claro cómo corregirlo 5. Ante la aparición de varios problemas no está claro cuál es la prioridad Con la Gestión visual se pretende que: 1. El estándar sea claro y esté a la vista 2. Las desviaciones del estándar (= problema) sean evidentes 3. Podamos reaccionar con rapidez ante los problemas 4. Sepamos qué medidas correctivas llevar a cabo para resolver los problemas 5. Conozcamos de antemano las prioridades 6. La información disponible es la necesaria, no más; es la misma para todos y está a la vista en “el lugar donde ocurren las cosas. 7. El trabajo se desarrolle con la máxima seguridad y eficiencia Gestión Visual Visual Management
  • 7. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management Información manejada en la gestión visual En primer lugar debemos preguntarnos qué necesitamos saber para asegurar que los procesos funcionan según lo establecido en los estándares. Sólo así evitaremos manejar información irrelevante. Como ejemplo, la información puede ser: 1. Estándar (Instrucciones de trabajo visuales, OPL (one- point-lesson / Instrucciones básicas, Procedimientos…) 2. Indicadores de producción horaria (o bien diaria, semanal…) frente al objetivo. 3. Indicadores de nivel de inventarios (piezas, volumen…) frente a los límites mínimo/máximo establecidos 4. Observaciones a tener en cuenta en siguientes turnos de trabajo 5. Estado de acciones en curso (sobre problemas detectados con anterioridad) 6. Matriz de polivalencia (capacitación del personal para realizar los trabajos propios del puesto) 7. Indicadores de orden y limpieza 8. Indicadores de calidad (ppm -defectos por millón de piezas-, chatarras, reprocesos) frente a objetivos Medidas a tomar en el caso de desviaciones (personas de contacto, “cadena de ayuda”, teléfonos de apoyo, etc.)
  • 8. www.proalnet.com Gestión Visual Visual Management La Gestión Visual en definitiva pretende reducir el Despilfarro La Sobreproducción: Mediante un seguimiento visual de lo producido frente a lo planificado. Mediante Andon. Mediante una limitación visual del stock producido. Mediante una comunicación eficaz entre turnos de trabajo. Los Stocks: Haciendo visible su estado frente al objetivo. Las Esperas: Mediante una fabricación acorde con la demanda del cliente, controlada por Andon. Los Defectos: Mediante un control transparente de lo que ocurre, por qué ocurre y qué se va a hacer al respecto.
  • 9. www.proalnet.com alejandra.navarrete@proalnet.com Móvil: 317 367 12 05 marggie.lopez@proalnet.com Móvil: 318 827 89 29 PBX: + (57) (2) 666 10 22 Contáctanos