SlideShare una empresa de Scribd logo
Rebeca Gracia García
Indice
•   Introducción
•   Rol femenino
•   Rol masculino
•   Anuncios
•   Repercusiones
•   Elementos a tener en cuenta
•   Conclusión

                  Rebeca Gracia García
En        los
anuncios se
tiende      a
reproducir
los     roles
sociales
vigentes


                Rebeca Gracia García
• En la imagen se
potencia la presencia
de los niños frente a
la de las niñas.
• La imagen de la niña
es                 más
reduccionista, regalán
dola a su rol expresivo
tradicional,       que
consiste             en
comportamientos
domésticos afectivo –
nutricios      y     de
embellecimiento.
                          Rebeca Gracia García
• El niño, por el
contrario, ofrece
mayor variedad
y riqueza en sus
comportamient
os.




                    Rebeca Gracia García
•Cuando      en      los
anuncios aparece un
adulto, éste aparece
participando con los
niños si es un varón y
con las niñas si es
mujer.
• Lo mismo ocurre con
la voz en off, siendo
ésta masculina, tanto
en      los    anuncios
dirigidos a niños como
en los neutros y
femenina      en     los
anuncios dirigidos a las
niñas.
                           Rebeca Gracia García
• Importancia del primer año de vida y la
  tendencia de los niños a imitar.
• Repercusiones sociales.
• Repercusiones psicológicas.
• Estereotipos y cómo afectan (imagen de sí
  mismos y qué se espera de ellos).
• Limitación del juego del niño por parte de la
  televisión (potencialidades del niño/a)




                    Rebeca Gracia García
• Ofrecer igualdad de            • Los anuncios, por el hecho
                                   de ir dirigidos a niños o a
  participación del niño           niñas, no deberían conllevar
  y de la niña con el              una serie de cualidades o
  juguete.                         características         que
                                   conformen              unos
• Posibilitar que el niño          estereotipos rígidos de los
  y la niña a través del           propios consumidores.
  juguete descubra el
  mundo           externo
  real, enriqueciendo su
  formación a nivel
  intelectual, afectivo y
  social.
                     Rebeca Gracia García
• No             potenciar
  sentimientos y afectos
  diferentes en niñas y
  niños,    ni  proyectar
  distintas imágenes del
  mundo externo para
  unos y para otros.


                                             Aquí podemos ver un video muy
                                             interesante sobre este tema.




                      Rebeca Gracia García
Conclusión
• Se recomienda que los anuncios ofrezcan
  igualdad de participación de niños y niñas
  con el juguetes, desarrollando su
  imaginación     y    creatividadno     que
  conlleven una serie de cualidades y
  características que conformen unos
  estereotipos y no deben potenciar
  sentimientos y afectos diferentes en
  niños y niñas, ni proyectar distintas
  imágenes del mundo para unos y para
  otros.                                FIN 
                  Rebeca Gracia García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del juego en el desarrollo del
La importancia del juego en el desarrollo delLa importancia del juego en el desarrollo del
La importancia del juego en el desarrollo del
Pily Valencia
 
Juegos y juguetes
Juegos y juguetesJuegos y juguetes
Juegos y juguetes
Universidad de Oviedo
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
Alejandra Herrera Palacio
 
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
soporteplataforma
 
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 añoEl Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
CarolGomez82
 
Dimension estética espiritual y ética
Dimension estética espiritual y éticaDimension estética espiritual y ética
Dimension estética espiritual y éticaflor_oscar
 
Ambientes estructurados
Ambientes   estructuradosAmbientes   estructurados
Ambientes estructurados
Mixumir Burbuja Vasquez
 

La actualidad más candente (19)

La importancia del juego en el desarrollo del
La importancia del juego en el desarrollo delLa importancia del juego en el desarrollo del
La importancia del juego en el desarrollo del
 
Trabajo juguetes tic
Trabajo juguetes ticTrabajo juguetes tic
Trabajo juguetes tic
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetes
 
Juegos y juguetes
Juegos y juguetesJuegos y juguetes
Juegos y juguetes
 
Publicidad y juguetes_ppt_tic_1_
Publicidad y juguetes_ppt_tic_1_Publicidad y juguetes_ppt_tic_1_
Publicidad y juguetes_ppt_tic_1_
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
 
Power poi.pptx 2011_
Power poi.pptx 2011_Power poi.pptx 2011_
Power poi.pptx 2011_
 
Publicidad i juguetes_ii
Publicidad i juguetes_iiPublicidad i juguetes_ii
Publicidad i juguetes_ii
 
Juguetes y publicidad
Juguetes y publicidadJuguetes y publicidad
Juguetes y publicidad
 
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
Asesoria virtual 29 de agosto Estrategia didáctica dela dimensión comunicativ...
 
Juguetes y publicidad
Juguetes y publicidadJuguetes y publicidad
Juguetes y publicidad
 
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 añoEl Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
El Juego en la Primera Infancia de 0 a 1 año
 
Dimension estética espiritual y ética
Dimension estética espiritual y éticaDimension estética espiritual y ética
Dimension estética espiritual y ética
 
Presentacion Tic
Presentacion TicPresentacion Tic
Presentacion Tic
 
Ambientes estructurados
Ambientes   estructuradosAmbientes   estructurados
Ambientes estructurados
 
Diapositivas juego
Diapositivas juegoDiapositivas juego
Diapositivas juego
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Power poi.pptx 2011_
Power poi.pptx 2011_Power poi.pptx 2011_
Power poi.pptx 2011_
 
Powerp Carlos Cañellas TIC
Powerp Carlos Cañellas TICPowerp Carlos Cañellas TIC
Powerp Carlos Cañellas TIC
 

Similar a Publicidad y juguetes power point

Juguetes y Publicidad
Juguetes y PublicidadJuguetes y Publicidad
Juguetes y PublicidadDaviidMartin
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetesDaviidMartin
 
Trabajo de la televisión educación y sociedad
Trabajo de la televisión educación y sociedadTrabajo de la televisión educación y sociedad
Trabajo de la televisión educación y sociedadMARINAAGUDOIZQUIERDO
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla. expuesto al profesor j. cesar ci...
El tutor y la familia ante la gran pantalla. expuesto al profesor j. cesar ci...El tutor y la familia ante la gran pantalla. expuesto al profesor j. cesar ci...
El tutor y la familia ante la gran pantalla. expuesto al profesor j. cesar ci...natalia1008
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaternaalejitagosa
 
Reflexiones manos milagrosas
 Reflexiones manos milagrosas Reflexiones manos milagrosas
Reflexiones manos milagrosas
javier sarrade dueñas
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetesanatapo
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetes
taniad33
 
Investigacion - programa cuentilandia
Investigacion - programa cuentilandiaInvestigacion - programa cuentilandia
Investigacion - programa cuentilandia
yessitagp
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónpablorasela
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
yurys2015
 
Derechos de los niños diplomado 2010
Derechos de los niños diplomado 2010Derechos de los niños diplomado 2010
Derechos de los niños diplomado 2010gerardo villegas
 
Taller equidad de género 2
Taller equidad de género 2Taller equidad de género 2
Taller equidad de género 2
acoec
 

Similar a Publicidad y juguetes power point (20)

Juguetes y Publicidad
Juguetes y PublicidadJuguetes y Publicidad
Juguetes y Publicidad
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetes
 
Trabajo de la televisión educación y sociedad
Trabajo de la televisión educación y sociedadTrabajo de la televisión educación y sociedad
Trabajo de la televisión educación y sociedad
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla. expuesto al profesor j. cesar ci...
El tutor y la familia ante la gran pantalla. expuesto al profesor j. cesar ci...El tutor y la familia ante la gran pantalla. expuesto al profesor j. cesar ci...
El tutor y la familia ante la gran pantalla. expuesto al profesor j. cesar ci...
 
21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna21responsabilidadpaternaymaterna
21responsabilidadpaternaymaterna
 
Reflexiones manos milagrosas
 Reflexiones manos milagrosas Reflexiones manos milagrosas
Reflexiones manos milagrosas
 
Trabajo juguetes tic
Trabajo juguetes ticTrabajo juguetes tic
Trabajo juguetes tic
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetes
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetes
 
25312258 guia-del-juguete-no-sexista-1
25312258 guia-del-juguete-no-sexista-125312258 guia-del-juguete-no-sexista-1
25312258 guia-del-juguete-no-sexista-1
 
Investigacion - programa cuentilandia
Investigacion - programa cuentilandiaInvestigacion - programa cuentilandia
Investigacion - programa cuentilandia
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
Procesos cognocitivos propuesta de solucion- fase 3
 
Derechos de los niños diplomado 2010
Derechos de los niños diplomado 2010Derechos de los niños diplomado 2010
Derechos de los niños diplomado 2010
 
Vidala mestre
Vidala mestreVidala mestre
Vidala mestre
 
Vidala mestre y andrea planas
Vidala mestre y andrea planasVidala mestre y andrea planas
Vidala mestre y andrea planas
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
 
Taller equidad de género 2
Taller equidad de género 2Taller equidad de género 2
Taller equidad de género 2
 

Publicidad y juguetes power point

  • 2. Indice • Introducción • Rol femenino • Rol masculino • Anuncios • Repercusiones • Elementos a tener en cuenta • Conclusión Rebeca Gracia García
  • 3. En los anuncios se tiende a reproducir los roles sociales vigentes Rebeca Gracia García
  • 4. • En la imagen se potencia la presencia de los niños frente a la de las niñas. • La imagen de la niña es más reduccionista, regalán dola a su rol expresivo tradicional, que consiste en comportamientos domésticos afectivo – nutricios y de embellecimiento. Rebeca Gracia García
  • 5. • El niño, por el contrario, ofrece mayor variedad y riqueza en sus comportamient os. Rebeca Gracia García
  • 6. •Cuando en los anuncios aparece un adulto, éste aparece participando con los niños si es un varón y con las niñas si es mujer. • Lo mismo ocurre con la voz en off, siendo ésta masculina, tanto en los anuncios dirigidos a niños como en los neutros y femenina en los anuncios dirigidos a las niñas. Rebeca Gracia García
  • 7. • Importancia del primer año de vida y la tendencia de los niños a imitar. • Repercusiones sociales. • Repercusiones psicológicas. • Estereotipos y cómo afectan (imagen de sí mismos y qué se espera de ellos). • Limitación del juego del niño por parte de la televisión (potencialidades del niño/a) Rebeca Gracia García
  • 8. • Ofrecer igualdad de • Los anuncios, por el hecho de ir dirigidos a niños o a participación del niño niñas, no deberían conllevar y de la niña con el una serie de cualidades o juguete. características que conformen unos • Posibilitar que el niño estereotipos rígidos de los y la niña a través del propios consumidores. juguete descubra el mundo externo real, enriqueciendo su formación a nivel intelectual, afectivo y social. Rebeca Gracia García
  • 9. • No potenciar sentimientos y afectos diferentes en niñas y niños, ni proyectar distintas imágenes del mundo externo para unos y para otros. Aquí podemos ver un video muy interesante sobre este tema. Rebeca Gracia García
  • 10. Conclusión • Se recomienda que los anuncios ofrezcan igualdad de participación de niños y niñas con el juguetes, desarrollando su imaginación y creatividadno que conlleven una serie de cualidades y características que conformen unos estereotipos y no deben potenciar sentimientos y afectos diferentes en niños y niñas, ni proyectar distintas imágenes del mundo para unos y para otros. FIN  Rebeca Gracia García