SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVOLUCIÓN DE NUESTROS
JUGUETES
Alumna: Néfer Toledano Da Silva
Profesores: Ángel Valero y Purificación Cruz
Curso: 2ºB Educación Infantil
PRÁCTICA 2. TEMA 2
Realiza un análisis de un anuncio de juguetes o de una serie de dibujos animados.
(Valoración de lo que vemos en ese anuncio).
http://www.youtube.com/watch?v=auQjv-szML0 (anuncios dibujos actuales)
http://www.youtube.com/watch?v=Lbk5QkVbutI (anuncio denunciando el sexismo, me ha
parecido interesante incluirlo)
http://www.youtube.com/watch?v=shLwMZK9ZM8&feature=endscreen (anuncios de los años
50/60)
En el primer vídeo podemos ver una serie de anuncios tanto para niños como para niños en los
cuales se promueve el sexismo. Da igual en el idioma en el que esté el anuncio todos son muy
sexistas. Para las niñas venden cocinitas, muñecos/as, carritos de la compra y juegos para
fomentar la limpieza en el hogar o sets de belleza; mientras que para los niños lo que
predomina fundamentalmente son los coches, motos, juegos que incitan a la violencia, etc.
Algo que me ha llamado especialmente la atención en los anuncios ha sido que nada es lo que
parece, me refiero a que el “action man” por ejemplo, no anda solo, ni su coche tampoco, ni la
metralleta dispara, está todo realizado de tal forma para captar la atención del niño y lo pida
para Navidad, lo que luego provoca la desilusión de esos niños al ver que ese juguete que han
pedido no hace nada de lo que decían en el anuncio.
Con estos anuncios fomentamos que desde pequeños los niños y niñas se acostumbren a que
cada uno tiene una función o rol en la sociedad y que no pueden salirse de eso.
He querido hacer una comparación de los anuncios actuales de juguetes con los anuncios de
hace 50 años y he observado unas cuantas diferencias: los anuncios actuales son más ruidosos
que los de hace 50 años, ya que ahora hay más medios para hacer efectos especiales y de esta
forma llamar más la atención del niño, pero no solo he observado eso. También he visto que
los anuncios de los 50 eran más sencillos en cuanto a lenguaje y por supuesto en lo que
respeta a los juguetes. No tenían tanta ornamentación como los de ahora y creo, esto ya es mi
opinión personal, que los niños se lo pasaban mejor en aquella época. Ahora los niños tienen
de todo y cuando les regalas algo, lo ven y ni juegan con ello, muchas veces se entretienen más
con el envoltorio del propio regalo que con el mismo juego o juguete.
Los juguetes han existido siempre, en todas las culturas, independientemente de la situación
económica que atravesasen las familias, puesto que si no podían comprarlos los fabricaban
ellos mismos. Los niños eran felices saliendo a la calle a jugar con sus amigos, mientras que los
niños del siglo XXI prefieren los ordenadores o videojuegos como pasatiempo, lo que hace que
no se socialicen y provoque muchas veces dependencia, por eso tenemos que tener cuidado y
controlar el tiempo que pasan los niños frente a un ordenador o videojuego. Los niños de
ahora no valoran los juguetes y la mitad de éstos quedan en una caja en su habitación al día
siguiente de que se los regalan.
Debemos de tener cuidado que tipo de juguetes compramos para cada niño, puesto que hay
para diferentes edades. Tenemos que tener en cuenta que cumplen una función lúdica,
contribuyen al desarrollo integral de la personalidad del niño favoreciendo así su aprendizaje,
por lo tanto cualquier juguete no vale. Tiene que ser acorde a la edad y necesidades del niño.
Para concluir este análisis, quiero mencionar el vídeo que he incluido en el cual una asociación
denuncia el sexismo que existe en los juguetes en la actualidad. Han visitado varios centros
comerciales, y nos explican cómo influyen los juguetes en nuestros niños. Es básicamente lo
que he estado diciendo anteriormente pero quiero destacar algo que me ha llamado la
atención y es que los colores les indican a los niños cosas diferentes. Por ejemplo en el vídeo
dice que el rojo y azul son para los niños y les transmite fuerza, mientras que el rosa para las
niñas es más señal de debilidad. De esta manera vemos que hasta los colores nos influyen en la
manera de pensar desde pequeños. Al igual que dicen que el naranja y amarillo son colores
neutros que indican igualdad, con esto ya estamos dando a entender que el resto de colores
que he mencionado dan lugar a separación por género: niños por un lado y niñas por otro.
Para que esto no ocurra debemos de educar a nuestros hijos, alumnos… de una manera
correcta, en la que inculquemos la igualdad entre mujeres y hombres, haciéndoles entender
que ninguno de los dos sexos es inferior al otro y que podemos compartir cosas sin tener que
abrir una brecha entre nosotros. Mujeres y hombres pueden realizar los mismos trabajos, son
capaces de lo mismo y solo debemos hacer ver a los más pequeños que si se puede.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
YamileAstudillo1
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALmediadora
 
56586902 situacion-didactica-la-salud
56586902 situacion-didactica-la-salud56586902 situacion-didactica-la-salud
56586902 situacion-didactica-la-saludlunitasoles
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Guiones de reuniones con padres
Guiones de reuniones con padresGuiones de reuniones con padres
Guiones de reuniones con padres
Lucia de roa fernandez
 
PAUTAS USO TIJERA EDUCACIÓN INFANTIL
PAUTAS USO TIJERA EDUCACIÓN INFANTILPAUTAS USO TIJERA EDUCACIÓN INFANTIL
PAUTAS USO TIJERA EDUCACIÓN INFANTILarantxacolecamarma
 
Juguemos en la selva
Juguemos en la selvaJuguemos en la selva
Juguemos en la selva
23034924
 
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdfMATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
JuanitaVasquezCarden
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
nelsonmandela2014
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campossituaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
Gabiie Padilla
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
ESVERIJILDA
 
7 guia-para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee
7 guia-para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee7 guia-para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee
7 guia-para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee
ADRIAN ANTONIO COAYLA MAQUERA
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
 
56586902 situacion-didactica-la-salud
56586902 situacion-didactica-la-salud56586902 situacion-didactica-la-salud
56586902 situacion-didactica-la-salud
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Guiones de reuniones con padres
Guiones de reuniones con padresGuiones de reuniones con padres
Guiones de reuniones con padres
 
PAUTAS USO TIJERA EDUCACIÓN INFANTIL
PAUTAS USO TIJERA EDUCACIÓN INFANTILPAUTAS USO TIJERA EDUCACIÓN INFANTIL
PAUTAS USO TIJERA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Juguemos en la selva
Juguemos en la selvaJuguemos en la selva
Juguemos en la selva
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdfMATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
 
Clothes
 Clothes Clothes
Clothes
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campossituaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
situaciones de aprendizaje de preescolar todos los campos
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
 
7 guia-para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee
7 guia-para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee7 guia-para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee
7 guia-para-orientar-la-intervencion-de-los-saanee
 

Destacado

Análisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantilAnálisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantilmariamdpr
 
Publicidad y juguetes power point
Publicidad y juguetes power pointPublicidad y juguetes power point
Publicidad y juguetes power point
rebecasukitinino1
 
AnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca ColaAnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca Colaalbatecnoloxia
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
LuciaLoaiza
 
El juego y el juguete como transmisores de
El juego y el juguete como transmisores deEl juego y el juguete como transmisores de
El juego y el juguete como transmisores dejeclaansai
 
Análisis de una imagen publicitaria
Análisis de una imagen publicitariaAnálisis de una imagen publicitaria
Análisis de una imagen publicitaria
Karolina Leon
 
Análisis crítico de un anuncio publicitario
Análisis crítico de un anuncio publicitarioAnálisis crítico de un anuncio publicitario
Análisis crítico de un anuncio publicitariorpelayo
 
Slideshare juguetes y publicidad
Slideshare juguetes y publicidadSlideshare juguetes y publicidad
Slideshare juguetes y publicidad
comunicacion2012
 
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Ceapat de Imserso
 
La influencia de la imagen en el niño.3 0 4
La influencia de la imagen en el niño.3 0 4La influencia de la imagen en el niño.3 0 4
La influencia de la imagen en el niño.3 0 4
Aledro_2011
 
Análisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisiónAnálisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisiónClaraMtnez
 
Análisis imagen publicitaria apple gabriel
Análisis imagen publicitaria apple gabrielAnálisis imagen publicitaria apple gabriel
Análisis imagen publicitaria apple gabrielNicanor Garcia
 
trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad
Pablo9528
 
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parteAbsolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Eva Avila
 
Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)
Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)
Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)Kenia Melissa Ponce
 

Destacado (20)

Análisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantilAnálisis publicidad infantil
Análisis publicidad infantil
 
Publicidad y juguetes power point
Publicidad y juguetes power pointPublicidad y juguetes power point
Publicidad y juguetes power point
 
AnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca ColaAnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca Cola
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetes
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetes
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
 
El juego y el juguete como transmisores de
El juego y el juguete como transmisores deEl juego y el juguete como transmisores de
El juego y el juguete como transmisores de
 
Análisis de una imagen publicitaria
Análisis de una imagen publicitariaAnálisis de una imagen publicitaria
Análisis de una imagen publicitaria
 
Análisis crítico de un anuncio publicitario
Análisis crítico de un anuncio publicitarioAnálisis crítico de un anuncio publicitario
Análisis crítico de un anuncio publicitario
 
Slideshare juguetes y publicidad
Slideshare juguetes y publicidadSlideshare juguetes y publicidad
Slideshare juguetes y publicidad
 
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
Juego, juguetes y discapacidad. La importancia del diseño universal.
 
La influencia de la imagen en el niño.3 0 4
La influencia de la imagen en el niño.3 0 4La influencia de la imagen en el niño.3 0 4
La influencia de la imagen en el niño.3 0 4
 
Análisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisiónAnálisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisión
 
Analisis anuncio
Analisis anuncioAnalisis anuncio
Analisis anuncio
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Análisis imagen publicitaria apple gabriel
Análisis imagen publicitaria apple gabrielAnálisis imagen publicitaria apple gabriel
Análisis imagen publicitaria apple gabriel
 
trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad
 
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parteAbsolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
 
Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)
Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)
Análisis de Imagen Publicitaria. (Final)
 

Similar a Análisis videos de anuncios de juguetes

1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncioslaycar
 
Análisis publicidad televisión
Análisis publicidad televisiónAnálisis publicidad televisión
Análisis publicidad televisiónmariamdpr
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncioslaycar
 
P racticas tema 2
P racticas tema 2P racticas tema 2
P racticas tema 2Rutii_SF
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3laurafh
 
Práctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncioPráctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anunciocristinatesti
 
Los juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexoLos juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexomanzanita424
 
Los juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexoLos juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexomanzanita424
 
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Francy Ramirez
 
Práctica tema 2 análisis anuncio
Práctica tema 2 análisis anuncioPráctica tema 2 análisis anuncio
Práctica tema 2 análisis anuncioPilar Martin Perez
 
Análisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisiónAnálisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisiónRakel Rn
 
Guía de juguetes para padres
Guía de juguetes para padresGuía de juguetes para padres
Guía de juguetes para padressasanve
 
Practica publicidad
Practica publicidadPractica publicidad
Practica publicidadSaanDpz
 
Valores de la publicidad en la infancia
Valores de la publicidad en la infanciaValores de la publicidad en la infancia
Valores de la publicidad en la infancia
Enculator
 
Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)
yeimy03jaramillo
 

Similar a Análisis videos de anuncios de juguetes (20)

Práctica 2c anunciones tv
Práctica 2c anunciones tvPráctica 2c anunciones tv
Práctica 2c anunciones tv
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
 
Análisis publicidad televisión
Análisis publicidad televisiónAnálisis publicidad televisión
Análisis publicidad televisión
 
1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios1. análisis de anuncios
1. análisis de anuncios
 
P racticas tema 2
P racticas tema 2P racticas tema 2
P racticas tema 2
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncioPráctica tema 2. anuncio
Práctica tema 2. anuncio
 
Los juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexoLos juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexo
 
Los juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexoLos juguetes infantiles no tienen sexo
Los juguetes infantiles no tienen sexo
 
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
Dificultades en la educacion no sexista diapositivas.
 
Práctica tema 2 análisis anuncio
Práctica tema 2 análisis anuncioPráctica tema 2 análisis anuncio
Práctica tema 2 análisis anuncio
 
Publicidad y juguetes
Publicidad y juguetesPublicidad y juguetes
Publicidad y juguetes
 
Análisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisiónAnálisis de la publicidad en televisión
Análisis de la publicidad en televisión
 
Guía de juguetes para padres
Guía de juguetes para padresGuía de juguetes para padres
Guía de juguetes para padres
 
Practica publicidad
Practica publicidadPractica publicidad
Practica publicidad
 
Valores de la publicidad en la infancia
Valores de la publicidad en la infanciaValores de la publicidad en la infancia
Valores de la publicidad en la infancia
 
Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)Propuesta courselab (martha betancourt)
Propuesta courselab (martha betancourt)
 
Propuesta Didáctica
Propuesta DidácticaPropuesta Didáctica
Propuesta Didáctica
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
 

Más de Nefer Toledano Da Silva

Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo españolPráctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo españolNefer Toledano Da Silva
 
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.Nefer Toledano Da Silva
 
El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesEl proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesNefer Toledano Da Silva
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2Nefer Toledano Da Silva
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoNefer Toledano Da Silva
 
Práctica 3 juan y su conducta disruptiva
Práctica 3 juan y su conducta disruptivaPráctica 3 juan y su conducta disruptiva
Práctica 3 juan y su conducta disruptivaNefer Toledano Da Silva
 
Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitosTipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitosNefer Toledano Da Silva
 

Más de Nefer Toledano Da Silva (20)

La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
Práctica 5 (2)
Práctica 5 (2)Práctica 5 (2)
Práctica 5 (2)
 
Practica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil bPractica 4. segundo infantil b
Practica 4. segundo infantil b
 
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo españolPráctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
Práctica 3 el papel de la mujer en el sistema educativo español
 
Práctica 2 las ti cs
Práctica 2 las ti csPráctica 2 las ti cs
Práctica 2 las ti cs
 
Practica 1. perspectiva_europea (2)
Practica 1. perspectiva_europea (2)Practica 1. perspectiva_europea (2)
Practica 1. perspectiva_europea (2)
 
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
 
Práctica vídeo tutoría
Práctica  vídeo tutoríaPráctica  vídeo tutoría
Práctica vídeo tutoría
 
Programación actividad con padres
Programación actividad con padresProgramación actividad con padres
Programación actividad con padres
 
Celebramos el día del padre!
Celebramos el día del padre!Celebramos el día del padre!
Celebramos el día del padre!
 
Práctica blogs infantiles de interés
Práctica blogs infantiles de interésPráctica blogs infantiles de interés
Práctica blogs infantiles de interés
 
Práctica 2 tema 1
Práctica 2 tema 1Práctica 2 tema 1
Práctica 2 tema 1
 
Práctica 1 tema 1
Práctica 1 tema 1Práctica 1 tema 1
Práctica 1 tema 1
 
Práctica 1 tema 1
Práctica 1 tema 1Práctica 1 tema 1
Práctica 1 tema 1
 
El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntesEl proceso educativo en la etapa infantil apuntes
El proceso educativo en la etapa infantil apuntes
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
 
Práctica 3 juan y su conducta disruptiva
Práctica 3 juan y su conducta disruptivaPráctica 3 juan y su conducta disruptiva
Práctica 3 juan y su conducta disruptiva
 
Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitosTipos de reforzadores para instaurar hábitos
Tipos de reforzadores para instaurar hábitos
 

Análisis videos de anuncios de juguetes

  • 1. LA EVOLUCIÓN DE NUESTROS JUGUETES Alumna: Néfer Toledano Da Silva Profesores: Ángel Valero y Purificación Cruz Curso: 2ºB Educación Infantil
  • 2. PRÁCTICA 2. TEMA 2 Realiza un análisis de un anuncio de juguetes o de una serie de dibujos animados. (Valoración de lo que vemos en ese anuncio). http://www.youtube.com/watch?v=auQjv-szML0 (anuncios dibujos actuales) http://www.youtube.com/watch?v=Lbk5QkVbutI (anuncio denunciando el sexismo, me ha parecido interesante incluirlo) http://www.youtube.com/watch?v=shLwMZK9ZM8&feature=endscreen (anuncios de los años 50/60) En el primer vídeo podemos ver una serie de anuncios tanto para niños como para niños en los cuales se promueve el sexismo. Da igual en el idioma en el que esté el anuncio todos son muy sexistas. Para las niñas venden cocinitas, muñecos/as, carritos de la compra y juegos para fomentar la limpieza en el hogar o sets de belleza; mientras que para los niños lo que predomina fundamentalmente son los coches, motos, juegos que incitan a la violencia, etc. Algo que me ha llamado especialmente la atención en los anuncios ha sido que nada es lo que parece, me refiero a que el “action man” por ejemplo, no anda solo, ni su coche tampoco, ni la metralleta dispara, está todo realizado de tal forma para captar la atención del niño y lo pida para Navidad, lo que luego provoca la desilusión de esos niños al ver que ese juguete que han pedido no hace nada de lo que decían en el anuncio. Con estos anuncios fomentamos que desde pequeños los niños y niñas se acostumbren a que cada uno tiene una función o rol en la sociedad y que no pueden salirse de eso. He querido hacer una comparación de los anuncios actuales de juguetes con los anuncios de hace 50 años y he observado unas cuantas diferencias: los anuncios actuales son más ruidosos que los de hace 50 años, ya que ahora hay más medios para hacer efectos especiales y de esta forma llamar más la atención del niño, pero no solo he observado eso. También he visto que los anuncios de los 50 eran más sencillos en cuanto a lenguaje y por supuesto en lo que respeta a los juguetes. No tenían tanta ornamentación como los de ahora y creo, esto ya es mi opinión personal, que los niños se lo pasaban mejor en aquella época. Ahora los niños tienen de todo y cuando les regalas algo, lo ven y ni juegan con ello, muchas veces se entretienen más con el envoltorio del propio regalo que con el mismo juego o juguete. Los juguetes han existido siempre, en todas las culturas, independientemente de la situación económica que atravesasen las familias, puesto que si no podían comprarlos los fabricaban ellos mismos. Los niños eran felices saliendo a la calle a jugar con sus amigos, mientras que los niños del siglo XXI prefieren los ordenadores o videojuegos como pasatiempo, lo que hace que no se socialicen y provoque muchas veces dependencia, por eso tenemos que tener cuidado y controlar el tiempo que pasan los niños frente a un ordenador o videojuego. Los niños de ahora no valoran los juguetes y la mitad de éstos quedan en una caja en su habitación al día siguiente de que se los regalan.
  • 3. Debemos de tener cuidado que tipo de juguetes compramos para cada niño, puesto que hay para diferentes edades. Tenemos que tener en cuenta que cumplen una función lúdica, contribuyen al desarrollo integral de la personalidad del niño favoreciendo así su aprendizaje, por lo tanto cualquier juguete no vale. Tiene que ser acorde a la edad y necesidades del niño. Para concluir este análisis, quiero mencionar el vídeo que he incluido en el cual una asociación denuncia el sexismo que existe en los juguetes en la actualidad. Han visitado varios centros comerciales, y nos explican cómo influyen los juguetes en nuestros niños. Es básicamente lo que he estado diciendo anteriormente pero quiero destacar algo que me ha llamado la atención y es que los colores les indican a los niños cosas diferentes. Por ejemplo en el vídeo dice que el rojo y azul son para los niños y les transmite fuerza, mientras que el rosa para las niñas es más señal de debilidad. De esta manera vemos que hasta los colores nos influyen en la manera de pensar desde pequeños. Al igual que dicen que el naranja y amarillo son colores neutros que indican igualdad, con esto ya estamos dando a entender que el resto de colores que he mencionado dan lugar a separación por género: niños por un lado y niñas por otro. Para que esto no ocurra debemos de educar a nuestros hijos, alumnos… de una manera correcta, en la que inculquemos la igualdad entre mujeres y hombres, haciéndoles entender que ninguno de los dos sexos es inferior al otro y que podemos compartir cosas sin tener que abrir una brecha entre nosotros. Mujeres y hombres pueden realizar los mismos trabajos, son capaces de lo mismo y solo debemos hacer ver a los más pequeños que si se puede.