SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACION
 Lo público como ámbito político propio del
  hombre
 Lo privado como ámbito doméstico propio de
  la mujer.
 Entre lo público y lo privado de la sociedad
  patriarcal del siglo XIX, también propia de los
  contextos latinoamericanos, va a ser cada vez
  más cuestionada y puesta en evidencia como
  absurda y desigual.
 Señala que lo público incluye la acción
  gubernamental pero la trasciende, abarcando
  también las orientaciones globales de la
  sociedad.
 Lo privado, por su parte, es más que la
  actividad empresarial, pues en tanto sociedad
  civil comprende distintas expresiones entre las
  que se destacan las organizaciones no
  gubernamentales.
   Lo público y lo privado entendidos como
    intervención social, opinando que en las políticas
    de igualdad de oportunidades se produce un
    consenso entre dos lógicas: una estatal o ‘pública’
    que busca mayores grados de integración social, y
    otra ‘privada’ orientada al ejercicio de la libertad
    individual en el acceso al mercado.


    www.lai.fu-berlin.de/es/e.../contexto.html
 La ética profesional puede definirse como la
  ciencia normativa que estudia los deberes y los
  derechos profesionales de cada profesión.
 La ética profesional tiene como objeto crear
  conciencia de responsabilidad, en todos y cada
  uno de los que ejercen una profesión u oficio,
  esta, parte del postulado de que todo valor
  esta íntimamente relacionado con la idea de
  un bien.
   La profesión es una capacidad cualificada
    requerida por el bien común, con peculiares
    posibilidades       económico-sociales.          El
    profesional no tiene el carácter de tal por el
    simple hecho de recibir el titulo que lo certifica
    o le da la cualidad de profesional, nadie es
    profesional por el titulo en si, el titulo lo único
    que expresa es su calidad de ser ya un
    profesional.
   Excelencia

   Gravedad

   Decoro que tiene la persona

   El respeto consigo mismo
   La integridad
   Objetividad
   Independencia
   Responsabilidad
   Confidencialidad
   Observar las disposiciones normativas
   Competencia y actualización profesional
   Difusión y colaboración
   Respeto entre colegas, y
   Una conducta ética
   El diseñador gráfico es dirigido ese código de
    ética y como se relaciona entre si: por lo tanto
    tenemos que los diseñadores para con los
    diseñadores, los diseñadores con los clientes,
    los diseñadores con el publico del cliente, los
    diseñadores con la sociedad y los diseñadores
    con el mismo diseñador.

Más contenido relacionado

Similar a Publico Y Privado Y Etica Del DiseñAdor

Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actoresAguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Igui
 
Libro etica y tº s
Libro etica y tº sLibro etica y tº s
Libro etica y tº s
Christian Cerda
 
Etica profesional de la comunicación visual
Etica profesional de la comunicación visualEtica profesional de la comunicación visual
Etica profesional de la comunicación visual
Addy Molina
 
Lo Publico y lo privado
Lo Publico y lo privadoLo Publico y lo privado
Lo Publico y lo privado
grafic_muv
 
Etica Profesional.pptx
Etica Profesional.pptxEtica Profesional.pptx
Etica Profesional.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Economía y política alimentaria iii políticas públicas
Economía y política alimentaria iii políticas públicasEconomía y política alimentaria iii políticas públicas
Economía y política alimentaria iii políticas públicas
alejandrovalladareslopez
 
kipdf.com_codigo-de-etica-profesional-trabajo-social-de-la-p_5ab21f971723dd42...
kipdf.com_codigo-de-etica-profesional-trabajo-social-de-la-p_5ab21f971723dd42...kipdf.com_codigo-de-etica-profesional-trabajo-social-de-la-p_5ab21f971723dd42...
kipdf.com_codigo-de-etica-profesional-trabajo-social-de-la-p_5ab21f971723dd42...
joselynchango2
 
Psicologia comunitaria (proyecto) 4 to. "B"
Psicologia comunitaria (proyecto) 4 to. "B"Psicologia comunitaria (proyecto) 4 to. "B"
Psicologia comunitaria (proyecto) 4 to. "B"
Bitia Basemat Solorzano Cordova
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
Jhon Carlos Gutierrez
 
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévaloTema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
Ética Ética
Ética
ÉticaÉtica
Victoria 31
Victoria 31Victoria 31
Victoria 31
victoriasgb31
 
Trabajo deontologia
Trabajo deontologiaTrabajo deontologia
Trabajo deontologia
mariadelmar290
 
Modulo liderazgo
Modulo liderazgoModulo liderazgo
Modulo liderazgo
DIEGO0201
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Lucio Hqzr
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
Rosmery1122
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
Rosmery1122
 
Presentacion TS
Presentacion TSPresentacion TS
Presentacion TS
dalfar
 

Similar a Publico Y Privado Y Etica Del DiseñAdor (20)

Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actoresAguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
Aguayo y otros etica y trabajo social en las voces de sus actores
 
Libro etica y tº s
Libro etica y tº sLibro etica y tº s
Libro etica y tº s
 
Etica profesional de la comunicación visual
Etica profesional de la comunicación visualEtica profesional de la comunicación visual
Etica profesional de la comunicación visual
 
Lo Publico y lo privado
Lo Publico y lo privadoLo Publico y lo privado
Lo Publico y lo privado
 
Etica Profesional.pptx
Etica Profesional.pptxEtica Profesional.pptx
Etica Profesional.pptx
 
Economía y política alimentaria iii políticas públicas
Economía y política alimentaria iii políticas públicasEconomía y política alimentaria iii políticas públicas
Economía y política alimentaria iii políticas públicas
 
kipdf.com_codigo-de-etica-profesional-trabajo-social-de-la-p_5ab21f971723dd42...
kipdf.com_codigo-de-etica-profesional-trabajo-social-de-la-p_5ab21f971723dd42...kipdf.com_codigo-de-etica-profesional-trabajo-social-de-la-p_5ab21f971723dd42...
kipdf.com_codigo-de-etica-profesional-trabajo-social-de-la-p_5ab21f971723dd42...
 
Psicologia comunitaria (proyecto) 4 to. "B"
Psicologia comunitaria (proyecto) 4 to. "B"Psicologia comunitaria (proyecto) 4 to. "B"
Psicologia comunitaria (proyecto) 4 to. "B"
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévaloTema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Ética
Ética Ética
Ética
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Victoria 31
Victoria 31Victoria 31
Victoria 31
 
Trabajo deontologia
Trabajo deontologiaTrabajo deontologia
Trabajo deontologia
 
Modulo liderazgo
Modulo liderazgoModulo liderazgo
Modulo liderazgo
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
 
Presentacion TS
Presentacion TSPresentacion TS
Presentacion TS
 

Más de Papme

Vida Cotidiana
Vida CotidianaVida Cotidiana
Vida Cotidiana
Papme
 
Prensaz Y Foto
Prensaz Y FotoPrensaz Y Foto
Prensaz Y Foto
Papme
 
Historia De La Comunicacion Termina
Historia De La Comunicacion TerminaHistoria De La Comunicacion Termina
Historia De La Comunicacion Termina
Papme
 
Tecnicas De Investigacion
Tecnicas De InvestigacionTecnicas De Investigacion
Tecnicas De Investigacion
Papme
 
Proceso Terminado
Proceso TerminadoProceso Terminado
Proceso Terminado
Papme
 
Metodologia Encuesta
Metodologia EncuestaMetodologia Encuesta
Metodologia Encuesta
Papme
 

Más de Papme (6)

Vida Cotidiana
Vida CotidianaVida Cotidiana
Vida Cotidiana
 
Prensaz Y Foto
Prensaz Y FotoPrensaz Y Foto
Prensaz Y Foto
 
Historia De La Comunicacion Termina
Historia De La Comunicacion TerminaHistoria De La Comunicacion Termina
Historia De La Comunicacion Termina
 
Tecnicas De Investigacion
Tecnicas De InvestigacionTecnicas De Investigacion
Tecnicas De Investigacion
 
Proceso Terminado
Proceso TerminadoProceso Terminado
Proceso Terminado
 
Metodologia Encuesta
Metodologia EncuestaMetodologia Encuesta
Metodologia Encuesta
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Publico Y Privado Y Etica Del DiseñAdor

  • 2.  Lo público como ámbito político propio del hombre  Lo privado como ámbito doméstico propio de la mujer.  Entre lo público y lo privado de la sociedad patriarcal del siglo XIX, también propia de los contextos latinoamericanos, va a ser cada vez más cuestionada y puesta en evidencia como absurda y desigual.
  • 3.  Señala que lo público incluye la acción gubernamental pero la trasciende, abarcando también las orientaciones globales de la sociedad.  Lo privado, por su parte, es más que la actividad empresarial, pues en tanto sociedad civil comprende distintas expresiones entre las que se destacan las organizaciones no gubernamentales.
  • 4. Lo público y lo privado entendidos como intervención social, opinando que en las políticas de igualdad de oportunidades se produce un consenso entre dos lógicas: una estatal o ‘pública’ que busca mayores grados de integración social, y otra ‘privada’ orientada al ejercicio de la libertad individual en el acceso al mercado. www.lai.fu-berlin.de/es/e.../contexto.html
  • 5.  La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión.  La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno de los que ejercen una profesión u oficio, esta, parte del postulado de que todo valor esta íntimamente relacionado con la idea de un bien.
  • 6. La profesión es una capacidad cualificada requerida por el bien común, con peculiares posibilidades económico-sociales. El profesional no tiene el carácter de tal por el simple hecho de recibir el titulo que lo certifica o le da la cualidad de profesional, nadie es profesional por el titulo en si, el titulo lo único que expresa es su calidad de ser ya un profesional.
  • 7. Excelencia  Gravedad  Decoro que tiene la persona  El respeto consigo mismo
  • 8. La integridad  Objetividad  Independencia  Responsabilidad  Confidencialidad  Observar las disposiciones normativas  Competencia y actualización profesional  Difusión y colaboración  Respeto entre colegas, y  Una conducta ética
  • 9. El diseñador gráfico es dirigido ese código de ética y como se relaciona entre si: por lo tanto tenemos que los diseñadores para con los diseñadores, los diseñadores con los clientes, los diseñadores con el publico del cliente, los diseñadores con la sociedad y los diseñadores con el mismo diseñador.