SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Encuentro Latinoamericano de Decanos de Facultades de Periodismo y Comunicación Acreditadas por CLAEP y Segundo Encuentro Nacional de Directores y Coordinadores de Escuelas y Facultades de Comunicación
Formación en responsabilidad social y ética del profesionista de la Comunicación Moderador:  Dra. Lucila Hinojosa Córdova  Relator:  Mtra. Rebeca Arévalo Martínez
Mesa de Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aportaciones Aportes generales ¿Cuáles son los elementos inaprensibles en términos de ética y responsabilidad social a incluir en la formación de los profesionales de comunicación? Lo que demanda el mercado laboral: honestidad y valores. En Anáhuac Cancún nos ha ido muy bien en el Modelo ya que el 40% está dedicado a la formación humana (8 materias), se genera algo que el profesionista le había faltado. El compromiso social de un comunicólogo al cambiar actitudes, responsabilidades y formas de ser; compromiso triple que otras profesiones. Sello en alumnos en la carrera, tiene que ver con ética, principios, valores. Profesores que  sean un modelo ético para los alumnos y adicional se tiene que una lectura no sólo un plan de asignatura, incluso un tour académico para que conozcan la ciudad. Esto da sentido a la profesión, se visualiza que son personas “de servicio”. El hecho de que se eliminen temas de legislación está trayendo muchas consecuencias en este tema.  La credibilidad de los comunicólogos depende del medio en el que se escucha la información, las personas de los medios formales de comunicación les da miedo porque hay información que no está corroborada, pero de pronto medios no tan confiables son los primeros en publicar y los más leídos/vistos. ,[object Object],Incluir aspectos novedosos para avanzar en el tema ético, influir en que generen un espíritu crítico en la profesión. Trabajar en el tema del sello e identidad para que en cinco años puedan tener algún cambio significativo. Los organismos que nos reúnen en este tipo de eventos tienen capacidad/autoridad moral, analizar el modelo educativo no sólo superior y poder generar cambios. Es incoherente hablar de materias de tema ética si en educación básica han desaparecido materias como civismo u otras que generaban hábitos, valores, principios y costumbres. De este tipo de reuniones deben salir propuestas de políticas públicas o cambios de raíz en el sector. ,[object Object],Es una actitud hacia la vida, no es tangible y por ello es tan difícil medirla. Cuidar que la práctica periodística no olviden su función de formar una opinión y concientizar al ciudadano que tiene una ley, derechos y sobre las situaciones que no están bien de lo que se está viviendo (cultura de la legalidad). Tener contacto con empleadores de que incluyan en sus mensajes algún componente ético y puede buscarse esto desde la academia. Los académicos son tan necesarios como los profesionales y ambos pueden interiorizarse de lo que hace el otro. Se complementan y pueden integrar el concepto en sus actividades. Invitar a profesionales a su aula, elegir representantes que sean modelos del ámbito laboral y que asistan a la academia para introducir el concepto de Responsabilidad Social en cualquier área de la comunicación, no sólo el de ética.  Ver de nuevo a la “persona”, trabajar con los alumnos en sus metas personales, sus planes de vida (en medida del tamaño de los grupos) y no sólo buscar excelentes profesionistas sino formar muy buenas personas, padres, ciudadanos; personas preocupadas por el otro y por su responsabilidad como comunicólogo para la sociedad y a quién y cómo están comunicando. También pensando en ellos como los futuros empleadores y la importancia de su responsabilidad social empresarial. Coherencia entre el decir y hacer incluso sólo en la Academia, en la evaluación misma puede mostrarse.  Sensibilizar a los alumnos en el plagio de documentos, es un delito. No saben dar crédito a las fuentes, no es que no quieran hacerlo sino que no saben cómo hacerlo y es algo que puede cuidarse en las aulas. Cuidado de no tipificar conductas y actitudes donde en el fondo no es algo antiético y los profesores tenemos dos actitudes: enseñarle cómo citar e incluso verificar el hecho de que lo haya hecho él mismo. En el día a día generar una dinámica de diálogo con el alumno y también en el ejemplo de la vivencia de conductas éticas. Cuidar si la orientación que damos a los alumnos es para bien o para mal y que nuestro papel de formadores sea el adecuado. Lo que más podemos aportarle a los alumnos es que desarrollen su sentido común, su lógica, que puedan enfrentar escenarios futuros tomando decisiones correctas. Predicar con el ejemplo en la vida diaria y poder retroalimentar a los alumnos de manera que bajo ninguna circunstancia se deje pasar la conducta no ética, esto da una experiencia formativa y va fomentando el tema en ellos. En la Facultad se está retomando la imagen del asesor de grupo que nos permitan estar cerca y tomar decisiones remediales o preventivas de alguna situación no ética. Es una forma de rescatar los valores y fomentar la ética en el aula. Dilema ético en medios cuando no publican su información por la línea editorial o intereses de los mismos medios, pero si logramos hacer conciencia en los alumnos cuando ya estén en esa situación, se puede lograr que se busquen otros medios de comunicación que sí puedan publicarlo (como las redes sociales) y no hacer “como que no pasa nada”. Responsabilidad social como aspecto que hace a una empresa recta por valores y principios éticos, pero desde antes, los comunicadores deben formarse en estos nuevos conceptos (social-económico-humano) y los indicadores de responsabilidad social que pueden regir una empresa de comunicación, aún cuando éstas no quieran ser evaluadas así. Los académicos tenemos que insistir y embarcarnos en ese desafío pues la empresa no lo hará. Los nuevos egresados traerán la transformación, nuevos conceptos que pueden llevar a las empresas a por ejemplo hacer sus reportes de responsabilidad social con indicadores, como lo hacen ya otras empresas en otras regiones del mundo. En México está la certificación de Empresa Socialmente Responsable pero habría que explicitar lo que eso significa en cada empresa. Pensar en qué indicadores específicos deben medirse en cada caso. Certificadoras que evalúen en el contexto de tu negocio.
Relatoría final Conclusiones 1.Demanda del mercado laboral: honestidad y valores de nuestros egresados 2. Formación humana, ética y en responsabilidad social, particularmente por el rol de nuestra profesión y por el papel de generadores de cambio que son. 3.Generación de proyectos reales en los que la ética pueda ponerse en práctica y no sólo se quede en el aula 4.  5. 6. 7.
Relatoría final Conclusiones 4. Ética y Responsabilidad Social como actitudes que pueden formarse no sólo desde la Universidad sino desde la educación básica – impulso de cambios de fondo en el sector. 5.Vincular profesionistas con académicos parra fortalecer las experiencias de vivencia ética y  congruencia entre el decir y hacer 6. 7.
Relatoría final Conclusiones 6. Fortalecer el conocimiento en aspectos tan básicos como el plagio pero también en la formación de conciencia para que puedan tomar decisiones en apego a la ética en su vida diaria. 7.Buscar que las certificaciones de empresa socialmente responsable esté basada en indicadores puntuales y adecuados para cada tipo de empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Org. formales e informales 1
Org. formales e informales 1Org. formales e informales 1
Org. formales e informales 1
ZuleyviFlores
 
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
LourdesQuintero11
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarjulianvargascelada
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
Stefany Andreina Mendoza Peraza
 
Fundamentos del trabjo social aniita
Fundamentos del trabjo social aniitaFundamentos del trabjo social aniita
Fundamentos del trabjo social aniita
Gabriela Montilla
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
RuthMarisolUrquizoRo
 
Actividad no.2 sociologia - leonardo diaz
Actividad no.2   sociologia - leonardo diazActividad no.2   sociologia - leonardo diaz
Actividad no.2 sociologia - leonardo diaz
LeonardoDiaz124
 
Actividad no.2 sociologia
Actividad no.2   sociologiaActividad no.2   sociologia
Actividad no.2 sociologia
8-813-1014
 
Lectio brevis 2010 la responsabilidad social y los tiempos difíciles
Lectio brevis 2010 la responsabilidad social y los tiempos difícilesLectio brevis 2010 la responsabilidad social y los tiempos difíciles
Lectio brevis 2010 la responsabilidad social y los tiempos difícilesCCE Ibero Torreón
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
RuthMarisolUrquizoRo
 
(151) Las TIC en el mercado académico: análisis de la identidad del docente d...
(151) Las TIC en el mercado académico: análisis de la identidad del docente d...(151) Las TIC en el mercado académico: análisis de la identidad del docente d...
(151) Las TIC en el mercado académico: análisis de la identidad del docente d...
CITE 2011
 
Actividad2 sociologia
Actividad2 sociologiaActividad2 sociologia
Actividad2 sociologia
ClaudiaSegura22
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informaticaluisa980624
 
Proyecto Institucional Programa Territorio Joven
Proyecto Institucional Programa Territorio JovenProyecto Institucional Programa Territorio Joven
Proyecto Institucional Programa Territorio Joven
Territorio Joven
 
Rse calidad de vida
Rse calidad de vidaRse calidad de vida
Rse calidad de vida
Cindy Cristancho
 
ESCUELA Y DEMOCRACIA, UNA OPORTUNIDAD DE ORO
ESCUELA Y DEMOCRACIA, UNA OPORTUNIDAD DE OROESCUELA Y DEMOCRACIA, UNA OPORTUNIDAD DE ORO
ESCUELA Y DEMOCRACIA, UNA OPORTUNIDAD DE ORO
JULIO OROZCO
 
Reflexiones dep para_bello_público
Reflexiones dep para_bello_públicoReflexiones dep para_bello_público
Reflexiones dep para_bello_público
Redep_uch
 
Codigos dela etica profesional
Codigos dela etica profesionalCodigos dela etica profesional
Codigos dela etica profesional
ValentinaM16
 

La actualidad más candente (18)

Org. formales e informales 1
Org. formales e informales 1Org. formales e informales 1
Org. formales e informales 1
 
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos del trabjo social aniita
Fundamentos del trabjo social aniitaFundamentos del trabjo social aniita
Fundamentos del trabjo social aniita
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
Actividad no.2 sociologia - leonardo diaz
Actividad no.2   sociologia - leonardo diazActividad no.2   sociologia - leonardo diaz
Actividad no.2 sociologia - leonardo diaz
 
Actividad no.2 sociologia
Actividad no.2   sociologiaActividad no.2   sociologia
Actividad no.2 sociologia
 
Lectio brevis 2010 la responsabilidad social y los tiempos difíciles
Lectio brevis 2010 la responsabilidad social y los tiempos difícilesLectio brevis 2010 la responsabilidad social y los tiempos difíciles
Lectio brevis 2010 la responsabilidad social y los tiempos difíciles
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
(151) Las TIC en el mercado académico: análisis de la identidad del docente d...
(151) Las TIC en el mercado académico: análisis de la identidad del docente d...(151) Las TIC en el mercado académico: análisis de la identidad del docente d...
(151) Las TIC en el mercado académico: análisis de la identidad del docente d...
 
Actividad2 sociologia
Actividad2 sociologiaActividad2 sociologia
Actividad2 sociologia
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Proyecto Institucional Programa Territorio Joven
Proyecto Institucional Programa Territorio JovenProyecto Institucional Programa Territorio Joven
Proyecto Institucional Programa Territorio Joven
 
Rse calidad de vida
Rse calidad de vidaRse calidad de vida
Rse calidad de vida
 
ESCUELA Y DEMOCRACIA, UNA OPORTUNIDAD DE ORO
ESCUELA Y DEMOCRACIA, UNA OPORTUNIDAD DE OROESCUELA Y DEMOCRACIA, UNA OPORTUNIDAD DE ORO
ESCUELA Y DEMOCRACIA, UNA OPORTUNIDAD DE ORO
 
Reflexiones dep para_bello_público
Reflexiones dep para_bello_públicoReflexiones dep para_bello_público
Reflexiones dep para_bello_público
 
Codigos dela etica profesional
Codigos dela etica profesionalCodigos dela etica profesional
Codigos dela etica profesional
 

Similar a Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo

Tema4 julieta carabaza pablo fernández
Tema4 julieta carabaza pablo fernándezTema4 julieta carabaza pablo fernández
Tema4 julieta carabaza pablo fernández
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
Ensayo deontología
Ensayo deontologíaEnsayo deontología
Ensayo deontología
winabo
 
Ejes de la formación por competencias
Ejes de la formación por competenciasEjes de la formación por competencias
Ejes de la formación por competencias
YessIbarra93
 
La responsabilidad social colombiana debe comenzar desde adentro
La responsabilidad social colombiana debe comenzar desde adentroLa responsabilidad social colombiana debe comenzar desde adentro
La responsabilidad social colombiana debe comenzar desde adentroipbcoordinacion
 
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdfLiderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
JuliaAlvarez52
 
Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Taller presencial v_la_etica_profesional_1Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Sandra Gomez
 
Dialnet responsabilidad socialempresarialcalidaddeviday-trab-4387413 (3)
Dialnet responsabilidad socialempresarialcalidaddeviday-trab-4387413 (3)Dialnet responsabilidad socialempresarialcalidaddeviday-trab-4387413 (3)
Dialnet responsabilidad socialempresarialcalidaddeviday-trab-4387413 (3)
Alexandra Jessenia Mero Cedeño
 
Tema4 gabriela pedroza giselle escalante
Tema4 gabriela pedroza giselle escalanteTema4 gabriela pedroza giselle escalante
Tema4 gabriela pedroza giselle escalante
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Capacitacion etica
Capacitacion eticaCapacitacion etica
Capacitacion etica
dieghistoria
 
Realidad y fantasia jeimmy
Realidad y fantasia jeimmyRealidad y fantasia jeimmy
Realidad y fantasia jeimmyANAJEVAAN
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)Ivan Sanchez
 
Valores sociales y cívicosddd
Valores sociales y cívicosdddValores sociales y cívicosddd
Valores sociales y cívicosddd
fhenix1028
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
Gonzalo Arias
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
Manuel Bedoya D
 
La éTica En Las Rrpp
La éTica En Las RrppLa éTica En Las Rrpp
La éTica En Las Rrpp
guestd890899
 
Actividad 2. etica. ensayo
Actividad 2. etica. ensayoActividad 2. etica. ensayo
Actividad 2. etica. ensayo
elkin giraldo tuberquia
 

Similar a Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo (20)

Tema4 julieta carabaza pablo fernández
Tema4 julieta carabaza pablo fernándezTema4 julieta carabaza pablo fernández
Tema4 julieta carabaza pablo fernández
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
Taller #1
 
Ensayo deontología
Ensayo deontologíaEnsayo deontología
Ensayo deontología
 
Ejes de la formación por competencias
Ejes de la formación por competenciasEjes de la formación por competencias
Ejes de la formación por competencias
 
La responsabilidad social colombiana debe comenzar desde adentro
La responsabilidad social colombiana debe comenzar desde adentroLa responsabilidad social colombiana debe comenzar desde adentro
La responsabilidad social colombiana debe comenzar desde adentro
 
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdfLiderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Taller presencial v_la_etica_profesional_1Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Taller presencial v_la_etica_profesional_1
 
Dialnet responsabilidad socialempresarialcalidaddeviday-trab-4387413 (3)
Dialnet responsabilidad socialempresarialcalidaddeviday-trab-4387413 (3)Dialnet responsabilidad socialempresarialcalidaddeviday-trab-4387413 (3)
Dialnet responsabilidad socialempresarialcalidaddeviday-trab-4387413 (3)
 
Tema4 gabriela pedroza giselle escalante
Tema4 gabriela pedroza giselle escalanteTema4 gabriela pedroza giselle escalante
Tema4 gabriela pedroza giselle escalante
 
Capacitacion etica
Capacitacion eticaCapacitacion etica
Capacitacion etica
 
Realidad y fantasia jeimmy
Realidad y fantasia jeimmyRealidad y fantasia jeimmy
Realidad y fantasia jeimmy
 
Tercer control de lectura resuelta
Tercer control de lectura resueltaTercer control de lectura resuelta
Tercer control de lectura resuelta
 
Escrito final eduardo
Escrito final eduardoEscrito final eduardo
Escrito final eduardo
 
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)Trabajo final   valores sociales y cívicos (1)
Trabajo final valores sociales y cívicos (1)
 
Valores sociales y cívicosddd
Valores sociales y cívicosdddValores sociales y cívicosddd
Valores sociales y cívicosddd
 
Valores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicosValores sociales y cívicos
Valores sociales y cívicos
 
Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2Planeador proyecto de vida2
Planeador proyecto de vida2
 
La éTica En Las Rrpp
La éTica En Las RrppLa éTica En Las Rrpp
La éTica En Las Rrpp
 
Actividad 2. etica. ensayo
Actividad 2. etica. ensayoActividad 2. etica. ensayo
Actividad 2. etica. ensayo
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo (20)

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Transmedia3
 
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Web publishing
 
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Mundo movil
 
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
Resultado diagnóstico sobre profesionalización de la com. coneicc oct.2012
 
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
Resultado diagnóstico world café coneicc oct. 2012
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo

  • 1. Primer Encuentro Latinoamericano de Decanos de Facultades de Periodismo y Comunicación Acreditadas por CLAEP y Segundo Encuentro Nacional de Directores y Coordinadores de Escuelas y Facultades de Comunicación
  • 2. Formación en responsabilidad social y ética del profesionista de la Comunicación Moderador: Dra. Lucila Hinojosa Córdova Relator: Mtra. Rebeca Arévalo Martínez
  • 3.
  • 4.
  • 5. Relatoría final Conclusiones 1.Demanda del mercado laboral: honestidad y valores de nuestros egresados 2. Formación humana, ética y en responsabilidad social, particularmente por el rol de nuestra profesión y por el papel de generadores de cambio que son. 3.Generación de proyectos reales en los que la ética pueda ponerse en práctica y no sólo se quede en el aula 4. 5. 6. 7.
  • 6. Relatoría final Conclusiones 4. Ética y Responsabilidad Social como actitudes que pueden formarse no sólo desde la Universidad sino desde la educación básica – impulso de cambios de fondo en el sector. 5.Vincular profesionistas con académicos parra fortalecer las experiencias de vivencia ética y congruencia entre el decir y hacer 6. 7.
  • 7. Relatoría final Conclusiones 6. Fortalecer el conocimiento en aspectos tan básicos como el plagio pero también en la formación de conciencia para que puedan tomar decisiones en apego a la ética en su vida diaria. 7.Buscar que las certificaciones de empresa socialmente responsable esté basada en indicadores puntuales y adecuados para cada tipo de empresa.