SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSTETRICIA TEORICA
DOCENTE: DR. EMILIO SOLIS
INTEGRANTES:
STEVEN BUSTAMANTE
ERICK FREIRE
BRYAN VITERI
SOLANGE VALENZUELA
EMMA MEJIA
GRUPO 1
PUERPERIO
Complicaciones puerperales
PUERPERIO
Esparza Rivera, V. X. (2017). Puerperio fisiológico y quirúrgico en la Maternidad Mariana de Jesús, en
los años 2015 y 2016 (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas.
Carrera de Medicina).
INVOLUCIÓN DEL APARATO
REPRODUCTOR
Carrillo-Mora, P., García-Franco, A., Soto-Lara, M., Rodríguez-Vásquez, G., Pérez-Villalobos, J., & Martínez-Torres, D. (2021). Cambios fisiológicos durante el embarazo normal. Revista de la Facultad de
Medicina (México), 64(1), 39-48.
Utero
DESIDUA Y REGENERACION
ENDOMETRIAL
Carrillo-Mora, P., García-Franco, A., Soto-Lara, M., Rodríguez-Vásquez, G., Pérez-Villalobos, J., & Martínez-Torres, D. (2021). Cambios fisiológicos durante el embarazo normal. Revista de la
Facultad de Medicina (México), 64(1), 39-48.
Aspectos clínicos: Entuertos y Loquios
Vélez Espín, K. S. (2021). Conducta Obstétrica en primigesta de 20 años de edad en puerperio fisiológico ante hemorragia postparto (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FCS, 2021).
Hemorragia
puerperal tardía
Vélez Espín, K. S. (2021). Conducta Obstétrica en primigesta de 20 años de edad en puerperio fisiológico ante hemorragia postparto (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FCS, 2021).
Sistema urinario
3-4dias diuresis 3L/D
Proteinuria de 2-3
PP
Ureter y Pelvis
dilatados 3-6 semanas
Carrillo-Mora, P., García-Franco, A., Soto-Lara, M., Rodríguez-Vásquez, G., Pérez-Villalobos, J., & Martínez-Torres, D. (2021). Cambios fisiológicos durante el embarazo normal. Revista de la Facultad
de Medicina (México), 64(1), 39-48.
PERITONEO Y PARED
ABDOMINAL
Sistema tegumentario
Icmer.org. [citado el 12 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.icmer.org/documentos/lactancia/puerperio_octavio.pdf
Gasto cardiaco
Aumenta en el
puerperio
inmediato
Se normaliza
en la tercera
semana
SISTEMA CARDIOVASCULAR Y HEMATOLÓGICO
SISTEMA RESPIRATORIO
Volumen residual Ventilación en reposo
Consumo de oxigeno
Capacidad de
inspiración
Sanabria Fromherz ZE, Fernández Arenas C. Comportamiento patológico del puerperio. Rev cuba obstet ginecol [Internet]. 2011
[citado el 12 de julio de 2022];37(3):330–40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-
600X2011000300005
SISTEMA DIGESTTIVO
Tono y motilidad – 2 semanas
Reubicación de las vísceras
Se acelera el vaciamiento /estómago
Icmer.org. [citado el 12 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.icmer.org/documentos/lactancia/puerperio_octavio.pdf
TRACTO UTERINO
Riñones aumentan de tamaño
Uréteres dilatados
Funcional renal – 1era semana
Sanabria Fromherz ZE, Fernández Arenas C. Comportamiento patológico del puerperio. Rev cuba obstet ginecol [Internet]. 2011
[citado el 12 de julio de 2022];37(3):330–40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-
600X2011000300005
LACTANCIA MATERNA
Proporciona:
 Nutrientes
 Factores inmunológicos
 Sustancias antibacterianas
Icmer.org. [citado el 12 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.icmer.org/documentos/lactancia/puerperio_octavio.pdf
lactancia
Mamogénesis
Lactogénesis
Galactopoyesis
FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA
Prieto BM, Ruiz CH. Signifi cados durante el puerperio: a partir de prácticas y creencias culturales [Internet]. Org.co. [citado el
12 de julio de 2022]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v13n1/v13n1a02.pdf
INFECCIÓN PÉLVICA PUERPERAL
COMPLICACIONES PUERPERALES
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
Fiebre puerperal
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet].
Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
Síntomas
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
CAUSAS
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
ENDOMETRITIS
PUERPERAL
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
EPIDEMIOLOGIA
5% partos vaginales
15% post-cesarea
2%-8% nuestro medio varia
ETIOLOGIA
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
Patogenia
Tromboflebitis
VIA VENOSA:Tromboflebitis
VIA CONTINUA
VIA LINFATICA
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
● FACTORES DE
RIESGO
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento
[Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible
en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
INFECCION DE
HERIDA
OPERATORIA
POST CESAREA
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas,
causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019
[citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
MASTITIS
PUERPERAL
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet].
Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en:
https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida
ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
BRYAN
BRYAN
SIRS, SEPSIS Y SHOCK SEPTICO
Etiología
Agentes etiológicos mas comunes
Causas obstétricas
Diagnostico
Septicemia. (2021, enero 19). Recuperado el 12 de julio de 2022, de Mayoclinic.org website:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sepsis/diagnosis-treatment/drc-
20351219
Tratamiento Objetivos principales
Proceso infeccioso
grave
Reanimación hídrica
Soporte vital
Foco infeccioso
Vigilancia feto
Nares-Torices, M. A., Hernández-Pacheco, J. A., Estrada-Altamirano, A., Lomelí-Terán, J. M., Mendoza-Calderón, S. A., Flores-Cortés, M. I., & Figueroa-Damián, R. (2013).
Manejo de sepsis y choque séptico en el embarazo. Perinatologia y reproduccion humana, 27(4), 248–261. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-53372013000400008

Más contenido relacionado

Similar a Puerperio

Amenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto PretermnoAmenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto PretermnoAlejandro Merino
 
Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Guia de atencion de urgencias obstetricas.Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Claudia Villegas
 
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricasGuías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
VIOLETA REAL DAMIAN
 
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricasGuías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
9. Protegiendo la Lactancia Materna.pptx
9. Protegiendo la Lactancia Materna.pptx9. Protegiendo la Lactancia Materna.pptx
9. Protegiendo la Lactancia Materna.pptx
YessicaValenzuela4
 
Yanet quispe
Yanet quispeYanet quispe
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Antonio Salazar
 
RCIU DUMMIES
RCIU DUMMIESRCIU DUMMIES
RCIU DUMMIES
rodrigoalejandromont2
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...nAyblancO
 
Psicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios para la gestante
Psicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios para la gestantePsicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios para la gestante
Psicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios para la gestante
LAURAVANESSABALLESTE
 
Patol.obst. par publicar
Patol.obst. par publicarPatol.obst. par publicar
Patol.obst. par publicar
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiarjjweb
 
Enfermería en el Embarazo
Enfermería en el EmbarazoEnfermería en el Embarazo
Enfermería en el Embarazo
Marian310
 
pediatria_diarreas
pediatria_diarreaspediatria_diarreas
pediatria_diarreas
ULSAMED
 
Memoria ginecologia 2019
Memoria ginecologia 2019Memoria ginecologia 2019
Memoria ginecologia 2019
Yuri Ortiz Hernández
 
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el EmbarazoPower Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Marian310
 
aiepi.pdf
aiepi.pdfaiepi.pdf
aiepi.pdf
Scarleth Alarcon
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
MAHINOJOSA45
 

Similar a Puerperio (20)

Amenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto PretermnoAmenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto Pretermno
 
Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Guia de atencion de urgencias obstetricas.Guia de atencion de urgencias obstetricas.
Guia de atencion de urgencias obstetricas.
 
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricasGuías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
 
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricasGuías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
9. Protegiendo la Lactancia Materna.pptx
9. Protegiendo la Lactancia Materna.pptx9. Protegiendo la Lactancia Materna.pptx
9. Protegiendo la Lactancia Materna.pptx
 
Yanet quispe
Yanet quispeYanet quispe
Yanet quispe
 
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
Embarazo normal dx,,evolución,control 3 y4
 
RCIU DUMMIES
RCIU DUMMIESRCIU DUMMIES
RCIU DUMMIES
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
 
Psicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios para la gestante
Psicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios para la gestantePsicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios para la gestante
Psicoprofilaxis obstétrica y sus beneficios para la gestante
 
Atencion prenatAL
Atencion prenatALAtencion prenatAL
Atencion prenatAL
 
Patol.obst. par publicar
Patol.obst. par publicarPatol.obst. par publicar
Patol.obst. par publicar
 
PlanificacióN Familiar
PlanificacióN FamiliarPlanificacióN Familiar
PlanificacióN Familiar
 
Enfermería en el Embarazo
Enfermería en el EmbarazoEnfermería en el Embarazo
Enfermería en el Embarazo
 
pediatria_diarreas
pediatria_diarreaspediatria_diarreas
pediatria_diarreas
 
Memoria ginecologia 2019
Memoria ginecologia 2019Memoria ginecologia 2019
Memoria ginecologia 2019
 
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el EmbarazoPower Poinr - Enfermeria en el Embarazo
Power Poinr - Enfermeria en el Embarazo
 
aiepi.pdf
aiepi.pdfaiepi.pdf
aiepi.pdf
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
 

Más de ValenzuelaAle

Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
ValenzuelaAle
 
puerperio fisiologico.
puerperio fisiologico.puerperio fisiologico.
puerperio fisiologico.
ValenzuelaAle
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
ValenzuelaAle
 
PROLAPSO
PROLAPSOPROLAPSO
PROLAPSO
ValenzuelaAle
 
Cálculos Obstétricos
Cálculos Obstétricos Cálculos Obstétricos
Cálculos Obstétricos
ValenzuelaAle
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
ValenzuelaAle
 
Infecciones virales
Infecciones virales Infecciones virales
Infecciones virales
ValenzuelaAle
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
ValenzuelaAle
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
ValenzuelaAle
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
ValenzuelaAle
 
cambios fisiológicos.pptx
cambios fisiológicos.pptxcambios fisiológicos.pptx
cambios fisiológicos.pptx
ValenzuelaAle
 
Sx temprano
Sx tempranoSx temprano
Sx temprano
ValenzuelaAle
 

Más de ValenzuelaAle (14)

Caso clinico
Caso clinico Caso clinico
Caso clinico
 
puerperio fisiologico.
puerperio fisiologico.puerperio fisiologico.
puerperio fisiologico.
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
PROLAPSO
PROLAPSOPROLAPSO
PROLAPSO
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Vih
VihVih
Vih
 
Cálculos Obstétricos
Cálculos Obstétricos Cálculos Obstétricos
Cálculos Obstétricos
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Infecciones virales
Infecciones virales Infecciones virales
Infecciones virales
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
diabetes
diabetes diabetes
diabetes
 
cambios fisiológicos.pptx
cambios fisiológicos.pptxcambios fisiológicos.pptx
cambios fisiológicos.pptx
 
Sx temprano
Sx tempranoSx temprano
Sx temprano
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Puerperio

  • 1. OBSTETRICIA TEORICA DOCENTE: DR. EMILIO SOLIS INTEGRANTES: STEVEN BUSTAMANTE ERICK FREIRE BRYAN VITERI SOLANGE VALENZUELA EMMA MEJIA GRUPO 1 PUERPERIO Complicaciones puerperales
  • 2. PUERPERIO Esparza Rivera, V. X. (2017). Puerperio fisiológico y quirúrgico en la Maternidad Mariana de Jesús, en los años 2015 y 2016 (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina).
  • 3. INVOLUCIÓN DEL APARATO REPRODUCTOR Carrillo-Mora, P., García-Franco, A., Soto-Lara, M., Rodríguez-Vásquez, G., Pérez-Villalobos, J., & Martínez-Torres, D. (2021). Cambios fisiológicos durante el embarazo normal. Revista de la Facultad de Medicina (México), 64(1), 39-48.
  • 5. DESIDUA Y REGENERACION ENDOMETRIAL Carrillo-Mora, P., García-Franco, A., Soto-Lara, M., Rodríguez-Vásquez, G., Pérez-Villalobos, J., & Martínez-Torres, D. (2021). Cambios fisiológicos durante el embarazo normal. Revista de la Facultad de Medicina (México), 64(1), 39-48.
  • 6. Aspectos clínicos: Entuertos y Loquios Vélez Espín, K. S. (2021). Conducta Obstétrica en primigesta de 20 años de edad en puerperio fisiológico ante hemorragia postparto (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FCS, 2021).
  • 7. Hemorragia puerperal tardía Vélez Espín, K. S. (2021). Conducta Obstétrica en primigesta de 20 años de edad en puerperio fisiológico ante hemorragia postparto (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FCS, 2021).
  • 8. Sistema urinario 3-4dias diuresis 3L/D Proteinuria de 2-3 PP Ureter y Pelvis dilatados 3-6 semanas Carrillo-Mora, P., García-Franco, A., Soto-Lara, M., Rodríguez-Vásquez, G., Pérez-Villalobos, J., & Martínez-Torres, D. (2021). Cambios fisiológicos durante el embarazo normal. Revista de la Facultad de Medicina (México), 64(1), 39-48.
  • 10. Sistema tegumentario Icmer.org. [citado el 12 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.icmer.org/documentos/lactancia/puerperio_octavio.pdf
  • 11. Gasto cardiaco Aumenta en el puerperio inmediato Se normaliza en la tercera semana SISTEMA CARDIOVASCULAR Y HEMATOLÓGICO
  • 12. SISTEMA RESPIRATORIO Volumen residual Ventilación en reposo Consumo de oxigeno Capacidad de inspiración Sanabria Fromherz ZE, Fernández Arenas C. Comportamiento patológico del puerperio. Rev cuba obstet ginecol [Internet]. 2011 [citado el 12 de julio de 2022];37(3):330–40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138- 600X2011000300005
  • 13. SISTEMA DIGESTTIVO Tono y motilidad – 2 semanas Reubicación de las vísceras Se acelera el vaciamiento /estómago Icmer.org. [citado el 12 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.icmer.org/documentos/lactancia/puerperio_octavio.pdf
  • 14. TRACTO UTERINO Riñones aumentan de tamaño Uréteres dilatados Funcional renal – 1era semana Sanabria Fromherz ZE, Fernández Arenas C. Comportamiento patológico del puerperio. Rev cuba obstet ginecol [Internet]. 2011 [citado el 12 de julio de 2022];37(3):330–40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138- 600X2011000300005
  • 15. LACTANCIA MATERNA Proporciona:  Nutrientes  Factores inmunológicos  Sustancias antibacterianas Icmer.org. [citado el 12 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.icmer.org/documentos/lactancia/puerperio_octavio.pdf
  • 16.
  • 17. lactancia Mamogénesis Lactogénesis Galactopoyesis FISIOLOGÍA DE LA LACTANCIA Prieto BM, Ruiz CH. Signifi cados durante el puerperio: a partir de prácticas y creencias culturales [Internet]. Org.co. [citado el 12 de julio de 2022]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v13n1/v13n1a02.pdf
  • 18. INFECCIÓN PÉLVICA PUERPERAL COMPLICACIONES PUERPERALES Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 19. Fiebre puerperal Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 20. Síntomas Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 21. CAUSAS Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 22. ENDOMETRITIS PUERPERAL Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 23. EPIDEMIOLOGIA 5% partos vaginales 15% post-cesarea 2%-8% nuestro medio varia ETIOLOGIA Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 24. Patogenia Tromboflebitis VIA VENOSA:Tromboflebitis VIA CONTINUA VIA LINFATICA Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 25. ● FACTORES DE RIESGO Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 26. Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 27. INFECCION DE HERIDA OPERATORIA POST CESAREA Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 28. MASTITIS PUERPERAL Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 29. Suárez LP, Salvador Z. ¿Qué es la fiebre puerperal? - Síntomas, causas y tratamiento [Internet]. Reproducción Asistida ORG. 2019 [citado el 10 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.reproduccionasistida.org/fiebre-puerperal-o-posparto/
  • 31.
  • 32. SIRS, SEPSIS Y SHOCK SEPTICO
  • 36. Diagnostico Septicemia. (2021, enero 19). Recuperado el 12 de julio de 2022, de Mayoclinic.org website: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sepsis/diagnosis-treatment/drc- 20351219
  • 37. Tratamiento Objetivos principales Proceso infeccioso grave Reanimación hídrica Soporte vital Foco infeccioso Vigilancia feto Nares-Torices, M. A., Hernández-Pacheco, J. A., Estrada-Altamirano, A., Lomelí-Terán, J. M., Mendoza-Calderón, S. A., Flores-Cortés, M. I., & Figueroa-Damián, R. (2013). Manejo de sepsis y choque séptico en el embarazo. Perinatologia y reproduccion humana, 27(4), 248–261. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-53372013000400008