SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
o NOMBRE: ANA GABRIEL MORALES RODRIGUEZ.
o PROFESOR: CARLOS HECTOR NARANJO ITURRALDE.
o TAREA: 3 SEGUNDO PARCIAL.
o LAEE EDICION XIV.
¿Qué procedimiento se sigue para analizar cuantitativamente los datos?
Fase 1 Seleccionar un software apropiado para analizar los datos
Fase 2 Ejecutar el programa: SPSS, Minitab, STATS, SAS u otro equivalente.
Fase 3 Explorar los datos:
a) Analizar descriptivamente los datos por variable.
b) Visualizar los datos por variable.
Fase 4 Evaluar la confiabilidad y validez logradas por el o los instrumentos de
medición.
Fase 5 Analizar mediante pruebas estadísticas las hipótesis planteadas (análisis
estadístico inferencial).
Fase 6 Realizar análisis adicionales.
Fase 7 Preparar los resultados para presentarlos (tablas, gráficas, figuras,
cuadros, etcétera).
¿Qué es una distribución de frecuencias?
R: Es un conjunto de puntuaciones respecto de una variable ordenadas, en sus
respectivas categorías
¿Qué otro elemento contiene una distribución de frecuencias?
R: Las distribuciones de frecuencias pueden completarse agregando los
porcentajes de casos en cada categoría, los porcentajes válidos (excluyendo los
valores perdidos) y los porcentajes acumulados (porcentaje de lo que se va
acumulando en cada categoría, desde la más baja hasta la más alta)
¿De qué otra manera pueden presentarse las distribuciones
de frecuencias?
R: Pueden presentarse en forma de histogramas o gráficas de otro tipo (por
ejemplo: de pastel). También se pueden graficar como polígonos de frecuencias
¿Cuáles son las medidas de tendencia central?
R: Las principales medidas de tendencia central son tres: moda, mediana y
media.
¿Cuáles son las medidas de la variabilidad?
R: Las medidas de la variabilidad más utilizadas son rango, desviación estándar
y varianza.
¿Cómo se interpretan las medidas de tendencia central y de la variabilidad?
R: Se interpretan en conjunto, no aisladamente.
Realiza una síntesis del tema
Al analizar el tema nos ayuda a conocer las distintas formas de medidas de todo
lo que se puede medir y contar, según información tangible obtenida mediante
investigación, la cual nos indica el rumbo hacia dónde dirigirse y la importancia
de saber implementarla adecuadamente para cerciorarse si es real y exacta,
mediante datos numéricos o estadísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
Carlos Neira
 
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosCapítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
YarenisHerrera09
 
Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion
elia villalobos
 
Taller de estadistica cun
Taller de estadistica cunTaller de estadistica cun
Taller de estadistica cun
Carlos Muñoz Gamarra Estudiante
 
Estadistica estefano paguay
Estadistica estefano paguayEstadistica estefano paguay
Estadistica estefano paguay
ganstaman
 
Emi alvarez
Emi alvarezEmi alvarez
Emi alvarez
emily_dulceziita
 
Estadistica Descriptiva de los Procesos
Estadistica Descriptiva de los ProcesosEstadistica Descriptiva de los Procesos
Estadistica Descriptiva de los Procesos
Juan Jose Durango
 
Estadistica 120302175514-phpapp01
Estadistica 120302175514-phpapp01Estadistica 120302175514-phpapp01
Estadistica 120302175514-phpapp01
Fernando Barrera Cervantes
 
2 Bimestre
2 Bimestre2 Bimestre
2 Bimestre
ximeguaman
 
Tarea 4 ii parcial - xilonem rodriguez
Tarea 4   ii parcial - xilonem rodriguezTarea 4   ii parcial - xilonem rodriguez
Tarea 4 ii parcial - xilonem rodriguez
Xilonem Rodriguez
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Victor Peña
 
Medidas de frecuencias
Medidas de frecuenciasMedidas de frecuencias
Medidas de frecuencias
20740076
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Medidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion -YoslandysMedidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion -Yoslandys
yoslandys
 

La actualidad más candente (15)

Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosCapítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
 
Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion Procesamiento de informacion
Procesamiento de informacion
 
Taller de estadistica cun
Taller de estadistica cunTaller de estadistica cun
Taller de estadistica cun
 
Estadistica estefano paguay
Estadistica estefano paguayEstadistica estefano paguay
Estadistica estefano paguay
 
Emi alvarez
Emi alvarezEmi alvarez
Emi alvarez
 
Estadistica Descriptiva de los Procesos
Estadistica Descriptiva de los ProcesosEstadistica Descriptiva de los Procesos
Estadistica Descriptiva de los Procesos
 
Estadistica 120302175514-phpapp01
Estadistica 120302175514-phpapp01Estadistica 120302175514-phpapp01
Estadistica 120302175514-phpapp01
 
2 Bimestre
2 Bimestre2 Bimestre
2 Bimestre
 
Tarea 4 ii parcial - xilonem rodriguez
Tarea 4   ii parcial - xilonem rodriguezTarea 4   ii parcial - xilonem rodriguez
Tarea 4 ii parcial - xilonem rodriguez
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
 
Medidas de frecuencias
Medidas de frecuenciasMedidas de frecuencias
Medidas de frecuencias
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Medidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion -YoslandysMedidas de dispersion -Yoslandys
Medidas de dispersion -Yoslandys
 

Similar a Punto 5

1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
Alejandro Quintana C
 
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silvaTarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
KarlaSilvaHernandez
 
Tarea 3 Juan José Rivera
Tarea 3 Juan José RiveraTarea 3 Juan José Rivera
Tarea 3 Juan José Rivera
Juan José Rivera
 
Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .
Sara Mosquera
 
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfddddddddddddddddddddTecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
JuanpablochaparroJim
 
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnologíaTecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
aztropablo
 
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbsTecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
aztropablo
 
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
WilarRivera
 
Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .
Sara Mosquera
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
Fernando Reyes Baños
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
Maritza Palencia
 
Copia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptxCopia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptx
adeladelgado3
 
Analisis cuantitativo .pdf
Analisis cuantitativo .pdfAnalisis cuantitativo .pdf
Analisis cuantitativo .pdf
MarleneLokiiz
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
lolisgil
 
Datos Cuantitativos
Datos CuantitativosDatos Cuantitativos
Datos Cuantitativos
ElsaSaldivar1
 
Analisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptxAnalisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptx
ElsaSaldivar1
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
IsabellaBurbano
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
samueldavidcaldernri
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Análisis decnkjasdnjancjncna datos- IIS.pdf
Análisis decnkjasdnjancjncna datos- IIS.pdfAnálisis decnkjasdnjancjncna datos- IIS.pdf
Análisis decnkjasdnjancjncna datos- IIS.pdf
MarioCruz122620
 

Similar a Punto 5 (20)

1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
 
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silvaTarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
 
Tarea 3 Juan José Rivera
Tarea 3 Juan José RiveraTarea 3 Juan José Rivera
Tarea 3 Juan José Rivera
 
Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .
 
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfddddddddddddddddddddTecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
 
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnologíaTecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
 
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbsTecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
 
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
 
Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
 
Copia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptxCopia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptx
 
Analisis cuantitativo .pdf
Analisis cuantitativo .pdfAnalisis cuantitativo .pdf
Analisis cuantitativo .pdf
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
 
Datos Cuantitativos
Datos CuantitativosDatos Cuantitativos
Datos Cuantitativos
 
Analisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptxAnalisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptx
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Análisis decnkjasdnjancjncna datos- IIS.pdf
Análisis decnkjasdnjancjncna datos- IIS.pdfAnálisis decnkjasdnjancjncna datos- IIS.pdf
Análisis decnkjasdnjancjncna datos- IIS.pdf
 

Más de Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologias

Punto 3
Punto 3Punto 3
Punto 2
Punto 2Punto 2
Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.
Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.
Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologias
 
Análisis revistas de contenido científico
Análisis revistas de contenido científicoAnálisis revistas de contenido científico
Análisis revistas de contenido científico
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologias
 
Planteamiento cuantitativo del problema
Planteamiento cuantitativo del problemaPlanteamiento cuantitativo del problema
Planteamiento cuantitativo del problema
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologias
 
Aplicando métodos cualitativos y cuantitativos.
Aplicando métodos cualitativos y cuantitativos.Aplicando métodos cualitativos y cuantitativos.
Aplicando métodos cualitativos y cuantitativos.
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologias
 
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologias
 

Más de Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnologias (7)

Punto 3
Punto 3Punto 3
Punto 3
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 
Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.
Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.
Planteamiento de problemas aplicando los distintos metodos investigativos.
 
Análisis revistas de contenido científico
Análisis revistas de contenido científicoAnálisis revistas de contenido científico
Análisis revistas de contenido científico
 
Planteamiento cuantitativo del problema
Planteamiento cuantitativo del problemaPlanteamiento cuantitativo del problema
Planteamiento cuantitativo del problema
 
Aplicando métodos cualitativos y cuantitativos.
Aplicando métodos cualitativos y cuantitativos.Aplicando métodos cualitativos y cuantitativos.
Aplicando métodos cualitativos y cuantitativos.
 
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
Definición de enfoques cuantitativos y cualitativos.
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 

Punto 5

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN o NOMBRE: ANA GABRIEL MORALES RODRIGUEZ. o PROFESOR: CARLOS HECTOR NARANJO ITURRALDE. o TAREA: 3 SEGUNDO PARCIAL. o LAEE EDICION XIV.
  • 2. ¿Qué procedimiento se sigue para analizar cuantitativamente los datos? Fase 1 Seleccionar un software apropiado para analizar los datos Fase 2 Ejecutar el programa: SPSS, Minitab, STATS, SAS u otro equivalente. Fase 3 Explorar los datos: a) Analizar descriptivamente los datos por variable. b) Visualizar los datos por variable. Fase 4 Evaluar la confiabilidad y validez logradas por el o los instrumentos de medición. Fase 5 Analizar mediante pruebas estadísticas las hipótesis planteadas (análisis estadístico inferencial). Fase 6 Realizar análisis adicionales. Fase 7 Preparar los resultados para presentarlos (tablas, gráficas, figuras, cuadros, etcétera). ¿Qué es una distribución de frecuencias? R: Es un conjunto de puntuaciones respecto de una variable ordenadas, en sus respectivas categorías ¿Qué otro elemento contiene una distribución de frecuencias? R: Las distribuciones de frecuencias pueden completarse agregando los porcentajes de casos en cada categoría, los porcentajes válidos (excluyendo los valores perdidos) y los porcentajes acumulados (porcentaje de lo que se va acumulando en cada categoría, desde la más baja hasta la más alta) ¿De qué otra manera pueden presentarse las distribuciones de frecuencias? R: Pueden presentarse en forma de histogramas o gráficas de otro tipo (por ejemplo: de pastel). También se pueden graficar como polígonos de frecuencias
  • 3. ¿Cuáles son las medidas de tendencia central? R: Las principales medidas de tendencia central son tres: moda, mediana y media. ¿Cuáles son las medidas de la variabilidad? R: Las medidas de la variabilidad más utilizadas son rango, desviación estándar y varianza. ¿Cómo se interpretan las medidas de tendencia central y de la variabilidad? R: Se interpretan en conjunto, no aisladamente. Realiza una síntesis del tema Al analizar el tema nos ayuda a conocer las distintas formas de medidas de todo lo que se puede medir y contar, según información tangible obtenida mediante investigación, la cual nos indica el rumbo hacia dónde dirigirse y la importancia de saber implementarla adecuadamente para cerciorarse si es real y exacta, mediante datos numéricos o estadísticos.