SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de recursos  Lizzy pineda Torregrosa Diana soto buelvas  Mayra rojas manotas
Concepto de recursos
recursos Medio para el logro de fines  En una empresa, se denominan recursos, a las personas, maquinarias, tecnología, dinero, que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos, tecnológicos o financieros).
Concepto de comunicación. el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales
Métodos de recolección de datos Es el medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación Seleccionar un instrumento de medición confiable. Aplica dicho instrumento de medición. Organizar las mediciones obtenida para poder analizarlo
observación Es un registro visual de lo que ocurre en una situación real. El investigador debe definir los objetivos que persigue. Preparación cuidadosa de los observadores asegurando así la confiabilidad de los datos Los posibles errores están relacionados con: Los observadores El instrumento para la observación El fenómeno observado
La encuesta Consistes en obtener información de los sujetos de estudios proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias  Hay dos maneras de obtenerlas: La entrevista y el cuestionario
entrevista Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudio al fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planeados sobre el problema propuesto
Entrevista estructurada Entrevista no estructurada Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada, replantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes quienes deben escoger en 2 o 3 o mas alternativas que se les ofrecen Se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo características de conversación. Esta técnica consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista
cuestionario Es el método que se utiliza a través de un formulario impreso, para obtener repuesta sobre el problema en estudio. Se aplica a grupos o individuos estando presente el investigador
Organización  del formulario  Todo formulario debe contener elementos básicos tales como:
REQUISITOS DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN  Al elaborar los instrumentos de recolección de datos es necesario analizar en que forma dicho instrumento de medición cumple con la función para la cual ha sido diseñado. Este análisis debe realizarse antes de iniciar la recolección de datos, lo que permitirá introducir las modificaciones necesarias antes de su aplicación.
INSTRUMENTOS PARA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN  El método más utilizado ahora mismo es la agenda electrónica, el entrevistador está realizando las preguntas al encuestado y las respuestas él las va enviando por la agenda y otra persona va verificando la información para determinar si lo que esta diciendo es correcto o no
variable Variable es la característica que puede ser medida Tipos  de variables Cualitativa Cuantitativas : Variables cuantitativas  discretas Variables cuantitativas continuas La escala de medición sirve para  ofrecernos sobre la clasificación  que podemos hacer respecto a las variables
Escala de medición es el proceso de asignar un valor numérico a una variable
Escala nominal Escala ordinal En esta escala los números representan una clasificación (mayor que o menor que), sin que represente una unidad de medida, quedando implícito que un número de mayor cantidad tiene más alto grado de atributo medido en comparación de un número menor. Utiliza los números para identificar que un dato pertenece a un grupo o a una categoría Ejemplo: Sano (1) Enfermo (2)
Escala de intervalo En esta escala además del mayor que y el menor que también se establece una unidad de medida que nos permite precisar cuanto es mayor o menor. El cero es convencional y pueden existir cantidades negativas Ejemplo: La medición de la temperatura
Escala de razón Similar a la escala de intervalo, pero tiene un 0 absoluto y por ello los múltiplos de la escala serán significativos
Diana expocision completa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Arturo Darb
 
Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos
SteveenVallejo
 
Interpretación de resultados riii
Interpretación de resultados riiiInterpretación de resultados riii
Interpretación de resultados riii
Luis Lucero
 
Presentacion de Estadistica
Presentacion de EstadisticaPresentacion de Estadistica
Presentacion de Estadistica
EdgarPastrano1
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
Claribel Parababire
 
Encuestas virtuales
Encuestas virtualesEncuestas virtuales
Encuestas virtuales
jaiden_18
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
JesusCM7
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuestarobr2702
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
David Rodriguez
 
Analisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datosAnalisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datos
Maria Jose Martinez Viloria
 
Herramientas Administrativas
Herramientas AdministrativasHerramientas Administrativas
Herramientas Administrativas
Yossana castillo
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Universidad Continental
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
alvisriosjuarez
 
Fi u5 a1_masi_analisisdedatos
Fi u5 a1_masi_analisisdedatosFi u5 a1_masi_analisisdedatos
Fi u5 a1_masi_analisisdedatos
Mariangel Salazar
 
Cuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesusCuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesusjesulopez
 
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica PredictivaEl Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
LPI ONG
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
jorgehernandez928
 
Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion
KennethPia
 
Escala de Medición
Escala de MediciónEscala de Medición
Escala de Medición
JoseGodoy62
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
Estadistica inferencial dennys_r_amones_21725354
 
Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos Métodos y Técnicas de recolección de datos
Métodos y Técnicas de recolección de datos
 
Interpretación de resultados riii
Interpretación de resultados riiiInterpretación de resultados riii
Interpretación de resultados riii
 
Presentacion de Estadistica
Presentacion de EstadisticaPresentacion de Estadistica
Presentacion de Estadistica
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
 
Encuestas virtuales
Encuestas virtualesEncuestas virtuales
Encuestas virtuales
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Escala de likert
Escala de likertEscala de likert
Escala de likert
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Analisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datosAnalisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datos
 
Herramientas Administrativas
Herramientas AdministrativasHerramientas Administrativas
Herramientas Administrativas
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fi u5 a1_masi_analisisdedatos
Fi u5 a1_masi_analisisdedatosFi u5 a1_masi_analisisdedatos
Fi u5 a1_masi_analisisdedatos
 
Cuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesusCuadro comparativo jesus
Cuadro comparativo jesus
 
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica PredictivaEl Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
El Análisis de Datos en la Analítica Predictiva
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion Infografia Levantamiento de Informacion
Infografia Levantamiento de Informacion
 
Escala de Medición
Escala de MediciónEscala de Medición
Escala de Medición
 

Destacado

Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
1972daya
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)473280
 
TICs en Ecuador
TICs en EcuadorTICs en Ecuador
TICs en Ecuador
marcopazmino
 
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
cic_ucab
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
melissa
 
Alfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacional
Alfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacionalAlfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacional
Alfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacional
Manuel Area
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
ljcardoso
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
huvghuvg
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Desirée Jiménez
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
lorena_cruz
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
... ...
 
sociedad de la informacion, del conociemiento, de la informacion y cibersoci...
sociedad de la informacion, del  conociemiento, de la informacion y cibersoci...sociedad de la informacion, del  conociemiento, de la informacion y cibersoci...
sociedad de la informacion, del conociemiento, de la informacion y cibersoci...
yomaira1757
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
Jesús GM
 
07 Los Sistemas De Informacion Y La Sociedad
07  Los  Sistemas De  Informacion Y La  Sociedad07  Los  Sistemas De  Informacion Y La  Sociedad
07 Los Sistemas De Informacion Y La SociedadRattlesnake
 

Destacado (14)

Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacionDiscursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion
 
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
 
TICs en Ecuador
TICs en EcuadorTICs en Ecuador
TICs en Ecuador
 
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
Desafíos actuales de la Sociedad del conocimiento para la inclusión digital e...
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 
Alfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacional
Alfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacionalAlfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacional
Alfabetizacion: Saber leer en la sociedad informacional
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_Sociedad Del Conocimiento_
Sociedad Del Conocimiento_
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
sociedad de la informacion, del conociemiento, de la informacion y cibersoci...
sociedad de la informacion, del  conociemiento, de la informacion y cibersoci...sociedad de la informacion, del  conociemiento, de la informacion y cibersoci...
sociedad de la informacion, del conociemiento, de la informacion y cibersoci...
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
 
07 Los Sistemas De Informacion Y La Sociedad
07  Los  Sistemas De  Informacion Y La  Sociedad07  Los  Sistemas De  Informacion Y La  Sociedad
07 Los Sistemas De Informacion Y La Sociedad
 

Similar a Diana expocision completa

Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
viverson03
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Lilia G. Torres Fernández
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
liliatorresfernandez
 
cap8.ppt
cap8.pptcap8.ppt
cap8.ppt
joaquinn
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
josep45holder
 
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negroTecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Sofia Izquierdo
 
Recolecci f3n de_datos
Recolecci f3n de_datosRecolecci f3n de_datos
Recolecci f3n de_datosPriscila
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Gonzalo Gutierrez
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Gonzalo Gutierrez
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacionHayllem Sierra
 
Equipo 1 "Recolección de datos"
Equipo 1 "Recolección de datos"Equipo 1 "Recolección de datos"
Equipo 1 "Recolección de datos"
RosarioFL
 
Equipo 1.3
Equipo 1.3Equipo 1.3
Equipo 1.3
RosarioFL
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionConie Amaro Vargas
 
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Diomedes Palomino Romero
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitaselimerc
 

Similar a Diana expocision completa (20)

Expo
ExpoExpo
Expo
 
Diana expocision completa
Diana expocision completaDiana expocision completa
Diana expocision completa
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
cap8.ppt
cap8.pptcap8.ppt
cap8.ppt
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negroTecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
 
Recolecci f3n de_datos
Recolecci f3n de_datosRecolecci f3n de_datos
Recolecci f3n de_datos
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Equipo 1 "Recolección de datos"
Equipo 1 "Recolección de datos"Equipo 1 "Recolección de datos"
Equipo 1 "Recolección de datos"
 
Equipo 1.3
Equipo 1.3Equipo 1.3
Equipo 1.3
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Diana expocision completa

  • 1. Concepto de recursos Lizzy pineda Torregrosa Diana soto buelvas Mayra rojas manotas
  • 3. recursos Medio para el logro de fines En una empresa, se denominan recursos, a las personas, maquinarias, tecnología, dinero, que se emplean como medios para lograr los objetivos de la entidad (recursos humanos, tecnológicos o financieros).
  • 4. Concepto de comunicación. el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales
  • 5. Métodos de recolección de datos Es el medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación Seleccionar un instrumento de medición confiable. Aplica dicho instrumento de medición. Organizar las mediciones obtenida para poder analizarlo
  • 6. observación Es un registro visual de lo que ocurre en una situación real. El investigador debe definir los objetivos que persigue. Preparación cuidadosa de los observadores asegurando así la confiabilidad de los datos Los posibles errores están relacionados con: Los observadores El instrumento para la observación El fenómeno observado
  • 7. La encuesta Consistes en obtener información de los sujetos de estudios proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones, actitudes o sugerencias Hay dos maneras de obtenerlas: La entrevista y el cuestionario
  • 8. entrevista Es la comunicación establecida entre el investigador y el sujeto de estudio al fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planeados sobre el problema propuesto
  • 9. Entrevista estructurada Entrevista no estructurada Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada, replantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes quienes deben escoger en 2 o 3 o mas alternativas que se les ofrecen Se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo características de conversación. Esta técnica consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista
  • 10. cuestionario Es el método que se utiliza a través de un formulario impreso, para obtener repuesta sobre el problema en estudio. Se aplica a grupos o individuos estando presente el investigador
  • 11. Organización del formulario Todo formulario debe contener elementos básicos tales como:
  • 12. REQUISITOS DE UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN Al elaborar los instrumentos de recolección de datos es necesario analizar en que forma dicho instrumento de medición cumple con la función para la cual ha sido diseñado. Este análisis debe realizarse antes de iniciar la recolección de datos, lo que permitirá introducir las modificaciones necesarias antes de su aplicación.
  • 13. INSTRUMENTOS PARA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN El método más utilizado ahora mismo es la agenda electrónica, el entrevistador está realizando las preguntas al encuestado y las respuestas él las va enviando por la agenda y otra persona va verificando la información para determinar si lo que esta diciendo es correcto o no
  • 14. variable Variable es la característica que puede ser medida Tipos de variables Cualitativa Cuantitativas : Variables cuantitativas discretas Variables cuantitativas continuas La escala de medición sirve para ofrecernos sobre la clasificación que podemos hacer respecto a las variables
  • 15. Escala de medición es el proceso de asignar un valor numérico a una variable
  • 16. Escala nominal Escala ordinal En esta escala los números representan una clasificación (mayor que o menor que), sin que represente una unidad de medida, quedando implícito que un número de mayor cantidad tiene más alto grado de atributo medido en comparación de un número menor. Utiliza los números para identificar que un dato pertenece a un grupo o a una categoría Ejemplo: Sano (1) Enfermo (2)
  • 17. Escala de intervalo En esta escala además del mayor que y el menor que también se establece una unidad de medida que nos permite precisar cuanto es mayor o menor. El cero es convencional y pueden existir cantidades negativas Ejemplo: La medición de la temperatura
  • 18. Escala de razón Similar a la escala de intervalo, pero tiene un 0 absoluto y por ello los múltiplos de la escala serán significativos