SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
NOMBRE: SARAHI JEANINE BALLADARES ALVARADO.
PROFESOR: CARLOS HECTOR NARANJO ITURRALDE
TAREA: 3 SEGUNDO PARCIAL
LAEE EDICION XIV
¿Qué procedimiento se sigue para analizar cuantitativamente los datos?
Fase 1 Seleccionar un software apropiado para analizar los datos
Fase 2 Ejecutar el programa: SPSS, Minitab, STATS, SAS u otro equivalente.
Fase 3 Explorar los datos:
a) Analizar descriptivamente los datos por variable.
b) Visualizar los datos por variable.
Fase 4 Evaluar la confiabilidad y validez logradas por el o los instrumentos de
medición.
Fase 5 Analizar mediante pruebas estadísticas las hipótesis planteadas (análisis
estadístico inferencial).
Fase 6 Realizar análisis adicionales.
Fase 7 Preparar los resultados para presentarlos (tablas, gráficas, figuras,
cuadros, etcétera).
¿Qué es una distribución de frecuencias?
R: Es un conjunto de puntuaciones respecto de una variable ordenadas, en sus
respectivas categorías
¿Qué otro elemento contiene una distribución de frecuencias?
R: Las distribuciones de frecuencias pueden completarse agregando los
porcentajes de casos en cada categoría, los porcentajes válidos (excluyendo los
valores perdidos) y los porcentajes acumulados (porcentaje de lo que se va
acumulando en cada categoría, desde la más baja hasta la más alta)
¿De qué otra manera pueden presentarse las distribuciones
de frecuencias?
R: Pueden presentarse en forma de histogramas o gráficas de otro tipo (por
ejemplo: de pastel). También se pueden graficar como polígonos de frecuencias
¿Cuáles son las medidas de tendencia central?
R: Las principales medidas de tendencia central son tres: moda, mediana y
media.
¿Cuáles son las medidas de la variabilidad?
R: Las medidas de la variabilidad más utilizadas son rango, desviación estándar
y varianza.
¿Cómo se interpretan las medidas de tendencia central y de la variabilidad?
R: Se interpretan en conjunto, no aisladamente.
Realiza una síntesis del tema
Al analizar el tema nos ayuda a conocer las distintas formas de medidas de todo
lo que se puede medir y contar, según información tangible obtenida mediante
investigación, la cual nos indica el rumbo hacia dónde dirigirse y la importancia
de saber implementarla adecuadamente para cerciorarse si es real y exacta,
mediante datos numéricos o estadísticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Samuel Urrea Mejia
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
Juan Sebastián Lozada Cutiva
 
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silvaTarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
KarlaSilvaHernandez
 
Diapositivas 01
Diapositivas 01Diapositivas 01
Diapositivas 01
3131992
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
CarlosTorresRuiz2
 
1.1. importancia del estudio de la estadística
1.1. importancia del estudio de la estadística1.1. importancia del estudio de la estadística
1.1. importancia del estudio de la estadística
k4rol1n4
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
sofiajoya
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
Nos
NosNos
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
Kmilo Perez
 
estadística
estadística estadística
estadística
juancho4321
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
srleandroflores
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Santiago Ruiz
 
Análisis Crítico de Encuestas
Análisis Crítico de Encuestas Análisis Crítico de Encuestas
Análisis Crítico de Encuestas
MEASURE Evaluation
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
Ruben Sanchez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
nitram12
 

La actualidad más candente (17)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silvaTarea 4 ii parcial mi karla silva
Tarea 4 ii parcial mi karla silva
 
Diapositivas 01
Diapositivas 01Diapositivas 01
Diapositivas 01
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
1.1. importancia del estudio de la estadística
1.1. importancia del estudio de la estadística1.1. importancia del estudio de la estadística
1.1. importancia del estudio de la estadística
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
Nos
NosNos
Nos
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
estadística
estadística estadística
estadística
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Análisis Crítico de Encuestas
Análisis Crítico de Encuestas Análisis Crítico de Encuestas
Análisis Crítico de Encuestas
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Similar a Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos

1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
Alejandro Quintana C
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Tarea 3 Juan José Rivera
Tarea 3 Juan José RiveraTarea 3 Juan José Rivera
Tarea 3 Juan José Rivera
Juan José Rivera
 
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfddddddddddddddddddddTecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
JuanpablochaparroJim
 
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnologíaTecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
aztropablo
 
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbsTecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
aztropablo
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
Maritza Palencia
 
Analisis cuantitativo .pdf
Analisis cuantitativo .pdfAnalisis cuantitativo .pdf
Analisis cuantitativo .pdf
MarleneLokiiz
 
Copia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptxCopia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptx
adeladelgado3
 
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
WilarRivera
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
lolisgil
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
Fernando Reyes Baños
 
Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .
Sara Mosquera
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Analisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptxAnalisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptx
ElsaSaldivar1
 
Datos Cuantitativos
Datos CuantitativosDatos Cuantitativos
Datos Cuantitativos
ElsaSaldivar1
 
analizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datosanalizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datos
Ponys Jsm
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
Dila0887
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
Mariana Ocampo
 
Organizacion de los datos
Organizacion de los datos Organizacion de los datos
Organizacion de los datos
RogerMartinez74
 

Similar a Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos (20)

1.analisis de datos
1.analisis de datos1.analisis de datos
1.analisis de datos
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Tarea 3 Juan José Rivera
Tarea 3 Juan José RiveraTarea 3 Juan José Rivera
Tarea 3 Juan José Rivera
 
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfddddddddddddddddddddTecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
Tecnologia Excel.pdfdddddddddddddddddddd
 
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnologíaTecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
Tecnologia Excel.pdf trabajo de tecnología
 
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbsTecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
Tecnologia Excel ajjdjwkdjdjkakajfnskshdbs
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
 
Analisis cuantitativo .pdf
Analisis cuantitativo .pdfAnalisis cuantitativo .pdf
Analisis cuantitativo .pdf
 
Copia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptxCopia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptx
 
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
Análisis cuantitativo de Datos - Trabajo 3
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
 
Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .Trabajo de sara tecno . .
Trabajo de sara tecno . .
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Analisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptxAnalisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptx
 
Datos Cuantitativos
Datos CuantitativosDatos Cuantitativos
Datos Cuantitativos
 
analizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datosanalizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datos
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
 
Organizacion de los datos
Organizacion de los datos Organizacion de los datos
Organizacion de los datos
 

Más de sarahi Balladares Alvarado

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
TAREA 3 PRIMER PARCIAL
TAREA 3 PRIMER PARCIALTAREA 3 PRIMER PARCIAL
TAREA 3 PRIMER PARCIAL
sarahi Balladares Alvarado
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea Sarahi Balladares Datos Cuantitativos
Tarea  Sarahi Balladares Datos CuantitativosTarea  Sarahi Balladares Datos Cuantitativos
Tarea Sarahi Balladares Datos Cuantitativos
sarahi Balladares Alvarado
 
Tarea Sarahi Balladares
Tarea  Sarahi BalladaresTarea  Sarahi Balladares
Tarea Sarahi Balladares
sarahi Balladares Alvarado
 
Tarea cap 7 libro segundo parcial mi
Tarea cap 7 libro segundo parcial miTarea cap 7 libro segundo parcial mi
Tarea cap 7 libro segundo parcial mi
sarahi Balladares Alvarado
 
Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6
Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6
Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6
sarahi Balladares Alvarado
 

Más de sarahi Balladares Alvarado (11)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
TAREA 3 PRIMER PARCIAL
TAREA 3 PRIMER PARCIALTAREA 3 PRIMER PARCIAL
TAREA 3 PRIMER PARCIAL
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea Sarahi Balladares Datos Cuantitativos
Tarea  Sarahi Balladares Datos CuantitativosTarea  Sarahi Balladares Datos Cuantitativos
Tarea Sarahi Balladares Datos Cuantitativos
 
Tarea Sarahi Balladares
Tarea  Sarahi BalladaresTarea  Sarahi Balladares
Tarea Sarahi Balladares
 
Tarea cap 7 libro segundo parcial mi
Tarea cap 7 libro segundo parcial miTarea cap 7 libro segundo parcial mi
Tarea cap 7 libro segundo parcial mi
 
Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6
Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6
Tarea 1 segundo parcial mi lect cap 6
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Tarea Sarahi Balladares Análisis de datos

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN NOMBRE: SARAHI JEANINE BALLADARES ALVARADO. PROFESOR: CARLOS HECTOR NARANJO ITURRALDE TAREA: 3 SEGUNDO PARCIAL LAEE EDICION XIV
  • 2. ¿Qué procedimiento se sigue para analizar cuantitativamente los datos? Fase 1 Seleccionar un software apropiado para analizar los datos Fase 2 Ejecutar el programa: SPSS, Minitab, STATS, SAS u otro equivalente. Fase 3 Explorar los datos: a) Analizar descriptivamente los datos por variable. b) Visualizar los datos por variable. Fase 4 Evaluar la confiabilidad y validez logradas por el o los instrumentos de medición. Fase 5 Analizar mediante pruebas estadísticas las hipótesis planteadas (análisis estadístico inferencial). Fase 6 Realizar análisis adicionales. Fase 7 Preparar los resultados para presentarlos (tablas, gráficas, figuras, cuadros, etcétera). ¿Qué es una distribución de frecuencias? R: Es un conjunto de puntuaciones respecto de una variable ordenadas, en sus respectivas categorías ¿Qué otro elemento contiene una distribución de frecuencias? R: Las distribuciones de frecuencias pueden completarse agregando los porcentajes de casos en cada categoría, los porcentajes válidos (excluyendo los valores perdidos) y los porcentajes acumulados (porcentaje de lo que se va acumulando en cada categoría, desde la más baja hasta la más alta) ¿De qué otra manera pueden presentarse las distribuciones de frecuencias? R: Pueden presentarse en forma de histogramas o gráficas de otro tipo (por ejemplo: de pastel). También se pueden graficar como polígonos de frecuencias
  • 3. ¿Cuáles son las medidas de tendencia central? R: Las principales medidas de tendencia central son tres: moda, mediana y media. ¿Cuáles son las medidas de la variabilidad? R: Las medidas de la variabilidad más utilizadas son rango, desviación estándar y varianza. ¿Cómo se interpretan las medidas de tendencia central y de la variabilidad? R: Se interpretan en conjunto, no aisladamente. Realiza una síntesis del tema Al analizar el tema nos ayuda a conocer las distintas formas de medidas de todo lo que se puede medir y contar, según información tangible obtenida mediante investigación, la cual nos indica el rumbo hacia dónde dirigirse y la importancia de saber implementarla adecuadamente para cerciorarse si es real y exacta, mediante datos numéricos o estadísticos.