SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
1. Revise los resúmenes de un artículo científico que se refiera a un estudio cuantitativo y un
artículo científico de un estudio cualitativo, preferiblemente sobre un tema similar.
2. ¿Cuáles serían las diferencias entre ambos estudios? Discuta las implicaciones en un
escrito de mínimo una página a espacio sencillo con letra arial 10.
Organizaciones de trabajo (P. Marcus, P. Baptista y P. Brandt (1979): Rural delivery
systems. Estudio Cuantitativo)
Investigación que demuestra la escasa coordinación que existe en una red de servicios
sociales. Recomienda las políticas a seguir para lograr que los servicios lleguen a los
destinatarios.
(William D. Bygrave y Dan D’Heilly (editores) (1997): The portable MBA entrepreneurship
case studies. Estudio Cualitativo)
Compendio de estudios de caso que apoyan el análisis sobre la viabilidad de nuevas empresas
y los retos que enfrentan en los mercados emergentes.
Los estudios cuantitativos plantean relaciones entre variables con la finalidad de arribar a
proposiciones precisas y hacer recomendaciones específicas, se espera que los investigadores
elaboren un reporte con sus resultados y ofrezcan recomendaciones aplicables a una
población más amplia, las cuales servirán para la solución de problemas o la toma de
decisiones. El alcance final de los estudios cualitativos muchas veces consiste en comprender
un fenómeno complejo. El acento no está en medir las variables del fenómeno, sino en
entenderlo. En la aproximación cuantitativa los planteamientos que se van a investigar son
específicos y delimitados desde el inicio de un estudio. Además, las hipótesis se establecen
antes de recolectar y analizar los datos. La recolección de los datos se fundamenta en la
medición y el análisis, en procedimientos estadísticos. La investigación cuantitativa debe ser lo
más “objetiva” posible, evitando que afecten las tendencias del investigador u otras personas.
Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso).
Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados
a poblaciones más amplias. El enfoque cualitativo busca principalmente la “dispersión o
expansión” de los datos e información, mientras que el cuantitativo pretende, de manera
intencional, “acotar” la información. Ambas aproximaciones resultan muy valiosas y han dado
notables aportaciones al avance del conocimiento. La investigación cuantitativa brinda una
gran posibilidad de repetición y un enfoque sobre puntos específicos de los fenómenos,
además de que facilita la comparación entre estudios similares. Por su parte, la investigación
cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa,
contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. También aporta un
punto de vista “fresco, natural y completo” de los fenómenos, así como flexibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
AilinOdar
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
RashGil1290
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructuradaLuis Segovia
 
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativo
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativoEnsayo jcz-cualitativo-cuantitativo
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativojuancarloszea2012
 
Metodo cuantitativo
Metodo cuantitativoMetodo cuantitativo
Metodo cuantitativo
rjsanchezl
 
Investigacion karol
Investigacion karolInvestigacion karol
Investigacion karol
karol2009
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
cami6ramos
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
rosa270302
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
rosa270302
 
Investigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixtoInvestigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixto
UniVO
 
Conceptos de investigaciòn
Conceptos de investigaciònConceptos de investigaciòn
Conceptos de investigaciòn
lourdesazcsantamaria
 
Método cuantitativo
Método cuantitativoMétodo cuantitativo
Método cuantitativo
Paula Villa Arias
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
valeeebizzle
 
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
Gonzalo Gutierrez
 
Investigación cualitativa e investigación cuantitativa
Investigación cualitativa e investigación cuantitativaInvestigación cualitativa e investigación cuantitativa
Investigación cualitativa e investigación cuantitativa
Lucìa Quesquèn
 
Carol
CarolCarol
330972666 investigacion
330972666 investigacion330972666 investigacion
330972666 investigacion
Antonela15899
 

La actualidad más candente (17)

Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativo
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativoEnsayo jcz-cualitativo-cuantitativo
Ensayo jcz-cualitativo-cuantitativo
 
Metodo cuantitativo
Metodo cuantitativoMetodo cuantitativo
Metodo cuantitativo
 
Investigacion karol
Investigacion karolInvestigacion karol
Investigacion karol
 
La investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativaLa investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Investigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixtoInvestigación enfoque mixto
Investigación enfoque mixto
 
Conceptos de investigaciòn
Conceptos de investigaciònConceptos de investigaciòn
Conceptos de investigaciòn
 
Método cuantitativo
Método cuantitativoMétodo cuantitativo
Método cuantitativo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
 
Investigación cualitativa e investigación cuantitativa
Investigación cualitativa e investigación cuantitativaInvestigación cualitativa e investigación cuantitativa
Investigación cualitativa e investigación cuantitativa
 
Carol
CarolCarol
Carol
 
330972666 investigacion
330972666 investigacion330972666 investigacion
330972666 investigacion
 

Similar a Tarea 1

modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
masternabe
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativomasternabe
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
IsaitMurilloCejas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
VANIAALEJANDRARAMIRE
 
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
danixamelinaquispeespinoza
 
Ensayo investigación
Ensayo investigaciónEnsayo investigación
Ensayo investigación
crissel polo
 
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y CualitativoDiseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
MiglethRiofrio
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Roberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docxRoberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docx
NathalyMPin
 
Ensayoinvestigacin 160611012453
Ensayoinvestigacin 160611012453Ensayoinvestigacin 160611012453
Ensayoinvestigacin 160611012453
ynes garcia
 
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
JOEL MARTIN VISURRAGA AGUERO
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
tania ramirez
 
wendoly Osoria
wendoly Osoriawendoly Osoria
wendoly Osoria
WendolyOsoria
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Investigación cuantitativa pacheco
Investigación cuantitativa pachecoInvestigación cuantitativa pacheco
Investigación cuantitativa pachecorosapacheco2013
 
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaroParadigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
GABRIELARANGEL31
 
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Hacetesis
 

Similar a Tarea 1 (20)

Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativomodelo de investigacion cualitativo cuantitativo
modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
2 modelo de investigacion cualitativo cuantitativo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
 
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativoEl paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo
 
Ensayo investigación
Ensayo investigaciónEnsayo investigación
Ensayo investigación
 
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y CualitativoDiseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Roberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docxRoberto Hernández Sampieri.docx
Roberto Hernández Sampieri.docx
 
Ensayoinvestigacin 160611012453
Ensayoinvestigacin 160611012453Ensayoinvestigacin 160611012453
Ensayoinvestigacin 160611012453
 
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...Guía Práctica para Investigadores en  Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
wendoly Osoria
wendoly Osoriawendoly Osoria
wendoly Osoria
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa pacheco
Investigación cuantitativa pachecoInvestigación cuantitativa pacheco
Investigación cuantitativa pacheco
 
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaroParadigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
 
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
Métodos cuantitativos y cualitativos (hace tesis)
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Tarea 1

  • 1. TAREA 1 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 1. Revise los resúmenes de un artículo científico que se refiera a un estudio cuantitativo y un artículo científico de un estudio cualitativo, preferiblemente sobre un tema similar. 2. ¿Cuáles serían las diferencias entre ambos estudios? Discuta las implicaciones en un escrito de mínimo una página a espacio sencillo con letra arial 10. Organizaciones de trabajo (P. Marcus, P. Baptista y P. Brandt (1979): Rural delivery systems. Estudio Cuantitativo) Investigación que demuestra la escasa coordinación que existe en una red de servicios sociales. Recomienda las políticas a seguir para lograr que los servicios lleguen a los destinatarios. (William D. Bygrave y Dan D’Heilly (editores) (1997): The portable MBA entrepreneurship case studies. Estudio Cualitativo) Compendio de estudios de caso que apoyan el análisis sobre la viabilidad de nuevas empresas y los retos que enfrentan en los mercados emergentes. Los estudios cuantitativos plantean relaciones entre variables con la finalidad de arribar a proposiciones precisas y hacer recomendaciones específicas, se espera que los investigadores elaboren un reporte con sus resultados y ofrezcan recomendaciones aplicables a una población más amplia, las cuales servirán para la solución de problemas o la toma de decisiones. El alcance final de los estudios cualitativos muchas veces consiste en comprender un fenómeno complejo. El acento no está en medir las variables del fenómeno, sino en entenderlo. En la aproximación cuantitativa los planteamientos que se van a investigar son específicos y delimitados desde el inicio de un estudio. Además, las hipótesis se establecen antes de recolectar y analizar los datos. La recolección de los datos se fundamenta en la medición y el análisis, en procedimientos estadísticos. La investigación cuantitativa debe ser lo más “objetiva” posible, evitando que afecten las tendencias del investigador u otras personas. Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso). Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias. El enfoque cualitativo busca principalmente la “dispersión o expansión” de los datos e información, mientras que el cuantitativo pretende, de manera intencional, “acotar” la información. Ambas aproximaciones resultan muy valiosas y han dado notables aportaciones al avance del conocimiento. La investigación cuantitativa brinda una gran posibilidad de repetición y un enfoque sobre puntos específicos de los fenómenos, además de que facilita la comparación entre estudios similares. Por su parte, la investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. También aporta un punto de vista “fresco, natural y completo” de los fenómenos, así como flexibilidad.