SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma de Sinaloa
Facultad de arquitectura
Centro comercial
Formación de propuestas, políticas y síntesis
Grupo 4 semestre 4
Alumnos:
Bernal Trejo Luis Gerardo
León Santos José Manuel
Zazueta Gonzales Miguel Eduardo
Para formulación de propuestas de crecimiento
Criterio jurídico
Todo proyecto deberá respetar las disposiciones jurídicas vigentes, relacionadas con la protección del medio
ambiente y desarrollo urbano.
Se tiene que observar que impacto ambiental tendrá nuestra obra desde el momento que se diseñara ya que se
crea un poco de alteración en el ambiente cuando se construye y mas cuando es un proyecto como un centro
comercial, se tiene que observar los reglamentos ya sea del ayuntamiento o dependiendo de la obra es donde se
observara los puntos importantes para respetar y no contaminar tanto.
Criterio económico
Todo deberá ser factible económicamente y no habrá de afectar negativamente la economía del área urbana donde
se ubica.
Nuestro proyecto afectara de una manera positiva a la zona destinada, ya que esta en crecimiento un centro
comercial le servirá a todas las personas de dicha zona para realizar actividades, nuestro proyecto genera
comercio, nuevas competencias y empleos.
Criterio de diseño
Todo proyecto deberá adaptarse adecuadamente a las condiciones naturales y artificiales del medio físico y la
estructura urbana.
Se tiene considerado o mas bien como una meta que nuestro proyecto este en perfecta armonía con nuestro
medio físico para que la imagen del centro comercial este de acuerdo y que combine con nuestro alrededor, ya
sean nuestras calles, edificios, fraccionamientos etc.
Y en nuestro medio natural también se tiene planeado generar un ambiente equilibrado utilizando vegetación
para que nuestro proyecto tenga un perfecto balance y utilizar las características de nuestro terreno a nuestro
favor, como por ejemplo, utilizar los desniveles del terreno y aprovecharlos para dar un buen diseño.
Criterio constructivo
Todo proyecto deberá presentar las características que permitan asegurar su optima realización y adecuado
funcionamiento.
Se tiene que observar que nuestro proyecto adema de tener una bonita fachada, sea un proyecto funcional
arquitectónicamente hablando y también al momento de construir.
Criterio social
Todo proyecto debe responder a las características socioculturales relacionadas con la definición, adaptación y uso
del medio natural y la estructura urbana.
Tenemos analizada a la zona donde se construirá nuestro cetro comercial para que se establezcan actividades que
le resulten atractivas a las personas que visitaran el centro comercial, si tenemos familias jóvenes, se pueden
poner atracciones para dichas familias, escuelas de música, danza, ingles, etc.
Propuesta de terreno
Ubicación: Este terreno
esta ubicado por la
carretera Imala, su
superficie total es de
97,494.93 M2 y la distancia
total: 1.60 km(5,256.53)
Hectáreas: 9
Programa arq
Espacio
Sub-espacios o zonas
Estacionamiento:
Minusválido
Autos grandes
Autos chicos
Patio de maniobras
Embarazadas
Con niños
Bicicleta
Área de comida
Baños de hombres y mujeres
Área de barras
Aérea de mesas
Área de sillones
Locales Estándar
Locales Especiales
Zona Recreativa
Usos múltiples
Aéreas verdes
Módulos de exposición
Zona Comercial
Locales especiales
Locales estándar
Tiendas anclas
Baños
Locales Perimetrales
Zona habitacionales
Hotel
Departamentos
Aéreas comunes
Aéreas Verde
Zona de servicios
Pasillos de circulación
Baños
Bodegas
Aéreas de cargas y descarga
Módulos de información
Limpieza y mantenimiento
Cuarto de maquinas
Vigilancia
Corporativo
Banco
Oficinas
Salas de espera
Cafetería
Baños
CONCEPTOS A UTILIZAR
• Antes de empezar a utilizar los elementos compositivos en nuestro proyecto, nos tiene que quedar claro la definición de
elemento compositivo. Por lo tanto decimos que su significado son los conceptos de los que se vale el diseñador para
influir o conformar un diseño. Las ideas o principios ofrecen vías para organizar las decisiones para ordenar y generar de un
modo consciente una forma.
• De manera que, teniendo la información del concepto podemos empezar a tener ideas de elementos compositivos o
valores compositivos que nos pueden facilitar la creación de factores importantes o de manera indispensable en nuestro
proyecto, como la fachada que seria uno de los mas primordiales.
• Existen muchos principios e ideas de estos elementos pero nos enfocamos solo en los que de verdad son adecuados y que
tomaremos en cuenta para su utilización en espacios o estructuras que los pudieran necesitar.
• Algunos elementos que tomaremos son:
• Simetría
• Eje
• Jerarquía
• Ritmo
• Repetición
• Adición y sustracción
• Color
• Escala
• Textura
• Proporción
• Asimetría
Elementos compositivos o valores compositivos
IDEAS
Para poder llegar a un diseño adecuado debemos tomar en cuenta otros proyectos funcionales sobre los
cuales tomaremos ideas y analizaremos sus aspectos que los hacen únicos, desde su estructura, como
hasta su manera de representar un ambiente agradable para los usuarios.
Sobre los modelos análogos anteriormente estudiados, todos tenían algo en común que es de muy buen parecer
y es que la mayoría incluía vegetación en sus instalaciones, es por este hecho que lo que se esta usando hoy en
día es lo que viene siendo ecología y cuidado del medio ambiente. Por este hecho es que tomando en cuenta
este aspecto verde decidimos que era una buena idea colocar mucha vegetación alrededor de toda la plaza,
incluso hacer la plaza al aire libre donde la luz sea abundante y natural al igual que la ventilación.
Para el concepto de entretenimiento dentro de la plaza seria
una buena idea dejar espacios solamente para eventos y
actividades que el usuario pueda aprovechar dentro de ella.
Para una buena circulación dentro de las plazas son comunes
ver que son de 2 pisos o mas ya que de esta manera de
aprovechan mejor los espacios, dependiendo de las longitudes
del terreno se podrán dar estas características. También
pueden ser de 1 piso pero son extensamente largas las plazas.
Otra forma de que el lugar sea de manera mas confortante y
centrada en su función, es que sea de manera cerrada, pero no
totalmente si no con grandes cristales sobre el techo que
dejaran pasar la luz natural, contrario a la idea anterior pero
con una necesidad realmente necesaria que es la ventilación
acondicionada, necesaria para ciertas estaciones del año que
son calurosas.
Un buen concepto de diseño seria darle un tema en especifico
a la plaza, relevante a la cultura del país o de la ciudad como
algunos casos de plazas en el continente asiático que respecto
a su religión o cultura, crean formas estructurales de arboles,
peses, monumentos, incluso la misma forma de la plaza son
basada en estas ideas
Respecto a los departamentos incluidos en la plaza podríamos
darle el mismo contexto de la plaza a este edificio como parte
de una misma estructura, por lo que se miraría mas atractivo y
llamaría mas la atención incluso desde una gran distancia

Más contenido relacionado

Similar a Punto 6

Propuesta de proyecto equipo 6
Propuesta de proyecto equipo 6Propuesta de proyecto equipo 6
Propuesta de proyecto equipo 6
Jeison Ayon Cardenas
 
Ejercicio 2- Club de Programadores
Ejercicio 2- Club de ProgramadoresEjercicio 2- Club de Programadores
Ejercicio 2- Club de Programadores
disdeinteriores3
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2   Ejercicio 2
Ejercicio 2
disdeinteriores3
 
punto 6 grupo 4
punto 6 grupo 4 punto 6 grupo 4
punto 6 grupo 4
ricelaleyva
 
Ejercicio 2 dique cero
Ejercicio 2   dique ceroEjercicio 2   dique cero
Ejercicio 2 dique cero
disdeinteriores3
 
Ejercicio 2 dique cero
Ejercicio 2   dique ceroEjercicio 2   dique cero
Ejercicio 2 dique cero
disdeinteriores3
 
Psicologia ambiental
Psicologia ambientalPsicologia ambiental
Psicologia ambiental
Daniel Contreras Chavez
 
Texto centroexp
Texto centroexpTexto centroexp
Texto centroexp
juanjo12345678
 
Proyecto centro comercial
Proyecto centro comercialProyecto centro comercial
Proyecto centro comercial
PaulinaMartinez84
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
PaulinaMartinez84
 
Expocicion #1 _Plantemaiento del problema.pdf
Expocicion #1 _Plantemaiento del problema.pdfExpocicion #1 _Plantemaiento del problema.pdf
Expocicion #1 _Plantemaiento del problema.pdf
UzielHernndez1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
LuisVAOR
 
Portafolio Andrés Merino
Portafolio Andrés MerinoPortafolio Andrés Merino
Portafolio Andrés Merino
Andrés Merino
 
Metodología para proyectos de investigación científica
Metodología para  proyectos de investigación científicaMetodología para  proyectos de investigación científica
Metodología para proyectos de investigación científica
Edisson Paguatian
 
Propuesta fh
Propuesta fhPropuesta fh
Propuesta fh
Tonyx90
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
Marce F.
 
Aplicacion de criterios de sustentabilidad en residencia universitaria.
Aplicacion de criterios de sustentabilidad en residencia universitaria.Aplicacion de criterios de sustentabilidad en residencia universitaria.
Aplicacion de criterios de sustentabilidad en residencia universitaria.
ClaudiaBerrioS23
 
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
alfredopadilla
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
vsanchezsoto
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
Constructor Metálico
 

Similar a Punto 6 (20)

Propuesta de proyecto equipo 6
Propuesta de proyecto equipo 6Propuesta de proyecto equipo 6
Propuesta de proyecto equipo 6
 
Ejercicio 2- Club de Programadores
Ejercicio 2- Club de ProgramadoresEjercicio 2- Club de Programadores
Ejercicio 2- Club de Programadores
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2   Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
punto 6 grupo 4
punto 6 grupo 4 punto 6 grupo 4
punto 6 grupo 4
 
Ejercicio 2 dique cero
Ejercicio 2   dique ceroEjercicio 2   dique cero
Ejercicio 2 dique cero
 
Ejercicio 2 dique cero
Ejercicio 2   dique ceroEjercicio 2   dique cero
Ejercicio 2 dique cero
 
Psicologia ambiental
Psicologia ambientalPsicologia ambiental
Psicologia ambiental
 
Texto centroexp
Texto centroexpTexto centroexp
Texto centroexp
 
Proyecto centro comercial
Proyecto centro comercialProyecto centro comercial
Proyecto centro comercial
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Expocicion #1 _Plantemaiento del problema.pdf
Expocicion #1 _Plantemaiento del problema.pdfExpocicion #1 _Plantemaiento del problema.pdf
Expocicion #1 _Plantemaiento del problema.pdf
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Portafolio Andrés Merino
Portafolio Andrés MerinoPortafolio Andrés Merino
Portafolio Andrés Merino
 
Metodología para proyectos de investigación científica
Metodología para  proyectos de investigación científicaMetodología para  proyectos de investigación científica
Metodología para proyectos de investigación científica
 
Propuesta fh
Propuesta fhPropuesta fh
Propuesta fh
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
 
Aplicacion de criterios de sustentabilidad en residencia universitaria.
Aplicacion de criterios de sustentabilidad en residencia universitaria.Aplicacion de criterios de sustentabilidad en residencia universitaria.
Aplicacion de criterios de sustentabilidad en residencia universitaria.
 
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 

Más de JoseSantos1220

TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
JoseSantos1220
 
Perpectva
PerpectvaPerpectva
Perpectva
JoseSantos1220
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
JoseSantos1220
 
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
JoseSantos1220
 
Proyecto arquitectonicoycontextoequipo5
Proyecto arquitectonicoycontextoequipo5Proyecto arquitectonicoycontextoequipo5
Proyecto arquitectonicoycontextoequipo5
JoseSantos1220
 
Organizacion de la informacion
Organizacion de la informacionOrganizacion de la informacion
Organizacion de la informacion
JoseSantos1220
 
Medio fisico artificial (1)
Medio fisico artificial (1)Medio fisico artificial (1)
Medio fisico artificial (1)
JoseSantos1220
 
Medio fisico artificial
Medio fisico artificialMedio fisico artificial
Medio fisico artificial
JoseSantos1220
 
Maribel lamina doble carta
Maribel lamina doble cartaMaribel lamina doble carta
Maribel lamina doble carta
JoseSantos1220
 
Maribel lamina
Maribel laminaMaribel lamina
Maribel lamina
JoseSantos1220
 
Reglamento cc
Reglamento ccReglamento cc
Reglamento cc
JoseSantos1220
 
Proyecto Arquitectónico y Contexto
Proyecto Arquitectónico y ContextoProyecto Arquitectónico y Contexto
Proyecto Arquitectónico y Contexto
JoseSantos1220
 

Más de JoseSantos1220 (12)

TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3 TRABAJO FINAL TALLER,  EQUIPO 3
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
 
Perpectva
PerpectvaPerpectva
Perpectva
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
Instalaciones hidrosanitarias equipo 3
 
Proyecto arquitectonicoycontextoequipo5
Proyecto arquitectonicoycontextoequipo5Proyecto arquitectonicoycontextoequipo5
Proyecto arquitectonicoycontextoequipo5
 
Organizacion de la informacion
Organizacion de la informacionOrganizacion de la informacion
Organizacion de la informacion
 
Medio fisico artificial (1)
Medio fisico artificial (1)Medio fisico artificial (1)
Medio fisico artificial (1)
 
Medio fisico artificial
Medio fisico artificialMedio fisico artificial
Medio fisico artificial
 
Maribel lamina doble carta
Maribel lamina doble cartaMaribel lamina doble carta
Maribel lamina doble carta
 
Maribel lamina
Maribel laminaMaribel lamina
Maribel lamina
 
Reglamento cc
Reglamento ccReglamento cc
Reglamento cc
 
Proyecto Arquitectónico y Contexto
Proyecto Arquitectónico y ContextoProyecto Arquitectónico y Contexto
Proyecto Arquitectónico y Contexto
 

Último

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 

Último (20)

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 

Punto 6

  • 1. Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de arquitectura Centro comercial Formación de propuestas, políticas y síntesis Grupo 4 semestre 4 Alumnos: Bernal Trejo Luis Gerardo León Santos José Manuel Zazueta Gonzales Miguel Eduardo
  • 2. Para formulación de propuestas de crecimiento Criterio jurídico Todo proyecto deberá respetar las disposiciones jurídicas vigentes, relacionadas con la protección del medio ambiente y desarrollo urbano. Se tiene que observar que impacto ambiental tendrá nuestra obra desde el momento que se diseñara ya que se crea un poco de alteración en el ambiente cuando se construye y mas cuando es un proyecto como un centro comercial, se tiene que observar los reglamentos ya sea del ayuntamiento o dependiendo de la obra es donde se observara los puntos importantes para respetar y no contaminar tanto.
  • 3. Criterio económico Todo deberá ser factible económicamente y no habrá de afectar negativamente la economía del área urbana donde se ubica. Nuestro proyecto afectara de una manera positiva a la zona destinada, ya que esta en crecimiento un centro comercial le servirá a todas las personas de dicha zona para realizar actividades, nuestro proyecto genera comercio, nuevas competencias y empleos.
  • 4. Criterio de diseño Todo proyecto deberá adaptarse adecuadamente a las condiciones naturales y artificiales del medio físico y la estructura urbana. Se tiene considerado o mas bien como una meta que nuestro proyecto este en perfecta armonía con nuestro medio físico para que la imagen del centro comercial este de acuerdo y que combine con nuestro alrededor, ya sean nuestras calles, edificios, fraccionamientos etc. Y en nuestro medio natural también se tiene planeado generar un ambiente equilibrado utilizando vegetación para que nuestro proyecto tenga un perfecto balance y utilizar las características de nuestro terreno a nuestro favor, como por ejemplo, utilizar los desniveles del terreno y aprovecharlos para dar un buen diseño.
  • 5. Criterio constructivo Todo proyecto deberá presentar las características que permitan asegurar su optima realización y adecuado funcionamiento. Se tiene que observar que nuestro proyecto adema de tener una bonita fachada, sea un proyecto funcional arquitectónicamente hablando y también al momento de construir.
  • 6. Criterio social Todo proyecto debe responder a las características socioculturales relacionadas con la definición, adaptación y uso del medio natural y la estructura urbana. Tenemos analizada a la zona donde se construirá nuestro cetro comercial para que se establezcan actividades que le resulten atractivas a las personas que visitaran el centro comercial, si tenemos familias jóvenes, se pueden poner atracciones para dichas familias, escuelas de música, danza, ingles, etc.
  • 7. Propuesta de terreno Ubicación: Este terreno esta ubicado por la carretera Imala, su superficie total es de 97,494.93 M2 y la distancia total: 1.60 km(5,256.53) Hectáreas: 9
  • 8. Programa arq Espacio Sub-espacios o zonas Estacionamiento: Minusválido Autos grandes Autos chicos Patio de maniobras Embarazadas Con niños Bicicleta Área de comida Baños de hombres y mujeres Área de barras Aérea de mesas Área de sillones Locales Estándar Locales Especiales Zona Recreativa Usos múltiples Aéreas verdes Módulos de exposición Zona Comercial Locales especiales Locales estándar Tiendas anclas Baños Locales Perimetrales Zona habitacionales Hotel Departamentos Aéreas comunes Aéreas Verde Zona de servicios Pasillos de circulación Baños Bodegas Aéreas de cargas y descarga Módulos de información Limpieza y mantenimiento Cuarto de maquinas Vigilancia Corporativo Banco Oficinas Salas de espera Cafetería Baños
  • 9. CONCEPTOS A UTILIZAR • Antes de empezar a utilizar los elementos compositivos en nuestro proyecto, nos tiene que quedar claro la definición de elemento compositivo. Por lo tanto decimos que su significado son los conceptos de los que se vale el diseñador para influir o conformar un diseño. Las ideas o principios ofrecen vías para organizar las decisiones para ordenar y generar de un modo consciente una forma. • De manera que, teniendo la información del concepto podemos empezar a tener ideas de elementos compositivos o valores compositivos que nos pueden facilitar la creación de factores importantes o de manera indispensable en nuestro proyecto, como la fachada que seria uno de los mas primordiales. • Existen muchos principios e ideas de estos elementos pero nos enfocamos solo en los que de verdad son adecuados y que tomaremos en cuenta para su utilización en espacios o estructuras que los pudieran necesitar. • Algunos elementos que tomaremos son: • Simetría • Eje • Jerarquía • Ritmo • Repetición • Adición y sustracción • Color • Escala • Textura • Proporción • Asimetría Elementos compositivos o valores compositivos
  • 10. IDEAS Para poder llegar a un diseño adecuado debemos tomar en cuenta otros proyectos funcionales sobre los cuales tomaremos ideas y analizaremos sus aspectos que los hacen únicos, desde su estructura, como hasta su manera de representar un ambiente agradable para los usuarios. Sobre los modelos análogos anteriormente estudiados, todos tenían algo en común que es de muy buen parecer y es que la mayoría incluía vegetación en sus instalaciones, es por este hecho que lo que se esta usando hoy en día es lo que viene siendo ecología y cuidado del medio ambiente. Por este hecho es que tomando en cuenta este aspecto verde decidimos que era una buena idea colocar mucha vegetación alrededor de toda la plaza, incluso hacer la plaza al aire libre donde la luz sea abundante y natural al igual que la ventilación. Para el concepto de entretenimiento dentro de la plaza seria una buena idea dejar espacios solamente para eventos y actividades que el usuario pueda aprovechar dentro de ella.
  • 11. Para una buena circulación dentro de las plazas son comunes ver que son de 2 pisos o mas ya que de esta manera de aprovechan mejor los espacios, dependiendo de las longitudes del terreno se podrán dar estas características. También pueden ser de 1 piso pero son extensamente largas las plazas.
  • 12. Otra forma de que el lugar sea de manera mas confortante y centrada en su función, es que sea de manera cerrada, pero no totalmente si no con grandes cristales sobre el techo que dejaran pasar la luz natural, contrario a la idea anterior pero con una necesidad realmente necesaria que es la ventilación acondicionada, necesaria para ciertas estaciones del año que son calurosas.
  • 13. Un buen concepto de diseño seria darle un tema en especifico a la plaza, relevante a la cultura del país o de la ciudad como algunos casos de plazas en el continente asiático que respecto a su religión o cultura, crean formas estructurales de arboles, peses, monumentos, incluso la misma forma de la plaza son basada en estas ideas
  • 14. Respecto a los departamentos incluidos en la plaza podríamos darle el mismo contexto de la plaza a este edificio como parte de una misma estructura, por lo que se miraría mas atractivo y llamaría mas la atención incluso desde una gran distancia