SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS BÁSICOS DE
EXPRESIÓN EN LA IMAGEN
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE EXPRESIÓN
SON EL PUNTO, LA LÍNEA Y EL PLANO.
ESTOS ELEMENTOS SIRVEN PARA CONSTRUIR
SIGNIFICADOS CONNOTATIVOS (SUBJETIVOS) Y
DENOTATIVOS (OBJETIVOS).
EL AUTOR DE LA IMAGEN UTILIZA EL PUNTO, LA
LÍNEA Y EL PLANO PARA CENTRAR Y GUIAR LA
ATENCIÓN DEL ESPECTADOR.
LA COMPOSICIÓN DE LAS IMÁGENES ES ALGO
CUIDADO, NADA SE DEJA AL AZAR.
EL PUNTO
Es el elemento más pequeño y simple en la imagen. El
punto en la comunicación visual sirve para centrar la
atención del lector/espectador sobre partes más o
menos relevantes. Éstas partes se dividen en el punto
principal y los puntos secundarios. El punto principal
siempre centrará nuestra atención sobre los aspectos
que más quiera destacar el autor de la imagen, mientras
que el punto o los puntos secundarios detectarán zonas
con información menos importantes.
EN LA SIGUIENTE IMAGEN VEMOS 4 PUNTOS: LOS TRES
COCINEROS Y EL RESTO DE ELEMENTOS DE LA ESCENA. UNO
DE LOS COCINEROS NOS MIRA DIRECTAMENTE Y CENTRA
NUESTRA ATENCIÓN SOBRE ÉL. ES EL PUNTO PRINCIPAL DE LA
IMAGEN, MIENTRAS QUE LOS OTROS DOS COCINEROS Y EL
RESTO DE LOS ELEMENTOS SON PUNTOS SECUNDARIOS.
LA LÍNEA
Como dijo Paul Klee <<la línea es un punto que ha salido de paseo>>. La
línea es un elemento dinámico en cuanto se define como la unión de dos
puntos. La línea guía nuestra atención o nuestra mirada en una dirección,
hacia aquello que considera relevante en la imagen. Los diferentes tipos
de líneas que encontramos nos transmiten, además, diferentes
significados.
• Una línea recta transmite frialdad, algo estático, mientras que si es curva
transmitirá movimiento y dinamismo.
• Las líneas rectas también transmiten equilibrio y - especialmente si son
horizontales - quietud, pero si son oblicuas trasmitirán tensión y
desasosiego.
• Si las líneas forman una v transmiten amplitud y optimismo; si forman
una v invertida, transmiten opresión.
EN LA IMAGEN DE LA DERECHA OBSERVAMOS LÍNEAS CURVAS. ÉSTAS
CONSIGUEN DOTAR A LA IMAGEN DE DINAMISMO, REFORZANDO ADEMÁS LA
IDEA DE VIAJE, DE TRAYECTO, QUE LAS VÍAS DE TREN TRANSMITEN.
EN LA IMAGEN DE LA IZQUIERDA, LAS LÍNEAS SON IMAGINARIAS. LA LÍNEA DEL
BRAZO UNE LOS DOS ELEMENTOS QUE HAY EN LA IMAGEN, EL BRAZO Y EL
HOMBRE, PERO ADEMÁS LAS LÍNEAS DEL BRAZO Y DEL HOMBRE FORMAN UNA V
INVERTIDA QUE TRANSMITE LA OPRESIÓN O EL DRAMATISMO QUE CONLLEVA
UN ACCIDENTE DE TRÁFICO.
EL PLANO O FORMA
El plano es la superficie que forman las líneas cuando se
cierran sobre sí mismas. Los planos tienen formas
diferentes que también nos transmiten información.
• Una forma triangular indica tensión.
• Las formas cuadradas transmiten robustez.
• Si la forma es circular nos dará sensación de
equilibrio.
EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES VEMOS DOS EDIFICIOS. EL DE LA
DERECHA ESTÁ CONSTRUIDO CON FORMAS CUADRADAS,
TRANSMITIENDO ROBUSTEZ Y ESTABILIDAD, UN EDIFICIO SERIO Y
MODERNO. EL DE LA DERECHA, POR EL CONTRARIO, UTILIZA
FORMAS CIRCULARES Y LÍNEAS CURVAS, INDICANDO DINAMISMO Y
EQUILIBRIO. FORMAS ORGÁNICAS QUE ARMONIZAN CON EL
ENTORNO NATURAL, TRANSMITIENDO UNA SENSACIÓN MÁS “ECO”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje visual iiiºblog
Lenguaje visual iiiºblogLenguaje visual iiiºblog
Lenguaje visual iiiºblogartesanadrian
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenGabriel Sotov
 
Elementos de composición2
Elementos de composición2Elementos de composición2
Elementos de composición2Ricardo Molano
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Joanna Mazzilli
 
Punto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenPunto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenAfeluco
 
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.elisaxxx
 
Lectura de la imagen fija
Lectura de la imagen fijaLectura de la imagen fija
Lectura de la imagen fijaprevons
 
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BPunto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BCarlos Hernández
 
Fundamento del Diseño
Fundamento del DiseñoFundamento del Diseño
Fundamento del Diseñoepreya
 
Elementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoElementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoScarlett López
 
La linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicosLa linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicosLola Almax
 
IMAGEN FIJA
IMAGEN FIJAIMAGEN FIJA
IMAGEN FIJAeliaxxx
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaYulitza Suarez
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionleloncho
 

La actualidad más candente (20)

T1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dgT1.pa3.quishpe.abigail.dg
T1.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Lenguaje visual iiiºblog
Lenguaje visual iiiºblogLenguaje visual iiiºblog
Lenguaje visual iiiºblog
 
Elementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagenElementos visuales de la imagen
Elementos visuales de la imagen
 
Elementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño graficoElementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño grafico
 
Elementos de composición2
Elementos de composición2Elementos de composición2
Elementos de composición2
 
Semana 1 la linea,el punto y el plano
Semana 1   la linea,el punto y el planoSemana 1   la linea,el punto y el plano
Semana 1 la linea,el punto y el plano
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
Punto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmenPunto, linea, plano y volúmen
Punto, linea, plano y volúmen
 
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Lectura de la imagen fija
Lectura de la imagen fijaLectura de la imagen fija
Lectura de la imagen fija
 
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BPunto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Fundamento del Diseño
Fundamento del DiseñoFundamento del Diseño
Fundamento del Diseño
 
Elementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoElementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráfico
 
La linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicosLa linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicos
 
IMAGEN FIJA
IMAGEN FIJAIMAGEN FIJA
IMAGEN FIJA
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 

Similar a Punto, línea y plano

Presentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fijaPresentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fijaeliaxxx
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaGrupo Boneta
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visualesguapiloli
 
La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisióncaanbame
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenmarielacorallo
 
EL PUNTO (ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA).pdf
EL PUNTO (ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA).pdfEL PUNTO (ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA).pdf
EL PUNTO (ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA).pdfsrdellanos
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoriazaratecisnerosulsa
 
El punto y la línea
El punto y la líneaEl punto y la línea
El punto y la líneaKeko77
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaAniCald
 
Tema 1 didáctica
Tema 1 didácticaTema 1 didáctica
Tema 1 didácticaRafa Grau
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Joanna Mazzilli
 
Elementos visuales de la imagen linea
Elementos visuales de la imagen lineaElementos visuales de la imagen linea
Elementos visuales de la imagen lineaGabriel Sotov
 
Elementos de composición2
Elementos de composición2Elementos de composición2
Elementos de composición2Ricardo Molano
 
El punto
El puntoEl punto
El puntoinma
 

Similar a Punto, línea y plano (20)

Presentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fijaPresentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fija
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
 
La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisión
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
 
CóMo Ver Un Cuadro
CóMo Ver Un CuadroCóMo Ver Un Cuadro
CóMo Ver Un Cuadro
 
Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013
 
EL PUNTO (ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA).pdf
EL PUNTO (ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA).pdfEL PUNTO (ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA).pdf
EL PUNTO (ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA).pdf
 
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa VictoriaComposición Taller Arq Ulsa Victoria
Composición Taller Arq Ulsa Victoria
 
Fotografias cau
Fotografias cauFotografias cau
Fotografias cau
 
El punto y la línea
El punto y la líneaEl punto y la línea
El punto y la línea
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
 
Tema 1 didáctica
Tema 1 didácticaTema 1 didáctica
Tema 1 didáctica
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
 
Elementos visuales de la imagen linea
Elementos visuales de la imagen lineaElementos visuales de la imagen linea
Elementos visuales de la imagen linea
 
Elementos de composición2
Elementos de composición2Elementos de composición2
Elementos de composición2
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 

Más de Tania Rico

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del colorTania Rico
 
Tangencias y Enlaces
Tangencias y EnlacesTangencias y Enlaces
Tangencias y EnlacesTania Rico
 
Basic elements of expression in art instructions
Basic elements of expression in art instructionsBasic elements of expression in art instructions
Basic elements of expression in art instructionsTania Rico
 
UNIT 2 - Composition (Book unit 7)
UNIT 2 - Composition (Book unit 7)UNIT 2 - Composition (Book unit 7)
UNIT 2 - Composition (Book unit 7)Tania Rico
 
UNIT 4 - Proportion and modular structures (Book unit 9)
UNIT 4 - Proportion and modular structures (Book unit 9)UNIT 4 - Proportion and modular structures (Book unit 9)
UNIT 4 - Proportion and modular structures (Book unit 9)Tania Rico
 
UNIT 5 - The colour (Book unit 5)
UNIT 5 - The colour (Book unit 5)UNIT 5 - The colour (Book unit 5)
UNIT 5 - The colour (Book unit 5)Tania Rico
 
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomMi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomTania Rico
 
UNIT 1 - Elements of visual language (Book unit 4)
UNIT 1 - Elements of visual language (Book unit 4)UNIT 1 - Elements of visual language (Book unit 4)
UNIT 1 - Elements of visual language (Book unit 4)Tania Rico
 

Más de Tania Rico (10)

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Tangencias y Enlaces
Tangencias y EnlacesTangencias y Enlaces
Tangencias y Enlaces
 
El color
El colorEl color
El color
 
The colour
The colour The colour
The colour
 
Basic elements of expression in art instructions
Basic elements of expression in art instructionsBasic elements of expression in art instructions
Basic elements of expression in art instructions
 
UNIT 2 - Composition (Book unit 7)
UNIT 2 - Composition (Book unit 7)UNIT 2 - Composition (Book unit 7)
UNIT 2 - Composition (Book unit 7)
 
UNIT 4 - Proportion and modular structures (Book unit 9)
UNIT 4 - Proportion and modular structures (Book unit 9)UNIT 4 - Proportion and modular structures (Book unit 9)
UNIT 4 - Proportion and modular structures (Book unit 9)
 
UNIT 5 - The colour (Book unit 5)
UNIT 5 - The colour (Book unit 5)UNIT 5 - The colour (Book unit 5)
UNIT 5 - The colour (Book unit 5)
 
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomMi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped Classroom
 
UNIT 1 - Elements of visual language (Book unit 4)
UNIT 1 - Elements of visual language (Book unit 4)UNIT 1 - Elements of visual language (Book unit 4)
UNIT 1 - Elements of visual language (Book unit 4)
 

Último

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 

Último (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 

Punto, línea y plano

  • 2. LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE EXPRESIÓN SON EL PUNTO, LA LÍNEA Y EL PLANO.
  • 3. ESTOS ELEMENTOS SIRVEN PARA CONSTRUIR SIGNIFICADOS CONNOTATIVOS (SUBJETIVOS) Y DENOTATIVOS (OBJETIVOS). EL AUTOR DE LA IMAGEN UTILIZA EL PUNTO, LA LÍNEA Y EL PLANO PARA CENTRAR Y GUIAR LA ATENCIÓN DEL ESPECTADOR. LA COMPOSICIÓN DE LAS IMÁGENES ES ALGO CUIDADO, NADA SE DEJA AL AZAR.
  • 4. EL PUNTO Es el elemento más pequeño y simple en la imagen. El punto en la comunicación visual sirve para centrar la atención del lector/espectador sobre partes más o menos relevantes. Éstas partes se dividen en el punto principal y los puntos secundarios. El punto principal siempre centrará nuestra atención sobre los aspectos que más quiera destacar el autor de la imagen, mientras que el punto o los puntos secundarios detectarán zonas con información menos importantes.
  • 5. EN LA SIGUIENTE IMAGEN VEMOS 4 PUNTOS: LOS TRES COCINEROS Y EL RESTO DE ELEMENTOS DE LA ESCENA. UNO DE LOS COCINEROS NOS MIRA DIRECTAMENTE Y CENTRA NUESTRA ATENCIÓN SOBRE ÉL. ES EL PUNTO PRINCIPAL DE LA IMAGEN, MIENTRAS QUE LOS OTROS DOS COCINEROS Y EL RESTO DE LOS ELEMENTOS SON PUNTOS SECUNDARIOS.
  • 6. LA LÍNEA Como dijo Paul Klee <<la línea es un punto que ha salido de paseo>>. La línea es un elemento dinámico en cuanto se define como la unión de dos puntos. La línea guía nuestra atención o nuestra mirada en una dirección, hacia aquello que considera relevante en la imagen. Los diferentes tipos de líneas que encontramos nos transmiten, además, diferentes significados. • Una línea recta transmite frialdad, algo estático, mientras que si es curva transmitirá movimiento y dinamismo. • Las líneas rectas también transmiten equilibrio y - especialmente si son horizontales - quietud, pero si son oblicuas trasmitirán tensión y desasosiego. • Si las líneas forman una v transmiten amplitud y optimismo; si forman una v invertida, transmiten opresión.
  • 7. EN LA IMAGEN DE LA DERECHA OBSERVAMOS LÍNEAS CURVAS. ÉSTAS CONSIGUEN DOTAR A LA IMAGEN DE DINAMISMO, REFORZANDO ADEMÁS LA IDEA DE VIAJE, DE TRAYECTO, QUE LAS VÍAS DE TREN TRANSMITEN. EN LA IMAGEN DE LA IZQUIERDA, LAS LÍNEAS SON IMAGINARIAS. LA LÍNEA DEL BRAZO UNE LOS DOS ELEMENTOS QUE HAY EN LA IMAGEN, EL BRAZO Y EL HOMBRE, PERO ADEMÁS LAS LÍNEAS DEL BRAZO Y DEL HOMBRE FORMAN UNA V INVERTIDA QUE TRANSMITE LA OPRESIÓN O EL DRAMATISMO QUE CONLLEVA UN ACCIDENTE DE TRÁFICO.
  • 8. EL PLANO O FORMA El plano es la superficie que forman las líneas cuando se cierran sobre sí mismas. Los planos tienen formas diferentes que también nos transmiten información. • Una forma triangular indica tensión. • Las formas cuadradas transmiten robustez. • Si la forma es circular nos dará sensación de equilibrio.
  • 9. EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES VEMOS DOS EDIFICIOS. EL DE LA DERECHA ESTÁ CONSTRUIDO CON FORMAS CUADRADAS, TRANSMITIENDO ROBUSTEZ Y ESTABILIDAD, UN EDIFICIO SERIO Y MODERNO. EL DE LA DERECHA, POR EL CONTRARIO, UTILIZA FORMAS CIRCULARES Y LÍNEAS CURVAS, INDICANDO DINAMISMO Y EQUILIBRIO. FORMAS ORGÁNICAS QUE ARMONIZAN CON EL ENTORNO NATURAL, TRANSMITIENDO UNA SENSACIÓN MÁS “ECO”.