SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de un purificador de aire a bajo costo para
personas con enfermedades respiratorias
Barquisimeto-Estado Lara
DISEÑO DE UN PURIFICADOR DE
AIRE A BAJO COSTOS PARA PERSONAS CON
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS BAQUISIMETO ESTADO-LARA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO
MECANICO
Autor:
-Br. Benjamìn. Gutièrrez
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Formulación del problema
Boyle, R.
(1950)
Tyndall, J.
(1971)
Caldera, R.
(1998)
Aire.
Purificador de
aire.
Ley Orgánica de
la salud.
Preguntas de Investigación
- ¿Conocerán las personas acerca de un purificador
de aire?
- ¿Cual es el funcionamiento de un purificador de
aire?
- ¿Es de gran importancia en la actualidad el diseño
y elaboración de un purificador de aire?
Objetivo General
- Elaborar un purificador de aire a bajos costo para
personas con enfermedades respiratorias.
Barquisimeto-Estado Lara.
Objetivo Específico
- Dar a conocer mediante trípticos que es un
purificador de aire y su funcionamiento.
- Realizar el diseño de un purificador de aire a
bajo costo que mejore la calidad de vida de las
personas con enfermedades respiratorias.
- Elaborar un purificador de aire a bajo costo
para personas con enfermedades respiratorias.
Elsom, D.(1990): Contaminación del aire que
se produce a consecuencia de emisión de
sustancias tóxicas.
Justificación e Importancia
Contaminación del Aire.
|
MARCO REFERENCIAL
Antecedentes
De Charles, J. (1800):
Creación de mascara
filtradora de aire para
bomberos.
Protección contra el
humo.
Honeywell, K. (1906):
Creación los filtros Hepa.
Eficacia alta de aire
particular.
Taylor, R. (1991):
Elaboración del purificador
de aire.
Dispositivo de purificación.
Stenhouse, J. (1850):
Mascara filtradora de aire
para mineros.
Protección contra agentes
de la naturaleza.
2
MARCO REFERENCIAL
Marco Teórico
Stenhouse,
J.(1960):
Purificador de Aire
Elimina los elementos
contaminantes.
Hogan W. (2000):
Sistema
Respiratorio
Sistema Respiratorio
humano.
Características Del
Purificador de
Aire
Dispositivo de
gran ayuda.
Carpenter, T. (2009):
La Bronquitis.
Vías Respiratorias
Inflamadas.
West, T. (2002):
Los Pulmones.
Pulmones Humanos.
Gómez, D. (1998):
La Neumonología.
Análisis Médico.
Bases Legales
Constitución Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela
Artículo 83.
Artículo 84.
Artículo 85.
Capítulo V
Salud como
derecho social. Garantizar el derecho de
la salud.
Financiamiento del
sistema publico.
Artículo. 83: “La salud es un derecho social fundamental,
obligación del estado, que lo garantizará como parte del derecho
a la vida. El estado promoverá y desarrollará políticas
orientados a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el
acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a
protección de la salud, así como el deber de participar
activamente en su promoción y defensa”.
Artículo 84: “ Para garantizar el derecho de la salud, el Estado
creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público
nacional , de carácter intersectorial, descentralizado y
participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido
por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad,
equidad, integración social y solidaridad. El sistema público de
salud dará prioridad a la promoción de la salud y la prevención
de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y
rehabilitación de calidad.
Artículo. 85:“ Para garantizar el derecho de la salud, el Estado
creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público
nacional , de carácter intersectorial, descentralizado y
participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido
por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad,
equidad, integración social y solidaridad. El sistema público de
salud dará prioridad a la promoción de la salud y la prevención
de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y
rehabilitación de calidad.
Ley Orgánica de la Salud
Capítulo II Capitulo V
Artículo 23 Artículo 24Artículo 12
Presupuesto anual
de salud pública.
Financiamiento
de la salud
pública.
Atención medica
gratuita.
Artículo. 12: Establece lo siguiente: “Para el desarrollo de
las disposiciones contenidas en esta Ley, se dictarán entre
otros, los reglamentos relativos a las siguientes actividades:
Los lineamientos para la elaboración del Plan Nacional de
Salud y su seguimiento.
Los servicios de promoción y conservación de la salud,
saneamiento ambiental, atención médica e investigación
científica y contraloría sanitaria.
La organización, funcionamiento y financiamiento de los
establecimientos de atención médica.
La ejecución y coordinación de los procesos de
descentralización administrativa de los servicios para la
salud.
La organización del sistema de información del Registro
Nacional de Salud.
El Ejecutivo Nacional podrá dictar cualesquiera otras
normas de carácter.”
Artículo. 23: “El Ejecutivo Nacional y las gobernaciones
de los estados elaborarán anualmente el Proyecto del
Presupuesto Nacional de Salud, cuyo objeto será el
financiamiento de la Organización Pública de la Salud.
Artículo. 24: “El Ejecutivo regional y los alcaldes
elaborarán anualmente el Proyecto de Presupuesto Estadal
de Salud, cuyo objeto será el financiamiento y equipos fijos
de establecimientos de atención médica y de
infraestructura de servicios de saneamiento ambiental,
según las necesidades de cada municipio.”
Ministerio del Poder Popular para la Salud
Ambientes libres de humo de tabaco.
Gaceta oficial N°39.627 del 2 de
Marzo de 2011.
Artículo 6Artículo 1 Artículo 3
Consecuencias del
humo del tabaco.
Prohibición del humo
de tabaco.
Sanciones previstas al
incumpliento de la ley.
Artículo 1: “La presente Resolución tiene por objeto proteger
la salud de la población de las consecuencias dañinas que
genera el humo de tabaco.”
Artículo 3:“Queda prohibido fumar o mantener encendidos
productos de tabaco en áreas interiores de los lugares
públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera sea su uso
incluyendo el transporte.”
Artículo 6: “En caso de incumplimiento o violación de las
disposiciones previstas en esta Resolución, se impondrán
sanciones previstas en el ordenamiento jurídico vigente.”
MARCO METODOLOGICO
Diseño de la investigación
Método: Durante el desarrollo de la investigación se utilizó el
método analítico, el cual sirvió de ayuda y referencia,
desglosamiento de los procedimientos, elaboración del tríptico, para
un repertorio informativo, el método de observación sirvió para
analizar el funcionamiento, las posible causas y los efectos
originados por el problema de la contaminación en la elaboración
del purificador de aire propuesto en dicha investigación
Técnica: El Ensamblaje John, P. (2010) consiste en seguir una
secuencia lógica de pasos y partes que nos llevará de tener un
componente que por sí solo no ofrece grandes prestaciones, a tener
un aparato para desarrollar actividades en cualquier ámbito de
nuestras vidas, tales como nuestros trabajos y nuestro hogar. El
profesional encargado del ensamblaje es el ensamblador y este se
puede guiar por un procedimiento ya estudiado.
Instrumentos Utilizados
Tubo Acrílico. Laminas de Acrílico. Extractor.
Filtro de Carbón Activado
Interruptor
Cable Eléctrico
MARCO METODOLOGICO
Procedimiento
1- Se selecciona el tubo de acrílico el cual debe tener
una medida de 15x15 cm de ancho y alto y 70 cm de
largo.
2- Se procede a realizar un orificio a las 3 láminas de
acrílico las cuales estarán colocadas dentro del tubo del
purificador.
3- Se fijan el extractor y los filtros a sus respectivas
láminas.
4- Se coloca las láminas con el extractor y los filtros fijados
dentro del tubo de acrílico.
5- Se conecta por medio del cable eléctrico, el extractor con el
interruptor y el tomacorriente macho.
6- Por último paso se procede a encender el equipo.
Resultados
Diseño de un Purificador de Aire
Análisis e Interpretación de los
resultados
Analizando el dispositivo, el mismo viene a resolver un grave
problema que existe en la sociedad venezolana hoy día de la gran
contaminación ambiental, para filtrar el aire respirado por las
personas, fue observado por un especialista, mantuvo un óptimo
funcionamiento durante los periodos de prueba, tuvo gran
capacidad de filtración de componentes y partículas del ambiente,
el nivel de pureza del aire en la habitación aumentó
considerablemente
ELEMENTOS FINALES
Conclusiones
Una vez descrita la situación objeto de estudio, los autores
oportunamente concluyen en base a cada uno de los objetivos
que se presentan, de esta forma se tiene que:
-Se requiere señalar que existe una gran cantidad de personas
con padecimientos respiratorios que congestionan los centros de
salud pública y privada en Barquisimeto-Estado Lara por no
poseer dichos centros respiradores de aires.
-Es oportuno mencionar, la necesidad de diseñar respiradores de
aire de bajos costos y de óptima calidad para así ayudar a
aquellas personas de bajos recursos económicos a solventar
oportunamente su problema de salud respiratorio, mejorando
de esta manera su calidad de vida.
ELEMENTOS FINALES
Recomendaciones
Se recomienda al Estado:
Dotar a los centros de salud pública de respiradores de aire
de bajos costos y de óptima calidad.
Orientar e instruir a la población que padece de problemas
respiratorios sobre el uso y manejo de los respiradores de
aire.
Dar a conocer a través de los diferentes medios de
comunicación social de la existencia de respiradores de aire
de fácil manejo y bajos costos.
Anexos
Anexos
Purificador de Aire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El protectorado 2 do
El protectorado   2 doEl protectorado   2 do
El protectorado 2 do
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Tripticolejia casera experimento de adri
Tripticolejia casera experimento de adriTripticolejia casera experimento de adri
Tripticolejia casera experimento de adri
Intermath
 
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú. Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Carlos Almilcar
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
ZIPERTZ S.R.L
 
Infografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el PeruInfografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el Peru
khrystell
 
250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka
David Pezua Viguria
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
COLEGIO REPUBLICA DE COLOMBIA I.E.
 
RESISTENCIA EN LA SIERRA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
RESISTENCIA EN LA SIERRA DE LA GUERRA DEL PACIFICORESISTENCIA EN LA SIERRA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
RESISTENCIA EN LA SIERRA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Cultura chivateros
Cultura chivaterosCultura chivateros
Cultura chivateros
Luciannii Taihua
 
La zamacueca
La zamacuecaLa zamacueca
La zamacueca
fernanda prieto
 
Toquepala
ToquepalaToquepala
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Primavera democratica
Primavera democraticaPrimavera democratica
Primavera democratica
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
LAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLASLAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLAS
Edith Elejalde
 
Batalla de-arica
Batalla de-aricaBatalla de-arica
Batalla de-arica
gloriaceferinocaqui
 
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlpEcr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Yhon G
 
Las 3 r de comunicacion treysi
Las 3 r de comunicacion treysiLas 3 r de comunicacion treysi
Las 3 r de comunicacion treysi
treysicuadros
 
28 Causas de la Revolución Americana
28 Causas de la Revolución Americana28 Causas de la Revolución Americana
28 Causas de la Revolución Americana
Lilyan F.
 
Costumbres y festividades de tacna
Costumbres  y festividades de tacnaCostumbres  y festividades de tacna
Costumbres y festividades de tacna
yohelangeliker456
 

La actualidad más candente (20)

El protectorado 2 do
El protectorado   2 doEl protectorado   2 do
El protectorado 2 do
 
Tripticolejia casera experimento de adri
Tripticolejia casera experimento de adriTripticolejia casera experimento de adri
Tripticolejia casera experimento de adri
 
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú. Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
Tríptico Sobre la Gastronomía en Cajamarca - Perú.
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
 
Infografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el PeruInfografia La Era del Guano en el Peru
Infografia La Era del Guano en el Peru
 
250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 
RESISTENCIA EN LA SIERRA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
RESISTENCIA EN LA SIERRA DE LA GUERRA DEL PACIFICORESISTENCIA EN LA SIERRA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
RESISTENCIA EN LA SIERRA DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú
 
Cultura chivateros
Cultura chivaterosCultura chivateros
Cultura chivateros
 
La zamacueca
La zamacuecaLa zamacueca
La zamacueca
 
Toquepala
ToquepalaToquepala
Toquepala
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Primavera democratica
Primavera democraticaPrimavera democratica
Primavera democratica
 
LAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLASLAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLAS
 
Batalla de-arica
Batalla de-aricaBatalla de-arica
Batalla de-arica
 
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlpEcr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
 
Las 3 r de comunicacion treysi
Las 3 r de comunicacion treysiLas 3 r de comunicacion treysi
Las 3 r de comunicacion treysi
 
28 Causas de la Revolución Americana
28 Causas de la Revolución Americana28 Causas de la Revolución Americana
28 Causas de la Revolución Americana
 
Costumbres y festividades de tacna
Costumbres  y festividades de tacnaCostumbres  y festividades de tacna
Costumbres y festividades de tacna
 

Similar a Purificador de Aire

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptxIMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
MatheusCC1
 
Problemas ambientales del ecuador pdf
Problemas ambientales del ecuador pdfProblemas ambientales del ecuador pdf
Problemas ambientales del ecuador pdf
Marcia Rojas Delgado
 
EIA - Desague alto biavo.doc
EIA - Desague alto biavo.docEIA - Desague alto biavo.doc
EIA - Desague alto biavo.doc
Percy Paima
 
Normativas de salud 3
Normativas de salud 3Normativas de salud 3
Normativas de salud 3
Brandon Caiza
 
Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3
Marco Rojas
 
Grupo N°3
Grupo N°3Grupo N°3
Grupo N°3
CarlitaCeci
 
ley 1333.pptx
ley 1333.pptxley 1333.pptx
ley 1333.pptx
NayraFernandezHuayta1
 
Trabajo [1]
Trabajo [1]Trabajo [1]
Trabajo [1]
guest7e2f93
 
Trabajo final de TFC
Trabajo final de TFCTrabajo final de TFC
Trabajo final de TFC
Andreko Delacur
 
Trabajo [1]
Trabajo [1]Trabajo [1]
Trabajo [1]
rafaelingambiental
 
Evaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona francaEvaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona franca
Independent
 
Dispensación de medicamentos en el sistema de salud
Dispensación de medicamentos en el sistema de salud Dispensación de medicamentos en el sistema de salud
Dispensación de medicamentos en el sistema de salud
Juan Hidalgo
 
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Andrea Portillo
 
Jeecc málaga 25 06_09
Jeecc málaga 25 06_09Jeecc málaga 25 06_09
Jeecc málaga 25 06_09
rcarreterog
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Eric Martinez
 
Pmirh
PmirhPmirh
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltareaAvance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
IsraelDavidLuperaBra
 
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Panamá
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Cesar Rebaza Peñafiel
 
20% cultural
20% cultural20% cultural
20% cultural
GuillermoFinol
 

Similar a Purificador de Aire (20)

IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptxIMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS EN BASE AL INEN.pptx
 
Problemas ambientales del ecuador pdf
Problemas ambientales del ecuador pdfProblemas ambientales del ecuador pdf
Problemas ambientales del ecuador pdf
 
EIA - Desague alto biavo.doc
EIA - Desague alto biavo.docEIA - Desague alto biavo.doc
EIA - Desague alto biavo.doc
 
Normativas de salud 3
Normativas de salud 3Normativas de salud 3
Normativas de salud 3
 
Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3
 
Grupo N°3
Grupo N°3Grupo N°3
Grupo N°3
 
ley 1333.pptx
ley 1333.pptxley 1333.pptx
ley 1333.pptx
 
Trabajo [1]
Trabajo [1]Trabajo [1]
Trabajo [1]
 
Trabajo final de TFC
Trabajo final de TFCTrabajo final de TFC
Trabajo final de TFC
 
Trabajo [1]
Trabajo [1]Trabajo [1]
Trabajo [1]
 
Evaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona francaEvaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona franca
 
Dispensación de medicamentos en el sistema de salud
Dispensación de medicamentos en el sistema de salud Dispensación de medicamentos en el sistema de salud
Dispensación de medicamentos en el sistema de salud
 
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
Biologiaanteproyecto2 140714223733-phpapp02
 
Jeecc málaga 25 06_09
Jeecc málaga 25 06_09Jeecc málaga 25 06_09
Jeecc málaga 25 06_09
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 
Pmirh
PmirhPmirh
Pmirh
 
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltareaAvance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
 
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
Propuesta de Políticas Públicas que relacionen el Ambiente como Determinante ...
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
20% cultural
20% cultural20% cultural
20% cultural
 

Más de benjamingut

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
benjamingut
 
análisis histórico de la gerencia basado en tgs
análisis histórico de la gerencia basado en tgsanálisis histórico de la gerencia basado en tgs
análisis histórico de la gerencia basado en tgs
benjamingut
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
benjamingut
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
benjamingut
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
benjamingut
 
proyecto de metodologia satmed
proyecto de metodologia satmedproyecto de metodologia satmed
proyecto de metodologia satmed
benjamingut
 
mapa mental educación física
mapa mental educación física  mapa mental educación física
mapa mental educación física
benjamingut
 
alimentación balanceada
alimentación balanceadaalimentación balanceada
alimentación balanceada
benjamingut
 

Más de benjamingut (8)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
análisis histórico de la gerencia basado en tgs
análisis histórico de la gerencia basado en tgsanálisis histórico de la gerencia basado en tgs
análisis histórico de la gerencia basado en tgs
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Conflictos Ambientales
Conflictos AmbientalesConflictos Ambientales
Conflictos Ambientales
 
Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93Normas venezolanas covenin 3049 93
Normas venezolanas covenin 3049 93
 
proyecto de metodologia satmed
proyecto de metodologia satmedproyecto de metodologia satmed
proyecto de metodologia satmed
 
mapa mental educación física
mapa mental educación física  mapa mental educación física
mapa mental educación física
 
alimentación balanceada
alimentación balanceadaalimentación balanceada
alimentación balanceada
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Purificador de Aire

  • 1.
  • 2. Diseño de un purificador de aire a bajo costo para personas con enfermedades respiratorias Barquisimeto-Estado Lara DISEÑO DE UN PURIFICADOR DE AIRE A BAJO COSTOS PARA PERSONAS CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS BAQUISIMETO ESTADO-LARA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO MECANICO Autor: -Br. Benjamìn. Gutièrrez
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Formulación del problema Boyle, R. (1950) Tyndall, J. (1971) Caldera, R. (1998) Aire. Purificador de aire. Ley Orgánica de la salud.
  • 4. Preguntas de Investigación - ¿Conocerán las personas acerca de un purificador de aire? - ¿Cual es el funcionamiento de un purificador de aire? - ¿Es de gran importancia en la actualidad el diseño y elaboración de un purificador de aire?
  • 5. Objetivo General - Elaborar un purificador de aire a bajos costo para personas con enfermedades respiratorias. Barquisimeto-Estado Lara.
  • 6. Objetivo Específico - Dar a conocer mediante trípticos que es un purificador de aire y su funcionamiento. - Realizar el diseño de un purificador de aire a bajo costo que mejore la calidad de vida de las personas con enfermedades respiratorias. - Elaborar un purificador de aire a bajo costo para personas con enfermedades respiratorias.
  • 7. Elsom, D.(1990): Contaminación del aire que se produce a consecuencia de emisión de sustancias tóxicas. Justificación e Importancia Contaminación del Aire.
  • 8. | MARCO REFERENCIAL Antecedentes De Charles, J. (1800): Creación de mascara filtradora de aire para bomberos. Protección contra el humo. Honeywell, K. (1906): Creación los filtros Hepa. Eficacia alta de aire particular.
  • 9. Taylor, R. (1991): Elaboración del purificador de aire. Dispositivo de purificación. Stenhouse, J. (1850): Mascara filtradora de aire para mineros. Protección contra agentes de la naturaleza.
  • 10. 2 MARCO REFERENCIAL Marco Teórico Stenhouse, J.(1960): Purificador de Aire Elimina los elementos contaminantes. Hogan W. (2000): Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio humano. Características Del Purificador de Aire Dispositivo de gran ayuda.
  • 11. Carpenter, T. (2009): La Bronquitis. Vías Respiratorias Inflamadas. West, T. (2002): Los Pulmones. Pulmones Humanos. Gómez, D. (1998): La Neumonología. Análisis Médico.
  • 12. Bases Legales Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 83. Artículo 84. Artículo 85. Capítulo V Salud como derecho social. Garantizar el derecho de la salud. Financiamiento del sistema publico.
  • 13. Artículo. 83: “La salud es un derecho social fundamental, obligación del estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El estado promoverá y desarrollará políticas orientados a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa”. Artículo 84: “ Para garantizar el derecho de la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional , de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público de salud dará prioridad a la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad.
  • 14. Artículo. 85:“ Para garantizar el derecho de la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional , de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público de salud dará prioridad a la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad.
  • 15. Ley Orgánica de la Salud Capítulo II Capitulo V Artículo 23 Artículo 24Artículo 12 Presupuesto anual de salud pública. Financiamiento de la salud pública. Atención medica gratuita.
  • 16. Artículo. 12: Establece lo siguiente: “Para el desarrollo de las disposiciones contenidas en esta Ley, se dictarán entre otros, los reglamentos relativos a las siguientes actividades: Los lineamientos para la elaboración del Plan Nacional de Salud y su seguimiento. Los servicios de promoción y conservación de la salud, saneamiento ambiental, atención médica e investigación científica y contraloría sanitaria. La organización, funcionamiento y financiamiento de los establecimientos de atención médica. La ejecución y coordinación de los procesos de descentralización administrativa de los servicios para la salud. La organización del sistema de información del Registro Nacional de Salud. El Ejecutivo Nacional podrá dictar cualesquiera otras normas de carácter.”
  • 17. Artículo. 23: “El Ejecutivo Nacional y las gobernaciones de los estados elaborarán anualmente el Proyecto del Presupuesto Nacional de Salud, cuyo objeto será el financiamiento de la Organización Pública de la Salud. Artículo. 24: “El Ejecutivo regional y los alcaldes elaborarán anualmente el Proyecto de Presupuesto Estadal de Salud, cuyo objeto será el financiamiento y equipos fijos de establecimientos de atención médica y de infraestructura de servicios de saneamiento ambiental, según las necesidades de cada municipio.”
  • 18. Ministerio del Poder Popular para la Salud Ambientes libres de humo de tabaco. Gaceta oficial N°39.627 del 2 de Marzo de 2011. Artículo 6Artículo 1 Artículo 3 Consecuencias del humo del tabaco. Prohibición del humo de tabaco. Sanciones previstas al incumpliento de la ley.
  • 19. Artículo 1: “La presente Resolución tiene por objeto proteger la salud de la población de las consecuencias dañinas que genera el humo de tabaco.” Artículo 3:“Queda prohibido fumar o mantener encendidos productos de tabaco en áreas interiores de los lugares públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera sea su uso incluyendo el transporte.” Artículo 6: “En caso de incumplimiento o violación de las disposiciones previstas en esta Resolución, se impondrán sanciones previstas en el ordenamiento jurídico vigente.”
  • 20. MARCO METODOLOGICO Diseño de la investigación Método: Durante el desarrollo de la investigación se utilizó el método analítico, el cual sirvió de ayuda y referencia, desglosamiento de los procedimientos, elaboración del tríptico, para un repertorio informativo, el método de observación sirvió para analizar el funcionamiento, las posible causas y los efectos originados por el problema de la contaminación en la elaboración del purificador de aire propuesto en dicha investigación
  • 21. Técnica: El Ensamblaje John, P. (2010) consiste en seguir una secuencia lógica de pasos y partes que nos llevará de tener un componente que por sí solo no ofrece grandes prestaciones, a tener un aparato para desarrollar actividades en cualquier ámbito de nuestras vidas, tales como nuestros trabajos y nuestro hogar. El profesional encargado del ensamblaje es el ensamblador y este se puede guiar por un procedimiento ya estudiado.
  • 22. Instrumentos Utilizados Tubo Acrílico. Laminas de Acrílico. Extractor.
  • 23. Filtro de Carbón Activado Interruptor Cable Eléctrico
  • 24. MARCO METODOLOGICO Procedimiento 1- Se selecciona el tubo de acrílico el cual debe tener una medida de 15x15 cm de ancho y alto y 70 cm de largo. 2- Se procede a realizar un orificio a las 3 láminas de acrílico las cuales estarán colocadas dentro del tubo del purificador. 3- Se fijan el extractor y los filtros a sus respectivas láminas.
  • 25. 4- Se coloca las láminas con el extractor y los filtros fijados dentro del tubo de acrílico. 5- Se conecta por medio del cable eléctrico, el extractor con el interruptor y el tomacorriente macho. 6- Por último paso se procede a encender el equipo.
  • 26. Resultados Diseño de un Purificador de Aire
  • 27. Análisis e Interpretación de los resultados Analizando el dispositivo, el mismo viene a resolver un grave problema que existe en la sociedad venezolana hoy día de la gran contaminación ambiental, para filtrar el aire respirado por las personas, fue observado por un especialista, mantuvo un óptimo funcionamiento durante los periodos de prueba, tuvo gran capacidad de filtración de componentes y partículas del ambiente, el nivel de pureza del aire en la habitación aumentó considerablemente
  • 28. ELEMENTOS FINALES Conclusiones Una vez descrita la situación objeto de estudio, los autores oportunamente concluyen en base a cada uno de los objetivos que se presentan, de esta forma se tiene que: -Se requiere señalar que existe una gran cantidad de personas con padecimientos respiratorios que congestionan los centros de salud pública y privada en Barquisimeto-Estado Lara por no poseer dichos centros respiradores de aires. -Es oportuno mencionar, la necesidad de diseñar respiradores de aire de bajos costos y de óptima calidad para así ayudar a aquellas personas de bajos recursos económicos a solventar oportunamente su problema de salud respiratorio, mejorando de esta manera su calidad de vida.
  • 29. ELEMENTOS FINALES Recomendaciones Se recomienda al Estado: Dotar a los centros de salud pública de respiradores de aire de bajos costos y de óptima calidad. Orientar e instruir a la población que padece de problemas respiratorios sobre el uso y manejo de los respiradores de aire. Dar a conocer a través de los diferentes medios de comunicación social de la existencia de respiradores de aire de fácil manejo y bajos costos.