SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y Organización
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Flujos de la Comunicación ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIDENTE ADMINISTRADOR GERENTE DE PRODUCCIÓN GERENTE DE VENTAS CONTADOR JEFE DE OFICINA QUIMICO MEZCLADOR DE MAT. VENDEDOR JEFFE DE OPERACIONES DE EMPAQUE DACTILO- GRAFA OPERADOR EMPAQUE Y DESPACHO DACTILO- GRAFA ORG. FORMAL ORG. INFORMAL
Flujos de Comunicación Interna en una Organización Entorno Entorno HORIZONTAL HORIZONTAL CRUZADA INTERNA HACIA ARRIBA HACIA ABAJO EXTERNA
Comunicación Descendente ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de comunicaciones descendentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Problemas del flujo comunicacional descendente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comunicación Ascendente ,[object Object],[object Object]
Comunicación Horizontal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Organización Informal
EL TÉMPANO ORGANIZACIONAL COMPONENTES VISIBLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA ORGANIZACIÓN VISIBLE Estos componentes son públicamente observables, generalmente son relacio-nales y cognitivamente derivados y se orientan hacía consideraciones ope-rativas y de tareas.
EL TEMPANO ORGANIZACIONAL COMPONENTES OCULTOS Estos componentes están ocultos, generalmente son afectiva y emocionalmente derivados y se orientan hacia el clima general sociológico y de compor-tamiento. LA ORGANIZACIÓN OCULTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Redes: Formal- Informal ,[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCIONES DE LAS ORGANIZACIONES INFORMALES   ,[object Object],[object Object],[object Object]
CANALES INFORMALES DE COMUNICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REDES INFORMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL RUMOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paso 1 Impedir que los rumores se conviertan en norma PREVENCIÓN DEL RUMOR Y PLANES DE ACCIÓN  POR PARTE DE LA GERENCIA Medidas preventivas básicas: Paso 2 Luchar para aumentar y mantener la confianza y credibilidad (es decir, acompañar las palabras con actos acordes en forma  confiable). Paso 3 Mantener a su audiencia informada en forma regular a través de una serie de canales de  comunicación (por ejemplo,  memos en papel y vía e-mail, comunicados de prensa, “reuniones de consejo” con el CEO, conversaciones cara a cara con gerentes medios) Paso 4 Ajustar cada comunicación a las necesidades especificas de información de la audiencia receptora  (por ejemplo, las implicancias de un memo a los accionistas sobre reducciones serán diferentes que las de un memo a los empleados). Establecer una línea directa contínua que abarque publicaciones electrónicas, en papel, y de preguntas y respuestas en forma regular. Paso 5 Paso 6 Monitorear los efectos posibles de rumores respecto de los hechos externos (por ejemplo, cambios  en el volumen de ventas), actitudes internas (por ejemplo, estrés en los empleados) y comportamientos internos  (por ejemplo,  movimientos innecesarios de personal) de modo que se  pueda  intervenir en la etapa de inicio del rumor.
Durante el tratamiento del cambio organizacional: Paso1 Establecer los valores (por ejemplo, calidad, función,  rentabilidad) que guiarán los cambios venideros. Paso 2 Explicar los procedimientos a través de los cuales se decidirán los  cambios venideros. Paso 3 Proporcionar una línea temporal (por ejemplo, ¿Cuándo estará disponible cierta información?, ¿Cuándo es probable que ocurra cada componente del cambio?) Paso 4 Divulgar el cambio en una etapa temprana aún si la información es incompleta. Establecer comités para explorar las alternativas de cambio como parte de un proceso de  planificación del cambio abierto  y de colaboración. Paso 5 Paso 6 Alentar a las personas potencialmente afectadas a prepararse para cada posible resultado. Para el tratamiento de los rumores existentes: Paso 1 Confirmar un rumor verdadero o aquella parte del rumor verdadera Paso 2 Evitar una respuesta del tipo “sin comentarios”.  Algunos profesionales de RR.PP. Defienden la  postura uniforme de no opinar como respuesta a todos los rumores.  En cualquier caso,  si se responde de esa manera, explique el motivo. Paso 3 Refutar un rumor falso a través de una fuente que provenga del nivel adecuado. (Por ejemplo,  un rumor que involucre a toda la empresa deberá ser negado por un miembro de alto nivel).  Paso 4 Refutar un rumor falso a través de una fuente externa confiable (Por ejemplo, los rumores entre los  círculos religiosos sobre donaciones de la empresa a la iglesia de Satanás deberán ser negados  por líderes religiosos reconocidos).  Paso 5 Refutar un rumor falso con un mensaje claro, fuerte, conciso y recordarle Paso 6 Refutar un rumor falso basado en la verdad. Paso 7 Refutar un rumor falso con mensajes coherentes (es decir, que no sean discrepantes).
Presiones para el cambio ,[object Object],[object Object]
HIPOTESIS SOBRE LA MAGNITUD DE LA PRESION PARA COMUNICARSE  (Festinger) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Grado de  discrepancia   de opiniones Presión para comunicarse
Grado de  importancia   de la materia Presión para comunicarse
Grado de  cohesión del grupo Presión para comunicarse
HIPOTESIS SOBRE LA SELECCION DEL RECEPTOR DE LA COMUNICACION  (Festinger) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Comunicación No verbal
Comunicación No Verbal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mensajes No Verbales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Contacto Físico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Apariencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El rostro como indicador de emociones  y sentimientos   (Ekman) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Personas buscan contacto visual cuando : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No se producen contactos visuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Voz Humana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Proxémica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Entorno ,[object Object],[object Object]
Diseño Arquitectónico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalRaul Choque
 
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
canseco11
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
federicogalvis
 
variables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesvariables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesTessie Alejo
 
Comunicación Interna en la Empresa
Comunicación Interna en la EmpresaComunicación Interna en la Empresa
Comunicación Interna en la Empresaguest33db24
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
Tessie Alejo
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....Edinson Soriano
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
Anneya
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendenteAndres Martinez
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
MELISSETH
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.Marizabel29
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
Andres Martinez
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacionalecuenta1
 
SesióN 03 ComunicacióN Organizacional
SesióN 03 ComunicacióN OrganizacionalSesióN 03 ComunicacióN Organizacional
SesióN 03 ComunicacióN Organizacional
Anderson Hugo Cieza Delgado
 
Comunicacionorganizacional
ComunicacionorganizacionalComunicacionorganizacional
ComunicacionorganizacionalEduardo
 
La comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las ticsLa comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las ticsRamiro104
 
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendenteUnidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Universidad del golfo de México Norte
 
Comunicacion de Orientadores
Comunicacion de OrientadoresComunicacion de Orientadores
Comunicacion de Orientadoresjamoreno
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion informal
Comunicacion informalComunicacion informal
Comunicacion informal
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
variables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesvariables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizaciones
 
Comunicación Interna en la Empresa
Comunicación Interna en la EmpresaComunicación Interna en la Empresa
Comunicación Interna en la Empresa
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
 
Comunicaciòn ascendente
Comunicaciòn ascendenteComunicaciòn ascendente
Comunicaciòn ascendente
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
SesióN 03 ComunicacióN Organizacional
SesióN 03 ComunicacióN OrganizacionalSesióN 03 ComunicacióN Organizacional
SesióN 03 ComunicacióN Organizacional
 
Comunicacionorganizacional
ComunicacionorganizacionalComunicacionorganizacional
Comunicacionorganizacional
 
La comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las ticsLa comunicación organizacional y las tics
La comunicación organizacional y las tics
 
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendenteUnidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
Unidad 4 presentacion Comunicación ascendente y descendente
 
Comunicacion de Orientadores
Comunicacion de OrientadoresComunicacion de Orientadores
Comunicacion de Orientadores
 

Destacado

Testo (cesa buyers guide) Jan 2014
Testo (cesa buyers guide) Jan 2014Testo (cesa buyers guide) Jan 2014
Testo (cesa buyers guide) Jan 2014Testo Limited
 
Ciencia y tecnologia presentacion
Ciencia y tecnologia presentacionCiencia y tecnologia presentacion
Ciencia y tecnologia presentacionAle Toledo
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
Vilma Moron
 
Ganardineroconfacebook
GanardineroconfacebookGanardineroconfacebook
Ganardineroconfacebook
money10
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowen
yesid_1997
 
Guia seguridad pymes
Guia seguridad pymesGuia seguridad pymes
Guia seguridad pymes
yvillagra
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
Anahi Contreras
 
Diapositivas de los valores" PMG"
Diapositivas de los valores" PMG"Diapositivas de los valores" PMG"
Diapositivas de los valores" PMG"jalmanchez
 
Analisis semiotico jennifer esparza torres iii año (2)
Analisis semiotico jennifer esparza torres iii año (2)Analisis semiotico jennifer esparza torres iii año (2)
Analisis semiotico jennifer esparza torres iii año (2)Alejandra Bernal
 
Anteproyecto Título II
Anteproyecto Título IIAnteproyecto Título II
Anteproyecto Título IIconsumidorbo
 
Antivirus esperma
Antivirus espermaAntivirus esperma
Antivirus esperma
Panchis Bermudez
 
Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5
Susan
 
Carlos alberto martínez rentería
Carlos alberto martínez renteríaCarlos alberto martínez rentería
Carlos alberto martínez renteríacaalmare
 
Proyecto argentina
Proyecto  argentinaProyecto  argentina
Proyecto argentina
marianapons
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lenguadragonleo
 

Destacado (20)

Testo (cesa buyers guide) Jan 2014
Testo (cesa buyers guide) Jan 2014Testo (cesa buyers guide) Jan 2014
Testo (cesa buyers guide) Jan 2014
 
Ciencia y tecnologia presentacion
Ciencia y tecnologia presentacionCiencia y tecnologia presentacion
Ciencia y tecnologia presentacion
 
Nativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantesNativos vs inmigrantes
Nativos vs inmigrantes
 
Los Troyanos
Los TroyanosLos Troyanos
Los Troyanos
 
Ganardineroconfacebook
GanardineroconfacebookGanardineroconfacebook
Ganardineroconfacebook
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowen
 
Guia seguridad pymes
Guia seguridad pymesGuia seguridad pymes
Guia seguridad pymes
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Diapositivas de los valores" PMG"
Diapositivas de los valores" PMG"Diapositivas de los valores" PMG"
Diapositivas de los valores" PMG"
 
Analisis semiotico jennifer esparza torres iii año (2)
Analisis semiotico jennifer esparza torres iii año (2)Analisis semiotico jennifer esparza torres iii año (2)
Analisis semiotico jennifer esparza torres iii año (2)
 
Anteproyecto Título II
Anteproyecto Título IIAnteproyecto Título II
Anteproyecto Título II
 
Pp01 avb.doc
Pp01 avb.docPp01 avb.doc
Pp01 avb.doc
 
Antivirus esperma
Antivirus espermaAntivirus esperma
Antivirus esperma
 
3ºc mf de kis y diaz
3ºc mf de kis y diaz3ºc mf de kis y diaz
3ºc mf de kis y diaz
 
Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5
 
Carlos alberto martínez rentería
Carlos alberto martínez renteríaCarlos alberto martínez rentería
Carlos alberto martínez rentería
 
Proyecto argentina
Proyecto  argentinaProyecto  argentina
Proyecto argentina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 

Similar a Com organizacional

Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionchaberios
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion internaJunier Ayala
 
Com organizacional
Com organizacionalCom organizacional
Com organizacional
JORGE DOÑATE
 
Com organizacional
Com organizacionalCom organizacional
Com organizacionalJasuaru
 
Comunicación clase
Comunicación claseComunicación clase
Comunicación clase
Adonay Huanca Huanca
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalDiana Giraldo
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
Vsame Medina
 
Comunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBAComunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBA
Twitter
 
Comunicación de las organizaciones
Comunicación de las organizacionesComunicación de las organizaciones
Comunicación de las organizaciones
Jr. Elias
 
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAct.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
AlexBuchanan22
 
Exposicion Yanny Consuegra 2
Exposicion Yanny Consuegra 2Exposicion Yanny Consuegra 2
Exposicion Yanny Consuegra 2
GISELLA OLEAS
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion81122
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion81122
 
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
Valeria Toniolo
 
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
Valeria Toniolo
 
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
natorabet
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
ezumba1312
 
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología OrganizacionalLa comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 

Similar a Com organizacional (20)

Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
Com organizacional
Com organizacionalCom organizacional
Com organizacional
 
Com organizacional
Com organizacionalCom organizacional
Com organizacional
 
Comorg
ComorgComorg
Comorg
 
Comunicación clase
Comunicación claseComunicación clase
Comunicación clase
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
 
Comunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBAComunicacion organizacional psico UBA
Comunicacion organizacional psico UBA
 
Comunicación de las organizaciones
Comunicación de las organizacionesComunicación de las organizaciones
Comunicación de las organizaciones
 
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAct.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
 
Exposicion Yanny Consuegra 2
Exposicion Yanny Consuegra 2Exposicion Yanny Consuegra 2
Exposicion Yanny Consuegra 2
 
Cuestionario angelica
Cuestionario angelicaCuestionario angelica
Cuestionario angelica
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
 
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
 
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología OrganizacionalLa comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
La comunicación Organizacional - Psicología Organizacional
 

Más de Bryam Alcazar Lìrio

Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
Bryam Alcazar Lìrio
 
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2Bryam Alcazar Lìrio
 
Contra quien luchamos
Contra quien luchamosContra quien luchamos
Contra quien luchamos
Bryam Alcazar Lìrio
 
David tarea de etica diapositiva+
 David tarea de etica diapositiva+ David tarea de etica diapositiva+
David tarea de etica diapositiva+Bryam Alcazar Lìrio
 

Más de Bryam Alcazar Lìrio (8)

Actividad de alter. 2
Actividad de alter. 2Actividad de alter. 2
Actividad de alter. 2
 
Martiniano c. h. act. 1
Martiniano c. h. act. 1Martiniano c. h. act. 1
Martiniano c. h. act. 1
 
Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
 
Martiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilarioMartiniano carrera hilario
Martiniano carrera hilario
 
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
Bolsas de valores activ. 1 unidad 2
 
Contra quien luchamos
Contra quien luchamosContra quien luchamos
Contra quien luchamos
 
Contra quien luchamos
Contra quien luchamosContra quien luchamos
Contra quien luchamos
 
David tarea de etica diapositiva+
 David tarea de etica diapositiva+ David tarea de etica diapositiva+
David tarea de etica diapositiva+
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Com organizacional

  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5. PRESIDENTE ADMINISTRADOR GERENTE DE PRODUCCIÓN GERENTE DE VENTAS CONTADOR JEFE DE OFICINA QUIMICO MEZCLADOR DE MAT. VENDEDOR JEFFE DE OPERACIONES DE EMPAQUE DACTILO- GRAFA OPERADOR EMPAQUE Y DESPACHO DACTILO- GRAFA ORG. FORMAL ORG. INFORMAL
  • 6. Flujos de Comunicación Interna en una Organización Entorno Entorno HORIZONTAL HORIZONTAL CRUZADA INTERNA HACIA ARRIBA HACIA ABAJO EXTERNA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Paso 1 Impedir que los rumores se conviertan en norma PREVENCIÓN DEL RUMOR Y PLANES DE ACCIÓN POR PARTE DE LA GERENCIA Medidas preventivas básicas: Paso 2 Luchar para aumentar y mantener la confianza y credibilidad (es decir, acompañar las palabras con actos acordes en forma confiable). Paso 3 Mantener a su audiencia informada en forma regular a través de una serie de canales de comunicación (por ejemplo, memos en papel y vía e-mail, comunicados de prensa, “reuniones de consejo” con el CEO, conversaciones cara a cara con gerentes medios) Paso 4 Ajustar cada comunicación a las necesidades especificas de información de la audiencia receptora (por ejemplo, las implicancias de un memo a los accionistas sobre reducciones serán diferentes que las de un memo a los empleados). Establecer una línea directa contínua que abarque publicaciones electrónicas, en papel, y de preguntas y respuestas en forma regular. Paso 5 Paso 6 Monitorear los efectos posibles de rumores respecto de los hechos externos (por ejemplo, cambios en el volumen de ventas), actitudes internas (por ejemplo, estrés en los empleados) y comportamientos internos (por ejemplo, movimientos innecesarios de personal) de modo que se pueda intervenir en la etapa de inicio del rumor.
  • 21. Durante el tratamiento del cambio organizacional: Paso1 Establecer los valores (por ejemplo, calidad, función, rentabilidad) que guiarán los cambios venideros. Paso 2 Explicar los procedimientos a través de los cuales se decidirán los cambios venideros. Paso 3 Proporcionar una línea temporal (por ejemplo, ¿Cuándo estará disponible cierta información?, ¿Cuándo es probable que ocurra cada componente del cambio?) Paso 4 Divulgar el cambio en una etapa temprana aún si la información es incompleta. Establecer comités para explorar las alternativas de cambio como parte de un proceso de planificación del cambio abierto y de colaboración. Paso 5 Paso 6 Alentar a las personas potencialmente afectadas a prepararse para cada posible resultado. Para el tratamiento de los rumores existentes: Paso 1 Confirmar un rumor verdadero o aquella parte del rumor verdadera Paso 2 Evitar una respuesta del tipo “sin comentarios”. Algunos profesionales de RR.PP. Defienden la postura uniforme de no opinar como respuesta a todos los rumores. En cualquier caso, si se responde de esa manera, explique el motivo. Paso 3 Refutar un rumor falso a través de una fuente que provenga del nivel adecuado. (Por ejemplo, un rumor que involucre a toda la empresa deberá ser negado por un miembro de alto nivel). Paso 4 Refutar un rumor falso a través de una fuente externa confiable (Por ejemplo, los rumores entre los círculos religiosos sobre donaciones de la empresa a la iglesia de Satanás deberán ser negados por líderes religiosos reconocidos). Paso 5 Refutar un rumor falso con un mensaje claro, fuerte, conciso y recordarle Paso 6 Refutar un rumor falso basado en la verdad. Paso 7 Refutar un rumor falso con mensajes coherentes (es decir, que no sean discrepantes).
  • 22.
  • 23.
  • 24. Grado de discrepancia de opiniones Presión para comunicarse
  • 25. Grado de importancia de la materia Presión para comunicarse
  • 26. Grado de cohesión del grupo Presión para comunicarse
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.