SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Ciencias Médicas de la Habana
Filial de Ciencias Médicas. Isla de la Juventud
Hospital General Docente “Héroes del Baire”
Revisión Bibliográfica
Instrumental Quirúrgico
Nueva Gerona-2019
Autor: Armando Sánchez Leal
Interno Vertical de Cirugía Plástica y Caumatología
Instrumental quirúrgico
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
• Es el conjunto de herramientas que permiten a los cirujanos realizar maniobras o intervenciones
Qx. Básicas con precisión destreza y rapidez
• Está diseñado técnica y científicamente para maniobrarse en el acto quirúrgico.
• De acuerdo al tiempo y la especialidad quirúrgica
• Las aleaciones que se utilizan deben tener propiedades específicas para hacerlos resistentes a la
corrosión cuando se exponen a sangre, líquidos corporales, soluciones de limpieza, esterilización
y a la atmósfera.
• Sus variaciones son numerosas y el material de fabricación de instrumentos quirúrgicos puede ser
de titanio, tuxteno, vitalio, oro, plata, cobre u otros metales, pero la gran mayoría de están hechos
de acero inoxidable.
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
TIPOS DE INSTRUMENTALES
• Toráxico
• Ginecológico
• Neurológico
• Ortopédico
• Urológico
• Angiológico
• Otorrinolaringológico
• Quemaduras
• Pediátrico
• Video asistidas
• Cardiológicos
• Intrauterinos
• Oftalmológico
• Maxilo-faciales
Clasificación
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
• Instrumentos de filo o cortantes
• Pinzas hemostáticas
• Pinzas de disección
• Pinzas de sostén o tracción
• Separadores
• Instrumentos para punción
• Otros
Partes de una pinza
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Un instrumento posee distintas partes que pueden ser identificadas:
• Puntas: componen el extremo de un instrumento. Cuando el instrumento se encuentra cerrado,
ellas deben quedar estrechamente aproximadas (excepto algunas pinzas vasculares e intestinales
que comprimen parcialmente el tejido).
Partes de una pinza
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
• Mandíbulas: aseguran la prensión del tejido. La mayoría son aserradas y algunas tiene
en su interior una lámina de tungsteno (particularmente en el caso de los porta-agujas).
• Caja de traba: es la articulación en bisagra del instrumento que permite dar movilidad de
apertura y cierre durante la manipulación.
• Mango o ramas: es el área entre la caja de traba y las anillas.
• Cremallera: mantiene al instrumento trabado cuando éste se encuentra cerrado.
Engranarse suavemente; lubricarse.
• Anillas: elemento que sirve para sujetar el instrumento de manera tal que le permita al
cirujano realizar las maniobras quirúrgicas.
Instrumentos de filo o cortantes
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Bisturí: instrumento fundamental en cirugía para realizar incisiones, cortes y
drenajes de abscesos, de forma y tamaños variables, se presenta en una pieza
metálica o plástica o en dos piezas; mango y hojas desmontable.
Cuchillete: instrumento de mango grueso y de solida hoja de 6 pulgadas. Se usa
para grandes amputaciones y desarticulaciones.
Instrumentos de filo o cortantes
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Tijeras: instrumento de corte, de variado tamaño, curvas o rectas, para seccionar tejidos
superficiales, músculos y aponeurosis, y para sección de hilos de suturas durante las ligaduras; hay
modelos de punta aguda de uso limitado por el riesgo de lesiones en órganos y vasos, las tijeras
pueden usarse durante maniobras de separación de tejidos laxos y cortes durante la disección o
desbridamiento, de especial uso en la disección es la tijera Metzembaum o similares, instrumento
largo de hojas cortas y curvas.
Instrumentos de filo o cortantes
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Gubias: pinzas gubias de doble
articulación ligeramente curvas
para regularizar zonas cruentas
oseas.
Legras: de diferentes modelos
y curvaturas en una sola pieza
para retirar periostio en zonas
para corte sobre el hueso.
Instrumentos de filo o cortantes
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Costotomos: variables modelos pero de
construcción solida con hoja cortante
desplazable y garfio de guía que se adapta
a la costilla para su sección
Sierras de Gigli con alambre de
acero para secciones óseas
Pinzas hemostáticas
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Pinzas hemostáticas: las diferentes variedades tienen en
común el presentarse con ramas curvas o rectas de uso
frecuente es la pinza de Kocher para hemostasia de los planos
superficiales presentando dientes en su extremidad.
Pinza de Kelly (C/R): no tiene dientes, para uso e planos
profundos a partir de las aponeurosis son menos traumáticas.
Un tipo especial lo constituye la pinza de Halstead o mosquito,
Rochester-Pean y Crile.
Pinzas de disección
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Pinzas de disección: de ramas largas o cortas según la región a disecar pueden
presentar dientes en su extremo que facilita la presa en los tejidos y evitan que se
deslicen, pueden usarse para curaciones en sala y cuerpos de guardias.
Pinzas de sostén o tracción
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Pinza de anillo Foerester: pinza de anillo con tomas lisas o
estriadas, curvas o rectas, para uso en curaciones, preparación
de campos quirúrgicos, tracción vesicular, ciego y apéndice.
Pinzas de Addis: con dientes pequeños para traccionar bordes
de sección intestinales.
Pinzas de sostén o tracción
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Pinza triangular de Pulmón
Pinza de erinas
Pinza de Babcock
Pinza Lahey
Separadores
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Farabeof: formado por laminas de acero dobladas en cada
extremo en ángulo recto, existen de dimensiones variables en
cuanto al largo y ancho, y con los extremos curvos en las
porciones dobladas.
Balfour: separador que consta de 2 valvas amplias, en forma
de asa, sostenidos por brazos, uno fijo y otro deslizable que
aproxima o separa una valva de la otra.
Separadores
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Separador de Gosset
Separador de Funochietto
Separador de Deaver
Retractor de escapula Davidson
Separador de Billroth
Instrumentos para punción
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Trocar para puncionar y drenar colecciones liquidas
Otros
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Portaagujas Pinza Michel
Acomodo de la mesa de mayo
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
La disposición de los instrumentos sobre la mesa de Mayo, la realizará la instrumentista de acuerdo
al orden en que trabajará el cirujano y los tiempos operatorios.
Mitad posterior:
• CORTE: bisturí para los planos superficiales, otro bisturí para los planos profundos, tijeras
rectas de material (Mayo) y tijeras para corte de tejido (Metzembaum).
• HEMOSTASIA.
• TRACCIÓN: todos esto se recargan sobre una compresa enrollada que contiene los hilos de
la sutura ya cortados.
• SUTURA.
Mitad anterior:
• DISECCION Y SEPARACION.
Acomodo de la mesa de mayo
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Comportamiento en Quirófano
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
• Superficie estéril: parte anterior de la bata, mangas (codos a guantes) y los guantes.
• Nunca debe bajar las manos del nivel de la cintura, ni por arriba de los hombros.
• También la porción de la mesa con cubierta estéril y de la mesa de operaciones, así como la superficie del campo en que se
trabaja.
• Pasar de frente uno al otro, espalda con espalda.
• Sin ropa estéril deberá mantener mínimo 50cm de toda persona u objeto.
• No devolver todo objeto que caiga al piso.
• El tiempo séptico es aquel que comienza desde el momento en que se va a manipular liq-tej contaminados hasta el termino
del manejo del material infectado, cuando deberá desecharse todo instrumento o guante que ha estado en contacto con
material contaminado.
• Los objetos estériles que hagan contacto con otros no estériles deben considerarse contaminados y se desechan del
campo.
• Las personas que no visten ropa estéril deben abstenerse de pasar entre 2 personas u objetos estériles.
• Los movimientos y contactos de todos lo miembros del grupo estéril solo pueden realizarse con objetos estériles.
Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
thamarita91
 
Instrumental qx
Instrumental qxInstrumental qx
Instrumental qx
joseeduardoaguilar
 
Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016
elangeldorado
 
Instrumental General en Cirugía
Instrumental General en CirugíaInstrumental General en Cirugía
Instrumental General en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoXiime Frias
 
El instrumental quirurgico
El instrumental quirurgico El instrumental quirurgico
El instrumental quirurgico
Omar Eduardo Chavez Ortiz
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgicoTECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
BrunaCares
 
Instrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgicoInstrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgicoClaudio Navarro
 
Instrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en CirugíaInstrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
Manual de Instrumental Quirúrgico
Manual de Instrumental QuirúrgicoManual de Instrumental Quirúrgico
Manual de Instrumental Quirúrgico
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Tecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - ExposiciónTecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - ExposiciónUcebol
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Fernanda Hernandez
 
instrumental quirúrgico
instrumental quirúrgico instrumental quirúrgico
instrumental quirúrgico
Alexia pmp
 
Instrumentacion en Cirugia
Instrumentacion en CirugiaInstrumentacion en Cirugia
Instrumentacion en Cirugia
Katto B. Saavedra
 
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
Caracteristicas del instrumental quirurgico basicoCaracteristicas del instrumental quirurgico basico
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental de hemostasia
Instrumental de hemostasiaInstrumental de hemostasia
Instrumental de hemostasia
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
Instrumental qx
Instrumental qxInstrumental qx
Instrumental qx
 
Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016
 
Instrumental General en Cirugía
Instrumental General en CirugíaInstrumental General en Cirugía
Instrumental General en Cirugía
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Instrumental ely
Instrumental elyInstrumental ely
Instrumental ely
 
El instrumental quirurgico
El instrumental quirurgico El instrumental quirurgico
El instrumental quirurgico
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgicoTECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
TECNICA QUIRURGICA - Instrumental quirurgico
 
Instrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgicoInstrumental medico quirurgico
Instrumental medico quirurgico
 
Instrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en CirugíaInstrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en Cirugía
 
Manual de Instrumental Quirúrgico
Manual de Instrumental QuirúrgicoManual de Instrumental Quirúrgico
Manual de Instrumental Quirúrgico
 
Tecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - ExposiciónTecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - Exposición
 
02 a instrumental quirurgico
02 a instrumental quirurgico02 a instrumental quirurgico
02 a instrumental quirurgico
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
 
instrumental quirúrgico
instrumental quirúrgico instrumental quirúrgico
instrumental quirúrgico
 
Instrumentacion en Cirugia
Instrumentacion en CirugiaInstrumentacion en Cirugia
Instrumentacion en Cirugia
 
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
Caracteristicas del instrumental quirurgico basicoCaracteristicas del instrumental quirurgico basico
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
 

Similar a Instrumental quirurgico final

Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
Instrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muyInstrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muy
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
JohnnySanchez47
 
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental QuirúrgicoClases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental QuirúrgicoFernando
 
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
MelissaHesiquioBuenr1
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICA-OCTUBRE.pptx
INSTRUMENTAL QUIRURGICA-OCTUBRE.pptxINSTRUMENTAL QUIRURGICA-OCTUBRE.pptx
INSTRUMENTAL QUIRURGICA-OCTUBRE.pptx
ValeriaCordova30
 
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Euro Qro
 
instrumentacion quirurgica Oscar.pptx
instrumentacion quirurgica Oscar.pptxinstrumentacion quirurgica Oscar.pptx
instrumentacion quirurgica Oscar.pptx
ZAZOUBISTRO
 
Instrumentos quirurgico
Instrumentos quirurgicoInstrumentos quirurgico
Instrumentos quirurgicoadalidramos
 
instrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptxinstrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptx
Ulises Peñaloza
 
Charola de mastectomía.pptx
Charola de mastectomía.pptxCharola de mastectomía.pptx
Charola de mastectomía.pptx
ZitzzanyMeza2
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
cynthiapaulinm
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdfINSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdf
REBECAROUSECONTRERAS
 
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
JardleneFerreira
 
CLASIFICACION DEL MATERIAL Y INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
CLASIFICACION DEL MATERIAL Y INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOCLASIFICACION DEL MATERIAL Y INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
CLASIFICACION DEL MATERIAL Y INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
PalomaMoralesavila
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
cjbato
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pdf
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pdfINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pdf
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pdf
StefaniaAyala6
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2ana paula spina
 

Similar a Instrumental quirurgico final (20)

Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
Instrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muyInstrumentos  Quirúrgica  2024 pdf , muy
Instrumentos Quirúrgica 2024 pdf , muy
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental QuirúrgicoClases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia   Instrumental Quirúrgico
Clases de Cirugía Pregrado Universidad del Zulia Instrumental Quirúrgico
 
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
2.3.- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO..pdf
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICA-OCTUBRE.pptx
INSTRUMENTAL QUIRURGICA-OCTUBRE.pptxINSTRUMENTAL QUIRURGICA-OCTUBRE.pptx
INSTRUMENTAL QUIRURGICA-OCTUBRE.pptx
 
18
1818
18
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologia
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
 
instrumentacion quirurgica Oscar.pptx
instrumentacion quirurgica Oscar.pptxinstrumentacion quirurgica Oscar.pptx
instrumentacion quirurgica Oscar.pptx
 
Instrumentos quirurgico
Instrumentos quirurgicoInstrumentos quirurgico
Instrumentos quirurgico
 
instrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptxinstrumentos quirurgicos.pptx
instrumentos quirurgicos.pptx
 
Charola de mastectomía.pptx
Charola de mastectomía.pptxCharola de mastectomía.pptx
Charola de mastectomía.pptx
 
Equipo quirúrgico
Equipo quirúrgicoEquipo quirúrgico
Equipo quirúrgico
 
INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdfINSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdf
INSTRUMENTAL QUIRURGICO.pdf
 
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
Instrumentos Quirúrgicos para saber recohecer os materias e montar uma mesa c...
 
CLASIFICACION DEL MATERIAL Y INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
CLASIFICACION DEL MATERIAL Y INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOCLASIFICACION DEL MATERIAL Y INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
CLASIFICACION DEL MATERIAL Y INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pdf
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pdfINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pdf
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO.pdf
 
Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2Semiologia y tecnica quirurgica2
Semiologia y tecnica quirurgica2
 

Más de Dr. Armando Sánchez Leal

Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Ionograma y gasometria final
Ionograma y gasometria finalIonograma y gasometria final
Ionograma y gasometria final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Tumores superficiales final
Tumores superficiales finalTumores superficiales final
Tumores superficiales final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Infeccion de partes blandas final
Infeccion de partes blandas finalInfeccion de partes blandas final
Infeccion de partes blandas final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Gangrena gaseosa final
Gangrena gaseosa finalGangrena gaseosa final
Gangrena gaseosa final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Soluciones antisepticas final
Soluciones antisepticas finalSoluciones antisepticas final
Soluciones antisepticas final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Cicatriz hipertrofica y queloide final
Cicatriz hipertrofica y queloide finalCicatriz hipertrofica y queloide final
Cicatriz hipertrofica y queloide final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Riesgo quirurgico final
Riesgo quirurgico finalRiesgo quirurgico final
Riesgo quirurgico final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Cicatrizacion final
Cicatrizacion finalCicatrizacion final
Cicatrizacion final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Pre y postoperatorio final
Pre y postoperatorio finalPre y postoperatorio final
Pre y postoperatorio final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Sangre y derivados final
Sangre y derivados finalSangre y derivados final
Sangre y derivados final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Asepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia finalAsepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Anestesicos locales final
Anestesicos locales finalAnestesicos locales final
Anestesicos locales final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Plastias a distancia final
Plastias a distancia finalPlastias a distancia final
Plastias a distancia final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Desequilibrio hidromineral final
Desequilibrio hidromineral finalDesequilibrio hidromineral final
Desequilibrio hidromineral final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
Dr. Armando Sánchez Leal
 

Más de Dr. Armando Sánchez Leal (19)

Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
 
Sondas y drenajes final
Sondas y drenajes finalSondas y drenajes final
Sondas y drenajes final
 
Ionograma y gasometria final
Ionograma y gasometria finalIonograma y gasometria final
Ionograma y gasometria final
 
Tumores superficiales final
Tumores superficiales finalTumores superficiales final
Tumores superficiales final
 
Infeccion de partes blandas final
Infeccion de partes blandas finalInfeccion de partes blandas final
Infeccion de partes blandas final
 
Gangrena gaseosa final
Gangrena gaseosa finalGangrena gaseosa final
Gangrena gaseosa final
 
Soluciones antisepticas final
Soluciones antisepticas finalSoluciones antisepticas final
Soluciones antisepticas final
 
Biopsia final
Biopsia finalBiopsia final
Biopsia final
 
Cicatriz hipertrofica y queloide final
Cicatriz hipertrofica y queloide finalCicatriz hipertrofica y queloide final
Cicatriz hipertrofica y queloide final
 
Riesgo quirurgico final
Riesgo quirurgico finalRiesgo quirurgico final
Riesgo quirurgico final
 
Cicatrizacion final
Cicatrizacion finalCicatrizacion final
Cicatrizacion final
 
Pre y postoperatorio final
Pre y postoperatorio finalPre y postoperatorio final
Pre y postoperatorio final
 
Tetanos final
Tetanos finalTetanos final
Tetanos final
 
Sangre y derivados final
Sangre y derivados finalSangre y derivados final
Sangre y derivados final
 
Asepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia finalAsepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia final
 
Anestesicos locales final
Anestesicos locales finalAnestesicos locales final
Anestesicos locales final
 
Plastias a distancia final
Plastias a distancia finalPlastias a distancia final
Plastias a distancia final
 
Desequilibrio hidromineral final
Desequilibrio hidromineral finalDesequilibrio hidromineral final
Desequilibrio hidromineral final
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Instrumental quirurgico final

  • 1. Universidad Ciencias Médicas de la Habana Filial de Ciencias Médicas. Isla de la Juventud Hospital General Docente “Héroes del Baire” Revisión Bibliográfica Instrumental Quirúrgico Nueva Gerona-2019 Autor: Armando Sánchez Leal Interno Vertical de Cirugía Plástica y Caumatología
  • 2. Instrumental quirúrgico Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 • Es el conjunto de herramientas que permiten a los cirujanos realizar maniobras o intervenciones Qx. Básicas con precisión destreza y rapidez • Está diseñado técnica y científicamente para maniobrarse en el acto quirúrgico. • De acuerdo al tiempo y la especialidad quirúrgica • Las aleaciones que se utilizan deben tener propiedades específicas para hacerlos resistentes a la corrosión cuando se exponen a sangre, líquidos corporales, soluciones de limpieza, esterilización y a la atmósfera. • Sus variaciones son numerosas y el material de fabricación de instrumentos quirúrgicos puede ser de titanio, tuxteno, vitalio, oro, plata, cobre u otros metales, pero la gran mayoría de están hechos de acero inoxidable.
  • 3. Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 TIPOS DE INSTRUMENTALES • Toráxico • Ginecológico • Neurológico • Ortopédico • Urológico • Angiológico • Otorrinolaringológico • Quemaduras • Pediátrico • Video asistidas • Cardiológicos • Intrauterinos • Oftalmológico • Maxilo-faciales
  • 4. Clasificación Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 • Instrumentos de filo o cortantes • Pinzas hemostáticas • Pinzas de disección • Pinzas de sostén o tracción • Separadores • Instrumentos para punción • Otros
  • 5. Partes de una pinza Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Un instrumento posee distintas partes que pueden ser identificadas: • Puntas: componen el extremo de un instrumento. Cuando el instrumento se encuentra cerrado, ellas deben quedar estrechamente aproximadas (excepto algunas pinzas vasculares e intestinales que comprimen parcialmente el tejido).
  • 6. Partes de una pinza Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 • Mandíbulas: aseguran la prensión del tejido. La mayoría son aserradas y algunas tiene en su interior una lámina de tungsteno (particularmente en el caso de los porta-agujas). • Caja de traba: es la articulación en bisagra del instrumento que permite dar movilidad de apertura y cierre durante la manipulación. • Mango o ramas: es el área entre la caja de traba y las anillas. • Cremallera: mantiene al instrumento trabado cuando éste se encuentra cerrado. Engranarse suavemente; lubricarse. • Anillas: elemento que sirve para sujetar el instrumento de manera tal que le permita al cirujano realizar las maniobras quirúrgicas.
  • 7. Instrumentos de filo o cortantes Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Bisturí: instrumento fundamental en cirugía para realizar incisiones, cortes y drenajes de abscesos, de forma y tamaños variables, se presenta en una pieza metálica o plástica o en dos piezas; mango y hojas desmontable. Cuchillete: instrumento de mango grueso y de solida hoja de 6 pulgadas. Se usa para grandes amputaciones y desarticulaciones.
  • 8. Instrumentos de filo o cortantes Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Tijeras: instrumento de corte, de variado tamaño, curvas o rectas, para seccionar tejidos superficiales, músculos y aponeurosis, y para sección de hilos de suturas durante las ligaduras; hay modelos de punta aguda de uso limitado por el riesgo de lesiones en órganos y vasos, las tijeras pueden usarse durante maniobras de separación de tejidos laxos y cortes durante la disección o desbridamiento, de especial uso en la disección es la tijera Metzembaum o similares, instrumento largo de hojas cortas y curvas.
  • 9. Instrumentos de filo o cortantes Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Gubias: pinzas gubias de doble articulación ligeramente curvas para regularizar zonas cruentas oseas. Legras: de diferentes modelos y curvaturas en una sola pieza para retirar periostio en zonas para corte sobre el hueso.
  • 10. Instrumentos de filo o cortantes Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Costotomos: variables modelos pero de construcción solida con hoja cortante desplazable y garfio de guía que se adapta a la costilla para su sección Sierras de Gigli con alambre de acero para secciones óseas
  • 11. Pinzas hemostáticas Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Pinzas hemostáticas: las diferentes variedades tienen en común el presentarse con ramas curvas o rectas de uso frecuente es la pinza de Kocher para hemostasia de los planos superficiales presentando dientes en su extremidad. Pinza de Kelly (C/R): no tiene dientes, para uso e planos profundos a partir de las aponeurosis son menos traumáticas. Un tipo especial lo constituye la pinza de Halstead o mosquito, Rochester-Pean y Crile.
  • 12. Pinzas de disección Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Pinzas de disección: de ramas largas o cortas según la región a disecar pueden presentar dientes en su extremo que facilita la presa en los tejidos y evitan que se deslicen, pueden usarse para curaciones en sala y cuerpos de guardias.
  • 13. Pinzas de sostén o tracción Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Pinza de anillo Foerester: pinza de anillo con tomas lisas o estriadas, curvas o rectas, para uso en curaciones, preparación de campos quirúrgicos, tracción vesicular, ciego y apéndice. Pinzas de Addis: con dientes pequeños para traccionar bordes de sección intestinales.
  • 14. Pinzas de sostén o tracción Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Pinza triangular de Pulmón Pinza de erinas Pinza de Babcock Pinza Lahey
  • 15. Separadores Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Farabeof: formado por laminas de acero dobladas en cada extremo en ángulo recto, existen de dimensiones variables en cuanto al largo y ancho, y con los extremos curvos en las porciones dobladas. Balfour: separador que consta de 2 valvas amplias, en forma de asa, sostenidos por brazos, uno fijo y otro deslizable que aproxima o separa una valva de la otra.
  • 16. Separadores Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Separador de Gosset Separador de Funochietto Separador de Deaver Retractor de escapula Davidson Separador de Billroth
  • 17. Instrumentos para punción Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Trocar para puncionar y drenar colecciones liquidas
  • 18. Otros Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Portaagujas Pinza Michel
  • 19. Acomodo de la mesa de mayo Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 La disposición de los instrumentos sobre la mesa de Mayo, la realizará la instrumentista de acuerdo al orden en que trabajará el cirujano y los tiempos operatorios. Mitad posterior: • CORTE: bisturí para los planos superficiales, otro bisturí para los planos profundos, tijeras rectas de material (Mayo) y tijeras para corte de tejido (Metzembaum). • HEMOSTASIA. • TRACCIÓN: todos esto se recargan sobre una compresa enrollada que contiene los hilos de la sutura ya cortados. • SUTURA. Mitad anterior: • DISECCION Y SEPARACION.
  • 20. Acomodo de la mesa de mayo Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019
  • 21. Comportamiento en Quirófano Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 • Superficie estéril: parte anterior de la bata, mangas (codos a guantes) y los guantes. • Nunca debe bajar las manos del nivel de la cintura, ni por arriba de los hombros. • También la porción de la mesa con cubierta estéril y de la mesa de operaciones, así como la superficie del campo en que se trabaja. • Pasar de frente uno al otro, espalda con espalda. • Sin ropa estéril deberá mantener mínimo 50cm de toda persona u objeto. • No devolver todo objeto que caiga al piso. • El tiempo séptico es aquel que comienza desde el momento en que se va a manipular liq-tej contaminados hasta el termino del manejo del material infectado, cuando deberá desecharse todo instrumento o guante que ha estado en contacto con material contaminado. • Los objetos estériles que hagan contacto con otros no estériles deben considerarse contaminados y se desechan del campo. • Las personas que no visten ropa estéril deben abstenerse de pasar entre 2 personas u objetos estériles. • Los movimientos y contactos de todos lo miembros del grupo estéril solo pueden realizarse con objetos estériles.
  • 22. Instrumental Quirúrgico. Revisión Bibliográfica. 2019 Muchas Gracias