SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Què es el suelo?
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa,
que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los
residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.1
Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos
y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.
Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de
estos son: la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y
deposición de material orgánico.
De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la formación del
suelo son las siguientes:
Disgregación mecánica de las rocas.
Meteorización química de los materiales regolíticos, liberados.
Instalación de los seres vivos (microorganismos, líquenes, musgos, etc.) sobre
ese sustrato inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya que con sus procesos
vitales y metabólicos, continúan la meteorización de los minerales, iniciada por
mecanismos inorgánicos. Además, los restos vegetales y animales a través de la
fermentación y la putrefacción enriquecen ese sustrato.

Esquema del suelo:
O - Materia orgánica
A - Suelo
B - Subsuelo
C - Material parental
¿Por qué es importante el suelo?
Es uno de los tres elementos naturales considerado fundamental para la vida ya
que sostiene la producción de alimentos (granos básicos, hortalizas y frutas), la
ganadería, los bosques, y en general la biodiversidad.
En él se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento y condiciona, por tanto,
todo el desarrollo del ecosistema.

USOS DEL SUELO
El uso del suelo es el uso que los seres humanos hacen de la tierra. El uso del suelo
abarca la gestión y modificación del medio ambiente natural para convertirlo en un
ambiente construido tal como campos de sembradío, pasturas y asentamientos
humanos. También ha sido definido como "las acciones, actividades e intervenciones
que las personas realizan sobre un determinado tipo de superficie para producir,
modificarla o mantenerla" (FAO, 1997a; FAO/UNEP, 1999).1 El término uso del suelo
a menudo es utilizado para referirse a los distintos usos de la tierra en zonificaciones.
Las prácticas de uso del suelo varían de manera considerable en diferentes partesdel
mundo. La División de Desarrollo del Agua de la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura explica que "El uso del suelo comprende los
productos y/o beneficios que se obtienen del uso de la tierra como también las
acciones de gestión del suelo (actividades) realizadas por los humanos para producir
dichos productos y beneficios."2 Desde comienzos de la década de 1990,
aproximadamente el 13% de la superficie de la Tierra era considerada tierra arable, con
26% de pastura, 32% bosques, y 1.5% zonas urbanas.
Tal como indicó Albert Gutenberg (1959), "'El uso del suelo' en un término clave en el
lenguaje de la planificación de ciudades."3 Por lo general, las jurisdicciones políticas
realizan la planificación sobre el uso del suelo y regulan el uso de la tierra en un intento
de evitar conflictos en el uso del suelo. Los planes de uso del suelo son implementados
mediante la división del suelo y regulaciones sobre su uso, tales como regulaciones de
zonificación. Las empresas de consultoría de gestión y las Organizaciones no
gubernamentales intentan influir sobre estas regulaciones antes de que sean
aprobadas y promulgadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
batiquimos
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
miguelbgil
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
miguelbgil
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
marl hen
 
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
aristos1
 
SUELO
SUELOSUELO
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
Rodrigo Alarcon Garcia
 
Restauracion ambiental
Restauracion ambientalRestauracion ambiental
Restauracion ambiental
Miryam Rosmery Crh
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
marimtz07
 
Fenomenos Reguladores
Fenomenos ReguladoresFenomenos Reguladores
Fenomenos Reguladores
hiramrubi
 
Campo de accion de las ciencias geoambientales
Campo de accion de las ciencias geoambientalesCampo de accion de las ciencias geoambientales
Campo de accion de las ciencias geoambientales
Diana Valencia Rojas
 
Regiones naturales t3
Regiones naturales t3Regiones naturales t3
Regiones naturales t3
Fabian Heredia
 
Tema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesTema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturales
Fabian Heredia
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
johanna1999
 
Ecosistemas06 (1)
Ecosistemas06 (1)Ecosistemas06 (1)
Ecosistemas06 (1)
Alberto Robledo
 
Tarea quimica1
Tarea quimica1Tarea quimica1
Tarea quimica1
feriee
 
Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.
yesbela
 
Convenio de ramsar
Convenio de ramsarConvenio de ramsar
Convenio de ramsar
neupuceno
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
Yered Mulmertier
 
Presentación síntesis suelos
Presentación síntesis suelosPresentación síntesis suelos
Presentación síntesis suelos
diplomaturacomahue
 

La actualidad más candente (20)

mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
 
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
 
SUELO
SUELOSUELO
SUELO
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Restauracion ambiental
Restauracion ambientalRestauracion ambiental
Restauracion ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Fenomenos Reguladores
Fenomenos ReguladoresFenomenos Reguladores
Fenomenos Reguladores
 
Campo de accion de las ciencias geoambientales
Campo de accion de las ciencias geoambientalesCampo de accion de las ciencias geoambientales
Campo de accion de las ciencias geoambientales
 
Regiones naturales t3
Regiones naturales t3Regiones naturales t3
Regiones naturales t3
 
Tema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesTema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturales
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Ecosistemas06 (1)
Ecosistemas06 (1)Ecosistemas06 (1)
Ecosistemas06 (1)
 
Tarea quimica1
Tarea quimica1Tarea quimica1
Tarea quimica1
 
Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.Perfil e importancia de los suelos.
Perfil e importancia de los suelos.
 
Convenio de ramsar
Convenio de ramsarConvenio de ramsar
Convenio de ramsar
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
 
Presentación síntesis suelos
Presentación síntesis suelosPresentación síntesis suelos
Presentación síntesis suelos
 

Similar a Què es el suelo

Recursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el sueloRecursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el suelo
pepe.moranco
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
ucab2012
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
David Benalcazar
 
Curso de gestion ambiental 2
Curso de gestion ambiental 2Curso de gestion ambiental 2
Curso de gestion ambiental 2
diego calsina
 
Ecologia final
Ecologia finalEcologia final
Ecologia final
jeniffer9207
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
miguelbgil
 
Manual de edafologia
Manual de edafologiaManual de edafologia
Manual de edafologia
IPN
 
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentinaManual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Kiikee Aleejoo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
paula vargas
 
Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????
Manejo de SUELOS
 
Suelo 1
Suelo 1Suelo 1
Suelo 1
ruty567
 
Ciclosbiogeoquimicos
CiclosbiogeoquimicosCiclosbiogeoquimicos
Ciclosbiogeoquimicos
Darwinrey86
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
hilzap
 
Suelo y componentes
Suelo y componentesSuelo y componentes
Suelo y componentes
Luis Perez
 
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediaciónContaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
rousymat1
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
chicheMF
 
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el suelo
Ramos Cruz
 

Similar a Què es el suelo (20)

Recursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el sueloRecursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el suelo
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
 
Curso de gestion ambiental 2
Curso de gestion ambiental 2Curso de gestion ambiental 2
Curso de gestion ambiental 2
 
Ecologia final
Ecologia finalEcologia final
Ecologia final
 
Tipos de suelo
Tipos de sueloTipos de suelo
Tipos de suelo
 
Manual de edafologia
Manual de edafologiaManual de edafologia
Manual de edafologia
 
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentinaManual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
Manual de-edafologia-antonio-jordan-argentina
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????
 
Suelo 1
Suelo 1Suelo 1
Suelo 1
 
Ciclosbiogeoquimicos
CiclosbiogeoquimicosCiclosbiogeoquimicos
Ciclosbiogeoquimicos
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Suelo y componentes
Suelo y componentesSuelo y componentes
Suelo y componentes
 
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediaciónContaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
Contaminacion de suelos ... 2017.pptx y las tecnicas de remediación
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el suelo
 

Más de sando31

El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
sando31
 
El suelo (sopa de letras)
El suelo (sopa de letras)El suelo (sopa de letras)
El suelo (sopa de letras)
sando31
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sando31
 
Propositos de quimica
Propositos de quimica Propositos de quimica
Propositos de quimica
sando31
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sando31
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
sando31
 

Más de sando31 (7)

Casa
CasaCasa
Casa
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo (sopa de letras)
El suelo (sopa de letras)El suelo (sopa de letras)
El suelo (sopa de letras)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propositos de quimica
Propositos de quimica Propositos de quimica
Propositos de quimica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Què es el suelo

  • 1. ¿Què es el suelo? Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.1 Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son: la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición de material orgánico. De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la formación del suelo son las siguientes: Disgregación mecánica de las rocas. Meteorización química de los materiales regolíticos, liberados. Instalación de los seres vivos (microorganismos, líquenes, musgos, etc.) sobre ese sustrato inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya que con sus procesos vitales y metabólicos, continúan la meteorización de los minerales, iniciada por mecanismos inorgánicos. Además, los restos vegetales y animales a través de la fermentación y la putrefacción enriquecen ese sustrato. Esquema del suelo: O - Materia orgánica A - Suelo B - Subsuelo C - Material parental
  • 2. ¿Por qué es importante el suelo? Es uno de los tres elementos naturales considerado fundamental para la vida ya que sostiene la producción de alimentos (granos básicos, hortalizas y frutas), la ganadería, los bosques, y en general la biodiversidad. En él se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento y condiciona, por tanto, todo el desarrollo del ecosistema. USOS DEL SUELO El uso del suelo es el uso que los seres humanos hacen de la tierra. El uso del suelo abarca la gestión y modificación del medio ambiente natural para convertirlo en un ambiente construido tal como campos de sembradío, pasturas y asentamientos humanos. También ha sido definido como "las acciones, actividades e intervenciones que las personas realizan sobre un determinado tipo de superficie para producir, modificarla o mantenerla" (FAO, 1997a; FAO/UNEP, 1999).1 El término uso del suelo a menudo es utilizado para referirse a los distintos usos de la tierra en zonificaciones. Las prácticas de uso del suelo varían de manera considerable en diferentes partesdel mundo. La División de Desarrollo del Agua de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura explica que "El uso del suelo comprende los productos y/o beneficios que se obtienen del uso de la tierra como también las acciones de gestión del suelo (actividades) realizadas por los humanos para producir dichos productos y beneficios."2 Desde comienzos de la década de 1990, aproximadamente el 13% de la superficie de la Tierra era considerada tierra arable, con 26% de pastura, 32% bosques, y 1.5% zonas urbanas. Tal como indicó Albert Gutenberg (1959), "'El uso del suelo' en un término clave en el lenguaje de la planificación de ciudades."3 Por lo general, las jurisdicciones políticas realizan la planificación sobre el uso del suelo y regulan el uso de la tierra en un intento de evitar conflictos en el uso del suelo. Los planes de uso del suelo son implementados mediante la división del suelo y regulaciones sobre su uso, tales como regulaciones de zonificación. Las empresas de consultoría de gestión y las Organizaciones no gubernamentales intentan influir sobre estas regulaciones antes de que sean