SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el suelo?

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que
proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las
1
actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos
físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.
Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son:
la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición de material
orgánico.
De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la formación del suelo son las
siguientes:
Disgregación mecánica de las rocas.
Meteorización química de los materiales regolíticos, liberados.
Instalación de los seres vivos (microorganismos, líquenes, musgos, etc.) sobre ese sustrato
inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya que con sus procesos vitales y metabólicos,
continúan la meteorización de los minerales, iniciada por mecanismos inorgánicos. Además, los
restos vegetales y animales a través de la fermentación y la putrefacción enriquecen ese sustrato.
Mezcla de todos estos elementos entre sí, y con agua y aire intersticiales. Inicialmente, se da
la alteración de factores físicos y químicos de las rocas, realizada, fundamentalmente, por la acción
geológica del agua y otros agentes geológicos externos, y posteriormente por la influencia de los
seres vivos, que es fundamental en este proceso de formación. Se desarrolla así una estructura en
niveles superpuestos, conocida como el perfil de un suelo, y una composición química y biológica
definida. Las características locales de los sistemas implicados —litología yrelieve, clima y biota—
y sus interacciones dan lugar a los diferentes tipos de suelo.
Los procesos de alteración mecánica y meteorización química de las rocas, determinan la
formación de un manto de alteración o eluvión que, cuando por la acción de los mecanismos de
transporte de laderas, es desplazado de su posición de origen, se denomina coluvión.
Sobre los materiales del coluvión, puede desarrollarse lo que comúnmente se conoce como suelo;
el suelo es el resultado de la dinámica física, química y biológica de los materiales alterados del
coluvión, originándose en su seno una diferenciación vertical en niveles horizontales u horizontes.
En estos procesos, los de carácter biológico y bioquímico llegan a adquirir una gran importancia, ya
sea por la descomposición de los productos vegetales y su metabolismo, por
los microorganismos y los animales zapadores.
El conjunto de disciplinas que se abocan al estudio del suelo se engloban en el conjunto
denominado Ciencias del Suelo, aunque entre ellas predomina la edafología e incluso se usa el
adjetivo edáfico para todo lo relativo al suelo. El estudio del suelo implica el análisis de
su mineralogía, su física, su química y su biología.
¿Por que es importante el suelo?
Porque de ahí proviene nuestro alimento y la mayoría de los nutrientes esenciales que necesitamos.

La tierra es mucho más que un simple soporte para las plantas. Con el manejo correcto, abriga y
nutre a una gran variedad de seres.
El suelo es un recurso renovable aunque no inagotable, ya que el excesivo uso del mismo lleva a
su desgaste y su formación sobrepasa los límites humanos, es decir que su formación es lenta.
La importancia del mismo radica que de él se obtiene lo que comemos, es el sustrato para la vida
vegetal, la base de la pirámide alimenticia.
El suelo es de mucha importancia por que el suelo nos da alimentos es renovable
Mira si cultivas y cultivas sacas del suelo todos sus nutrientes y lo dejas pobre * pero lo puedes
renovar utilizando la fertilizacion mineral pero cuesta bastante
Ademas si no hubiera suelo tendriamos que flotar o volar y no habria plantas ni comida cultivada
en tierra. Comeriamos pura comida con conservativos o artificial.
Funciones del suelo:
FUNCIONES NATURALES:

o Hábitat y soporte biológico
o Componente del ciclo natural
o Elemento filtrante, amortiguador y de transformación

FUNCIONES DE USO:

o Yacimientos de materias primas no renovables
o Fuente de materias primas renovables
o Emplazamiento de viviendas e infraestructuras
o Archivo histórico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Suelo ordenamiento
Suelo ordenamientoSuelo ordenamiento
Suelo ordenamiento
 
6.origenyformaciondelossuelos
6.origenyformaciondelossuelos6.origenyformaciondelossuelos
6.origenyformaciondelossuelos
 
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
 
troduccion 5
troduccion 5troduccion 5
troduccion 5
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Generalidades completo
Generalidades completoGeneralidades completo
Generalidades completo
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
 
Procesos de formacion
Procesos de formacionProcesos de formacion
Procesos de formacion
 
Lossuelos
LossuelosLossuelos
Lossuelos
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelos ies juan de lanuza sara
Suelos ies juan de lanuza saraSuelos ies juan de lanuza sara
Suelos ies juan de lanuza sara
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
 
Sence suelos
Sence suelosSence suelos
Sence suelos
 
mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 

Destacado

Desarrollo de verbos para la competencias
Desarrollo de verbos para la competenciasDesarrollo de verbos para la competencias
Desarrollo de verbos para la competenciasCris Li
 
Q4 GeMMA & FEPAS 2009
Q4 GeMMA & FEPAS 2009Q4 GeMMA & FEPAS 2009
Q4 GeMMA & FEPAS 2009Joseph Chan
 
Cerqua Alessia, "La citta sostenibile tra utopia e futuro"
Cerqua Alessia, "La citta sostenibile tra utopia e futuro"Cerqua Alessia, "La citta sostenibile tra utopia e futuro"
Cerqua Alessia, "La citta sostenibile tra utopia e futuro"alessia cerqua
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationgewoonnomi
 
Cv Sijnja Project Pictures
Cv Sijnja Project PicturesCv Sijnja Project Pictures
Cv Sijnja Project Picturesripperjd
 
Molina Fine Jewelers
Molina Fine JewelersMolina Fine Jewelers
Molina Fine Jewelersguest6eb7dd
 
歌謠裡的切格瓦拉
歌謠裡的切格瓦拉歌謠裡的切格瓦拉
歌謠裡的切格瓦拉shihfang Ma
 
Rangimaries Active Schools
Rangimaries Active SchoolsRangimaries Active Schools
Rangimaries Active Schoolsguest78afd5
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntaspotasz
 
lista se lliviua de ideas colombia pais pobre
lista se lliviua de ideas colombia pais pobrelista se lliviua de ideas colombia pais pobre
lista se lliviua de ideas colombia pais pobreomarmoncadasena
 
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014Repostería Las Rosas
 
Guia etica de la comunicacion
Guia etica de la comunicacion Guia etica de la comunicacion
Guia etica de la comunicacion vajadua
 
Reunión sobre el huerto escolar 3 dic
Reunión sobre el huerto escolar 3 dicReunión sobre el huerto escolar 3 dic
Reunión sobre el huerto escolar 3 dicMaría Fernández
 

Destacado (20)

Desarrollo de verbos para la competencias
Desarrollo de verbos para la competenciasDesarrollo de verbos para la competencias
Desarrollo de verbos para la competencias
 
Rob Gonsalves
Rob GonsalvesRob Gonsalves
Rob Gonsalves
 
Q4 GeMMA & FEPAS 2009
Q4 GeMMA & FEPAS 2009Q4 GeMMA & FEPAS 2009
Q4 GeMMA & FEPAS 2009
 
Cerqua Alessia, "La citta sostenibile tra utopia e futuro"
Cerqua Alessia, "La citta sostenibile tra utopia e futuro"Cerqua Alessia, "La citta sostenibile tra utopia e futuro"
Cerqua Alessia, "La citta sostenibile tra utopia e futuro"
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Navidadniyi
NavidadniyiNavidadniyi
Navidadniyi
 
Cv Sijnja Project Pictures
Cv Sijnja Project PicturesCv Sijnja Project Pictures
Cv Sijnja Project Pictures
 
mapa
mapamapa
mapa
 
Molina Fine Jewelers
Molina Fine JewelersMolina Fine Jewelers
Molina Fine Jewelers
 
歌謠裡的切格瓦拉
歌謠裡的切格瓦拉歌謠裡的切格瓦拉
歌謠裡的切格瓦拉
 
Rangimaries Active Schools
Rangimaries Active SchoolsRangimaries Active Schools
Rangimaries Active Schools
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Ficha35
Ficha35Ficha35
Ficha35
 
lista se lliviua de ideas colombia pais pobre
lista se lliviua de ideas colombia pais pobrelista se lliviua de ideas colombia pais pobre
lista se lliviua de ideas colombia pais pobre
 
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
 
Karla (tennis)
Karla (tennis)Karla (tennis)
Karla (tennis)
 
Ficha29
Ficha29Ficha29
Ficha29
 
Guia etica de la comunicacion
Guia etica de la comunicacion Guia etica de la comunicacion
Guia etica de la comunicacion
 
Reunión sobre el huerto escolar 3 dic
Reunión sobre el huerto escolar 3 dicReunión sobre el huerto escolar 3 dic
Reunión sobre el huerto escolar 3 dic
 

Similar a Que es el suelo

Universidad veracruzan1
Universidad veracruzan1Universidad veracruzan1
Universidad veracruzan1esedalai
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...jhon
 
Suelos wikipedia
Suelos wikipediaSuelos wikipedia
Suelos wikipediaFRETOGO
 
Aspectos básicos de los suelos clase I preparacion.pptx
Aspectos básicos de los suelos clase I preparacion.pptxAspectos básicos de los suelos clase I preparacion.pptx
Aspectos básicos de los suelos clase I preparacion.pptxsalazardiazalberto69
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaaleeh_bd
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaaleeh_bd
 
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptxCiencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptxamaurybascos
 
Factores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosFactores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosAlExSa QuInTeRO
 

Similar a Que es el suelo (20)

Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
 
Suelo.pdf
Suelo.pdfSuelo.pdf
Suelo.pdf
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Universidad veracruzan1
Universidad veracruzan1Universidad veracruzan1
Universidad veracruzan1
 
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
Como mejorar la respuesta mecanica de la subrasante en vias a traves de metod...
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelos wikipedia
Suelos wikipediaSuelos wikipedia
Suelos wikipedia
 
edafologia
edafologiaedafologia
edafologia
 
Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????Qué es el SUELO ????
Qué es el SUELO ????
 
Aspectos básicos de los suelos clase I preparacion.pptx
Aspectos básicos de los suelos clase I preparacion.pptxAspectos básicos de los suelos clase I preparacion.pptx
Aspectos básicos de los suelos clase I preparacion.pptx
 
Manual de edafología
Manual de edafologíaManual de edafología
Manual de edafología
 
Lossuelos
LossuelosLossuelos
Lossuelos
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisa
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisa
 
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptxCiencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
 
Factores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosFactores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelos
 

Más de Rodrigo Alarcon Garcia (14)

Conductividad de las sales
Conductividad de las salesConductividad de las sales
Conductividad de las sales
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
 
Identificacion de cloruros
Identificacion de clorurosIdentificacion de cloruros
Identificacion de cloruros
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Tabla de minerales
Tabla de mineralesTabla de minerales
Tabla de minerales
 
Identificacion de cloruros
Identificacion de cloruros Identificacion de cloruros
Identificacion de cloruros
 
Pra 6
Pra 6Pra 6
Pra 6
 
Pra 5
Pra 5Pra 5
Pra 5
 
Pra 4
Pra 4Pra 4
Pra 4
 
Pra 3
Pra 3Pra 3
Pra 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Pra 1
Pra 1Pra 1
Pra 1
 
Avance quimica i_ii
Avance quimica i_iiAvance quimica i_ii
Avance quimica i_ii
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Que es el suelo

  • 1. Que es el suelo? Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las 1 actividades de seres vivos que se asientan sobre ella. Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son: la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición de material orgánico. De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la formación del suelo son las siguientes: Disgregación mecánica de las rocas. Meteorización química de los materiales regolíticos, liberados. Instalación de los seres vivos (microorganismos, líquenes, musgos, etc.) sobre ese sustrato inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya que con sus procesos vitales y metabólicos, continúan la meteorización de los minerales, iniciada por mecanismos inorgánicos. Además, los restos vegetales y animales a través de la fermentación y la putrefacción enriquecen ese sustrato. Mezcla de todos estos elementos entre sí, y con agua y aire intersticiales. Inicialmente, se da la alteración de factores físicos y químicos de las rocas, realizada, fundamentalmente, por la acción geológica del agua y otros agentes geológicos externos, y posteriormente por la influencia de los seres vivos, que es fundamental en este proceso de formación. Se desarrolla así una estructura en niveles superpuestos, conocida como el perfil de un suelo, y una composición química y biológica definida. Las características locales de los sistemas implicados —litología yrelieve, clima y biota— y sus interacciones dan lugar a los diferentes tipos de suelo. Los procesos de alteración mecánica y meteorización química de las rocas, determinan la formación de un manto de alteración o eluvión que, cuando por la acción de los mecanismos de transporte de laderas, es desplazado de su posición de origen, se denomina coluvión. Sobre los materiales del coluvión, puede desarrollarse lo que comúnmente se conoce como suelo; el suelo es el resultado de la dinámica física, química y biológica de los materiales alterados del coluvión, originándose en su seno una diferenciación vertical en niveles horizontales u horizontes. En estos procesos, los de carácter biológico y bioquímico llegan a adquirir una gran importancia, ya sea por la descomposición de los productos vegetales y su metabolismo, por los microorganismos y los animales zapadores. El conjunto de disciplinas que se abocan al estudio del suelo se engloban en el conjunto denominado Ciencias del Suelo, aunque entre ellas predomina la edafología e incluso se usa el adjetivo edáfico para todo lo relativo al suelo. El estudio del suelo implica el análisis de su mineralogía, su física, su química y su biología.
  • 2. ¿Por que es importante el suelo? Porque de ahí proviene nuestro alimento y la mayoría de los nutrientes esenciales que necesitamos. La tierra es mucho más que un simple soporte para las plantas. Con el manejo correcto, abriga y nutre a una gran variedad de seres. El suelo es un recurso renovable aunque no inagotable, ya que el excesivo uso del mismo lleva a su desgaste y su formación sobrepasa los límites humanos, es decir que su formación es lenta. La importancia del mismo radica que de él se obtiene lo que comemos, es el sustrato para la vida vegetal, la base de la pirámide alimenticia. El suelo es de mucha importancia por que el suelo nos da alimentos es renovable Mira si cultivas y cultivas sacas del suelo todos sus nutrientes y lo dejas pobre * pero lo puedes renovar utilizando la fertilizacion mineral pero cuesta bastante Ademas si no hubiera suelo tendriamos que flotar o volar y no habria plantas ni comida cultivada en tierra. Comeriamos pura comida con conservativos o artificial. Funciones del suelo: FUNCIONES NATURALES: o Hábitat y soporte biológico o Componente del ciclo natural o Elemento filtrante, amortiguador y de transformación FUNCIONES DE USO: o Yacimientos de materias primas no renovables o Fuente de materias primas renovables o Emplazamiento de viviendas e infraestructuras o Archivo histórico