SlideShare una empresa de Scribd logo
Máximo órgano promotor de la
coordinación y cooperación entre los
 representantes estudiantiles de las
      Universidades Andaluzas
¿Qué universidades forman parte
          a día de hoy?
• Universidad de Almería
• Universidad de Cádiz
• Universidad de Córdoba
• Universidad de Granada
• Universidad de Huelva
• Universidad de Jaén
• Universidad de Málaga
• Universidad Pablo de Olavide
• Universidad de Sevilla


➡ Para que cualquier otra Universidad andaluza se una, ha de ser
  aprobado en Pleno
➡Más de 230.000 estudiantes
Según los últimos datos del INE. Curso 2007-2008



➡Presente en toda Andalucía,
Ceuta y Melilla
Composición

➡ Regulado en el Capitulo II de los Estatutos de la CAI: artículos
  2 a 5.
• Pleno: es el máximo órgano 3 representantes/universidad
  miembro, de los cuales “al menos uno debe ser miembro del
  CAE”
   • CAE: Consejo Asesor de Estudiantes, regulado a día de hoy por
     el Decreto 182/2006, 17 de Octubre.
• Miembros: elegidos democráticamente por sus universidades de
  origen.
   • Pérdida de la condición: revocación del mandato
     representativo.
   • Ejercicio de las funciones es personal e inalienable.
Modelo Andaluz Representación
Funciones

➡   Reguladas en el Capítulo III de los Estatutos: artículos 6 y 7.
•   Representar a los estudiantes andaluces ante las instituciones.
•   Negociar y en su caso, llegar a acuerdos con las distintas
    Consejerías de la Junta de Andalucía y demás Instituciones
    que desarrollen actividades que afecten a las Universidades
    miembro.
•   Promover el intercambio de información entre las distintas
    Universidades miembro.
•   Promover, coordinar y ejecutar las iniciativas emanadas de
    las distintas Universidades.
•   Crear cuantas comisiones sean necesarias para la mejor
    ejecución de los acuerdos adoptados en pleno.
De las Sesiones I.

➡ Regulado en el Capítulo IV de los Estatutos: artículos 8 a 15.
• Pleno será convocado por la Universidad Organizadora:
  rotación, e irá acompañado de la Convocatoria del mismo que
  incluirá el Orden del Día y resto de documentación pertinente
• Pleno en sesión ordinaria: al menos 3 veces al año.
   • Convocan al menos con 7 días de antelación
• Pleno en sesión extraordinaria: cuantas veces fuera necesario
   • Para que esté válidamente constituido ha de ser solicitado
     por al menos 3 de las Universidades que sean miembro.
   • Convocan al menos con 48 horas de antelación
De las Sesiones II.
• Quórum exigido para la válida constitución del pleno:
   -Dos tercios en Primera Convocatoria.
   -Un tercio en Segunda Convocatoria
•La Universidad organizadora es competente para:
   -Realizar la convocatoria del Pleno, fuera del carácter que
    fuera.
    -Fijar el Orden del Día atendiendo a las peticiones recibidas.
    -Presidir las sesiones y moderar su desarrollo.
•Presidencia de los Plenos se compone de:
   -Un presidente y un secretario de la Universidad organizadora
   -Un vocal de la presidencia: será el “vicepresidente estudiante
    del CAE” así se cumple con el requisito de vincular al CAI la
    CAE.
De las Sesiones III

• Toma de decisiones: el voto será por Universidad miembro,
  siendo los acuerdos tomados por mayoría absoluta
   • Universidades que pudieran votar en contra: no les serán
     vinculantes los acuerdos.
   • Sólo se podrán tratar los temas recogidos en el Orden del Día
     cabe inclusión de nuevos puntos al inicio de la sesión.
   • Acuerdos se recogerán en acta para que sean vinculantes.
• Al término de cada sesión de la CAI habrá de ser nombrada
  la próxima Universidad organizadora.
De los Vocales Gestores


➡ Regulado en el Capítulo V de los Estatutos: artículos 16
• Vocal de la Presidencia: es miembro fijo de la presidencia de los
  plenos en calidad de vocal, sirviendo de unión entre CAI y CAE.
   • Tiene la obligación de transmitir al Director General de
     Universidades todas las reivindicaciones de la CAI.
   • Velará por la continuidad y buen funcionamiento de la CAI, y
     ayudará en todo momento a la Universidad organizadora.
¿En qué Hemos Trabajado?


➡ Evaluación Docente del Profesorado (DOCENTIA)
➡ Estatuto del Estudiante Universitario
➡ Proyecto HIEDRA (OCDE)
➡ Comisiones de Rama adaptación Bolonia
➡ Presencia en el CAU
➡Presencia en el CAE
¿En qué Estamos Trabajando?

➡ I Foro de Estudiantes de Ciencias de la Educación de
Andalucía
➡ Grupo de Trabajo CAI - Foro de los Consejos
Sociales de Andalucía
➡ Estudio sobre el Impacto Socioeconómico en los
estudiantes beneficiarios de movilidad Erasmus
➡ Ley Andaluza de Universidades
➡ Presencia de los Estudiantes en la Agencia Andaluza
de Evaluación de la Calidad (AGAE)
¡Muchas Gracias!

Contacto:

696101266 - 655977968
juanmgar@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Qué es la CAI

Reglamento del Centro de alumnos
Reglamento del Centro de alumnosReglamento del Centro de alumnos
Reglamento del Centro de alumnos
American Academy
 
Centro de estudiante escuela normal
Centro de estudiante escuela normalCentro de estudiante escuela normal
Decreto 524
Decreto 524Decreto 524
Decreto 524
fesnunoa
 
Estatutos CAICO
Estatutos CAICOEstatutos CAICO
Estatutos CAICO
caico14
 
Proyecto de estatutos trabajados de forma amplia desde el 2011
Proyecto de estatutos trabajados de forma amplia desde el 2011Proyecto de estatutos trabajados de forma amplia desde el 2011
Proyecto de estatutos trabajados de forma amplia desde el 2011
LUis Felipe
 
Estatutos AMPA
Estatutos AMPAEstatutos AMPA
Circular359 10[1]
Circular359 10[1]Circular359 10[1]
Circular359 10[1]
insdepay
 
Estatutos Orgánicos USACH
Estatutos Orgánicos USACHEstatutos Orgánicos USACH
Estatutos Orgánicos USACH
Pau Perines
 
Nuevo estatuto feuach 2013
Nuevo estatuto feuach 2013Nuevo estatuto feuach 2013
Nuevo estatuto feuach 2013
Luxazo Diaz
 
Estatutos caico
Estatutos caicoEstatutos caico
Estatutos caico
Felipe Zamora
 
Estatutos asociación
Estatutos asociaciónEstatutos asociación
Estatutos asociación
Vocalía De Comunicación
 
V Jornadas De Representantes
V Jornadas De RepresentantesV Jornadas De Representantes
V Jornadas De Representantes
delegacion
 
Estatutos FEUACh 2013
Estatutos FEUACh 2013Estatutos FEUACh 2013
Estatutos FEUACh 2013
Carolina Zanzana A.
 
Nuevo estatuto feua ch. 2013 (1)
Nuevo estatuto feua ch. 2013 (1)Nuevo estatuto feua ch. 2013 (1)
Nuevo estatuto feua ch. 2013 (1)
Carrillo Samuel Guzmán Jaime
 
Estatuto FEUACh
Estatuto FEUAChEstatuto FEUACh
Estatuto 309 - Centro de Estudiantes
Estatuto 309 - Centro de EstudiantesEstatuto 309 - Centro de Estudiantes
Estatuto 309 - Centro de Estudiantes
gmsrosario
 
Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015
calumnoslichan
 
Asambleas ing
Asambleas ingAsambleas ing
Asambleas ing
Gabriel Ormeño
 
Estatutos diseño-gráfico-UPLA-2017
Estatutos diseño-gráfico-UPLA-2017Estatutos diseño-gráfico-UPLA-2017
Estatutos diseño-gráfico-UPLA-2017
Ombu Pandora
 
Estatuto cedic isp6
Estatuto cedic isp6Estatuto cedic isp6
Estatuto cedic isp6
AlciraISP6
 

Similar a Qué es la CAI (20)

Reglamento del Centro de alumnos
Reglamento del Centro de alumnosReglamento del Centro de alumnos
Reglamento del Centro de alumnos
 
Centro de estudiante escuela normal
Centro de estudiante escuela normalCentro de estudiante escuela normal
Centro de estudiante escuela normal
 
Decreto 524
Decreto 524Decreto 524
Decreto 524
 
Estatutos CAICO
Estatutos CAICOEstatutos CAICO
Estatutos CAICO
 
Proyecto de estatutos trabajados de forma amplia desde el 2011
Proyecto de estatutos trabajados de forma amplia desde el 2011Proyecto de estatutos trabajados de forma amplia desde el 2011
Proyecto de estatutos trabajados de forma amplia desde el 2011
 
Estatutos AMPA
Estatutos AMPAEstatutos AMPA
Estatutos AMPA
 
Circular359 10[1]
Circular359 10[1]Circular359 10[1]
Circular359 10[1]
 
Estatutos Orgánicos USACH
Estatutos Orgánicos USACHEstatutos Orgánicos USACH
Estatutos Orgánicos USACH
 
Nuevo estatuto feuach 2013
Nuevo estatuto feuach 2013Nuevo estatuto feuach 2013
Nuevo estatuto feuach 2013
 
Estatutos caico
Estatutos caicoEstatutos caico
Estatutos caico
 
Estatutos asociación
Estatutos asociaciónEstatutos asociación
Estatutos asociación
 
V Jornadas De Representantes
V Jornadas De RepresentantesV Jornadas De Representantes
V Jornadas De Representantes
 
Estatutos FEUACh 2013
Estatutos FEUACh 2013Estatutos FEUACh 2013
Estatutos FEUACh 2013
 
Nuevo estatuto feua ch. 2013 (1)
Nuevo estatuto feua ch. 2013 (1)Nuevo estatuto feua ch. 2013 (1)
Nuevo estatuto feua ch. 2013 (1)
 
Estatuto FEUACh
Estatuto FEUAChEstatuto FEUACh
Estatuto FEUACh
 
Estatuto 309 - Centro de Estudiantes
Estatuto 309 - Centro de EstudiantesEstatuto 309 - Centro de Estudiantes
Estatuto 309 - Centro de Estudiantes
 
Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015Reglamento interno centro de alumnos 2015
Reglamento interno centro de alumnos 2015
 
Asambleas ing
Asambleas ingAsambleas ing
Asambleas ing
 
Estatutos diseño-gráfico-UPLA-2017
Estatutos diseño-gráfico-UPLA-2017Estatutos diseño-gráfico-UPLA-2017
Estatutos diseño-gráfico-UPLA-2017
 
Estatuto cedic isp6
Estatuto cedic isp6Estatuto cedic isp6
Estatuto cedic isp6
 

Más de JuanMa Garcia Sierra

Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaRecursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
JuanMa Garcia Sierra
 
Jornadas formación PIEs UGR
Jornadas formación PIEs UGRJornadas formación PIEs UGR
Jornadas formación PIEs UGR
JuanMa Garcia Sierra
 
Corredores ecológicos / Ecological Corridors
Corredores ecológicos / Ecological CorridorsCorredores ecológicos / Ecological Corridors
Corredores ecológicos / Ecological Corridors
JuanMa Garcia Sierra
 
El papel del Estudiante en los Consejos Sociales
El papel del Estudiante en los Consejos SocialesEl papel del Estudiante en los Consejos Sociales
El papel del Estudiante en los Consejos Sociales
JuanMa Garcia Sierra
 
Conservación in-situ. Corredores ecológicos. (Póster)
Conservación in-situ. Corredores ecológicos. (Póster)Conservación in-situ. Corredores ecológicos. (Póster)
Conservación in-situ. Corredores ecológicos. (Póster)
JuanMa Garcia Sierra
 
Cambio climático y política internacional
Cambio climático y política internacionalCambio climático y política internacional
Cambio climático y política internacional
JuanMa Garcia Sierra
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
JuanMa Garcia Sierra
 
Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0
JuanMa Garcia Sierra
 

Más de JuanMa Garcia Sierra (8)

Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaRecursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
 
Jornadas formación PIEs UGR
Jornadas formación PIEs UGRJornadas formación PIEs UGR
Jornadas formación PIEs UGR
 
Corredores ecológicos / Ecological Corridors
Corredores ecológicos / Ecological CorridorsCorredores ecológicos / Ecological Corridors
Corredores ecológicos / Ecological Corridors
 
El papel del Estudiante en los Consejos Sociales
El papel del Estudiante en los Consejos SocialesEl papel del Estudiante en los Consejos Sociales
El papel del Estudiante en los Consejos Sociales
 
Conservación in-situ. Corredores ecológicos. (Póster)
Conservación in-situ. Corredores ecológicos. (Póster)Conservación in-situ. Corredores ecológicos. (Póster)
Conservación in-situ. Corredores ecológicos. (Póster)
 
Cambio climático y política internacional
Cambio climático y política internacionalCambio climático y política internacional
Cambio climático y política internacional
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
 
Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0Representación Estudiantil 2.0
Representación Estudiantil 2.0
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Qué es la CAI

  • 1. Máximo órgano promotor de la coordinación y cooperación entre los representantes estudiantiles de las Universidades Andaluzas
  • 2. ¿Qué universidades forman parte a día de hoy? • Universidad de Almería • Universidad de Cádiz • Universidad de Córdoba • Universidad de Granada • Universidad de Huelva • Universidad de Jaén • Universidad de Málaga • Universidad Pablo de Olavide • Universidad de Sevilla ➡ Para que cualquier otra Universidad andaluza se una, ha de ser aprobado en Pleno
  • 3. ➡Más de 230.000 estudiantes Según los últimos datos del INE. Curso 2007-2008 ➡Presente en toda Andalucía, Ceuta y Melilla
  • 4. Composición ➡ Regulado en el Capitulo II de los Estatutos de la CAI: artículos 2 a 5. • Pleno: es el máximo órgano 3 representantes/universidad miembro, de los cuales “al menos uno debe ser miembro del CAE” • CAE: Consejo Asesor de Estudiantes, regulado a día de hoy por el Decreto 182/2006, 17 de Octubre. • Miembros: elegidos democráticamente por sus universidades de origen. • Pérdida de la condición: revocación del mandato representativo. • Ejercicio de las funciones es personal e inalienable.
  • 6. Funciones ➡ Reguladas en el Capítulo III de los Estatutos: artículos 6 y 7. • Representar a los estudiantes andaluces ante las instituciones. • Negociar y en su caso, llegar a acuerdos con las distintas Consejerías de la Junta de Andalucía y demás Instituciones que desarrollen actividades que afecten a las Universidades miembro. • Promover el intercambio de información entre las distintas Universidades miembro. • Promover, coordinar y ejecutar las iniciativas emanadas de las distintas Universidades. • Crear cuantas comisiones sean necesarias para la mejor ejecución de los acuerdos adoptados en pleno.
  • 7. De las Sesiones I. ➡ Regulado en el Capítulo IV de los Estatutos: artículos 8 a 15. • Pleno será convocado por la Universidad Organizadora: rotación, e irá acompañado de la Convocatoria del mismo que incluirá el Orden del Día y resto de documentación pertinente • Pleno en sesión ordinaria: al menos 3 veces al año. • Convocan al menos con 7 días de antelación • Pleno en sesión extraordinaria: cuantas veces fuera necesario • Para que esté válidamente constituido ha de ser solicitado por al menos 3 de las Universidades que sean miembro. • Convocan al menos con 48 horas de antelación
  • 8. De las Sesiones II. • Quórum exigido para la válida constitución del pleno: -Dos tercios en Primera Convocatoria. -Un tercio en Segunda Convocatoria •La Universidad organizadora es competente para: -Realizar la convocatoria del Pleno, fuera del carácter que fuera. -Fijar el Orden del Día atendiendo a las peticiones recibidas. -Presidir las sesiones y moderar su desarrollo. •Presidencia de los Plenos se compone de: -Un presidente y un secretario de la Universidad organizadora -Un vocal de la presidencia: será el “vicepresidente estudiante del CAE” así se cumple con el requisito de vincular al CAI la CAE.
  • 9. De las Sesiones III • Toma de decisiones: el voto será por Universidad miembro, siendo los acuerdos tomados por mayoría absoluta • Universidades que pudieran votar en contra: no les serán vinculantes los acuerdos. • Sólo se podrán tratar los temas recogidos en el Orden del Día cabe inclusión de nuevos puntos al inicio de la sesión. • Acuerdos se recogerán en acta para que sean vinculantes. • Al término de cada sesión de la CAI habrá de ser nombrada la próxima Universidad organizadora.
  • 10. De los Vocales Gestores ➡ Regulado en el Capítulo V de los Estatutos: artículos 16 • Vocal de la Presidencia: es miembro fijo de la presidencia de los plenos en calidad de vocal, sirviendo de unión entre CAI y CAE. • Tiene la obligación de transmitir al Director General de Universidades todas las reivindicaciones de la CAI. • Velará por la continuidad y buen funcionamiento de la CAI, y ayudará en todo momento a la Universidad organizadora.
  • 11. ¿En qué Hemos Trabajado? ➡ Evaluación Docente del Profesorado (DOCENTIA) ➡ Estatuto del Estudiante Universitario ➡ Proyecto HIEDRA (OCDE) ➡ Comisiones de Rama adaptación Bolonia ➡ Presencia en el CAU ➡Presencia en el CAE
  • 12. ¿En qué Estamos Trabajando? ➡ I Foro de Estudiantes de Ciencias de la Educación de Andalucía ➡ Grupo de Trabajo CAI - Foro de los Consejos Sociales de Andalucía ➡ Estudio sobre el Impacto Socioeconómico en los estudiantes beneficiarios de movilidad Erasmus ➡ Ley Andaluza de Universidades ➡ Presencia de los Estudiantes en la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad (AGAE)
  • 13. ¡Muchas Gracias! Contacto: 696101266 - 655977968 juanmgar@gmail.com