SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES UN INVENTARIO ?
Un inventario es definible como aquel conjunto de
bienes, tanto muebles como inmuebles, con los que
cuenta una empresa para comerciar. De este modo,
con los elementos del inventario es posible realizar
transacciones, tanto de compra como de venta, así
como también es posible someterlos a ciertos
procesos de elaboración o modificación antes de
comerciar con ellos. Estas transacciones de compra y
venta deben realizarse en un período económico
determinado y deben contarse dentro del grupo de
activos circulantes de la empresa.
COMO LLEVAR EL INVENTARIO DE
UNA EMPRESA
 Con la realización del inventario se busca “comparar las
cifras que tenemos según los libros con las existencias
reales que hay en el almacén, calculando su valor y la
calidad de las mismas”. Aunque este cálculo parece de
sentido común dentro de un negocio dedicado a la
producción o venta de artículos, resulta necesario en
cualquier tipo de compañía ya que, como recuerda Casillas,
“incluso una empresa de servicios tiene un volumen de
existencias, aunque sólo sea el material de oficina, y hay
que hacer recuento de ellas”.
Tipos de inventarios
 • Inventarios finales: se realiza cada vez que se cierra el periodo fiscal,
normalmente el 31 de diciembre.
• Inventarios periódicos: aquel que se realiza cada determinado tiempo dentro de
una empresa.
• Inventarios iniciales: es aquel en el cual se registra todos los bienes de la
empresa. Solo se documenta los bienes existentes en el o en los días de elaboración.
Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero.
• Inventarios de liquidación legal.
• Inventarios de Productos en Proceso de Fabricación: Lo conforman los bienes que
ha adquirido una Empresa de tipo Manufacturera o Industrial y están en proceso aún
de manufactura. La forma de cuantificarlos se hace mediante la cantidad de
materiales, mano de obra y o gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre.
• Inventarios de Materias Primas: Esta formado por los materiales que se requieren
para la elaboración de los productos y que aún no se han procesado de ninguna
manera.
 • Inventarios de Suministros de Fábrica: Incluye todos aquellos
materiales que se utilizan para la elaboración de los productos,
pero que no se pueden cuantificar exactamente, por mencionar
algunos como; pintura, lija, clavos, lubricantes, etc.
• Inventarios de Producción en Proceso
• Inventarios de Productos Terminados: Se refiere a todos
aquellos que adquieren Empresas Manufactureras o
Industriales y después modifican o transforman para venderlos
como productos elaborados por ellos.
• Inventarios de Materiales y Suministros.
Como se lleva el inventario en
Programa Contable Mónica 8.5
 Así como es imprescindible tener un control de los
inventarios, también lo es el tener un control de las ventas.
Si utilizamos el software contable Monica 8.5, el control
de las ventas lo podemos lograr mediante la utilización del
Módulo de Facturas.
 Pero ten presente que el Módulo Facturas y el Módulo
Inventarios trabajan en conjunto. Mientras se realiza una
venta en el Módulo Facturas, el Módulo Inventarios
disminuye automáticamente la cantidad del inventario.
 Otra muestra del trabajo en equipo es, cuando no dispones del
inventario de algún artículo y tratas de realizar una venta de aquel
artículo, al tratar de hacerlo, el programa contable Mónica 8.5 te
mostrará una advertencia, claro está si primero has configurado
para que no se facture cuando no exista el inventario.
 Adentrándose un poco en el Módulo de Facturas, observamos que
se dispone de hasta 3 formatos de facturas y distintos formatos de
impresión de las mismas.
 Para aprender a utilizar y conocer la mayor parte de utilidades
del Módulo de Facturas de Mónica 8.5, mira el siguiente video del
Curso de Contabilidad Computarizada con Mónica 8.5.
Qué es un inventario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en inventario
Trabajo en inventarioTrabajo en inventario
Trabajo en inventario
suboti
 
Inventario Periodico
Inventario PeriodicoInventario Periodico
Inventario Periodico
Miguel Camargo
 
Trabajo de comutación
Trabajo de comutaciónTrabajo de comutación
Trabajo de comutación
Sergio Colta
 
INVENTARIO PERIODICO
INVENTARIO PERIODICOINVENTARIO PERIODICO
INVENTARIO PERIODICO
julan gonzalez
 
Sistema de inventario_periodico
Sistema de inventario_periodicoSistema de inventario_periodico
Sistema de inventario_periodico
Gigi "G"
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Danilo Navarrete
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
lindarosamar
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
garciatatiana8
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
TACASA
 
Qué son los inventarios
Qué son los inventariosQué son los inventarios
Qué son los inventarios
Armajpanam
 
Diapositiva de inventarios
Diapositiva de inventariosDiapositiva de inventarios
Diapositiva de inventarios
estefania jimenez
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
osoriohenao
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Daniel Guerrero
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
dyp2008
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Mario Garcia
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Jesus Corona
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
Fundación San Mateo
 
INVENTARIO PERIODICO
INVENTARIO PERIODICOINVENTARIO PERIODICO
INVENTARIO PERIODICO
julan gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo en inventario
Trabajo en inventarioTrabajo en inventario
Trabajo en inventario
 
Inventario Periodico
Inventario PeriodicoInventario Periodico
Inventario Periodico
 
Trabajo de comutación
Trabajo de comutaciónTrabajo de comutación
Trabajo de comutación
 
INVENTARIO PERIODICO
INVENTARIO PERIODICOINVENTARIO PERIODICO
INVENTARIO PERIODICO
 
Sistema de inventario_periodico
Sistema de inventario_periodicoSistema de inventario_periodico
Sistema de inventario_periodico
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
 
Qué son los inventarios
Qué son los inventariosQué son los inventarios
Qué son los inventarios
 
Diapositiva de inventarios
Diapositiva de inventariosDiapositiva de inventarios
Diapositiva de inventarios
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
 
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajasTema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
Tema 1.2 inventarios perpetuos ventajas y desventajas
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
 
INVENTARIO PERIODICO
INVENTARIO PERIODICOINVENTARIO PERIODICO
INVENTARIO PERIODICO
 

Similar a Qué es un inventario

Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
Edison Espin
 
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides GualsaquìTrabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
luisalcides
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
Gracielitalove
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Eduardo Arias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andy David Torres
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
eliecerpanama
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
jailyko
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
estelilove
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
estelilove
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
sandraerazo
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
sandraerazo
 
Trabajo de Computación
Trabajo de  Computación  Trabajo de  Computación
Trabajo de Computación
sandraerazo
 
Trabajo de Computación
Trabajo de  ComputaciónTrabajo de  Computación
Trabajo de Computación
sandraerazo
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
sandraerazo
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
sandraerazo
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
sandraerazo
 
Trabajo de inventarios
Trabajo de  inventariosTrabajo de  inventarios
Trabajo de inventarios
sandraerazo
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
sandraerazo
 
los inventarios
los inventarioslos inventarios
los inventarios
alfredmorales
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
jessydelatorre
 

Similar a Qué es un inventario (20)

Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
 
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides GualsaquìTrabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
 
Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
 
Trabajo de Computación
Trabajo de  Computación  Trabajo de  Computación
Trabajo de Computación
 
Trabajo de Computación
Trabajo de  ComputaciónTrabajo de  Computación
Trabajo de Computación
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
 
Trabajo de inventarios
Trabajo de  inventariosTrabajo de  inventarios
Trabajo de inventarios
 
Trabajo de computacion 3 a
Trabajo de  computacion 3 aTrabajo de  computacion 3 a
Trabajo de computacion 3 a
 
los inventarios
los inventarioslos inventarios
los inventarios
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
 

Qué es un inventario

  • 1. QUÉ ES UN INVENTARIO ? Un inventario es definible como aquel conjunto de bienes, tanto muebles como inmuebles, con los que cuenta una empresa para comerciar. De este modo, con los elementos del inventario es posible realizar transacciones, tanto de compra como de venta, así como también es posible someterlos a ciertos procesos de elaboración o modificación antes de comerciar con ellos. Estas transacciones de compra y venta deben realizarse en un período económico determinado y deben contarse dentro del grupo de activos circulantes de la empresa.
  • 2. COMO LLEVAR EL INVENTARIO DE UNA EMPRESA  Con la realización del inventario se busca “comparar las cifras que tenemos según los libros con las existencias reales que hay en el almacén, calculando su valor y la calidad de las mismas”. Aunque este cálculo parece de sentido común dentro de un negocio dedicado a la producción o venta de artículos, resulta necesario en cualquier tipo de compañía ya que, como recuerda Casillas, “incluso una empresa de servicios tiene un volumen de existencias, aunque sólo sea el material de oficina, y hay que hacer recuento de ellas”.
  • 3. Tipos de inventarios  • Inventarios finales: se realiza cada vez que se cierra el periodo fiscal, normalmente el 31 de diciembre. • Inventarios periódicos: aquel que se realiza cada determinado tiempo dentro de una empresa. • Inventarios iniciales: es aquel en el cual se registra todos los bienes de la empresa. Solo se documenta los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero. • Inventarios de liquidación legal. • Inventarios de Productos en Proceso de Fabricación: Lo conforman los bienes que ha adquirido una Empresa de tipo Manufacturera o Industrial y están en proceso aún de manufactura. La forma de cuantificarlos se hace mediante la cantidad de materiales, mano de obra y o gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre. • Inventarios de Materias Primas: Esta formado por los materiales que se requieren para la elaboración de los productos y que aún no se han procesado de ninguna manera.
  • 4.  • Inventarios de Suministros de Fábrica: Incluye todos aquellos materiales que se utilizan para la elaboración de los productos, pero que no se pueden cuantificar exactamente, por mencionar algunos como; pintura, lija, clavos, lubricantes, etc. • Inventarios de Producción en Proceso • Inventarios de Productos Terminados: Se refiere a todos aquellos que adquieren Empresas Manufactureras o Industriales y después modifican o transforman para venderlos como productos elaborados por ellos. • Inventarios de Materiales y Suministros.
  • 5. Como se lleva el inventario en Programa Contable Mónica 8.5  Así como es imprescindible tener un control de los inventarios, también lo es el tener un control de las ventas. Si utilizamos el software contable Monica 8.5, el control de las ventas lo podemos lograr mediante la utilización del Módulo de Facturas.  Pero ten presente que el Módulo Facturas y el Módulo Inventarios trabajan en conjunto. Mientras se realiza una venta en el Módulo Facturas, el Módulo Inventarios disminuye automáticamente la cantidad del inventario.
  • 6.  Otra muestra del trabajo en equipo es, cuando no dispones del inventario de algún artículo y tratas de realizar una venta de aquel artículo, al tratar de hacerlo, el programa contable Mónica 8.5 te mostrará una advertencia, claro está si primero has configurado para que no se facture cuando no exista el inventario.  Adentrándose un poco en el Módulo de Facturas, observamos que se dispone de hasta 3 formatos de facturas y distintos formatos de impresión de las mismas.  Para aprender a utilizar y conocer la mayor parte de utilidades del Módulo de Facturas de Mónica 8.5, mira el siguiente video del Curso de Contabilidad Computarizada con Mónica 8.5.