SlideShare una empresa de Scribd logo
En este artículo te vamos a enseñar la fórmula para calcular
el costo de materia prima más utilizado por miles de empresas del
ramo comercial y aplicado al giro Gastronómico: restaurantes,
cafeterías y negocios de comida sin importar su tamaño….
SIGUE CON ATENCIÓN ESTOS PASOS:
1.- Realizar un inventario inicial antes de impuestos de todos tus
insumos, se obtiene contando o pesando toda tu materia prima
que se encuentra en tu almacén y en tus refrigeradores incluyendo
los que están en proceso de producción que no se han registrado
la venta y multiplicándolo por el costo unitario (te puedes apoyar
de un formato en Excel para facilitarte el trabajo).
Es importante separar en 2 áreas un inventario de ALIMENTOS y
otro inventario de BEBIDAS……
2.- Registrar todas las Compras lleva un registro muy exacto de
todas las mercancías o insumos que entraron a tu restaurante a
precio de costo y suma todas las facturas que se compraron en el
periodo del cual se quiere conocer el costo….Separa los 2 registros
uno de Alimentos y otro de Bebidas.
Nota, al final del dia puedes sumar todos los tickets o facturas que
entraron como compras.
3.- Insumos Disponibles se obtiene sumando lo que había (
Inventario Inicial) más lo que entró (Tus compras)
INVENTARIO INICIAL
+
COMPRAS
4.- Inventario Final es lo que quedo de insumos en tu almacén y
refrigeradores este inventario se obtiene de la misma manera que
realizaste el inventario inicial, sólo
que lo tienes que elaborar al final del periodo que elegiste para
calcular tu costo…
Es muy importante tomar en cuenta que el inventario FINAL te
servirá de inventario INICIAL para el siguiente periodo a
monitorear…
Nota: puedes usar el mismo formato del inventario inicial en el
mismo orden, recuerda que tus insumos generalmente van a ser lo
mismos mientras no cambies el menú.
[highlight]:::CLICK PARA IR A LA DESCARGA DEL
FORMATO:::[/highlight]
5.- Costo de Materia prima Es el equivalente de lo que falta se
obtiene sumando lo que había (inventario inicial) más lo que
entro (tus compras) y restando lo que se quedo (inventario final).
Lo que falta ( Costo de Materia Prima) esta integrado por dos
rubros: Platillos vendidos (contado y crédito si fuera el caso) y
diferencias por aclarar.
Nota: Diferencias por aclarar son todos los platillos de los cuales
se puede desconocer el destino y que probablemente no se
registraron en la venta (fugas y robos), fueron mermas que no se
registraron o deficiencias en las entrega de mercancías mal
pesadas o fallas en la porción de los ingredientes (se sirve demás
en los platillos según lo estimado en el costeo inicial de Platillos).
FORMULA:
INVENTARIO INICIAL + COMPRAS = INSUMOS DISPONIBLES
– INVENTARIO FINAL
= COSTO DE MATERIA PRIMA
:::CLICK PARA IR A LA DESCARGA DEL FORMATO:::
Este es un procedimiento básico que debes implementar en tu
negocio no importa el tamaño del mismo y debes crear un
estándar y procedimiento para que tu equipo de trabajo lo realice
ya sea en periodos mensuales o semanales, rotando a los
responsables de las tareas a realizar es decir el que registra las
ventas no deberá ser el quien realice los inventarios de igual
manera el inventario no debe ser realizado por las personas que
cocinan , en negocios pequeños con poco personal es preferible
que este costeo general lo realice el dueño.
Es importante que te apoyes en formatos de fácil manejo
independientemente que tengas un sistema punto de venta es
preferente que esta operación se realice como un procedimiento
aparte…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventarioMa com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
jhonnyelibaldo
 
Presentacion inventario de mercancias
Presentacion inventario de mercanciasPresentacion inventario de mercancias
Presentacion inventario de mercancias
Balbino Vazquez
 
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancíasUnidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Universidad del golfo de México Norte
 
Sistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciasSistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercancias
kdqro
 
Inventarios Perpetuos
Inventarios Perpetuos Inventarios Perpetuos
Inventarios Perpetuos
CHAVISS69
 
los inventarios
los inventarioslos inventarios
los inventarios
alfredmorales
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancíaleidy95
 
trabajo de computacion anderson tuquerrez
trabajo de computacion  anderson tuquerreztrabajo de computacion  anderson tuquerrez
trabajo de computacion anderson tuquerrez
anderstp
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
Fundación San Mateo
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
Santiagoflow
 
Qué son los inventarios
Qué son los inventariosQué son los inventarios
Qué son los inventarios
Armajpanam
 
Inventario de-mercancías
Inventario de-mercancíasInventario de-mercancías
Inventario de-mercancías
Universidad de Cordoba
 
Inventario perpetu og
Inventario perpetu ogInventario perpetu og
Inventario perpetu og
Fernando Hernandez
 
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADOPROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
casagui
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario2735303
 

La actualidad más candente (20)

Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventarioMa com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
Ma com-001 manual de normas y procedimientos para administración de inventario
 
Presentacion inventario de mercancias
Presentacion inventario de mercanciasPresentacion inventario de mercancias
Presentacion inventario de mercancias
 
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancíasUnidad 3. Sistemas de registro de mercancías
Unidad 3. Sistemas de registro de mercancías
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Sistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercanciasSistemas de registro de mercancias
Sistemas de registro de mercancias
 
Inventarios Perpetuos
Inventarios Perpetuos Inventarios Perpetuos
Inventarios Perpetuos
 
los inventarios
los inventarioslos inventarios
los inventarios
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
 
trabajo de computacion anderson tuquerrez
trabajo de computacion  anderson tuquerreztrabajo de computacion  anderson tuquerrez
trabajo de computacion anderson tuquerrez
 
Inventario permanente
Inventario permanenteInventario permanente
Inventario permanente
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Inventario de mercaderias
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
 
Qué son los inventarios
Qué son los inventariosQué son los inventarios
Qué son los inventarios
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventario de-mercancías
Inventario de-mercancíasInventario de-mercancías
Inventario de-mercancías
 
Inventario perpetu og
Inventario perpetu ogInventario perpetu og
Inventario perpetu og
 
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADOPROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
PROCEDIMIENTO ANALÍTICO O PORMENORIZADO
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 

Similar a Restauran

Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
Gracielitalove
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
tamiaquilumbango
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
jailyko
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOSmaangs
 
TRABAJO DE COMPUTACION ANITA PERUGACHI
TRABAJO DE COMPUTACION ANITA PERUGACHITRABAJO DE COMPUTACION ANITA PERUGACHI
TRABAJO DE COMPUTACION ANITA PERUGACHI
AnitxYxmbe
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
Juan Diaz Chuquimia
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
lumamoma
 
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZTRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
Kenia Vasquez
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
garciatatiana8
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Eduardo Arias
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
estelilove
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
estelilove
 
Trabajo de computacion que son los inventarios de Edwin Quilumbaqui
Trabajo de computacion que son los inventarios de Edwin QuilumbaquiTrabajo de computacion que son los inventarios de Edwin Quilumbaqui
Trabajo de computacion que son los inventarios de Edwin Quilumbaqui
edyedwin
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1ldiazg1
 

Similar a Restauran (20)

Trabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010
 
TRABAJO DE COMPUTACION ANITA PERUGACHI
TRABAJO DE COMPUTACION ANITA PERUGACHITRABAJO DE COMPUTACION ANITA PERUGACHI
TRABAJO DE COMPUTACION ANITA PERUGACHI
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZTRABAJO DE COMPUTACIÒN DE  MARIA VASQUEZ
TRABAJO DE COMPUTACIÒN DE MARIA VASQUEZ
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
 
Trabajo de computacion que son los inventarios de Edwin Quilumbaqui
Trabajo de computacion que son los inventarios de Edwin QuilumbaquiTrabajo de computacion que son los inventarios de Edwin Quilumbaqui
Trabajo de computacion que son los inventarios de Edwin Quilumbaqui
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Restauran

  • 1. En este artículo te vamos a enseñar la fórmula para calcular el costo de materia prima más utilizado por miles de empresas del ramo comercial y aplicado al giro Gastronómico: restaurantes, cafeterías y negocios de comida sin importar su tamaño…. SIGUE CON ATENCIÓN ESTOS PASOS: 1.- Realizar un inventario inicial antes de impuestos de todos tus insumos, se obtiene contando o pesando toda tu materia prima que se encuentra en tu almacén y en tus refrigeradores incluyendo los que están en proceso de producción que no se han registrado la venta y multiplicándolo por el costo unitario (te puedes apoyar de un formato en Excel para facilitarte el trabajo). Es importante separar en 2 áreas un inventario de ALIMENTOS y otro inventario de BEBIDAS……
  • 2. 2.- Registrar todas las Compras lleva un registro muy exacto de todas las mercancías o insumos que entraron a tu restaurante a precio de costo y suma todas las facturas que se compraron en el periodo del cual se quiere conocer el costo….Separa los 2 registros uno de Alimentos y otro de Bebidas. Nota, al final del dia puedes sumar todos los tickets o facturas que entraron como compras. 3.- Insumos Disponibles se obtiene sumando lo que había ( Inventario Inicial) más lo que entró (Tus compras) INVENTARIO INICIAL + COMPRAS 4.- Inventario Final es lo que quedo de insumos en tu almacén y refrigeradores este inventario se obtiene de la misma manera que realizaste el inventario inicial, sólo
  • 3. que lo tienes que elaborar al final del periodo que elegiste para calcular tu costo… Es muy importante tomar en cuenta que el inventario FINAL te servirá de inventario INICIAL para el siguiente periodo a monitorear… Nota: puedes usar el mismo formato del inventario inicial en el mismo orden, recuerda que tus insumos generalmente van a ser lo mismos mientras no cambies el menú. [highlight]:::CLICK PARA IR A LA DESCARGA DEL FORMATO:::[/highlight] 5.- Costo de Materia prima Es el equivalente de lo que falta se obtiene sumando lo que había (inventario inicial) más lo que entro (tus compras) y restando lo que se quedo (inventario final). Lo que falta ( Costo de Materia Prima) esta integrado por dos rubros: Platillos vendidos (contado y crédito si fuera el caso) y diferencias por aclarar. Nota: Diferencias por aclarar son todos los platillos de los cuales se puede desconocer el destino y que probablemente no se
  • 4. registraron en la venta (fugas y robos), fueron mermas que no se registraron o deficiencias en las entrega de mercancías mal pesadas o fallas en la porción de los ingredientes (se sirve demás en los platillos según lo estimado en el costeo inicial de Platillos). FORMULA: INVENTARIO INICIAL + COMPRAS = INSUMOS DISPONIBLES – INVENTARIO FINAL = COSTO DE MATERIA PRIMA :::CLICK PARA IR A LA DESCARGA DEL FORMATO::: Este es un procedimiento básico que debes implementar en tu negocio no importa el tamaño del mismo y debes crear un estándar y procedimiento para que tu equipo de trabajo lo realice ya sea en periodos mensuales o semanales, rotando a los responsables de las tareas a realizar es decir el que registra las ventas no deberá ser el quien realice los inventarios de igual manera el inventario no debe ser realizado por las personas que cocinan , en negocios pequeños con poco personal es preferible que este costeo general lo realice el dueño.
  • 5. Es importante que te apoyes en formatos de fácil manejo independientemente que tengas un sistema punto de venta es preferente que esta operación se realice como un procedimiento aparte…