SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación ordenada de bienes y existencias de una entidad
o empresa, a una fecha determinada. Contablemente es
una cuenta de activo circulante que representa el valor
de las mercancías existentes en un almacén. En términos
generales, es la relación o lista de los bienes materiales y
derechos pertenecientes a una persona o comunidad,
hecha con orden y claridad. En contabilidad, el inventario
es una relación detallada de las existencias materiales
comprendidas en el activo, la cual debe mostrar el
número de unidades en existencia, la descripción de los
artículos, los precios unitarios, el importe de cada
renglón, las sumas parciales por grupos y clasificaciones y
el total del inventario.
 La empresa solo puede saber tanto el inventario exacto como el costo de venta,
en el momento de hacer un conteo físico, lo cual por lo general se hace al final
de un periodo, que puedes ser mensual, semestral o anual.
 Para determinar el costo de las ventas realizadas en un periodo, es preciso
realizar lo que llamamos Juego de inventarios que consiste en tomar el
inventario inicial, y sumarles las compras, restarle las devoluciones en compras y
el inventario final. El resultado es el costo de las ventas del periodo.
 El sistema de inventarios periódico, al no ejercer un control constante, es un
sistema que facilita la perdida del los inventarios. Solo se pueden hacer
seguimientos y verificaciones al final de un periodo cuando se hacen los conteos
físicos, lo cual permite o facilita posibles fraudes.
 Contabilización en el inventario periódico.
 En el inventario periódico, las compras de mercancía o de Materia prima, no se
contabilizan en el activo (Inventarios), sino que se contabilizan en la cuenta
compras (62 Puc Colombiano). Al finalizar el periodo, con el valor allí
acumulado, se realiza el juego de inventarios para determinar el costo
Inventarios finales: se realiza cada vez que se cierra el periodo fiscal, normalmente el 31
de diciembre.
Inventarios periódicos: aquel que se realiza cada determinado tiempo dentro de una
empresa.
Inventarios iniciales: es aquel en el cual se registra todos los bienes de la empresa. Solo se
documenta los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se
elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero.
Inventarios de liquidación legal.
Inventarios de Productos en Proceso de Fabricación: Lo conforman los bienes que ha
adquirido una Empresa de tipo Manufacturera o Industrial y están en proceso aún de
manufactura. La forma de cuantificarlos se hace mediante la cantidad de materiales,
mano de obra y o gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre.
Inventarios de Materias Primas: Esta formado por los materiales que se requieren para la
elaboración de los productos y que aún no se han procesado de ninguna manera.
Inventarios de Suministros de Fábrica: Incluye todos aquellos materiales que se utilizan
para la elaboración de los productos, pero que no se pueden cuantificar exactamente, por
mencionar algunos como; pintura, lija, clavos, lubricantes, etc.
Inventarios de Producción en Proceso
Inventarios de Productos Terminados: Se refiere a todos aquellos que adquieren Empresas
Manufactureras o Industriales y después modifican o transforman para venderlos como
productos elaborados por ellos.
Inventarios de Materiales y Suministros.
Inventarios puntuales.
Inventarios forestales.
Inventarios de gestión.
Inventario perpetuo: Nos ayudan a preparar los estados financieros por periodos de tiempo
(mensual, trimestral o de manera provisional) El negocio puede calcular el costo del inventario
final y el costo de las mercancías vendidas directamente, sin realizar un inventario.
Inventario físico.
inventario mixto.
Inventario en tránsito.
Inventario en consignación.
Inventario máximo.
Inventario mínimo.
Inventario disponible.
Inventario en línea.
Inventario agregado.
Inventario en cuarentena.
Inventario de previsión.
Inventario de mercaderías.
Inventario de fluctuación.
Inventario de anticipación.
Inventario intermitente.
Inventario de lote o de tamaño de lote.
Inventario estacional.
Inventario permanente.
Inventario cíclico: permite contar con más frecuencia los artículos de alta rotación que los
artículos obsoletos.
Inventario Cero.
El Control de los Inventarios o de las Mercaderías, es una de las partes más
fundamentales en la Contabilidad, ya que las Mercaderías son la fuente principal en la
generación de los beneficios económicos.
Para efectuar el debido Control del Inventario, en la contabilidad se hace uso del
KARDEX.
El KARDEX, es un registro que se utiliza en la contabilidad para detallar los movimientos
de las mercaderías cuando se efectúan compras, ventas o devoluciones.
Controla los productos en el almacén: crea, modifica elimina (si el usuario tiene acceso),
puede hacer su lista de precios, precios-costo, para un grupo de productos, cambiar de
precios de uno o varios productos a la vez, puede almacenar más de 10 millones de items
en sus archivos. Así mismo puede enviar cotizaciones a sus proveedores (si lo desea puede
imprimirlo en inglés) y luego convertirlos en órdenes de compra (está enlazado con el
módulos de cuentas por pagar). Otro aspecto importante es el kárdex que puede llevar de
su inventario, es fácil de actualizar y manejar. Por otra parte MONICA le brinda la
posibilidad de manejar las imágenes (fotos o diagramas) de sus productos. Por ejemplo
Ud. puede tener un catálogo de todos sus productos en su computador..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Jose Hernandez
 
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
TACASA
 
Contab tema 7.3 complementaria
Contab tema 7.3 complementariaContab tema 7.3 complementaria
Contab tema 7.3 complementaria
ceuss18
 
Que son inventarios
Que son inventariosQue son inventarios
Que son inventarios
luicita
 
Inventario
InventarioInventario
Inventarios mireya_g_1_.
Inventarios  mireya_g_1_.Inventarios  mireya_g_1_.
Inventarios mireya_g_1_.
313Mireya
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
robertoc71
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
osoriohenao
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
ldiazg1
 
Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
BJTP09188
 
Inventario...
Inventario...Inventario...
Inventario...
Edison Cuascota
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
susamaria
 
Contabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoContabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyecto
insucoppt
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
tamiaquilumbango
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
Eddy Lajara
 
Trabajo de comutación
Trabajo de comutaciónTrabajo de comutación
Trabajo de comutación
Sergio Colta
 

La actualidad más candente (17)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
5. sistema de registro de inventarios. alejandra rangel rangel
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
 
Contab tema 7.3 complementaria
Contab tema 7.3 complementariaContab tema 7.3 complementaria
Contab tema 7.3 complementaria
 
Que son inventarios
Que son inventariosQue son inventarios
Que son inventarios
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventarios mireya_g_1_.
Inventarios  mireya_g_1_.Inventarios  mireya_g_1_.
Inventarios mireya_g_1_.
 
Contabilidad inventario
Contabilidad   inventarioContabilidad   inventario
Contabilidad inventario
 
Inventario
 Inventario Inventario
Inventario
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Qué es un inventario
Qué es un inventarioQué es un inventario
Qué es un inventario
 
Inventario...
Inventario...Inventario...
Inventario...
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Contabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyectoContabilidad 2 proyecto
Contabilidad 2 proyecto
 
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
 
los inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidadlos inventarios en contabilidad
los inventarios en contabilidad
 
Trabajo de comutación
Trabajo de comutaciónTrabajo de comutación
Trabajo de comutación
 

Destacado

Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398
Luisiitho G. Hudson
 
Trabalho facebook
Trabalho facebookTrabalho facebook
Trabalho facebook
Jackson Vieira de Araujo
 
Ponencia ramaiee
Ponencia ramaieePonencia ramaiee
Ponencia ramaiee
Yeferson Torres Berru
 
M4 u2 a1
M4 u2 a1M4 u2 a1
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Ricardo Quirino
 
Nueva pre4sentacion 3
Nueva pre4sentacion 3Nueva pre4sentacion 3
Nueva pre4sentacion 3
Diego Pasquel Carrera
 
Power blog raul
Power blog raulPower blog raul
Power blog raul
alemaca3
 
Regi
RegiRegi
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
Diego Ortega Zamorano
 
Documentos maestros
Documentos maestrosDocumentos maestros
Documentos maestros
Jhosf24
 
31 2320-1-pb
31 2320-1-pb31 2320-1-pb
31 2320-1-pb
Alecsandro Pontes
 
Actividades grado 6°
Actividades grado 6°Actividades grado 6°
Actividades grado 6°
Fausto Ortegón Díaz
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Laura Analuisa
 
VIAJE BALI,LOMBOK
VIAJE BALI,LOMBOKVIAJE BALI,LOMBOK
VIAJE BALI,LOMBOKManueldv
 
M4 u2 a1
M4 u2 a1M4 u2 a1
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
phmedios
 
Planificación de unidad
Planificación de unidadPlanificación de unidad
Planificación de unidad
Evelyn Cisternas
 
Casamiento de cleopatra
Casamiento de cleopatraCasamiento de cleopatra
Casamiento de cleopatra
MariaSol9
 
Baeh m4 u2_a1
Baeh m4 u2_a1Baeh m4 u2_a1
Baeh m4 u2_a1
Bertha Alicia Escobedo
 
Uso de Teamviewer
Uso de TeamviewerUso de Teamviewer
Uso de Teamviewer
Nubia Garcia
 

Destacado (20)

Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398Planeacion pedagogica 661398
Planeacion pedagogica 661398
 
Trabalho facebook
Trabalho facebookTrabalho facebook
Trabalho facebook
 
Ponencia ramaiee
Ponencia ramaieePonencia ramaiee
Ponencia ramaiee
 
M4 u2 a1
M4 u2 a1M4 u2 a1
M4 u2 a1
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Nueva pre4sentacion 3
Nueva pre4sentacion 3Nueva pre4sentacion 3
Nueva pre4sentacion 3
 
Power blog raul
Power blog raulPower blog raul
Power blog raul
 
Regi
RegiRegi
Regi
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
 
Documentos maestros
Documentos maestrosDocumentos maestros
Documentos maestros
 
31 2320-1-pb
31 2320-1-pb31 2320-1-pb
31 2320-1-pb
 
Actividades grado 6°
Actividades grado 6°Actividades grado 6°
Actividades grado 6°
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
VIAJE BALI,LOMBOK
VIAJE BALI,LOMBOKVIAJE BALI,LOMBOK
VIAJE BALI,LOMBOK
 
M4 u2 a1
M4 u2 a1M4 u2 a1
M4 u2 a1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Planificación de unidad
Planificación de unidadPlanificación de unidad
Planificación de unidad
 
Casamiento de cleopatra
Casamiento de cleopatraCasamiento de cleopatra
Casamiento de cleopatra
 
Baeh m4 u2_a1
Baeh m4 u2_a1Baeh m4 u2_a1
Baeh m4 u2_a1
 
Uso de Teamviewer
Uso de TeamviewerUso de Teamviewer
Uso de Teamviewer
 

Similar a TRABAJO SOBRE INVENTARIOS

Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
luisalcides
 
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides GualsaquìTrabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
luisalcides
 
Trabajo en inventario
Trabajo en inventarioTrabajo en inventario
Trabajo en inventario
suboti
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
crisstiann
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
crisstiann
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
jailyko
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
ldiazg1
 
Sena4
Sena4Sena4
Sena4
karol155
 
Trabajo de inventario
Trabajo de inventarioTrabajo de inventario
Trabajo de inventario
estrellitacachigunago
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
David Flores
 
sistema contable de inventario
sistema contable de inventariosistema contable de inventario
sistema contable de inventario
David Flores
 
Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................
tamycosari
 
Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................
tamycosari
 
Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................
tamycosari
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
jessydelatorre
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
AnitaContinental
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
Juan Diaz Chuquimia
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Eduardo Arias
 

Similar a TRABAJO SOBRE INVENTARIOS (20)

Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides GualsaquìTrabajo de computación de Alcides Gualsaquì
Trabajo de computación de Alcides Gualsaquì
 
Trabajo en inventario
Trabajo en inventarioTrabajo en inventario
Trabajo en inventario
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
 
Trabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventariosTrabajo de computacion inventarios
Trabajo de computacion inventarios
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Sena4
Sena4Sena4
Sena4
 
Trabajo de inventario
Trabajo de inventarioTrabajo de inventario
Trabajo de inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
sistema contable de inventario
sistema contable de inventariosistema contable de inventario
sistema contable de inventario
 
Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................
 
Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................
 
Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................Los inventarios tamyco.....................................
Los inventarios tamyco.....................................
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
trabajo de inventarios
trabajo de inventariostrabajo de inventarios
trabajo de inventarios
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu ggggggggggggggggggggggggggggggggInventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
Inventario de compu gggggggggggggggggggggggggggggggg
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

TRABAJO SOBRE INVENTARIOS

  • 1. Relación ordenada de bienes y existencias de una entidad o empresa, a una fecha determinada. Contablemente es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén. En términos generales, es la relación o lista de los bienes materiales y derechos pertenecientes a una persona o comunidad, hecha con orden y claridad. En contabilidad, el inventario es una relación detallada de las existencias materiales comprendidas en el activo, la cual debe mostrar el número de unidades en existencia, la descripción de los artículos, los precios unitarios, el importe de cada renglón, las sumas parciales por grupos y clasificaciones y el total del inventario.
  • 2.  La empresa solo puede saber tanto el inventario exacto como el costo de venta, en el momento de hacer un conteo físico, lo cual por lo general se hace al final de un periodo, que puedes ser mensual, semestral o anual.  Para determinar el costo de las ventas realizadas en un periodo, es preciso realizar lo que llamamos Juego de inventarios que consiste en tomar el inventario inicial, y sumarles las compras, restarle las devoluciones en compras y el inventario final. El resultado es el costo de las ventas del periodo.  El sistema de inventarios periódico, al no ejercer un control constante, es un sistema que facilita la perdida del los inventarios. Solo se pueden hacer seguimientos y verificaciones al final de un periodo cuando se hacen los conteos físicos, lo cual permite o facilita posibles fraudes.  Contabilización en el inventario periódico.  En el inventario periódico, las compras de mercancía o de Materia prima, no se contabilizan en el activo (Inventarios), sino que se contabilizan en la cuenta compras (62 Puc Colombiano). Al finalizar el periodo, con el valor allí acumulado, se realiza el juego de inventarios para determinar el costo
  • 3. Inventarios finales: se realiza cada vez que se cierra el periodo fiscal, normalmente el 31 de diciembre. Inventarios periódicos: aquel que se realiza cada determinado tiempo dentro de una empresa. Inventarios iniciales: es aquel en el cual se registra todos los bienes de la empresa. Solo se documenta los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero. Inventarios de liquidación legal. Inventarios de Productos en Proceso de Fabricación: Lo conforman los bienes que ha adquirido una Empresa de tipo Manufacturera o Industrial y están en proceso aún de manufactura. La forma de cuantificarlos se hace mediante la cantidad de materiales, mano de obra y o gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre. Inventarios de Materias Primas: Esta formado por los materiales que se requieren para la elaboración de los productos y que aún no se han procesado de ninguna manera. Inventarios de Suministros de Fábrica: Incluye todos aquellos materiales que se utilizan para la elaboración de los productos, pero que no se pueden cuantificar exactamente, por mencionar algunos como; pintura, lija, clavos, lubricantes, etc. Inventarios de Producción en Proceso Inventarios de Productos Terminados: Se refiere a todos aquellos que adquieren Empresas Manufactureras o Industriales y después modifican o transforman para venderlos como productos elaborados por ellos. Inventarios de Materiales y Suministros.
  • 4. Inventarios puntuales. Inventarios forestales. Inventarios de gestión. Inventario perpetuo: Nos ayudan a preparar los estados financieros por periodos de tiempo (mensual, trimestral o de manera provisional) El negocio puede calcular el costo del inventario final y el costo de las mercancías vendidas directamente, sin realizar un inventario. Inventario físico. inventario mixto. Inventario en tránsito. Inventario en consignación. Inventario máximo. Inventario mínimo. Inventario disponible. Inventario en línea. Inventario agregado. Inventario en cuarentena. Inventario de previsión. Inventario de mercaderías. Inventario de fluctuación. Inventario de anticipación. Inventario intermitente. Inventario de lote o de tamaño de lote. Inventario estacional. Inventario permanente. Inventario cíclico: permite contar con más frecuencia los artículos de alta rotación que los artículos obsoletos. Inventario Cero.
  • 5. El Control de los Inventarios o de las Mercaderías, es una de las partes más fundamentales en la Contabilidad, ya que las Mercaderías son la fuente principal en la generación de los beneficios económicos. Para efectuar el debido Control del Inventario, en la contabilidad se hace uso del KARDEX. El KARDEX, es un registro que se utiliza en la contabilidad para detallar los movimientos de las mercaderías cuando se efectúan compras, ventas o devoluciones. Controla los productos en el almacén: crea, modifica elimina (si el usuario tiene acceso), puede hacer su lista de precios, precios-costo, para un grupo de productos, cambiar de precios de uno o varios productos a la vez, puede almacenar más de 10 millones de items en sus archivos. Así mismo puede enviar cotizaciones a sus proveedores (si lo desea puede imprimirlo en inglés) y luego convertirlos en órdenes de compra (está enlazado con el módulos de cuentas por pagar). Otro aspecto importante es el kárdex que puede llevar de su inventario, es fácil de actualizar y manejar. Por otra parte MONICA le brinda la posibilidad de manejar las imágenes (fotos o diagramas) de sus productos. Por ejemplo Ud. puede tener un catálogo de todos sus productos en su computador..