SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron
en Colombia durante el siglo XX
Por: Laura Alomía y Andrea Vivas
Grado 11H, 2012-2013
Curso: “Modelos de desarrollo en Colombia: La apertura
económica.”
Profesora: Beatriz Grisales Herrera

                                                                     Sector económico, industrial. político, social y
                                                  Modernización      cultural

                                                                                   -Educación     - Lealtad.        - Religión     - Entendimiento
                                                                                   -Salud         - Subsistencia.   - Identidad     - Afecto
                                                                   Calidad         - Afecto       - Producción.     - Vivienda.
                                 Debe
                                                                   de vida         -Recreación    - Patrimonio.     - Participación
                                 integrar los
                                                  Desarrollo a                     -Seguridad.     - Dignidad.      - Libertad
                                 siguientes
                                                  escala
                                 aspectos         humana                           Ser, estar, hacer y
                                                                  Necesidades
                                                                                   tener.

               Esquema
                                                                                                                        • Alfonso López Pumarejo (1934-
Modelos        que se debe
                                                                                                                        1938): Inserción del Estado y métodos
   de          seguir para                        • Fuerte proteccionismo y control sobre el sector Gobiernos
                                                                                                                        proteccionistas   a    la    economía
               lograr el                         económico por parte del Estado.
desarrollo     desarrollo,                I.S.I  • Incentivación de mano de obra (producción y
                                                                                                         relevantes     colombiana.
                                                                                                                        • Julio César Turbay: (1978-1982):
               progreso y                        mercado nacional).
                                                                                                                        Inversiones enfocadas al sector
               bienestar del                     • Dependencia      económica     basada      en    la
                                                                                                                        minero y eléctrico,        financiadas
               país.                             exportación, no sólo de materia prima sino
                                                                                                                        mediante créditos externos, dando
                                                 industrial, y aumento de competencia a nivel
                               Modelos                                                                                  como       resultado      un       alto
                                                 nacional.
                               de                                                                                       endeudamiento con EE.UU.
                                                 • Evitar importaciones para incentivar la producción
                               desarrollo
                                                 interna.
                               económic
                               o en                                                                    •César Gaviria (1990-1994): Da paso a la apertura
                               Colombia                                                                económica.
                                                   • Privatización de empresas del
                                          Neolib                                                       - Reforma a la constitución nacional (1991).
                                                   Estado públicas poco rentables.        Gobiernos
                                                                                                       - Proceso de descentralización del Estado.
                                          eral     • Modernización     de    sectores relevantes
                                                                                                       - Desarrollo del Ministerio de Comercio Exterior.
                                                   industriales.
                                                                                                       • Ernesto Samper (1994-1998): Le da un enfoque
                                                   • Reducción del proteccionismo y
                                                                                                       neoestructural al desarrollo. Fortalece las condiciones
                                                   del papel del Estado en la
                                                                                                       internas para mejorar la sustentabilidad económica y
                                                   economía.
                                                                                                       salir al mercado internacional.
                                                   • Bajan los aranceles.
                                                                                                       - Reconoce la importancia y la equidad tanto del sector
                                                   • Inserción del mercado nacional al
                                                                                                       privado como el del Estado en cuanto a productividad.
                                                   internacional.
Bibliografía
                                                   • Elizalde, Antonio - Hoppenhayn, Martín - Max-neef,
                                                   Manfred. Desarrollo a escala humana.2001.Fuente:
                                                   Ecoportal.net: el directorio ecológico natural.

                                                   • Garay, Luis Jorge. Colombia: estructura industrial e
                                                   internacionalización 1967-1996. Parte I, Capítulo 1:
                                                   De la sustitución de importaciones a la apertura
Los dos modelos de desarrollo que se               1967-1996. Documento electrónico de la Biblioteca
implementaron en Colombia no cumplieron
                                                   virtual Luis Ángel Arango.
con el ideal del desarrollo a escala humana,
ya que sólo hubo inversión al sector
                                                    • La utilidad del Plan de desarrollo. Publicación
económico e industrial.
 Por lo tanto se dejó a un lado el sector social    de El Tiempo.com, 12 de marzo de 2003.
del país.                                           Archivo.               Tomado                 de:
Como consecuencia se produjeron altas tasas         www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-
de desempleo, pobreza, y falló           en el      997089
cumplimiento de las satisfacciones básicas del
ser humano. En la temática ambiental, la            •Londoño,   Carlos     Enrique.     La    apertura
sobrexplotación de materias primas provocó          económica en Colombia. Tomado de la Revista
una ineficiencia de utilización de recursos         Pensamiento    Humanista,       No.4.   Medellín,
naturales, desigualdad al acceso de éstos           Universidad Pontificia Bolivariana, 1998.
mismos ,y un grave deterioro ambiental. A
pesar de que se crea el Ministerio del Medio
Ambiente para que influyera en las decisiones
del Estado y la empresa privada que                 • Sartor, Aloma. Modelos de desarrollo. Cátedra
afectaban la calidad del ambiente y para            ingeniería      y     sociedad.       Tomado        de:
generar alternativas económicas, ecológicas y       http://www.feb.utn.edu.ar/carreras/materiales/ing_soc/
socialmente sostenibles para la protección de       modelos_de_desarrollo.pdf
éste, no se ve un resultado positivo, sigue
siendo primordial el factor de globalización a
toda costa sin medir las consecuencias.

Más contenido relacionado

Destacado

ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
guest0c3909
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Carlos Benitez
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Lucia Quintero
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicovicky_bea
 
Desarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en ColombiaDesarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en Colombia
gides
 
Modelos de Desarrollo
Modelos de DesarrolloModelos de Desarrollo
Modelos de Desarrollo
ALLSOFT
 
Presentacion General
Presentacion GeneralPresentacion General
Presentacion General
guestaeba77f
 
Implementación de Modelos de desarrollo en Colombia
Implementación de Modelos de desarrollo en ColombiaImplementación de Modelos de desarrollo en Colombia
Implementación de Modelos de desarrollo en ColombiaBeatriz Grisales Herrera
 
Sobre la paz...
Sobre la paz...Sobre la paz...
Sobre la paz...
Beatriz Grisales Herrera
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayonarcisa jaen
 
Tarea de innovacion 7 actividad 2016
Tarea de innovacion 7 actividad 2016Tarea de innovacion 7 actividad 2016
Tarea de innovacion 7 actividad 2016
monica ramirez
 
Tarea de innovacion 5 actividad 2016
Tarea de innovacion 5 actividad 2016Tarea de innovacion 5 actividad 2016
Tarea de innovacion 5 actividad 2016
monica ramirez
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicovicky_bea
 
Mayte zubillaga
Mayte zubillagaMayte zubillaga
Mayte zubillaga
César Gaviria
 
Edwin Ruiz
Edwin RuizEdwin Ruiz
Edwin Ruiz
César Gaviria
 
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XXCONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
Antonio Brunet Merino
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
César Gaviria
 

Destacado (20)

ECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economico
 
Desarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en ColombiaDesarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en Colombia
 
Modelos de Desarrollo
Modelos de DesarrolloModelos de Desarrollo
Modelos de Desarrollo
 
Presentacion General
Presentacion GeneralPresentacion General
Presentacion General
 
Implementación de Modelos de desarrollo en Colombia
Implementación de Modelos de desarrollo en ColombiaImplementación de Modelos de desarrollo en Colombia
Implementación de Modelos de desarrollo en Colombia
 
Sobre la paz...
Sobre la paz...Sobre la paz...
Sobre la paz...
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
 
Tarea de innovacion 7 actividad 2016
Tarea de innovacion 7 actividad 2016Tarea de innovacion 7 actividad 2016
Tarea de innovacion 7 actividad 2016
 
Tarea de innovacion 5 actividad 2016
Tarea de innovacion 5 actividad 2016Tarea de innovacion 5 actividad 2016
Tarea de innovacion 5 actividad 2016
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economico
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Mayte zubillaga
Mayte zubillagaMayte zubillaga
Mayte zubillaga
 
Edwin Ruiz
Edwin RuizEdwin Ruiz
Edwin Ruiz
 
Contenido de la propuesta innovadora
Contenido de la propuesta innovadoraContenido de la propuesta innovadora
Contenido de la propuesta innovadora
 
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XXCONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 

Similar a Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante el siglo XX

Cuadro sinóptico grupo 5 guerrero, caicedo, de lima y rueda
Cuadro sinóptico grupo 5 guerrero, caicedo, de lima y ruedaCuadro sinóptico grupo 5 guerrero, caicedo, de lima y rueda
Cuadro sinóptico grupo 5 guerrero, caicedo, de lima y ruedaBeatriz Grisales Herrera
 
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 19304 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930Carlos Armando Osorio Roque
 
Teoria de la cepal
Teoria de la cepalTeoria de la cepal
Teoria de la cepal
chapojosue
 
Tema 10. consolidación y crisis de la dictadura franquista (1959 73)
Tema 10. consolidación y crisis de la dictadura franquista (1959 73)Tema 10. consolidación y crisis de la dictadura franquista (1959 73)
Tema 10. consolidación y crisis de la dictadura franquista (1959 73)marianu77
 
Arzadun (2011) globalización económica
Arzadun (2011) globalización económica Arzadun (2011) globalización económica
Arzadun (2011) globalización económica
parzadun
 
Los inicios de la estabilización
Los inicios de la estabilizaciónLos inicios de la estabilización
Los inicios de la estabilizaciónhidanest
 
Hacer donde no hay.
Hacer donde no hay.Hacer donde no hay.
Hacer donde no hay.
Enzo Tortul
 
Juego de la gobernabilidad en venezuela
Juego de la gobernabilidad en venezuela Juego de la gobernabilidad en venezuela
Juego de la gobernabilidad en venezuela SuNoticiero
 
Tema 12. Los espacios industriales en España
Tema 12. Los espacios industriales en EspañaTema 12. Los espacios industriales en España
Tema 12. Los espacios industriales en España
mmhr
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas ileannluna
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
felipe ramirez guzman
 

Similar a Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante el siglo XX (20)

Cuadro sinóptico grupo 5 guerrero, caicedo, de lima y rueda
Cuadro sinóptico grupo 5 guerrero, caicedo, de lima y ruedaCuadro sinóptico grupo 5 guerrero, caicedo, de lima y rueda
Cuadro sinóptico grupo 5 guerrero, caicedo, de lima y rueda
 
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 19304 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
4 cambios políticos y sociales en america central 1870 a 1930
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
Asuncion
AsuncionAsuncion
Asuncion
 
Teoria de la cepal
Teoria de la cepalTeoria de la cepal
Teoria de la cepal
 
Experiencia de mcch
Experiencia de mcchExperiencia de mcch
Experiencia de mcch
 
Experiencia de mcch
Experiencia de mcchExperiencia de mcch
Experiencia de mcch
 
Tema 10. consolidación y crisis de la dictadura franquista (1959 73)
Tema 10. consolidación y crisis de la dictadura franquista (1959 73)Tema 10. consolidación y crisis de la dictadura franquista (1959 73)
Tema 10. consolidación y crisis de la dictadura franquista (1959 73)
 
Arzadun (2011) globalización económica
Arzadun (2011) globalización económica Arzadun (2011) globalización económica
Arzadun (2011) globalización económica
 
Los inicios de la estabilización
Los inicios de la estabilizaciónLos inicios de la estabilización
Los inicios de la estabilización
 
Hacer donde no hay.
Hacer donde no hay.Hacer donde no hay.
Hacer donde no hay.
 
La economia global ppt1 07.09.2012
La economia global ppt1 07.09.2012La economia global ppt1 07.09.2012
La economia global ppt1 07.09.2012
 
Miguel presentacion
Miguel presentacionMiguel presentacion
Miguel presentacion
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
 
Juego de la gobernabilidad en venezuela
Juego de la gobernabilidad en venezuela Juego de la gobernabilidad en venezuela
Juego de la gobernabilidad en venezuela
 
Peru en el umbral
Peru en el umbralPeru en el umbral
Peru en el umbral
 
El transcurso de la economía colombiana
El transcurso de la economía colombianaEl transcurso de la economía colombiana
El transcurso de la economía colombiana
 
Tema 12. Los espacios industriales en España
Tema 12. Los espacios industriales en EspañaTema 12. Los espacios industriales en España
Tema 12. Los espacios industriales en España
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
EVOLUCIÓN DEL ESTADO MEXICANO La década de los sesentas
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 

Más de Beatriz Grisales Herrera

9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
Guia 2 video debate
Guia 2  video debate Guia 2  video debate
Guia 2 video debate
Beatriz Grisales Herrera
 
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Beatriz Grisales Herrera
 
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Beatriz Grisales Herrera
 
Modelo Reseña de texto
Modelo Reseña de textoModelo Reseña de texto
Modelo Reseña de texto
Beatriz Grisales Herrera
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Beatriz Grisales Herrera
 
Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Beatriz Grisales Herrera
 
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez BuendíaOrígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Beatriz Grisales Herrera
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Beatriz Grisales Herrera
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderBeatriz Grisales Herrera
 
Declaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadDeclaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadBeatriz Grisales Herrera
 
La evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxLa evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxBeatriz Grisales Herrera
 

Más de Beatriz Grisales Herrera (20)

9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
 
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
 
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
 
Guia 2 video debate
Guia 2  video debate Guia 2  video debate
Guia 2 video debate
 
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
 
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
 
Modelo Reseña de texto
Modelo Reseña de textoModelo Reseña de texto
Modelo Reseña de texto
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
 
Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo
 
Ct linea de tiempo ca
Ct linea de tiempo caCt linea de tiempo ca
Ct linea de tiempo ca
 
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez BuendíaOrígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Somos interculturalidad
Somos interculturalidadSomos interculturalidad
Somos interculturalidad
 
Declaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadDeclaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidad
 
La evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxLa evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xx
 
Plan escritura ensayo
Plan escritura ensayoPlan escritura ensayo
Plan escritura ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante el siglo XX

  • 1. Qué es un modelo de desarrollo y cuáles se implementaron en Colombia durante el siglo XX Por: Laura Alomía y Andrea Vivas Grado 11H, 2012-2013 Curso: “Modelos de desarrollo en Colombia: La apertura económica.” Profesora: Beatriz Grisales Herrera Sector económico, industrial. político, social y Modernización cultural -Educación - Lealtad. - Religión - Entendimiento -Salud - Subsistencia. - Identidad - Afecto Calidad - Afecto - Producción. - Vivienda. Debe de vida -Recreación - Patrimonio. - Participación integrar los Desarrollo a -Seguridad. - Dignidad. - Libertad siguientes escala aspectos humana Ser, estar, hacer y Necesidades tener. Esquema • Alfonso López Pumarejo (1934- Modelos que se debe 1938): Inserción del Estado y métodos de seguir para • Fuerte proteccionismo y control sobre el sector Gobiernos proteccionistas a la economía lograr el económico por parte del Estado. desarrollo desarrollo, I.S.I • Incentivación de mano de obra (producción y relevantes colombiana. • Julio César Turbay: (1978-1982): progreso y mercado nacional). Inversiones enfocadas al sector bienestar del • Dependencia económica basada en la minero y eléctrico, financiadas país. exportación, no sólo de materia prima sino mediante créditos externos, dando industrial, y aumento de competencia a nivel Modelos como resultado un alto nacional. de endeudamiento con EE.UU. • Evitar importaciones para incentivar la producción desarrollo interna. económic o en •César Gaviria (1990-1994): Da paso a la apertura Colombia económica. • Privatización de empresas del Neolib - Reforma a la constitución nacional (1991). Estado públicas poco rentables. Gobiernos - Proceso de descentralización del Estado. eral • Modernización de sectores relevantes - Desarrollo del Ministerio de Comercio Exterior. industriales. • Ernesto Samper (1994-1998): Le da un enfoque • Reducción del proteccionismo y neoestructural al desarrollo. Fortalece las condiciones del papel del Estado en la internas para mejorar la sustentabilidad económica y economía. salir al mercado internacional. • Bajan los aranceles. - Reconoce la importancia y la equidad tanto del sector • Inserción del mercado nacional al privado como el del Estado en cuanto a productividad. internacional.
  • 2. Bibliografía • Elizalde, Antonio - Hoppenhayn, Martín - Max-neef, Manfred. Desarrollo a escala humana.2001.Fuente: Ecoportal.net: el directorio ecológico natural. • Garay, Luis Jorge. Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Parte I, Capítulo 1: De la sustitución de importaciones a la apertura Los dos modelos de desarrollo que se 1967-1996. Documento electrónico de la Biblioteca implementaron en Colombia no cumplieron virtual Luis Ángel Arango. con el ideal del desarrollo a escala humana, ya que sólo hubo inversión al sector • La utilidad del Plan de desarrollo. Publicación económico e industrial. Por lo tanto se dejó a un lado el sector social de El Tiempo.com, 12 de marzo de 2003. del país. Archivo. Tomado de: Como consecuencia se produjeron altas tasas www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM- de desempleo, pobreza, y falló en el 997089 cumplimiento de las satisfacciones básicas del ser humano. En la temática ambiental, la •Londoño, Carlos Enrique. La apertura sobrexplotación de materias primas provocó económica en Colombia. Tomado de la Revista una ineficiencia de utilización de recursos Pensamiento Humanista, No.4. Medellín, naturales, desigualdad al acceso de éstos Universidad Pontificia Bolivariana, 1998. mismos ,y un grave deterioro ambiental. A pesar de que se crea el Ministerio del Medio Ambiente para que influyera en las decisiones del Estado y la empresa privada que • Sartor, Aloma. Modelos de desarrollo. Cátedra afectaban la calidad del ambiente y para ingeniería y sociedad. Tomado de: generar alternativas económicas, ecológicas y http://www.feb.utn.edu.ar/carreras/materiales/ing_soc/ socialmente sostenibles para la protección de modelos_de_desarrollo.pdf éste, no se ve un resultado positivo, sigue siendo primordial el factor de globalización a toda costa sin medir las consecuencias.