SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una máquina electrónica usada para procesar 
todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de 
oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir 
cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares 
o amigos a través de correos electrónicos, ver vídeos, 
dibujar, etc.
Para conocer mas a una computadora, hay que 
conocer sus partes. 
Las partes de la computadora son:
Hardware y Software
Hardware: 
El hardware es un término genérico para todos los 
componentes físicos de la computadora.
Software: El software es un término genérico para 
los programas que funcionan en el interior de una 
computadora. En este caso posiblemente sea 
Windows el sistema operativo o programa de 
funcionamiento que le da la vida a su computadora, 
es así como usted puede ver ahora mismo esta 
información en su pantalla.
El hardware posee distintos dispositivos: 
 Dispositivos periféricos. 
 Dispositivos de almacenamientos.
Dispositivos periféricos: 
Periférico de entrada: Es un dispositivo utilizado para 
proporcionar datos y señales de control a la unidad 
central de procesamiento de un ordenador. Por 
ejemplo: teclado, ratón óptico, escáner, joystick.
Periféricos de salida: 
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben 
información de la computadora, su función es 
eminentemente receptora y por ende están 
imposibilitados para enviar información.
Periféricos mixtos: 
Son aquellos dispositivos que pueden operar de 
ambas formas, como entrada o como salida. 
Típicamente, se puede mencionar como periféricos 
de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, 
unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de 
CD/DVD, discos ZIP, etc.
Dispositivos de almacenamientos: se divide en tres 
partes: 
 Memoria Flash. 
 Dispositivos magnéticos. 
 Dispositivos ópticos.
Memoria Flash: 
Permite la lectura y escritura de múltiples posiciones 
de memoria en la misma operación.
Dispositivos magnéticos: 
El soporte magnético es uno de los tipos de medios o 
soportes de almacenamiento de datos en los que se 
utilizan las propiedades magnéticas de los materiales 
para almacenar información digital.
Dispositivos Ópticos: 
Es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas 
electromagnéticas cercanas al espectro de la 
luz como parte del proceso de lectura o escritura de 
datos desde un archivo a discos ópticos a través de 
haces de luz que interpretan las refracciones 
provocadas sobre su propia emisión.
Autor: Petrovich, Denis Nicolás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del ComputadorDanny Castro
 
Hardware del computador
Hardware del computadorHardware del computador
Hardware del computadorsalesianotulua
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorjhonierrivera
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadoragabrielacalle12
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalezgabyg2802
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenadortonicrash98
 
Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny Adan
 
Historia de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfHistoria de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfsandraya39
 
Maria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaRia_vk6
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwareleaa94x
 
Computador laura bayona
Computador laura bayonaComputador laura bayona
Computador laura bayona2001laura
 
Melina Ramirez y Rocio Nievas !!:) aca taa!!!
Melina Ramirez y Rocio Nievas !!:) aca taa!!!Melina Ramirez y Rocio Nievas !!:) aca taa!!!
Melina Ramirez y Rocio Nievas !!:) aca taa!!!Meli1787
 
Arquitectura de Hardware
Arquitectura de HardwareArquitectura de Hardware
Arquitectura de Hardwarecarolina122p
 

La actualidad más candente (19)

Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Hardware del computador
Hardware del computadorHardware del computador
Hardware del computador
 
Partes de la Compurtadora
Partes de la CompurtadoraPartes de la Compurtadora
Partes de la Compurtadora
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
13carlosinfor41d
13carlosinfor41d13carlosinfor41d
13carlosinfor41d
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
 
Nticx 4-B CNSL
Nticx 4-B CNSLNticx 4-B CNSL
Nticx 4-B CNSL
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562Edianny adan.ci26370562
Edianny adan.ci26370562
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
Historia de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdfHistoria de la informática 704 pdf
Historia de la informática 704 pdf
 
Maria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º B
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
T.p nº 2.pptx 1
T.p nº 2.pptx 1T.p nº 2.pptx 1
T.p nº 2.pptx 1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Computador laura bayona
Computador laura bayonaComputador laura bayona
Computador laura bayona
 
Melina Ramirez y Rocio Nievas !!:) aca taa!!!
Melina Ramirez y Rocio Nievas !!:) aca taa!!!Melina Ramirez y Rocio Nievas !!:) aca taa!!!
Melina Ramirez y Rocio Nievas !!:) aca taa!!!
 
Arquitectura de Hardware
Arquitectura de HardwareArquitectura de Hardware
Arquitectura de Hardware
 

Similar a ¿Qué es una computadora?

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareUDELAS
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareUDELAS
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.watchmengym
 
Practica componentes
Practica componentesPractica componentes
Practica componentesGabriel Vega
 
Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1nticxeconomia
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computadorbpls27
 
Practica componentes RMV
Practica componentes  RMVPractica componentes  RMV
Practica componentes RMVrenatamunoz
 
Instructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic HardwareInstructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic HardwareMariBianchi
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)Luis Godoy
 
Kelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptKelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptkathkbm
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosLuis Correa
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadoramanuellozanoabreu
 

Similar a ¿Qué es una computadora? (20)

Tarea 3 Renzo Rivera
Tarea 3 Renzo Rivera Tarea 3 Renzo Rivera
Tarea 3 Renzo Rivera
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Denis valera
Denis valeraDenis valera
Denis valera
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.Tecnología e informática. presentación ppt.
Tecnología e informática. presentación ppt.
 
Practica componentes
Practica componentesPractica componentes
Practica componentes
 
Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Practica componentes RMV
Practica componentes  RMVPractica componentes  RMV
Practica componentes RMV
 
Instructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic HardwareInstructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic Hardware
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
 
Kelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptKelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.ppt
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

¿Qué es una computadora?

  • 1.
  • 2. Es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver vídeos, dibujar, etc.
  • 3. Para conocer mas a una computadora, hay que conocer sus partes. Las partes de la computadora son:
  • 5. Hardware: El hardware es un término genérico para todos los componentes físicos de la computadora.
  • 6. Software: El software es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora, es así como usted puede ver ahora mismo esta información en su pantalla.
  • 7. El hardware posee distintos dispositivos:  Dispositivos periféricos.  Dispositivos de almacenamientos.
  • 8. Dispositivos periféricos: Periférico de entrada: Es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de un ordenador. Por ejemplo: teclado, ratón óptico, escáner, joystick.
  • 9. Periféricos de salida: Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información.
  • 10. Periféricos mixtos: Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.
  • 11. Dispositivos de almacenamientos: se divide en tres partes:  Memoria Flash.  Dispositivos magnéticos.  Dispositivos ópticos.
  • 12. Memoria Flash: Permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación.
  • 13. Dispositivos magnéticos: El soporte magnético es uno de los tipos de medios o soportes de almacenamiento de datos en los que se utilizan las propiedades magnéticas de los materiales para almacenar información digital.
  • 14. Dispositivos Ópticos: Es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión.