SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué hacer?
1. Lee el siguienteproblema.
¿Por qué losalimentosse cuecenmásrápidoenunaollade presión?
En una ollanormal con tapa,los alimentosrecibenlapresiónatmosférica(1atm),y se logra
una temperaturamáximade ebullicióndel agua, 100°C.
En una ollade presión,lapresiónque recibenlosalimentosesmayorala atmosférica(1atm),
a esta se agrega lapresiónporla acumulaciónde vaporde agua y el aumentoenla
temperaturade ebulliciónde 120°C.En un corto tiempolapresióntotal equivale ados
atmósferas(2atm) y se mantiene constante debidoalaválvulade seguridadque regulala
salidade vaporcuando la presiónsobrepasaciertovalor.Esporestoque se logra un
cocimientomásrápidoypor tanto un ahorrode energía.
La gráficaque relacionalapresiónyla temperaturade unaollaa presiónnosiempre esuna
recta, peroenla zonaen que funcionanormalmente podemosconsiderarque si loes.
Al colocar un manómetroenunaollaa presiónse obtuvieronlossiguientesdatos:
El manómetro es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en
recipientes cerrados.
Temperatura (o
C) Presión (Pa)
20 100,000
120 200,000
2. Convierte T (°C) a °K
Temperatura(o
C) Temperatura(o
K)
20 293.15
120 393.15
3. Calcula la Presión(Pa) enfunción de la temperatura en °K
Temperatura (o
K) Presión(Pa)
293.15 100000
393.15 200000

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto integrador. numero 9
Proyecto integrador. numero 9Proyecto integrador. numero 9
Proyecto integrador. numero 9
sandriita26
 
El valor de tu dinero
El valor de tu dineroEl valor de tu dinero
El valor de tu dinero
sandriita26
 
Del big ban a la tabla periodica infografia
Del big ban a la tabla periodica infografiaDel big ban a la tabla periodica infografia
Del big ban a la tabla periodica infografia
sandriita26
 
Movimiento de jóvenes frente al cambio climático
Movimiento de jóvenes frente al cambio climáticoMovimiento de jóvenes frente al cambio climático
Movimiento de jóvenes frente al cambio climático
sandriita26
 
Calcular en moles
Calcular en molesCalcular en moles
Calcular en moles
sandriita26
 
Aplicacion de leyes electricas modulo 12
Aplicacion de leyes electricas modulo 12Aplicacion de leyes electricas modulo 12
Aplicacion de leyes electricas modulo 12
sandriita26
 
Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14
sandriita26
 
El atomo infografia
El atomo infografiaEl atomo infografia
El atomo infografia
sandriita26
 
Modulo 13.semana 2 por que sucede.
Modulo 13.semana 2 por que sucede.Modulo 13.semana 2 por que sucede.
Modulo 13.semana 2 por que sucede.
sandriita26
 
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
sandriita26
 
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
sandriita26
 
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
sandriita26
 
Concentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónConcentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una función
sandriita26
 
Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1
sandriita26
 
Proyecto integrador17
Proyecto integrador17Proyecto integrador17
Proyecto integrador17
sandriita26
 
Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3
sandriita26
 
Modulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limitesModulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limites
sandriita26
 
Modulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libreModulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libre
sandriita26
 
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónModulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
sandriita26
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
sandriita26
 

Destacado (20)

Proyecto integrador. numero 9
Proyecto integrador. numero 9Proyecto integrador. numero 9
Proyecto integrador. numero 9
 
El valor de tu dinero
El valor de tu dineroEl valor de tu dinero
El valor de tu dinero
 
Del big ban a la tabla periodica infografia
Del big ban a la tabla periodica infografiaDel big ban a la tabla periodica infografia
Del big ban a la tabla periodica infografia
 
Movimiento de jóvenes frente al cambio climático
Movimiento de jóvenes frente al cambio climáticoMovimiento de jóvenes frente al cambio climático
Movimiento de jóvenes frente al cambio climático
 
Calcular en moles
Calcular en molesCalcular en moles
Calcular en moles
 
Aplicacion de leyes electricas modulo 12
Aplicacion de leyes electricas modulo 12Aplicacion de leyes electricas modulo 12
Aplicacion de leyes electricas modulo 12
 
Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14
 
El atomo infografia
El atomo infografiaEl atomo infografia
El atomo infografia
 
Modulo 13.semana 2 por que sucede.
Modulo 13.semana 2 por que sucede.Modulo 13.semana 2 por que sucede.
Modulo 13.semana 2 por que sucede.
 
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
 
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
 
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
 
Concentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónConcentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una función
 
Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1
 
Proyecto integrador17
Proyecto integrador17Proyecto integrador17
Proyecto integrador17
 
Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3
 
Modulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limitesModulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limites
 
Modulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libreModulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libre
 
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónModulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
 

Similar a Qué hacer

Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgasesCervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Juarez sanchez miriam_m12s3_ unaleydelosgases
Juarez sanchez miriam_m12s3_ unaleydelosgasesJuarez sanchez miriam_m12s3_ unaleydelosgases
Juarez sanchez miriam_m12s3_ unaleydelosgases
Miry Juarez
 
Una ley de los gases
Una ley de los gasesUna ley de los gases
Una ley de los gases
Daniel Morales
 
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
María Guadalupe Serrano Briseño
 
módulo FQ 2do año.docx
módulo FQ 2do año.docxmódulo FQ 2do año.docx
módulo FQ 2do año.docx
DanielMusumeci3
 
TEMERATURA.pptx
TEMERATURA.pptxTEMERATURA.pptx
TEMERATURA.pptx
FernandoSilva513155
 
S03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdfS03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdf
jhonvilla3
 
Curso De Refrigeracion
Curso De  RefrigeracionCurso De  Refrigeracion
Curso De Refrigeracion
Vinicio Acuña
 
Olla de-presion
Olla de-presionOlla de-presion
Olla de-presion
andres taboada
 
Propiedades de los fluiidos.docx
Propiedades de los fluiidos.docxPropiedades de los fluiidos.docx
Propiedades de los fluiidos.docx
JofreyGiordanoHP
 
1.-INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
1.-INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx1.-INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
1.-INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
IngJorgeReyna
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
Berenice Cobácame
 
Tema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrioTema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrio
lidersantos86
 
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgasesResendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Prepa en Línea SEP.
 
Cocina1 4
Cocina1 4Cocina1 4
Cocina1 4
Angela Nunez
 
Termodinamica 1era ley
Termodinamica   1era leyTermodinamica   1era ley
Termodinamica 1era ley
David Narváez
 
Tarea de termodinámica sobre la primera ley de la termodinamica
Tarea de termodinámica sobre la primera ley de la termodinamicaTarea de termodinámica sobre la primera ley de la termodinamica
Tarea de termodinámica sobre la primera ley de la termodinamica
DelinaHurtadoRosado
 
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilaciónTema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
perlopez
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
jose luis tapia rejo
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
EdgarTupa
 

Similar a Qué hacer (20)

Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgasesCervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_unaleydelosgases
 
Juarez sanchez miriam_m12s3_ unaleydelosgases
Juarez sanchez miriam_m12s3_ unaleydelosgasesJuarez sanchez miriam_m12s3_ unaleydelosgases
Juarez sanchez miriam_m12s3_ unaleydelosgases
 
Una ley de los gases
Una ley de los gasesUna ley de los gases
Una ley de los gases
 
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
Actividad Integradora. Una Ley de los Gases. Módulo 12
 
módulo FQ 2do año.docx
módulo FQ 2do año.docxmódulo FQ 2do año.docx
módulo FQ 2do año.docx
 
TEMERATURA.pptx
TEMERATURA.pptxTEMERATURA.pptx
TEMERATURA.pptx
 
S03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdfS03 - Hidrostática.pdf
S03 - Hidrostática.pdf
 
Curso De Refrigeracion
Curso De  RefrigeracionCurso De  Refrigeracion
Curso De Refrigeracion
 
Olla de-presion
Olla de-presionOlla de-presion
Olla de-presion
 
Propiedades de los fluiidos.docx
Propiedades de los fluiidos.docxPropiedades de los fluiidos.docx
Propiedades de los fluiidos.docx
 
1.-INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
1.-INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx1.-INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
1.-INTRODUCCION A LA TERMODINAMICA.pptx
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
 
Tema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrioTema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrio
 
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgasesResendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgases
 
Cocina1 4
Cocina1 4Cocina1 4
Cocina1 4
 
Termodinamica 1era ley
Termodinamica   1era leyTermodinamica   1era ley
Termodinamica 1era ley
 
Tarea de termodinámica sobre la primera ley de la termodinamica
Tarea de termodinámica sobre la primera ley de la termodinamicaTarea de termodinámica sobre la primera ley de la termodinamica
Tarea de termodinámica sobre la primera ley de la termodinamica
 
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilaciónTema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Qué hacer

  • 1. ¿Qué hacer? 1. Lee el siguienteproblema. ¿Por qué losalimentosse cuecenmásrápidoenunaollade presión? En una ollanormal con tapa,los alimentosrecibenlapresiónatmosférica(1atm),y se logra una temperaturamáximade ebullicióndel agua, 100°C. En una ollade presión,lapresiónque recibenlosalimentosesmayorala atmosférica(1atm), a esta se agrega lapresiónporla acumulaciónde vaporde agua y el aumentoenla temperaturade ebulliciónde 120°C.En un corto tiempolapresióntotal equivale ados atmósferas(2atm) y se mantiene constante debidoalaválvulade seguridadque regulala salidade vaporcuando la presiónsobrepasaciertovalor.Esporestoque se logra un cocimientomásrápidoypor tanto un ahorrode energía. La gráficaque relacionalapresiónyla temperaturade unaollaa presiónnosiempre esuna recta, peroenla zonaen que funcionanormalmente podemosconsiderarque si loes. Al colocar un manómetroenunaollaa presiónse obtuvieronlossiguientesdatos: El manómetro es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados. Temperatura (o C) Presión (Pa) 20 100,000
  • 2. 120 200,000 2. Convierte T (°C) a °K Temperatura(o C) Temperatura(o K) 20 293.15 120 393.15 3. Calcula la Presión(Pa) enfunción de la temperatura en °K Temperatura (o K) Presión(Pa) 293.15 100000 393.15 200000