SlideShare una empresa de Scribd logo
Concentración deCO2 en unafunción
Actividad integradora
Sandra Preciado Martin
Jueves, 22 de septiembre de 2016
2. Ahora analiza haciendo uso del modelo exponencial propuesto comola función que
define la concentración de CO2 y aplicando diferenciales. Luego debes aplicar y
solucionar lo siguiente:
a) Aproxima el cambio en la concentración de CO2 en los mares de 1980 a 1983.
Siendo f(x) =a *ex
y “a” una constante, entonces
f´ (x) = [a*f´ (ex
) + ex
*f´(a)]
f´ (x) = [a*f´(ex
) +ex
(0)] = a*f´(ex
) =a *ex
f ´(x)
f´(x) = 337.09e0.0047x
*0.0047= 1.58e0.0047x
Entonces
F(x) = 337.09e0.0047x
f´(x)= 1.58 e0.0047x
dx =3
Utiliza la diferencial de una función para encontrar el cambio de o a
1:
𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 𝑓( 𝑥) + 𝑓´( 𝑥) 𝑑𝑥
F(x) = 337.09e0.0047x
dx= 1983 -1980 = 3 dx
𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 𝑓( 𝑥) + 𝑓´( 𝑥) ∗ 𝑑𝑥
𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 337.09𝑒0.0047𝑥 + 1.58𝑒0.0047𝑥 ∗ 3
𝑥 = 0
𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 337.09𝑒0.0047(0) + 1.58𝑒0.0047(0) ∗ 3
𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 337.09(1) + 1.58(1) ∗ 3
𝑓( 𝑥) + ∆𝑥) = 337.09 + 1.58 ∗ 3 = 341.83
𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 1.58
b) Determina la ecuación de la recta tangente a la gráfica del ajuste exponencial, es
decir, a f(x)=337.09e0.0047x
el punto t=0, y úsala para aproximar la concentración de
CO2 en t = 1.
𝑓( 𝑥) = 337.09𝑒0.0047𝑥
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 (𝑥 − 𝑥1)
𝑦 − 𝑦1 = 𝑓´ ( 𝑥)(𝑥 − 𝑥1)
Entonces
X1= 0 f´(x) =1.58
𝑓´( 𝑥) = 1.58𝑒0.0047𝑥 1.58
𝑓( 𝑥) = 3337.09𝑒0.0047𝑥
𝑓(0) = 337.09𝑒0.0047 (0)
𝑓(0) = 337.09 = 𝑦1
Y1 = 337.09
𝑦 − 𝑦1 = 𝑓´( 𝑥)( 𝑥 − 𝑥1)
𝑦 − 337.09 = 1.58 (𝑥 − 𝑥1)
𝑦 − 337.09 = 1.58𝑥
𝑦 = 1.58𝑥 + 337.09 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒
Aproximándola a x =1 𝑓(1) = 1.58(1) + 337.09 = 338.67
Compara tu resultado con lo obtenido en el inciso anterior, respondes ¿qué
conclusiones puedes generar al observar estas mediciones?
𝑓( 𝑥) + ∆𝑥) = 337.09 + 1.58 ∗ 3 = 341.83
𝑓(1) = 1.58(1) + 337.09 = 338.67
Los diferenciales y las rectas tangentes pueden ser usados para estimar valores de las
funciones en puntos cercanos a alguno de ellos, del cual se sabe el valor exacto. La
función del diferencial que se usa para aproximar el valor de la función en un punto
próximo, es la misma que la función que proviene de la recta tangente en el punto 0 es
decir la pendiente de la recta tangente a una curva en un punto es la derivada de la
función en dicho punto
Módulo 18. Calculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Unidad 2. La derivada en la explicación de los fenómenos naturales y procesos sociales.
Ejemplo 1.2 Aproximar el valor de una función. Contenido en extenso
https://www.youtube.com/watch?v=sMspA4CESNA
Envió de ejemplos. Gustavo Tellez Cruz.
336.00
338.00
340.00
342.00
344.00
346.00
348.00
350.00
352.00
354.00
356.00
0 2 4 6 8 10 12
CONCENTRACIÓN
AÑOS
Concentración de CO2
f(x)
f´(x)
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/1574fc87c44f9200

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Derivada y el Costo de Produccion
La Derivada y el Costo de ProduccionLa Derivada y el Costo de Produccion
La Derivada y el Costo de Produccion
Judith Medina Vela
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthusResendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Prepa en Línea SEP.
 
Tarea 1 estatica
Tarea 1 estaticaTarea 1 estatica
Tarea 1 estatica
Rafael3190
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
Gilbert Rz
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
Juliana Isola
 
Actividad 8 (corregida)
Actividad 8 (corregida)Actividad 8 (corregida)
Actividad 8 (corregida)
Matias Rigotti
 
Presentación Kuong Chang
Presentación Kuong ChangPresentación Kuong Chang
Presentación Kuong Chang
KuongFangChangJara
 
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaAplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaNelson Barragán
 
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Examen diagnostico maec
Examen diagnostico maecExamen diagnostico maec
Examen diagnostico maec
Miguel Hdz
 
Act 4 Acosta-Ríos
Act 4 Acosta-RíosAct 4 Acosta-Ríos
Act 4 Acosta-Ríos
M. Fernanda Rios
 
Ecuaciones de rectas - Funciones
Ecuaciones de rectas - FuncionesEcuaciones de rectas - Funciones
Ecuaciones de rectas - Funciones
FcoJavierMesa
 
Practica Calificada N°1 - 2016 01
Practica Calificada N°1 - 2016 01Practica Calificada N°1 - 2016 01
Practica Calificada N°1 - 2016 01
CollegeAlgebra2
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
FcoJavierMesa
 
Exposicion algoritmo de karatsuba
Exposicion algoritmo de karatsubaExposicion algoritmo de karatsuba
Exposicion algoritmo de karatsubaedwinosuna
 

La actualidad más candente (20)

La Derivada y el Costo de Produccion
La Derivada y el Costo de ProduccionLa Derivada y el Costo de Produccion
La Derivada y el Costo de Produccion
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthusResendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
 
Tarea 1 estatica
Tarea 1 estaticaTarea 1 estatica
Tarea 1 estatica
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
 
Actividad 8 (corregida)
Actividad 8 (corregida)Actividad 8 (corregida)
Actividad 8 (corregida)
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Presentación Kuong Chang
Presentación Kuong ChangPresentación Kuong Chang
Presentación Kuong Chang
 
vectores en matlab
vectores en matlabvectores en matlab
vectores en matlab
 
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
 
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
Teoría y Problemas de Funciones Lineales ccesa007
 
Mejoramiento ti 2006
Mejoramiento ti 2006Mejoramiento ti 2006
Mejoramiento ti 2006
 
Aplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definidaAplicaciones de la integral definida
Aplicaciones de la integral definida
 
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
Actividad Integradora. La derivada y su función. M18S2.
 
Examen diagnostico maec
Examen diagnostico maecExamen diagnostico maec
Examen diagnostico maec
 
Act 4 Acosta-Ríos
Act 4 Acosta-RíosAct 4 Acosta-Ríos
Act 4 Acosta-Ríos
 
Ecuaciones de rectas - Funciones
Ecuaciones de rectas - FuncionesEcuaciones de rectas - Funciones
Ecuaciones de rectas - Funciones
 
Practica Calificada N°1 - 2016 01
Practica Calificada N°1 - 2016 01Practica Calificada N°1 - 2016 01
Practica Calificada N°1 - 2016 01
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
 
Exposicion algoritmo de karatsuba
Exposicion algoritmo de karatsubaExposicion algoritmo de karatsuba
Exposicion algoritmo de karatsuba
 

Destacado

Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)
sandriita26
 
Proyecto integrador17
Proyecto integrador17Proyecto integrador17
Proyecto integrador17
sandriita26
 
Modulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libreModulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libre
sandriita26
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
sandriita26
 
Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3
sandriita26
 
Modulo 20 s1
Modulo 20 s1Modulo 20 s1
Modulo 20 s1
sandriita26
 
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de aguaModulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
sandriita26
 
M20 s2 recoleccion de informacion
M20 s2 recoleccion de informacionM20 s2 recoleccion de informacion
M20 s2 recoleccion de informacion
sandriita26
 
M20 s2 proyecciones
M20 s2 proyeccionesM20 s2 proyecciones
M20 s2 proyecciones
sandriita26
 
M20 s3 interpretacion de datos estadisticos
M20 s3 interpretacion de datos estadisticosM20 s3 interpretacion de datos estadisticos
M20 s3 interpretacion de datos estadisticos
sandriita26
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
sandriita26
 
Proyecto integrador 20
Proyecto  integrador 20Proyecto  integrador 20
Proyecto integrador 20
sandriita26
 
Modulo 21 semana 1 generación de electricidad. eficiencia, riesgos y efectos ...
Modulo 21 semana 1 generación de electricidad. eficiencia, riesgos y efectos ...Modulo 21 semana 1 generación de electricidad. eficiencia, riesgos y efectos ...
Modulo 21 semana 1 generación de electricidad. eficiencia, riesgos y efectos ...
sandriita26
 
Actividad 1 modulo 21
Actividad 1 modulo 21Actividad 1 modulo 21
Actividad 1 modulo 21
sandriita26
 
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones socialesModulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
sandriita26
 
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vida
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vidaModulo 21 semana 2 los principios en mi vida
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vida
sandriita26
 
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocxModulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
sandriita26
 
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficosModulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
sandriita26
 
Proyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docxProyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docx
sandriita26
 
Modulo 22 fase 3
Modulo 22 fase 3Modulo 22 fase 3
Modulo 22 fase 3
sandriita26
 

Destacado (20)

Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)
 
Proyecto integrador17
Proyecto integrador17Proyecto integrador17
Proyecto integrador17
 
Modulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libreModulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libre
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
 
Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3
 
Modulo 20 s1
Modulo 20 s1Modulo 20 s1
Modulo 20 s1
 
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de aguaModulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
 
M20 s2 recoleccion de informacion
M20 s2 recoleccion de informacionM20 s2 recoleccion de informacion
M20 s2 recoleccion de informacion
 
M20 s2 proyecciones
M20 s2 proyeccionesM20 s2 proyecciones
M20 s2 proyecciones
 
M20 s3 interpretacion de datos estadisticos
M20 s3 interpretacion de datos estadisticosM20 s3 interpretacion de datos estadisticos
M20 s3 interpretacion de datos estadisticos
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
 
Proyecto integrador 20
Proyecto  integrador 20Proyecto  integrador 20
Proyecto integrador 20
 
Modulo 21 semana 1 generación de electricidad. eficiencia, riesgos y efectos ...
Modulo 21 semana 1 generación de electricidad. eficiencia, riesgos y efectos ...Modulo 21 semana 1 generación de electricidad. eficiencia, riesgos y efectos ...
Modulo 21 semana 1 generación de electricidad. eficiencia, riesgos y efectos ...
 
Actividad 1 modulo 21
Actividad 1 modulo 21Actividad 1 modulo 21
Actividad 1 modulo 21
 
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones socialesModulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
Modulo 21 semana 2 act2 internet y las transformaciones sociales
 
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vida
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vidaModulo 21 semana 2 los principios en mi vida
Modulo 21 semana 2 los principios en mi vida
 
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocxModulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
Modulo 21 semana 3 ciencia tecnologia y tecnocienciadocx
 
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficosModulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
Modulo 21 semana 3 lo positivo y lo negativo de los avances tecnocientíficos
 
Proyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docxProyecto integrador.21 docx
Proyecto integrador.21 docx
 
Modulo 22 fase 3
Modulo 22 fase 3Modulo 22 fase 3
Modulo 22 fase 3
 

Similar a Concentración de co2 en una función

Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncionResendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Prepa en Línea SEP.
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
SophyaDayanaCondoriP
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
EfrenEscalona
 
Unidad i efrain plama
Unidad i efrain plamaUnidad i efrain plama
Unidad i efrain plamaASIGNACIONUFT
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
Catag20
 
Integrales 2015
Integrales 2015Integrales 2015
Integrales 2015
María Isabel Arellano
 
Trabajo funciones
Trabajo funcionesTrabajo funciones
Trabajo funciones
Geiner J Triana G
 
definicion e interpretacion de la derivada (2).docx
definicion e interpretacion de la derivada (2).docxdefinicion e interpretacion de la derivada (2).docx
definicion e interpretacion de la derivada (2).docx
ALEXISOMARGRIJALVANA
 
Calculo integral, formulas 1,2,3,4,5,6
Calculo integral, formulas 1,2,3,4,5,6Calculo integral, formulas 1,2,3,4,5,6
Calculo integral, formulas 1,2,3,4,5,6
Abraham Saldaña
 
Unidad i hernan arcaya
Unidad i hernan arcayaUnidad i hernan arcaya
Unidad i hernan arcayaNelson Piñero
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Notas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo DiferencialNotas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo Diferencial
Juliho Castillo
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
frankysteven
 
LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
 LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
BelenRosCarmona
 
Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
Universidad de la Guajira
 
Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2Kike Prieto
 
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptxREPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
RENZOPAOLODELGADOTOR
 
Varios problemas de cálculo numérico (teoría del MEF-FEM)
Varios problemas de cálculo numérico (teoría del MEF-FEM)Varios problemas de cálculo numérico (teoría del MEF-FEM)
Varios problemas de cálculo numérico (teoría del MEF-FEM)José Manuel Gómez Vega
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
Andy Guzmán Gomez
 

Similar a Concentración de co2 en una función (20)

Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncionResendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
 
Unidad i efrain plama
Unidad i efrain plamaUnidad i efrain plama
Unidad i efrain plama
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Integrales 2015
Integrales 2015Integrales 2015
Integrales 2015
 
Trabajo funciones
Trabajo funcionesTrabajo funciones
Trabajo funciones
 
definicion e interpretacion de la derivada (2).docx
definicion e interpretacion de la derivada (2).docxdefinicion e interpretacion de la derivada (2).docx
definicion e interpretacion de la derivada (2).docx
 
Calculo integral, formulas 1,2,3,4,5,6
Calculo integral, formulas 1,2,3,4,5,6Calculo integral, formulas 1,2,3,4,5,6
Calculo integral, formulas 1,2,3,4,5,6
 
Unidad i hernan arcaya
Unidad i hernan arcayaUnidad i hernan arcaya
Unidad i hernan arcaya
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Notas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo DiferencialNotas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo Diferencial
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
 
LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
 LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
LECTURA DERIVADA D UNA FUNCIÓN .pdf
 
Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017Guia derivadas i_2017
Guia derivadas i_2017
 
Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2
 
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptxREPASO EXAMEN FINAL.pptx
REPASO EXAMEN FINAL.pptx
 
Varios problemas de cálculo numérico (teoría del MEF-FEM)
Varios problemas de cálculo numérico (teoría del MEF-FEM)Varios problemas de cálculo numérico (teoría del MEF-FEM)
Varios problemas de cálculo numérico (teoría del MEF-FEM)
 
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptxS04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
S04_ s1- MATERIAL CAF2_solucionario.pptx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Concentración de co2 en una función

  • 1. Concentración deCO2 en unafunción Actividad integradora Sandra Preciado Martin Jueves, 22 de septiembre de 2016 2. Ahora analiza haciendo uso del modelo exponencial propuesto comola función que define la concentración de CO2 y aplicando diferenciales. Luego debes aplicar y solucionar lo siguiente: a) Aproxima el cambio en la concentración de CO2 en los mares de 1980 a 1983. Siendo f(x) =a *ex y “a” una constante, entonces f´ (x) = [a*f´ (ex ) + ex *f´(a)] f´ (x) = [a*f´(ex ) +ex (0)] = a*f´(ex ) =a *ex f ´(x) f´(x) = 337.09e0.0047x *0.0047= 1.58e0.0047x Entonces F(x) = 337.09e0.0047x f´(x)= 1.58 e0.0047x dx =3 Utiliza la diferencial de una función para encontrar el cambio de o a 1: 𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 𝑓( 𝑥) + 𝑓´( 𝑥) 𝑑𝑥 F(x) = 337.09e0.0047x dx= 1983 -1980 = 3 dx
  • 2. 𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 𝑓( 𝑥) + 𝑓´( 𝑥) ∗ 𝑑𝑥 𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 337.09𝑒0.0047𝑥 + 1.58𝑒0.0047𝑥 ∗ 3 𝑥 = 0 𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 337.09𝑒0.0047(0) + 1.58𝑒0.0047(0) ∗ 3 𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 337.09(1) + 1.58(1) ∗ 3 𝑓( 𝑥) + ∆𝑥) = 337.09 + 1.58 ∗ 3 = 341.83 𝑓( 𝑥 + Δ𝑥) = 1.58 b) Determina la ecuación de la recta tangente a la gráfica del ajuste exponencial, es decir, a f(x)=337.09e0.0047x el punto t=0, y úsala para aproximar la concentración de CO2 en t = 1. 𝑓( 𝑥) = 337.09𝑒0.0047𝑥 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 (𝑥 − 𝑥1) 𝑦 − 𝑦1 = 𝑓´ ( 𝑥)(𝑥 − 𝑥1) Entonces X1= 0 f´(x) =1.58 𝑓´( 𝑥) = 1.58𝑒0.0047𝑥 1.58 𝑓( 𝑥) = 3337.09𝑒0.0047𝑥 𝑓(0) = 337.09𝑒0.0047 (0) 𝑓(0) = 337.09 = 𝑦1 Y1 = 337.09 𝑦 − 𝑦1 = 𝑓´( 𝑥)( 𝑥 − 𝑥1) 𝑦 − 337.09 = 1.58 (𝑥 − 𝑥1) 𝑦 − 337.09 = 1.58𝑥 𝑦 = 1.58𝑥 + 337.09 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑡𝑎𝑛𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒 Aproximándola a x =1 𝑓(1) = 1.58(1) + 337.09 = 338.67
  • 3. Compara tu resultado con lo obtenido en el inciso anterior, respondes ¿qué conclusiones puedes generar al observar estas mediciones? 𝑓( 𝑥) + ∆𝑥) = 337.09 + 1.58 ∗ 3 = 341.83 𝑓(1) = 1.58(1) + 337.09 = 338.67 Los diferenciales y las rectas tangentes pueden ser usados para estimar valores de las funciones en puntos cercanos a alguno de ellos, del cual se sabe el valor exacto. La función del diferencial que se usa para aproximar el valor de la función en un punto próximo, es la misma que la función que proviene de la recta tangente en el punto 0 es decir la pendiente de la recta tangente a una curva en un punto es la derivada de la función en dicho punto Módulo 18. Calculo en fenómenos naturales y procesos sociales Unidad 2. La derivada en la explicación de los fenómenos naturales y procesos sociales. Ejemplo 1.2 Aproximar el valor de una función. Contenido en extenso https://www.youtube.com/watch?v=sMspA4CESNA Envió de ejemplos. Gustavo Tellez Cruz. 336.00 338.00 340.00 342.00 344.00 346.00 348.00 350.00 352.00 354.00 356.00 0 2 4 6 8 10 12 CONCENTRACIÓN AÑOS Concentración de CO2 f(x) f´(x)