SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
NOMBRE: Melanie Maholy Macay Centeno
NIVEL: Primero vespertino “A”
FECHA: Jueves 20 de diciembre del 2018
¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?
 Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como vídeos, sonidos,
que se pueden compartir con diferentes usuarios.
 Los formatos utilizados para diseñarlas son Java script, PHP, u otras similares,
que permiten más funcionalidad.
 Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.
 La información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual), y que
esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.
 Permite que el usuario cree su propio contenido.
 La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente. (JCSC1,
2010)
Con la herramienta web 2.0 podemos realizar las siguientes actividades:
 Blogger
 Google Drive.
 MindMeister
 Twitter
 Youtube
 Instagram (Sandoval & Hernández, 2018 )
Las herramientas web nos permiten realizar las siguientes actividades
Crear publicaciones digitales y presentaciones.
 Issuu
 Genial.ly
Crear mapas mentales.
 Bubbl.us
 Mindmeister
Crear crucigramas, sopas de letras y cuestionarios interactivos
 Kubbu
 Educaplay
 Quizrevolution
Crear videos, comics, animaciones.
 Vimeo
 Toondoo
 Powtoon
 Animoto
Generador de redes sociales
 Ning (Khramova, 2016)
Se puede añadir contenidos de todo tipo: imágenes y videos de Flickr y Youtube, blogs en
Blogger (www.blogger.com), enlaces favoritos en del.icio.us (del.icio.us), noticias en
Fresqui (www.fresqui.com) o Menéame (meneame.net), lo cual a nivel empresarial
permite mejorar la administración del conocimiento y por ende incrementar la
productividad de sus miembros. (Ramon Antonio & Ramos , 2009)
• Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente
materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de
los lectores.
• Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, la clasificación y la publicación /
difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.
Para la utilización de las nuevas tecnologías, es necesario que el profesorado tenga una
formación y actitud favorables ante las nuevas herramientas que se le ofrecen. Los
docentes han de sentirse seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica, y para
ello requieren:
• Competencias digitales: deben saber manejar las aplicaciones.
• Competencias didácticas: deben saber aplicar modelos didácticos al uso de
aplicaciones Web 2.0, bien contextualizados a los alumnos y a los objetivos educativos
que se persiguen.
• Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su quehacer docente, ya que a
veces el uso de didáctico de las TIC o la Web 2.0 supone un tiempo extra de dedicación.
(Barrallo , 2011)
Bibliografía
Barrallo , N. (13 de Octubre de 2011). wiki y podcast. Obtenido de wiki y podcast:
https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/arge
l_2012/02_barrallo01.pdf
JCSC1. (2010). ECURED. Obtenido de ECURED: https://www.ecured.cu/Web_2.0
Khramova, J. (13 de Diciembre de 2016). E-Learning Moster. Obtenido de E-Learning
Moster: http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/herramientas-web-2-0-que-
hacen-mas-divertido-el-aprendizaje/
Ramon Antonio , & Ramos , A. (2009). WEB 2.0 Y SU CAMINO HACIA LA EMPRESA 2.0
. Universidad, Ciencia y Tecnología.
Sandoval, C., & Hernández, V. (1 de Marzo de 2018 ). E-Learning Master. Obtenido de E-
Learning Master.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic`s en los procesos formativos
Las tic`s en los procesos formativosLas tic`s en los procesos formativos
Las tic`s en los procesos formativos
Jesa Jasso
 
Cuadro Comparativo OVA, OVI y Contenidos Digitales
Cuadro Comparativo OVA, OVI y Contenidos DigitalesCuadro Comparativo OVA, OVI y Contenidos Digitales
Cuadro Comparativo OVA, OVI y Contenidos Digitales
Elvis J. Ospino Cañate
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Yovanna Raquel Curi Gamarra
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Carla Flores Rosas
 
Presentación MOODLE
Presentación MOODLEPresentación MOODLE
Presentación MOODLE
Renzu González
 
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTEYOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
Renzu González
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
karina santiago
 
Unidad 2 capitulo 4
Unidad 2   capitulo 4Unidad 2   capitulo 4
Unidad 2 capitulo 4
Liliana Garaviz Santos
 
Presentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalesPresentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalessalvadorV10
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Presentación herramientas tecnologicas subido JHS
Presentación herramientas tecnologicas subido JHSPresentación herramientas tecnologicas subido JHS
Presentación herramientas tecnologicas subido JHSjohnny herrera
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Aulablog
 
Sala De InformáTica Escuela De Lenguas 2009
Sala De InformáTica Escuela De Lenguas  2009Sala De InformáTica Escuela De Lenguas  2009
Sala De InformáTica Escuela De Lenguas 2009
Escuela de Lenguas UNLP
 
Moodle
MoodleMoodle
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
Jhofii
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
Feliciano Ccanto
 
Universidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadroUniversidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadro
fidel91
 
Eduacion Virtual
Eduacion VirtualEduacion Virtual
Eduacion Virtual
Liz Rita
 

La actualidad más candente (19)

Las tic`s en los procesos formativos
Las tic`s en los procesos formativosLas tic`s en los procesos formativos
Las tic`s en los procesos formativos
 
Cuadro Comparativo OVA, OVI y Contenidos Digitales
Cuadro Comparativo OVA, OVI y Contenidos DigitalesCuadro Comparativo OVA, OVI y Contenidos Digitales
Cuadro Comparativo OVA, OVI y Contenidos Digitales
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Presentación MOODLE
Presentación MOODLEPresentación MOODLE
Presentación MOODLE
 
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTEYOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Unidad 2 capitulo 4
Unidad 2   capitulo 4Unidad 2   capitulo 4
Unidad 2 capitulo 4
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS.PLATAFORMAS EDUCATIVAS.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS.
 
Presentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitalesPresentación de las herramientas digitales
Presentación de las herramientas digitales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentación herramientas tecnologicas subido JHS
Presentación herramientas tecnologicas subido JHSPresentación herramientas tecnologicas subido JHS
Presentación herramientas tecnologicas subido JHS
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Sala De InformáTica Escuela De Lenguas 2009
Sala De InformáTica Escuela De Lenguas  2009Sala De InformáTica Escuela De Lenguas  2009
Sala De InformáTica Escuela De Lenguas 2009
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
 
Universidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadroUniversidad pedagogica cuadro
Universidad pedagogica cuadro
 
Eduacion Virtual
Eduacion VirtualEduacion Virtual
Eduacion Virtual
 

Similar a ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?

Pregunta 2
Pregunta 2Pregunta 2
Pregunta 2
Jhon_01DonK
 
Pregunta 3.
Pregunta 3.Pregunta 3.
Pregunta 3.
Jhon_01DonK
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yajaira Rivas Monegro
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Aurora Martínez González
 
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓNTAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Cruzayra Ramona PAredes Genao
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulceTarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Yraika Francisca Estevez Ortiz
 
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmenTarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmen
carmen caceres
 
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
willy daniel aquino ulloa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
valentinaferrerasalcantara
 
Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0ElGarbanzal
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
RosaElena00
 
TAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas DidácticasTAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas Didácticas
jorgelinagermosen
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
edymorales96
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Kenni Segura
 

Similar a ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0? (20)

Pregunta 2
Pregunta 2Pregunta 2
Pregunta 2
 
Pregunta 3.
Pregunta 3.Pregunta 3.
Pregunta 3.
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
 
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓNTAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TAREA III DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulceTarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
 
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmenTarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmen
 
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 
Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0Sesión 1. Web 2.0
Sesión 1. Web 2.0
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
 
TAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas DidácticasTAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas Didácticas
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
Tarea3tec
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion kkkk.
 

Más de melanie19macay

Examen general documentos de google
Examen general   documentos de googleExamen general   documentos de google
Examen general documentos de google
melanie19macay
 
¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
melanie19macay
 
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESASIMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
melanie19macay
 
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
melanie19macay
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
melanie19macay
 
Prueba de unidad ii
Prueba de unidad iiPrueba de unidad ii
Prueba de unidad ii
melanie19macay
 

Más de melanie19macay (6)

Examen general documentos de google
Examen general   documentos de googleExamen general   documentos de google
Examen general documentos de google
 
¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
 
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESASIMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
 
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Prueba de unidad ii
Prueba de unidad iiPrueba de unidad ii
Prueba de unidad ii
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOMBRE: Melanie Maholy Macay Centeno NIVEL: Primero vespertino “A” FECHA: Jueves 20 de diciembre del 2018 ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0?  Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como vídeos, sonidos, que se pueden compartir con diferentes usuarios.  Los formatos utilizados para diseñarlas son Java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.  Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.  La información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.  Permite que el usuario cree su propio contenido.  La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente. (JCSC1, 2010) Con la herramienta web 2.0 podemos realizar las siguientes actividades:  Blogger  Google Drive.  MindMeister  Twitter  Youtube  Instagram (Sandoval & Hernández, 2018 ) Las herramientas web nos permiten realizar las siguientes actividades Crear publicaciones digitales y presentaciones.  Issuu  Genial.ly Crear mapas mentales.  Bubbl.us  Mindmeister Crear crucigramas, sopas de letras y cuestionarios interactivos
  • 2.  Kubbu  Educaplay  Quizrevolution Crear videos, comics, animaciones.  Vimeo  Toondoo  Powtoon  Animoto Generador de redes sociales  Ning (Khramova, 2016) Se puede añadir contenidos de todo tipo: imágenes y videos de Flickr y Youtube, blogs en Blogger (www.blogger.com), enlaces favoritos en del.icio.us (del.icio.us), noticias en Fresqui (www.fresqui.com) o Menéame (meneame.net), lo cual a nivel empresarial permite mejorar la administración del conocimiento y por ende incrementar la productividad de sus miembros. (Ramon Antonio & Ramos , 2009) • Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. • Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, la clasificación y la publicación / difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. Para la utilización de las nuevas tecnologías, es necesario que el profesorado tenga una formación y actitud favorables ante las nuevas herramientas que se le ofrecen. Los docentes han de sentirse seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica, y para ello requieren: • Competencias digitales: deben saber manejar las aplicaciones. • Competencias didácticas: deben saber aplicar modelos didácticos al uso de aplicaciones Web 2.0, bien contextualizados a los alumnos y a los objetivos educativos que se persiguen. • Actitud favorable hacia la integración de las TIC en su quehacer docente, ya que a veces el uso de didáctico de las TIC o la Web 2.0 supone un tiempo extra de dedicación. (Barrallo , 2011)
  • 3. Bibliografía Barrallo , N. (13 de Octubre de 2011). wiki y podcast. Obtenido de wiki y podcast: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/arge l_2012/02_barrallo01.pdf JCSC1. (2010). ECURED. Obtenido de ECURED: https://www.ecured.cu/Web_2.0 Khramova, J. (13 de Diciembre de 2016). E-Learning Moster. Obtenido de E-Learning Moster: http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/herramientas-web-2-0-que- hacen-mas-divertido-el-aprendizaje/ Ramon Antonio , & Ramos , A. (2009). WEB 2.0 Y SU CAMINO HACIA LA EMPRESA 2.0 . Universidad, Ciencia y Tecnología. Sandoval, C., & Hernández, V. (1 de Marzo de 2018 ). E-Learning Master. Obtenido de E- Learning Master.