SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN
MOODLE
y
AULA VIRTUAL Integrantes:
Medina, Dilhenmar
Gonzalez, Renzu
Sandoval, Pablo
Straus, Marian
Junio, 2017
Es un completo sistema para la creación y
administración de cursos
La palabra Moodle originalmente es un
acrónimo de Modular Object-Oriented
Dynamic Learning Environment (Entorno
de Aprendizaje Dinámico Orientado a
Objetos y Modular).
Está hecho en base a la pedagogía social
constructivista, donde la comunicación
tiene un espacio relevante en el camino
de la construcción del conocimiento.
ORIGEN
Fue creado por Martin
Dougiamas, un
administrador de WebCT en
Curtin University, Australia,
y graduado en Ciencias de
la Computación y
Educación.
Su investigación
tiene fuerte
influencia en el
diseño de Moodle,
proporcionando
aspectos
pedagógicos
perdidos en
muchas otras
plataformas de
aprendizaje virtual.
Su Ph.D. examinó el uso
del software abierto para
el soporte de una
epistemología construccio
nista social de enseñanza y
aprendizaje con
comunidades, basadas en
Internet, de investigación
reflexiva
Una de las fortalezas
de Moodle es que es
Software Libre. Esto
significa que su
creador inicial, al
momento de
publicarlo en
Internet, decidió
utilizar la Licencia
Pública GNU (GPL) y
por lo tanto puede
ser utilizado sin pagar
“licencias”.
Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades,
reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas
para clases en línea, así como también para complementar el
aprendizaje presencial.
La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la
disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de
abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales
sistemas gestores de bases de datos.
Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma.
Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La
mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de
los foros, entradas de los diarios, etcétera) pueden ser editadas
usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE MOODLE?
Para profesionales IT y sistemas
 Sistema en constante evolución y
actualización
 No hay que preocuparse por "licencias"
 Posibilidad de personalizar la plataforma
 Creación de diversos perfiles de usuarios
(administrador, tutor, alumno)
 Importación y exportación de datos en
formato SCORM
 Interfaz liviana, seguimiento de las normas
W3C (XHTML y CSS2)
Para educadores y capacitadores
 Sistema escalable en cuanto a la cantidad de
alumnos
 Creación de cursos virtuales y entornos de
aprendizaje virtuales
 Complemento digital para cursos presenciales
(blended)
 Posilibidad de diversos metódos de evaluación y
calificación
 Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier
navegador web, independiente del sistema operativo
utilizado
son un nuevo concepto en educación a distancia que ya
se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en
algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de
los estudiantes.
facilita el manejo de la información y de los contenidos del
tema que se quiere tratar y está mediada por las
tecnologías de la información y la comunicación que
proporcionan herramientas de aprendizaje más
estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un
mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio
físico del aula se amplía a todo el universo para que desde
cualquier lugar se pueda acceder la información sin
distinción ni restricción. -
CARACTERISTICAS DE LAS AULAS VIRTUALES:
Área de información:
• Un listado de todos sus
compañeros con una
ficha de cada uno de
ellos con su foto y
datos personales.
• Una cuenta de correo.
• Un acceso a una lista
de correo propia de los
miembros del aula que
permite el envío
simultáneo de
mensajes.
• Un foro de
discusión que
posibilita el debate de
diversos temas.
• Una sala de chat para
establecer
conversaciones en
directo.
Área de contenidos:
• Documentación
relevante.
• Material de
apoyo.
• Bibliografía.
• Actividades
prácticas.
Área de información:
• Noticias y
eventos.
• Agenda virtual.
• Fotos, chats y
otras propuestas
para intercambiar
información y
opiniones.
Área de recursos:
se suele incluir
un espacio para
subir y descargar
archivos,
visualizar vídeos y
otros materiales
didácticos, así
como manuales
de ayuda
para guiar al
alumno en
cuestiones
técnicas y facilitar
la operatividad y
el aprendizaje.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Linda Martinez
 
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y AprendizajeImportancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
BrittToledo
 
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso PedagógicoModelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
Jonhy Leyva Aguilar
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas  virtuales educativasPlataformas  virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
19801734
 
E learning y paginas web
E learning y paginas webE learning y paginas web
E learning y paginas webReibax Rios
 
Elementos para E-Learning
Elementos para E-LearningElementos para E-Learning
Elementos para E-Learning
Xavier Quintero Sierra
 
5 plataformas virtuales educativas en Colombia
5 plataformas virtuales educativas en Colombia 5 plataformas virtuales educativas en Colombia
5 plataformas virtuales educativas en Colombia
AlejandraC_
 
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Plataformas educativas & virtuales  presentacionPlataformas educativas & virtuales  presentacion
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Alexandra Umaña
 
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comercialesPlataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comerciales
JennyferQuintanilla
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales45983
 
Herramientas de diseño web
Herramientas de diseño webHerramientas de diseño web
Herramientas de diseño web
Lina Lindsay
 
TEMA 1:USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EDUCACION
TEMA 1:USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EDUCACIONTEMA 1:USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EDUCACION
TEMA 1:USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EDUCACION
carlos ruales
 
Lms j reyes
Lms j reyesLms j reyes
Lms j reyes
reyes785
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVASPLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Stephanie Sanchez Godoy
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
JUANPABLOVR46
 
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Isabel Jiménez
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Claudia Unach
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales

La actualidad más candente (20)

EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
EVEA Entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y AprendizajeImportancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
Importancia Pedagógica de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
 
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso PedagógicoModelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
 
Herramientas Virtuales
Herramientas VirtualesHerramientas Virtuales
Herramientas Virtuales
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas  virtuales educativasPlataformas  virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
E learning y paginas web
E learning y paginas webE learning y paginas web
E learning y paginas web
 
Elementos para E-Learning
Elementos para E-LearningElementos para E-Learning
Elementos para E-Learning
 
5 plataformas virtuales educativas en Colombia
5 plataformas virtuales educativas en Colombia 5 plataformas virtuales educativas en Colombia
5 plataformas virtuales educativas en Colombia
 
Plataformas educativas & virtuales presentacion
Plataformas educativas & virtuales  presentacionPlataformas educativas & virtuales  presentacion
Plataformas educativas & virtuales presentacion
 
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comercialesPlataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comerciales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Herramientas de diseño web
Herramientas de diseño webHerramientas de diseño web
Herramientas de diseño web
 
TEMA 1:USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EDUCACION
TEMA 1:USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EDUCACIONTEMA 1:USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EDUCACION
TEMA 1:USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EDUCACION
 
Lms j reyes
Lms j reyesLms j reyes
Lms j reyes
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVASPLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
 
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)Revista educativa (la tecnología en la educación)
Revista educativa (la tecnología en la educación)
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Medios Digitales
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 

Similar a Presentación MOODLE

Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
marian strauss
 
CB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessicaCB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessica
Yessica Cortazar
 
Proyecto de eduacion a distancia
Proyecto de eduacion a distanciaProyecto de eduacion a distancia
Proyecto de eduacion a distancia
julianasuarezgomez1972
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
lucia_07
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
anro_28
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
CarmenS02
 
Moodle MeloLopez
Moodle MeloLopezMoodle MeloLopez
Moodle MeloLopez
andreamelo3150052
 
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilarEducacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Pili Reyes
 
Plataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaPlataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en linea
Marianela Hernández
 
Plataformas LMS
Plataformas LMSPlataformas LMS
Plataformas LMSyonaisy
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Jazmin Santiago
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
Daniel Alejandro Flores Gutierrez
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Gloria Gutierrez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Hannia Castañeda
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Jesus Callejas
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
Jose Cruz Hidalgo
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
claudia marquez
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
Carlos Molina
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
ale-garcia
 

Similar a Presentación MOODLE (20)

Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
CB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessicaCB02 cortazaryessica
CB02 cortazaryessica
 
Proyecto de eduacion a distancia
Proyecto de eduacion a distanciaProyecto de eduacion a distancia
Proyecto de eduacion a distancia
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
 
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabadoHerramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
 
Moodle MeloLopez
Moodle MeloLopezMoodle MeloLopez
Moodle MeloLopez
 
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilarEducacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
Educacionenentornosvirtuales presentacionequipo3 g1doc_toluca pilar
 
Plataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en lineaPlataformas para crear curso en linea
Plataformas para crear curso en linea
 
Plataformas LMS
Plataformas LMSPlataformas LMS
Plataformas LMS
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Presentación MOODLE

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN MOODLE y AULA VIRTUAL Integrantes: Medina, Dilhenmar Gonzalez, Renzu Sandoval, Pablo Straus, Marian Junio, 2017
  • 2. Es un completo sistema para la creación y administración de cursos La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). Está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento.
  • 3. ORIGEN Fue creado por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University, Australia, y graduado en Ciencias de la Computación y Educación. Su investigación tiene fuerte influencia en el diseño de Moodle, proporcionando aspectos pedagógicos perdidos en muchas otras plataformas de aprendizaje virtual. Su Ph.D. examinó el uso del software abierto para el soporte de una epistemología construccio nista social de enseñanza y aprendizaje con comunidades, basadas en Internet, de investigación reflexiva Una de las fortalezas de Moodle es que es Software Libre. Esto significa que su creador inicial, al momento de publicarlo en Internet, decidió utilizar la Licencia Pública GNU (GPL) y por lo tanto puede ser utilizado sin pagar “licencias”.
  • 4. Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etcétera) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
  • 5. ¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE MOODLE? Para profesionales IT y sistemas  Sistema en constante evolución y actualización  No hay que preocuparse por "licencias"  Posibilidad de personalizar la plataforma  Creación de diversos perfiles de usuarios (administrador, tutor, alumno)  Importación y exportación de datos en formato SCORM  Interfaz liviana, seguimiento de las normas W3C (XHTML y CSS2) Para educadores y capacitadores  Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos  Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales  Complemento digital para cursos presenciales (blended)  Posilibidad de diversos metódos de evaluación y calificación  Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado
  • 6. son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes. facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción. -
  • 7. CARACTERISTICAS DE LAS AULAS VIRTUALES: Área de información: • Un listado de todos sus compañeros con una ficha de cada uno de ellos con su foto y datos personales. • Una cuenta de correo. • Un acceso a una lista de correo propia de los miembros del aula que permite el envío simultáneo de mensajes. • Un foro de discusión que posibilita el debate de diversos temas. • Una sala de chat para establecer conversaciones en directo. Área de contenidos: • Documentación relevante. • Material de apoyo. • Bibliografía. • Actividades prácticas. Área de información: • Noticias y eventos. • Agenda virtual. • Fotos, chats y otras propuestas para intercambiar información y opiniones. Área de recursos: se suele incluir un espacio para subir y descargar archivos, visualizar vídeos y otros materiales didácticos, así como manuales de ayuda para guiar al alumno en cuestiones técnicas y facilitar la operatividad y el aprendizaje.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN