SlideShare una empresa de Scribd logo
Laminado
El laminado es un proceso de deformación y conformacion volumetrica
en el que se reduce el espesor inicial del material trabajado mediante
las fuerzas de compresión aplicadas a través de un juegos de rodillos o
por medio de canales tallados, para dar formas mas complejas.
El material sufre reducciones sucesivas en un tren de laminación
continuo, como resultado de pasar a través de las cajas compuestas por
cilindros de laminación, se forman los productos requeridos, de acuerdo
a un diseño especifico.
Casi todos los metales utilizados en la industria, han sufrido una
laminación en alguna etapa de su conformación.
Las fuerzas envueltas en laminacion pueden ser muy elevadas, por lo
tanto requiere de una construccion rigida.
En este proceso el material es sometido a fuerzas de compresion
elevadas, resultado de la presion ejercida por los rodillos y tensiones
superficiales, las cuales se producen a raiz del roce del material y los
rodillos.
Tipos de Laminado
Según la forma, espesor y propiedades que deseamos lograr de un
determinado material, el proceso de laminación podrá ser:
 Laminado en Caliente
 Laminado en Frío
 Laminado de Perfiles
 Molinos Laminadores
Laminado en Caliente
Se utiliza para estructuras de colada, o fundición comúnmente dendrítica (con
forma de cristal metálico), la cual incluye granos grandes y no uniformes, por lo
cual la estructura es mas frágil y contiene porosidades.
Se debe realizar a una temperatura mayor a la temperatura de re-cristalización
del metal; permitiendo transformar la estructura colada en una estructura
laminada.
Se lleva a cabo para aleaciones de aluminio y para aceros aleados.
Se manejan temperaturas entre 0,3 y 0,5 veces la temperatura de fusión.
Los primeros productos de laminado en caliente son la palanquilla y el planchón.
Laminado en Caliente
Laminado en Frio
El proceso de lamiando en frio se lleva a cabo a temperaturas ambiente.
Produce laminas y tiras con un mejor acabado superficial debido a que no hay
presencia de calamina, ademas de obtener mejores tolerancias dimensionales.
La superficie del material estara libre de incrustaciones u oxido.
Debido a la reduccion en frio del material, este endurecimiento, dar una mayor
resistencia mecanica al producto final.
Es utilizada para laminar acero, aluminio y aleaciones de cobre.
Laminado Perfiles
En el laminado de perfiles el material de trabajo se deforma para
generar un contorno en la sección transversal mas complejo.
Los productos hechos por este procedimiento incluyen perfiles
redondos, hexagonales y cuadrados. Tambien perfiles de construccion
como vigas en I, en L, U(canales) y rieles ferroviarios.
El proceso se realiza pasando el material de trabajo a través de rodillos
que tienen impreso el reverso de la forma deseada.
Laminado de Perfiles
• El laminado de perfiles requiere
una instalacion en tres fases:
1) Molino de desbaste.
1) Molino formador.
1) Molino de acabado.
Los Cilindros
I. Consiste en dos rodillos opuestos con diametros de 600 a 1400
mm, los cuales controlan su proceso de rotacion por medio de un
motor.
II. Existen varias disposiciones de los cilindro dependiendo del
producto nivel de calidad que se desea.
III. Pueden ser cilindros de acero fundido o forjado, o de hierro
fundido.
Molinos Laminado
El molino de laminación básico consiste en
dos rodillos opuestos y se llaman molino de
laminación de dos rodillos. Puede ser de
dos tipos:
 Molino no Reversible. Los rodillos giran
siempre en la misma dirección y el
trabajo siempre pasa a través del mismo
lado.
 Molino Reversible. Permite la rotación
de los rodillos en ambas direcciones, de
manera que el trabajo puede pasar a
través de cualquier dirección.
Al momento de desear laminar y
obtener un resultado mas fino, se
deben utilizar cilindros mas finos,
los cuales estan apoyados en otros
cilindros mucho mas robustos. Todo
esto para evitar la flexion.
Otro molino, bastante frecuente es
el Universal, el cual cuenta con
juegos de rodillos verticales y
horizontales.
Ventajas:
▪ Con las operaciones de trabajo en caliente se pueden lograr cambios significativos
en la forma de las partes de trabajo.
▪ Las operaciones en frío se pueden usar no solamente para dar forma al trabajo,
sino también para incrementar su resistencia.
▪ Este proceso no produce ningún desperdicio como subproducto de la operación.
Desventajas:
▪ La mayor parte de los procesos de laminado involucran una alta inversión de
capital, requieren equipo y piezas pesadas llamadas molinos laminadores o de
laminación.
▪ El alto costo de inversión requiere que los molinos se usen para producciones en
grandes cantidades de artículos estándar como láminas y placas.
▪ La mayoría del laminado se realiza en caliente debido a la gran cantidad de
deformación requerida por lo que los productos no pueden mantenerse dentro de
las tolerancias adecuadas y la superficie presenta una capa de óxido característica.
Aplicaciones y Productos
La fabricación de acero representa la aplicación más común de las operaciones de laminación.
 El lingote de acero fundido se solidifica y posteriormente se transforman en lupias, tochos o
planchas.
 Las lupias se laminan para generar perfiles estructurales.
 Los tochos se laminan para producir barras y varillas. Estas formas son la materia prima para el
maquinado, estirado de alambre, forjado y otros procesos de trabajo de metales.
Las planchas se laminan para convertirlas en placas, laminas y tiras.
Las placas laminadas en caliente se usan para la construcción de grandes estructuras ymaquinaria
pesada.
El laminado en frío es ideal para estampados, paneles exteriores y otros productos que van desde
automóviles hasta utensilios y muebles de oficina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
Alma Orozco
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
Metales ferrosos diapositivas
Metales ferrosos diapositivasMetales ferrosos diapositivas
Metales ferrosos diapositivaspaulinaortiz123
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroizzy58 industrial
 
Proceso de embutido
Proceso de embutidoProceso de embutido
Proceso de embutido
Juan Luiz Lopez
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
Angel Villalpando
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIALDESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
Franklin León
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Puma Ramírez
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Jessenia Alacayo
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
virlly95
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
Valeria Fajardo
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
D'yanara Guerra Riega
 

La actualidad más candente (20)

Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
Metales ferrosos diapositivas
Metales ferrosos diapositivasMetales ferrosos diapositivas
Metales ferrosos diapositivas
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
 
Proceso de embutido
Proceso de embutidoProceso de embutido
Proceso de embutido
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIALDESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Proceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de virutaProceso de conformado sin arranque de viruta
Proceso de conformado sin arranque de viruta
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
 
Fundicion en molde de yeso
Fundicion en molde de yesoFundicion en molde de yeso
Fundicion en molde de yeso
 

Similar a Que es el proceso laminado

Fausto unidad 2
Fausto unidad 2Fausto unidad 2
Fausto unidad 2dg5000
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
ivan finol
 
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
MELISSAKARENPALIZAFR
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
Exociocion sobre la laminacion, Julio verenzuela, Leonel Duque y Luis Emanuel...
Exociocion sobre la laminacion, Julio verenzuela, Leonel Duque y Luis Emanuel...Exociocion sobre la laminacion, Julio verenzuela, Leonel Duque y Luis Emanuel...
Exociocion sobre la laminacion, Julio verenzuela, Leonel Duque y Luis Emanuel...
LuisEmmanuelMarchena
 
Presentacion 2c 20
Presentacion 2c 20Presentacion 2c 20
Presentacion 2c 20
estudiante
 
clase-magistral-laminacic3b3n.pdf
clase-magistral-laminacic3b3n.pdfclase-magistral-laminacic3b3n.pdf
clase-magistral-laminacic3b3n.pdf
JhosepepaulPastorleo
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Jjs07
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Laura García
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
Elimar Finol
 
Presentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosioPresentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosio
Edarddambrosio
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
cesarwow
 
Proceso de fabricación I - Procesos de conformados
Proceso de fabricación I - Procesos de conformadosProceso de fabricación I - Procesos de conformados
Proceso de fabricación I - Procesos de conformados
Jose Rivas Bracho
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Alfrev13
 
Laminación
LaminaciónLaminación
Laminación
Juudiith_10
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
skiper chuck
 
Pedro durán la laminación
Pedro durán la laminaciónPedro durán la laminación
Pedro durán la laminación
Pedro Duran
 
Fundiciones_y_moldeo.ppt
Fundiciones_y_moldeo.pptFundiciones_y_moldeo.ppt
Fundiciones_y_moldeo.ppt
DavidOsvaldoFriasTre
 

Similar a Que es el proceso laminado (20)

Fausto unidad 2
Fausto unidad 2Fausto unidad 2
Fausto unidad 2
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
 
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
Proceso de laminación en frio de los aceros (1)
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Exociocion sobre la laminacion, Julio verenzuela, Leonel Duque y Luis Emanuel...
Exociocion sobre la laminacion, Julio verenzuela, Leonel Duque y Luis Emanuel...Exociocion sobre la laminacion, Julio verenzuela, Leonel Duque y Luis Emanuel...
Exociocion sobre la laminacion, Julio verenzuela, Leonel Duque y Luis Emanuel...
 
Presentacion 2c 20
Presentacion 2c 20Presentacion 2c 20
Presentacion 2c 20
 
clase-magistral-laminacic3b3n.pdf
clase-magistral-laminacic3b3n.pdfclase-magistral-laminacic3b3n.pdf
clase-magistral-laminacic3b3n.pdf
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
 
Conformado en caliente
Conformado en calienteConformado en caliente
Conformado en caliente
 
Presentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosioPresentación. edgard d`ambrosio
Presentación. edgard d`ambrosio
 
Trabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y calienteTrabajo en frio y caliente
Trabajo en frio y caliente
 
Proceso de fabricación I - Procesos de conformados
Proceso de fabricación I - Procesos de conformadosProceso de fabricación I - Procesos de conformados
Proceso de fabricación I - Procesos de conformados
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Laminación
LaminaciónLaminación
Laminación
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
 
Pedro durán la laminación
Pedro durán la laminaciónPedro durán la laminación
Pedro durán la laminación
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Fundiciones_y_moldeo.ppt
Fundiciones_y_moldeo.pptFundiciones_y_moldeo.ppt
Fundiciones_y_moldeo.ppt
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Que es el proceso laminado

  • 1. Laminado El laminado es un proceso de deformación y conformacion volumetrica en el que se reduce el espesor inicial del material trabajado mediante las fuerzas de compresión aplicadas a través de un juegos de rodillos o por medio de canales tallados, para dar formas mas complejas. El material sufre reducciones sucesivas en un tren de laminación continuo, como resultado de pasar a través de las cajas compuestas por cilindros de laminación, se forman los productos requeridos, de acuerdo a un diseño especifico. Casi todos los metales utilizados en la industria, han sufrido una laminación en alguna etapa de su conformación.
  • 2. Las fuerzas envueltas en laminacion pueden ser muy elevadas, por lo tanto requiere de una construccion rigida. En este proceso el material es sometido a fuerzas de compresion elevadas, resultado de la presion ejercida por los rodillos y tensiones superficiales, las cuales se producen a raiz del roce del material y los rodillos.
  • 3. Tipos de Laminado Según la forma, espesor y propiedades que deseamos lograr de un determinado material, el proceso de laminación podrá ser:  Laminado en Caliente  Laminado en Frío  Laminado de Perfiles  Molinos Laminadores
  • 4. Laminado en Caliente Se utiliza para estructuras de colada, o fundición comúnmente dendrítica (con forma de cristal metálico), la cual incluye granos grandes y no uniformes, por lo cual la estructura es mas frágil y contiene porosidades. Se debe realizar a una temperatura mayor a la temperatura de re-cristalización del metal; permitiendo transformar la estructura colada en una estructura laminada. Se lleva a cabo para aleaciones de aluminio y para aceros aleados. Se manejan temperaturas entre 0,3 y 0,5 veces la temperatura de fusión. Los primeros productos de laminado en caliente son la palanquilla y el planchón.
  • 6. Laminado en Frio El proceso de lamiando en frio se lleva a cabo a temperaturas ambiente. Produce laminas y tiras con un mejor acabado superficial debido a que no hay presencia de calamina, ademas de obtener mejores tolerancias dimensionales. La superficie del material estara libre de incrustaciones u oxido. Debido a la reduccion en frio del material, este endurecimiento, dar una mayor resistencia mecanica al producto final. Es utilizada para laminar acero, aluminio y aleaciones de cobre.
  • 7. Laminado Perfiles En el laminado de perfiles el material de trabajo se deforma para generar un contorno en la sección transversal mas complejo. Los productos hechos por este procedimiento incluyen perfiles redondos, hexagonales y cuadrados. Tambien perfiles de construccion como vigas en I, en L, U(canales) y rieles ferroviarios. El proceso se realiza pasando el material de trabajo a través de rodillos que tienen impreso el reverso de la forma deseada.
  • 8. Laminado de Perfiles • El laminado de perfiles requiere una instalacion en tres fases: 1) Molino de desbaste. 1) Molino formador. 1) Molino de acabado.
  • 9. Los Cilindros I. Consiste en dos rodillos opuestos con diametros de 600 a 1400 mm, los cuales controlan su proceso de rotacion por medio de un motor. II. Existen varias disposiciones de los cilindro dependiendo del producto nivel de calidad que se desea. III. Pueden ser cilindros de acero fundido o forjado, o de hierro fundido.
  • 10. Molinos Laminado El molino de laminación básico consiste en dos rodillos opuestos y se llaman molino de laminación de dos rodillos. Puede ser de dos tipos:  Molino no Reversible. Los rodillos giran siempre en la misma dirección y el trabajo siempre pasa a través del mismo lado.  Molino Reversible. Permite la rotación de los rodillos en ambas direcciones, de manera que el trabajo puede pasar a través de cualquier dirección.
  • 11. Al momento de desear laminar y obtener un resultado mas fino, se deben utilizar cilindros mas finos, los cuales estan apoyados en otros cilindros mucho mas robustos. Todo esto para evitar la flexion. Otro molino, bastante frecuente es el Universal, el cual cuenta con juegos de rodillos verticales y horizontales.
  • 12. Ventajas: ▪ Con las operaciones de trabajo en caliente se pueden lograr cambios significativos en la forma de las partes de trabajo. ▪ Las operaciones en frío se pueden usar no solamente para dar forma al trabajo, sino también para incrementar su resistencia. ▪ Este proceso no produce ningún desperdicio como subproducto de la operación.
  • 13. Desventajas: ▪ La mayor parte de los procesos de laminado involucran una alta inversión de capital, requieren equipo y piezas pesadas llamadas molinos laminadores o de laminación. ▪ El alto costo de inversión requiere que los molinos se usen para producciones en grandes cantidades de artículos estándar como láminas y placas. ▪ La mayoría del laminado se realiza en caliente debido a la gran cantidad de deformación requerida por lo que los productos no pueden mantenerse dentro de las tolerancias adecuadas y la superficie presenta una capa de óxido característica.
  • 14. Aplicaciones y Productos La fabricación de acero representa la aplicación más común de las operaciones de laminación.  El lingote de acero fundido se solidifica y posteriormente se transforman en lupias, tochos o planchas.  Las lupias se laminan para generar perfiles estructurales.  Los tochos se laminan para producir barras y varillas. Estas formas son la materia prima para el maquinado, estirado de alambre, forjado y otros procesos de trabajo de metales. Las planchas se laminan para convertirlas en placas, laminas y tiras. Las placas laminadas en caliente se usan para la construcción de grandes estructuras ymaquinaria pesada. El laminado en frío es ideal para estampados, paneles exteriores y otros productos que van desde automóviles hasta utensilios y muebles de oficina.