SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es la Epistemología
Introducción a las problemáticas
       epistemológicas




           Jorge Rasner
        jrasner@gmail.com
      jrasner@liccom.edu.uy
     www.epistemealsur.blogspot.com

                 2009
Epistemología significa literalmente "saber acerca del
conocimiento" (episteme = conocimiento; logos =
saber). La epistemología es la rama de la filosofía que
se ocupa de estudiar: a) qué es el conocimiento, sus
límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el
alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la
certeza), b) el objeto del conocimiento (qué es un
objeto, qué o quién lo define), c) el sujeto del
conocimiento (qué conocemos y quién conoce) y d) la
relación entre el conocimiento y la circunstancia vital
del investigador (la historia, la cultura, el individuo y
sus presupuestos metafísicos).
Qué se propone abordar la
              epistemología


                Doxa opinión
               Episteme certeza

análisis de las condiciones de validez y legitimación
 de los enunciados mediante los cuales se expresa el
conocimiento de lo que se cree que hay en el mundo
¿Qué criterios permiten otorgar condiciones
        de validez a un enunciado?

  Argumentación por recurso a alguna autoridad
Argumentación por recurso a la razón demostrativa
  y/o mostrativa (racionalismo e inductivismo)
    Argumentación por recurso a la intuición
Modernidad
                científica

sujeto + método científico (¿cuál método?)=
enunciados que reproduzcan y expliquen con
 fidelidad el estado de cosas existente (¿qué
entendemos por fidelidad y qué por estado de
               cosas existente?)
Objetivo y aspiración de la ciencia
               moderna:
que los enunciados descriptivos correspondan con la
      realidad: verdad como correspondencia

               ¿qué es la realidad?
         ¿hay una o múltiples realidades?
            ¿es una cuestión de gusto?
¿Podrá realizarse el ideal de la verdad como
             correspondencia?

    Discursos epistemológicos y trayectorias
         epistemológicas del siglo XX
    De la teoría de los dos contextos (de
  descubrimiento y de justificación) en el
  proceso de producción de conocimiento,
 desde el que se aspira a trazar una línea de
demarcación entre ciencia y pseudociencia, al
        lanzamiento del todo vale
De la epistemología como disciplina
            normativa...

...a la epistemología como disciplina
               descriptiva.
 Donde se intenta comprender cuál
  es el funcionamiento y las pautas
       que rigen tan formidable
              instrumento
   ¿por qué es importante comprender?
Entonces, ¿qué es esa cosa llamada ciencia?

De la filosofía de la ciencia (análisis normativo del
    discurso científico) a la ciencia de la ciencia
(integración disciplinar de la sociología, la historia,
     la antropología, la economía, la filosofía, el
   psicoanálisis, la pedagogía, etc. como insumos
   indispensables para comprender un fenómeno
     complejo de carácter cultural y de enormes
                    repercusiones)
Disciplinas que tienen por objeto el mundo social y
disciplinas que tienen por objeto el mundo natural

    ¿será una distinción efectiva o artificiosa?

  ¿la distinción entraña la necesidad de abordar
      realidades distintas de forma distinta?

         ¿comprensión Vs. explicación?
Lugar epistemológico de las ciencias sociales:
          el dilema de ser o no ser

      ¿Demostración hipotético-deductiva?
       ¿O interpretación, hermenéutica o
              ensayística literaria?
     ¿cuál será la metodología que mejor le
                   convenga?
     ¿será sólo un problema metodológico?
Lugar epistemológico de las
ciencias sociales y humanas

    ¿Ciencia o ensayística?
    ¿inmaduras o
    subdesarrolladas?
    Pero... ¿Cuánto interés
    hay en su desarrollo?
Falsa oposición entre ciencias naturales y
                  sociales

... A pesar de todas las discusiones académicas sobre lo
  distintivo de las ciencias humanas, éstas se hallan sujetas
  a las mismas reglas que se aplican a todas las ciencias.
  Uno tiene que producir sistemas de variables explicativos
  y coherentes, proposiciones reunidas en modelos discretos
  que expliquen un gran número de hechos empíricamente
  observables y a los que sólo puedan oponerse otros
  modelos más poderosos que obedezcan a las mismas
  condiciones de coherencia lógica, sistematicidad y
  refutabilidad empírica.
 Pierre Bourdieu, en Bourdieu y Wacquant: Una invitación a la
 sociología reflexiva. Siglo XXI, Bs. As. 2005 [1992] p.262

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
Lenin Blas
 
Qué es intelectualismo
Qué es intelectualismoQué es intelectualismo
Qué es intelectualismo
robertovizcardo1
 
Los Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La CienciaLos Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La CienciaVilma H
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiakattycoronel2010
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo liceo L.A.P.CH.
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Kitty Owen
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
Geovany Quintero Gómez
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
Hno Carlos Tejeda
 
Diferencias entre tipos del conocimiento
Diferencias entre tipos del conocimientoDiferencias entre tipos del conocimiento
Diferencias entre tipos del conocimiento
VicentOlisshe
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Gerardo Lazaro
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAJolman Assia
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimientoMarco Alberca
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
Qué es intelectualismo
Qué es intelectualismoQué es intelectualismo
Qué es intelectualismo
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Los Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La CienciaLos Paradigmas De La Ciencia
Los Paradigmas De La Ciencia
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
 
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
Diferencias entre tipos del conocimiento
Diferencias entre tipos del conocimientoDiferencias entre tipos del conocimiento
Diferencias entre tipos del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 

Similar a Epistemologia

Que es epistemologia
Que es epistemologiaQue es epistemologia
Que es epistemologiaRocío Bossi
 
Alcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemologíaAlcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemología
Juan veliz flores
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
randybarazarte
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
alex vasco osorio
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Ariany Linares
 
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
geobyarresemiraval
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de EpistemologíaBrenda BB
 
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar Ulloa
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön i  sesion 1Seminario investigaciön i  sesion 1
Seminario investigaciön i sesion 1Maria Marchan
 
Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciönMaria Marchan
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4gaby_moda
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
arhaase
 
Clase 2.2.10.Nov.2007
Clase 2.2.10.Nov.2007Clase 2.2.10.Nov.2007
Clase 2.2.10.Nov.2007
Universidad Católica de Temuco
 
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptxFundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
suberomilagros59
 
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Eduardo Atencio Bravo
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
investigacion2020
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
investigacion2020
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 

Similar a Epistemologia (20)

Que es epistemologia
Que es epistemologiaQue es epistemologia
Que es epistemologia
 
Alcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemologíaAlcances sobre epistemología
Alcances sobre epistemología
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
 
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
897-Texto del artículo-2312-1-10-20160211.pdf
 
Datos de Epistemología
Datos de EpistemologíaDatos de Epistemología
Datos de Epistemología
 
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
Seminario investigaciön i sesion 1
Seminario investigaciön i  sesion 1Seminario investigaciön i  sesion 1
Seminario investigaciön i sesion 1
 
Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciön
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
 
Clase 2.2.10.Nov.2007
Clase 2.2.10.Nov.2007Clase 2.2.10.Nov.2007
Clase 2.2.10.Nov.2007
 
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptxFundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
 
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
 
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la CienciaPrograma Analitico Epistemología de la Ciencia
Programa Analitico Epistemología de la Ciencia
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Epistemologia

  • 1. Qué es la Epistemología Introducción a las problemáticas epistemológicas Jorge Rasner jrasner@gmail.com jrasner@liccom.edu.uy www.epistemealsur.blogspot.com 2009
  • 2. Epistemología significa literalmente "saber acerca del conocimiento" (episteme = conocimiento; logos = saber). La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa de estudiar: a) qué es el conocimiento, sus límites y posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y si es posible alcanzar la certeza), b) el objeto del conocimiento (qué es un objeto, qué o quién lo define), c) el sujeto del conocimiento (qué conocemos y quién conoce) y d) la relación entre el conocimiento y la circunstancia vital del investigador (la historia, la cultura, el individuo y sus presupuestos metafísicos).
  • 3.
  • 4. Qué se propone abordar la epistemología Doxa opinión Episteme certeza análisis de las condiciones de validez y legitimación de los enunciados mediante los cuales se expresa el conocimiento de lo que se cree que hay en el mundo
  • 5. ¿Qué criterios permiten otorgar condiciones de validez a un enunciado? Argumentación por recurso a alguna autoridad Argumentación por recurso a la razón demostrativa y/o mostrativa (racionalismo e inductivismo) Argumentación por recurso a la intuición
  • 6. Modernidad científica sujeto + método científico (¿cuál método?)= enunciados que reproduzcan y expliquen con fidelidad el estado de cosas existente (¿qué entendemos por fidelidad y qué por estado de cosas existente?)
  • 7. Objetivo y aspiración de la ciencia moderna: que los enunciados descriptivos correspondan con la realidad: verdad como correspondencia ¿qué es la realidad? ¿hay una o múltiples realidades? ¿es una cuestión de gusto?
  • 8. ¿Podrá realizarse el ideal de la verdad como correspondencia? Discursos epistemológicos y trayectorias epistemológicas del siglo XX De la teoría de los dos contextos (de descubrimiento y de justificación) en el proceso de producción de conocimiento, desde el que se aspira a trazar una línea de demarcación entre ciencia y pseudociencia, al lanzamiento del todo vale
  • 9.
  • 10.
  • 11. De la epistemología como disciplina normativa... ...a la epistemología como disciplina descriptiva. Donde se intenta comprender cuál es el funcionamiento y las pautas que rigen tan formidable instrumento ¿por qué es importante comprender?
  • 12. Entonces, ¿qué es esa cosa llamada ciencia? De la filosofía de la ciencia (análisis normativo del discurso científico) a la ciencia de la ciencia (integración disciplinar de la sociología, la historia, la antropología, la economía, la filosofía, el psicoanálisis, la pedagogía, etc. como insumos indispensables para comprender un fenómeno complejo de carácter cultural y de enormes repercusiones)
  • 13. Disciplinas que tienen por objeto el mundo social y disciplinas que tienen por objeto el mundo natural ¿será una distinción efectiva o artificiosa? ¿la distinción entraña la necesidad de abordar realidades distintas de forma distinta? ¿comprensión Vs. explicación?
  • 14.
  • 15.
  • 16. Lugar epistemológico de las ciencias sociales: el dilema de ser o no ser ¿Demostración hipotético-deductiva? ¿O interpretación, hermenéutica o ensayística literaria? ¿cuál será la metodología que mejor le convenga? ¿será sólo un problema metodológico?
  • 17. Lugar epistemológico de las ciencias sociales y humanas ¿Ciencia o ensayística? ¿inmaduras o subdesarrolladas? Pero... ¿Cuánto interés hay en su desarrollo?
  • 18. Falsa oposición entre ciencias naturales y sociales ... A pesar de todas las discusiones académicas sobre lo distintivo de las ciencias humanas, éstas se hallan sujetas a las mismas reglas que se aplican a todas las ciencias. Uno tiene que producir sistemas de variables explicativos y coherentes, proposiciones reunidas en modelos discretos que expliquen un gran número de hechos empíricamente observables y a los que sólo puedan oponerse otros modelos más poderosos que obedezcan a las mismas condiciones de coherencia lógica, sistematicidad y refutabilidad empírica. Pierre Bourdieu, en Bourdieu y Wacquant: Una invitación a la sociología reflexiva. Siglo XXI, Bs. As. 2005 [1992] p.262