SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una gran red de ordenadores que intercambian
información entre ellos.
¿Cómo funciona?
•Tiene como función principal divulgar información
para que todos estemos, siempre, informados con las
últimas novedades y datos.
•Sirve para buscar diferentes tipos de información.
•Se puede seguir una materia de cursada.
•Te permite ahorrar costos, ya que, permite el acceso a
todos los sistemas, es decir, no hace falta reunirse a
realizar una actividad grupal; y tiempo porque posee
información de todo tipo y nivel.
 Universal: se extiende
por todo el mundo.
 Fácil de usar: todos
pueden navegar.
 Variada: se encuentra
de todo.
 Económica: ahorra
tiempo y dinero.
 Útil: todos pueden
colocar información
sin censura en internet.
 Caótica: no esta
ordenada, ni tiene
reglas estrictas.
 Anónima: oculta la
identidad para escribir y
leer.
 Autorregulada: las reglas
han salido de la propia
internet.
 Insegura: tiene virus, hay
hackers; pero la
seguridad depende del
servidor(cuentas
bancarias).
 Crecimiento vertiginoso:
de las personas a fuerte
ritmo.
¿Cómo, por qué y para qué?
Se puede utilizar como una herramienta didáctica, ya que, los
alumnos siente una motivación al poder utilizar internet para
realizar sus actividad.
La docente siempre debe dar indicaciones para que, luego de la
búsqueda, constituyan nuevos conocimientos; y también debe
incorporar conocimientos tecnológicos.
Internet siempre colabora con el proceso de aprendizaje para
mejorar el trabajo de los alumnos; y junto a la maestra logre
diferencias la información que sirve o es verdadera de la que no.
Los alumnos tienen mayor acceso a internet y ahorran tiempo, ya
que, no solo pueden navegar individualmente sino que también
on-line con sus compañeros.
La web 2.0 se refiere a como ahora los usuarios
producen información, por ejemplo sin usuarios que
actualicen la información no habría facebook, vídeos en
youtube, etc.
Luego se abrió otro camino más inteligente, la web 3.0
que es una combinación de diferentes técnicas que ya
conocemos, que ya existen; lo importante de éstos sitios
es que utilizan inteligentemente la información que
tienen sobre los usuarios. En ésta web 3.0 a diferencia de
la otra es que se verá un gran cambio en el aspecto o
look de los sitios.
Estas se diferencian de la Web Inteligente, porque éste
término hace referencia a que ahora internet se
encuentra más presente, en celulares, electrodomésticos
y coches.
A internet se le da otro uso, más apegado a nuestras
necesidades individuales. No estamos lidiando con un
ser omnipotente que todo lo sabe, por eso no lo
comparamos con la inteligencia humana; se trata de que
los programas o páginas de internet facilitan a los
usuarios la forma de proporcionar información útil.
Alumnas: Arévalo, Laura Florencia (P.E.P.)
Lista Mormandi, Ludmila Maia (P.E.I.)
Profesora: Falabella, Marita.
Curso: 2º Año
Año 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solanoComo utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Jackeline Fallas Solano
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
steffymp
 
Dreiner
DreinerDreiner
Dreiner
dsacon
 

La actualidad más candente (17)

Internet Sano
Internet  SanoInternet  Sano
Internet Sano
 
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solanoComo utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
 
PowerPoint sobre Internet
PowerPoint sobre InternetPowerPoint sobre Internet
PowerPoint sobre Internet
 
El buen uso del internet nacho
El buen uso del internet nachoEl buen uso del internet nacho
El buen uso del internet nacho
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologia.
Nuevas tecnologia.Nuevas tecnologia.
Nuevas tecnologia.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.Uso responsable de las TIC.
Uso responsable de las TIC.
 
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento RemotoInternet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
Internet, Búsqueda y Almacenamiento Remoto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Tec. educativa gabriel
Tec. educativa gabrielTec. educativa gabriel
Tec. educativa gabriel
 
Dreiner
DreinerDreiner
Dreiner
 

Destacado

Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
ROFERCHAMP
 
Como subir un power point a tu bloger
Como subir un power point a tu blogerComo subir un power point a tu bloger
Como subir un power point a tu bloger
vivochro
 
Hoja de reflexión ciclo de las rocas
Hoja de reflexión ciclo de las rocasHoja de reflexión ciclo de las rocas
Hoja de reflexión ciclo de las rocas
inesbarthelemy
 
Ensamble y desensamble de pc
Ensamble y desensamble de pcEnsamble y desensamble de pc
Ensamble y desensamble de pc
dianaangulosena
 
Aldan acardenal azul 2 (rtf) (rtf)
Aldan acardenal azul 2 (rtf) (rtf)Aldan acardenal azul 2 (rtf) (rtf)
Aldan acardenal azul 2 (rtf) (rtf)
Jimena Martínez
 
Gonzalo de Berceo
Gonzalo de BerceoGonzalo de Berceo
Gonzalo de Berceo
Nazaret01
 
Gobierno como plataforma de innovacion
Gobierno como plataforma de innovacionGobierno como plataforma de innovacion
Gobierno como plataforma de innovacion
pedrogk
 
Justo sierra o´reilly
Justo sierra o´reillyJusto sierra o´reilly
Justo sierra o´reilly
dulce
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
gregorycordero
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
coram_deo
 

Destacado (20)

Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
 
Informe de actividades sábado 17 de noviembre de 2012
Informe de actividades sábado 17 de noviembre de 2012Informe de actividades sábado 17 de noviembre de 2012
Informe de actividades sábado 17 de noviembre de 2012
 
Como subir un power point a tu bloger
Como subir un power point a tu blogerComo subir un power point a tu bloger
Como subir un power point a tu bloger
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Hoja de reflexión ciclo de las rocas
Hoja de reflexión ciclo de las rocasHoja de reflexión ciclo de las rocas
Hoja de reflexión ciclo de las rocas
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Blog 5ºC Escuela Nº 39
Blog 5ºC Escuela Nº 39Blog 5ºC Escuela Nº 39
Blog 5ºC Escuela Nº 39
 
Ensamble y desensamble de pc
Ensamble y desensamble de pcEnsamble y desensamble de pc
Ensamble y desensamble de pc
 
Aldan acardenal azul 2 (rtf) (rtf)
Aldan acardenal azul 2 (rtf) (rtf)Aldan acardenal azul 2 (rtf) (rtf)
Aldan acardenal azul 2 (rtf) (rtf)
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Hardware sena
Hardware senaHardware sena
Hardware sena
 
Gonzalo de Berceo
Gonzalo de BerceoGonzalo de Berceo
Gonzalo de Berceo
 
Museo de la Energía
Museo de la EnergíaMuseo de la Energía
Museo de la Energía
 
2 abogado
2 abogado2 abogado
2 abogado
 
Gobierno como plataforma de innovacion
Gobierno como plataforma de innovacionGobierno como plataforma de innovacion
Gobierno como plataforma de innovacion
 
Justo sierra o´reilly
Justo sierra o´reillyJusto sierra o´reilly
Justo sierra o´reilly
 
Bitácoras de-tecnología
Bitácoras de-tecnologíaBitácoras de-tecnología
Bitácoras de-tecnología
 
Capítulos I y II - Armando Alcalá
Capítulos I y II - Armando AlcaláCapítulos I y II - Armando Alcalá
Capítulos I y II - Armando Alcalá
 
Origen de la ingenieria
Origen de la ingenieriaOrigen de la ingenieria
Origen de la ingenieria
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Similar a Que es internet

Tarea de recursos_audiovisuales.
Tarea de recursos_audiovisuales.Tarea de recursos_audiovisuales.
Tarea de recursos_audiovisuales.
winsjocris
 

Similar a Que es internet (20)

Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"Trabajo practico "Internet"
Trabajo practico "Internet"
 
Presentación tics (1)
Presentación tics (1)Presentación tics (1)
Presentación tics (1)
 
Evolución de la WEB
Evolución de la WEBEvolución de la WEB
Evolución de la WEB
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Taller #2 informática
Taller #2 informáticaTaller #2 informática
Taller #2 informática
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
uso adecuado del internet
uso adecuado del internetuso adecuado del internet
uso adecuado del internet
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
ACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGERACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGER
 
Tarea de recursos_audiovisuales.
Tarea de recursos_audiovisuales.Tarea de recursos_audiovisuales.
Tarea de recursos_audiovisuales.
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
GENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNETGENERALIDADES DE LA INTERNET
GENERALIDADES DE LA INTERNET
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
 
Herramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestreHerramientas digitales 2 semestre
Herramientas digitales 2 semestre
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
 
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Trabajo práctico de nuevas tecnologías Trabajo práctico de nuevas tecnologías
Trabajo práctico de nuevas tecnologías
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Que es internet

  • 1. Es una gran red de ordenadores que intercambian información entre ellos. ¿Cómo funciona? •Tiene como función principal divulgar información para que todos estemos, siempre, informados con las últimas novedades y datos. •Sirve para buscar diferentes tipos de información. •Se puede seguir una materia de cursada. •Te permite ahorrar costos, ya que, permite el acceso a todos los sistemas, es decir, no hace falta reunirse a realizar una actividad grupal; y tiempo porque posee información de todo tipo y nivel.
  • 2.  Universal: se extiende por todo el mundo.  Fácil de usar: todos pueden navegar.  Variada: se encuentra de todo.  Económica: ahorra tiempo y dinero.  Útil: todos pueden colocar información sin censura en internet.  Caótica: no esta ordenada, ni tiene reglas estrictas.  Anónima: oculta la identidad para escribir y leer.  Autorregulada: las reglas han salido de la propia internet.  Insegura: tiene virus, hay hackers; pero la seguridad depende del servidor(cuentas bancarias).  Crecimiento vertiginoso: de las personas a fuerte ritmo.
  • 3. ¿Cómo, por qué y para qué? Se puede utilizar como una herramienta didáctica, ya que, los alumnos siente una motivación al poder utilizar internet para realizar sus actividad. La docente siempre debe dar indicaciones para que, luego de la búsqueda, constituyan nuevos conocimientos; y también debe incorporar conocimientos tecnológicos. Internet siempre colabora con el proceso de aprendizaje para mejorar el trabajo de los alumnos; y junto a la maestra logre diferencias la información que sirve o es verdadera de la que no. Los alumnos tienen mayor acceso a internet y ahorran tiempo, ya que, no solo pueden navegar individualmente sino que también on-line con sus compañeros.
  • 4. La web 2.0 se refiere a como ahora los usuarios producen información, por ejemplo sin usuarios que actualicen la información no habría facebook, vídeos en youtube, etc. Luego se abrió otro camino más inteligente, la web 3.0 que es una combinación de diferentes técnicas que ya conocemos, que ya existen; lo importante de éstos sitios es que utilizan inteligentemente la información que tienen sobre los usuarios. En ésta web 3.0 a diferencia de la otra es que se verá un gran cambio en el aspecto o look de los sitios.
  • 5. Estas se diferencian de la Web Inteligente, porque éste término hace referencia a que ahora internet se encuentra más presente, en celulares, electrodomésticos y coches. A internet se le da otro uso, más apegado a nuestras necesidades individuales. No estamos lidiando con un ser omnipotente que todo lo sabe, por eso no lo comparamos con la inteligencia humana; se trata de que los programas o páginas de internet facilitan a los usuarios la forma de proporcionar información útil.
  • 6. Alumnas: Arévalo, Laura Florencia (P.E.P.) Lista Mormandi, Ludmila Maia (P.E.I.) Profesora: Falabella, Marita. Curso: 2º Año Año 2015