SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Que es la Anorexia ?
 La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria (TAC) que
supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un
estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por
una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el
enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo
recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante
ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
Como prevenir la Anorexia
 Céntrate en tu persona
 Resalta los rasgos positivos de tu cuerpo
 Sé crítico de la forma en que los medios de comunicación representan el
cuerpo
 No dejes que tus amigos o familiares hablen mal de sus cuerpos
 Recuérdate que cierto peso corporal no te dará felicidad
 Dile adiós al perfeccionismo
 Deja de satanizar ciertos alimentos
 Aléjate de las "dietas“
 Acude a un nutricionista certificado para aprender a seguir un plan de
alimentación saludable y equilibrado.
 Reflexiona sobre las experiencias de tu niñez que influyeron en tus
hábitos alimenticios.
Céntrate en tu persona
 La sociedad tiende a darle gran importancia a la apariencia, al punto de
dejar de lado las otras cualidades de una persona. Una excelente forma de
desarrollar tu autoestima es pensar en todas tus fortalezas. Elabora una
lista de todas las cualidades que te describen como persona. Asimismo,
acuérdate de qué forma los demás han elogiado tus rasgos personales en el
pasado. No olvides incluir estos elogios en la lista
Resalta los rasgos positivos de tu
cuerpo
 No se trata de señalar aspectos específicos de tu apariencia como tener
una nariz fina o muslos firmes, sino más bien de dirigir tu atención hacia lo
increíble que es el cuerpo humano independientemente de la apariencia. Por
ejemplo, puedes identificar las sorprendentes habilidades y funciones que
puedes realizar gracias a tu cuerpo.
Sé crítico de la forma en que los medios
de comunicación representan el cuerpo.
 Los factores socioculturales presentan, a través de los medios de
comunicación, lo que en occidente se considera como la belleza ideal.
Además, las opiniones formadas en las comunidades o culturas locales ejercen
una fuerte influencia en los jóvenes que desarrollan visiones negativas de sus
cuerpos
No dejes que tus amigos o familiares
hablen mal de sus cuerpos
 Cuando escuches a tu madre, hermanas, hermanos o amigos decir que ciertas
partes de sus cuerpos son muy grandes o no son lo suficientemente buenas, no
dejes que continúen. Diles que hablar mal de su físico es una conducta dañina
y hazles cumplidos respecto a algo que no se relacione con la apariencia. Por
ejemplo, felicítales por sus increíbles habilidades en algún deporte o por
tener el más alto promedio de su clase.
Recuérdate que cierto peso corporal no te
dará felicidad
 Si dedicas mucho tiempo a idealizar cierto peso corporal, empezarás a
verlo como la clave para alcanzar la felicidad y sentirte bien contigo
mismo. Este es un punto de vista poco saludable y puede dar lugar a la
anorexia.
Dile adiós al perfeccionismo
 Los investigadores han descubierto que existe una relación entre el
perfeccionismo y la insatisfacción corporal, un problema común en las
personas que sufren de trastornos alimenticios.[6] En consecuencia, debes
deshacerte de las tendencias perfeccionistas y de tu necesidad de controlar
cada situación si quieres evitar la anorexia
Deja de satanizar ciertos alimentos
 Esto puede resultarte sorprendente, pero ningún alimento es malo. Así es,
existen alimentos que nutren el cuerpo con su aporte de vitaminas y
minerales esenciales. Por otro lado, existen alimentos que solo te brindan
calorías vacías y que tienden a ser ricos en carbohidratos, grasa y azúcar. Sin
embargo, etiquetarlos como malos puede llevar a los jóvenes a privarse de las
comidas sabrosas que disfrutan y los vuelve más propensos a ingerirlas en
exceso más tarde.
Aléjate de las "dietas"
 Solo un 10 al 15 % de las personas que sufren de trastornos alimenticios son
hombres.[11] En cambio, la cantidad de mujeres afectadas es abrumadora.
Las mujeres también son las que más se someten a dietas. Hacer dieta puede
ser peligroso, afectar la salud mental y por último, dar lugar a un trastorno
alimenticio como la anorexia. Por lo tanto, aléjate de las dietas.
Acude a un nutricionista certificado para
aprender a seguir un plan de alimentación
saludable y equilibrado
 ¿Te preguntas cómo vas a mantener un peso saludable sin someterte a una
dieta? Consulta con un profesional para ayudarte a diseñar un plan alimenticio
en función de tu estilo de vida y centrado en tu salud, no en tu peso.
Reflexiona sobre las experiencias de tu
niñez que influyeron en tus hábitos
alimenticios
 Las antiguas creencias sobre la comida promovían malos hábitos alimenticios.
Piensa en tu niñez e intenta recordar las reglas que seguías respecto a la
comida. Por ejemplo, tal vez solían recompensarte con dulces y en la
actualidad, consideras estos tipos de alimentos como formas de hacerte sentir
mejor. Es probable que algunas de dichas reglas hayan quedado arraigadas en
ti y que hayan afectado tu perspectiva actual de la comida
Que es la Anorexia y Como Prevenirla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

desordenes alimenticios en los jóvenes
desordenes alimenticios en los jóvenes desordenes alimenticios en los jóvenes
desordenes alimenticios en los jóvenes
Andrea Londoño Florez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
guest97f57
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
GabrielaSantin25
 
BULIMIA
BULIMIABULIMIA
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
Maria Morejón
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Nan Serrano
 
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp0114 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
PaulaDiaz128
 
La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.
Psic Gutiérrez
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
cepstaanatacna
 
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
La anorexia y bulimia   paola gutiérrezLa anorexia y bulimia   paola gutiérrez
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
Fosfi1992
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
EmmaLilii
 
descripción del proyecto
descripción del proyectodescripción del proyecto
descripción del proyecto
jennifercastro09
 
Vivir sano
Vivir sanoVivir sano
Vivir sano
Josefa Nicole
 
Envejecimiento exitoso
Envejecimiento exitosoEnvejecimiento exitoso
Envejecimiento exitoso
The Jedi Temple
 
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYCCuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Daniery Matos
 
> 60a
> 60a> 60a
Tema. envejecimiento exitoso (presentación)
Tema. envejecimiento exitoso (presentación)Tema. envejecimiento exitoso (presentación)
Tema. envejecimiento exitoso (presentación)
Chris Núñez Psicólogo
 
Identificación de trastornos alimenticios
Identificación de trastornos alimenticiosIdentificación de trastornos alimenticios
Identificación de trastornos alimenticios
Chimichngaz Zukulentaz
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Leydi Vanessa Natividad García
 

La actualidad más candente (20)

desordenes alimenticios en los jóvenes
desordenes alimenticios en los jóvenes desordenes alimenticios en los jóvenes
desordenes alimenticios en los jóvenes
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
BULIMIA
BULIMIABULIMIA
BULIMIA
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp0114 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
14 presentacintranstornosalimenticios-130523133358-phpapp01
 
La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.
 
Autocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
 
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y AdolescentesLa Obesidad en los Niños y Adolescentes
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
 
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
La anorexia y bulimia   paola gutiérrezLa anorexia y bulimia   paola gutiérrez
La anorexia y bulimia paola gutiérrez
 
Problemas Alimenticios
Problemas AlimenticiosProblemas Alimenticios
Problemas Alimenticios
 
descripción del proyecto
descripción del proyectodescripción del proyecto
descripción del proyecto
 
Vivir sano
Vivir sanoVivir sano
Vivir sano
 
Envejecimiento exitoso
Envejecimiento exitosoEnvejecimiento exitoso
Envejecimiento exitoso
 
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYCCuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
Cuidado Adulto Mayor Dr. Matos MFYC
 
> 60a
> 60a> 60a
> 60a
 
Tema. envejecimiento exitoso (presentación)
Tema. envejecimiento exitoso (presentación)Tema. envejecimiento exitoso (presentación)
Tema. envejecimiento exitoso (presentación)
 
Identificación de trastornos alimenticios
Identificación de trastornos alimenticiosIdentificación de trastornos alimenticios
Identificación de trastornos alimenticios
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 

Similar a Que es la Anorexia y Como Prevenirla

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Pilar Alayo Alvarado
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
sandyed
 
Dhtic
DhticDhtic
Prevencion de la anorexia
Prevencion de la anorexiaPrevencion de la anorexia
Prevencion de la anorexia
riklme
 
Monografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y BulimiaMonografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y Bulimia
nadia_avelar27
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
saludenaragon
 
El metodo gabriel
El metodo gabrielEl metodo gabriel
El metodo gabriel
dietafacil
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Andres Castillo
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Deyli Reyes Infantes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
A que_llamamos_bulimia_
 A que_llamamos_bulimia_ A que_llamamos_bulimia_
A que_llamamos_bulimia_
Jeysipadi
 
A que_llamamos_bulimia_
 A que_llamamos_bulimia_ A que_llamamos_bulimia_
A que_llamamos_bulimia_
Jeysipadi
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
mairadonado
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
hanniamzm
 
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
Gloria Loupiac
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
lissettecamino
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
lissettecamino
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
Luizhita Manrique
 
Trastornos alimenticios.pdf
Trastornos alimenticios.pdfTrastornos alimenticios.pdf
Trastornos alimenticios.pdf
BertuliaAchury
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
Yarel Pascual
 

Similar a Que es la Anorexia y Como Prevenirla (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Prevencion de la anorexia
Prevencion de la anorexiaPrevencion de la anorexia
Prevencion de la anorexia
 
Monografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y BulimiaMonografia Anorexia y Bulimia
Monografia Anorexia y Bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
El metodo gabriel
El metodo gabrielEl metodo gabriel
El metodo gabriel
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
A que_llamamos_bulimia_
 A que_llamamos_bulimia_ A que_llamamos_bulimia_
A que_llamamos_bulimia_
 
A que_llamamos_bulimia_
 A que_llamamos_bulimia_ A que_llamamos_bulimia_
A que_llamamos_bulimia_
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
10. conductas alimenticias de princesas. bulimia y anorexia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)Informatica lulu =p (1)
Informatica lulu =p (1)
 
Trastornos alimenticios.pdf
Trastornos alimenticios.pdfTrastornos alimenticios.pdf
Trastornos alimenticios.pdf
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Que es la Anorexia y Como Prevenirla

  • 1.
  • 2. ¿ Que es la Anorexia ?  La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria (TAC) que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
  • 3. Como prevenir la Anorexia  Céntrate en tu persona  Resalta los rasgos positivos de tu cuerpo  Sé crítico de la forma en que los medios de comunicación representan el cuerpo  No dejes que tus amigos o familiares hablen mal de sus cuerpos  Recuérdate que cierto peso corporal no te dará felicidad  Dile adiós al perfeccionismo  Deja de satanizar ciertos alimentos  Aléjate de las "dietas“  Acude a un nutricionista certificado para aprender a seguir un plan de alimentación saludable y equilibrado.  Reflexiona sobre las experiencias de tu niñez que influyeron en tus hábitos alimenticios.
  • 4. Céntrate en tu persona  La sociedad tiende a darle gran importancia a la apariencia, al punto de dejar de lado las otras cualidades de una persona. Una excelente forma de desarrollar tu autoestima es pensar en todas tus fortalezas. Elabora una lista de todas las cualidades que te describen como persona. Asimismo, acuérdate de qué forma los demás han elogiado tus rasgos personales en el pasado. No olvides incluir estos elogios en la lista
  • 5. Resalta los rasgos positivos de tu cuerpo  No se trata de señalar aspectos específicos de tu apariencia como tener una nariz fina o muslos firmes, sino más bien de dirigir tu atención hacia lo increíble que es el cuerpo humano independientemente de la apariencia. Por ejemplo, puedes identificar las sorprendentes habilidades y funciones que puedes realizar gracias a tu cuerpo.
  • 6. Sé crítico de la forma en que los medios de comunicación representan el cuerpo.  Los factores socioculturales presentan, a través de los medios de comunicación, lo que en occidente se considera como la belleza ideal. Además, las opiniones formadas en las comunidades o culturas locales ejercen una fuerte influencia en los jóvenes que desarrollan visiones negativas de sus cuerpos
  • 7. No dejes que tus amigos o familiares hablen mal de sus cuerpos  Cuando escuches a tu madre, hermanas, hermanos o amigos decir que ciertas partes de sus cuerpos son muy grandes o no son lo suficientemente buenas, no dejes que continúen. Diles que hablar mal de su físico es una conducta dañina y hazles cumplidos respecto a algo que no se relacione con la apariencia. Por ejemplo, felicítales por sus increíbles habilidades en algún deporte o por tener el más alto promedio de su clase.
  • 8. Recuérdate que cierto peso corporal no te dará felicidad  Si dedicas mucho tiempo a idealizar cierto peso corporal, empezarás a verlo como la clave para alcanzar la felicidad y sentirte bien contigo mismo. Este es un punto de vista poco saludable y puede dar lugar a la anorexia.
  • 9. Dile adiós al perfeccionismo  Los investigadores han descubierto que existe una relación entre el perfeccionismo y la insatisfacción corporal, un problema común en las personas que sufren de trastornos alimenticios.[6] En consecuencia, debes deshacerte de las tendencias perfeccionistas y de tu necesidad de controlar cada situación si quieres evitar la anorexia
  • 10. Deja de satanizar ciertos alimentos  Esto puede resultarte sorprendente, pero ningún alimento es malo. Así es, existen alimentos que nutren el cuerpo con su aporte de vitaminas y minerales esenciales. Por otro lado, existen alimentos que solo te brindan calorías vacías y que tienden a ser ricos en carbohidratos, grasa y azúcar. Sin embargo, etiquetarlos como malos puede llevar a los jóvenes a privarse de las comidas sabrosas que disfrutan y los vuelve más propensos a ingerirlas en exceso más tarde.
  • 11. Aléjate de las "dietas"  Solo un 10 al 15 % de las personas que sufren de trastornos alimenticios son hombres.[11] En cambio, la cantidad de mujeres afectadas es abrumadora. Las mujeres también son las que más se someten a dietas. Hacer dieta puede ser peligroso, afectar la salud mental y por último, dar lugar a un trastorno alimenticio como la anorexia. Por lo tanto, aléjate de las dietas.
  • 12. Acude a un nutricionista certificado para aprender a seguir un plan de alimentación saludable y equilibrado  ¿Te preguntas cómo vas a mantener un peso saludable sin someterte a una dieta? Consulta con un profesional para ayudarte a diseñar un plan alimenticio en función de tu estilo de vida y centrado en tu salud, no en tu peso.
  • 13. Reflexiona sobre las experiencias de tu niñez que influyeron en tus hábitos alimenticios  Las antiguas creencias sobre la comida promovían malos hábitos alimenticios. Piensa en tu niñez e intenta recordar las reglas que seguías respecto a la comida. Por ejemplo, tal vez solían recompensarte con dulces y en la actualidad, consideras estos tipos de alimentos como formas de hacerte sentir mejor. Es probable que algunas de dichas reglas hayan quedado arraigadas en ti y que hayan afectado tu perspectiva actual de la comida