SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es microbiología?
Microbiología
Módulo: Bloque I 6 to Cuatrimestre
¿Qué es microbiología?
La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los
microorganismos, seres vivos pequeños (de mikros "pequeño", bios,
"vida" y logos, "estudio"), también conocidos como microbios.
Es la rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son
sólo visibles a través del microscopio: organismos procariontes y
eucariontes simples.
Son considerados microbios todos los seres vivos microscópicos, estos
pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares), así como
pequeños agregados celulares formados por células equivalentes (sin
diferenciación celular); estos pueden ser eucariotas (células con
núcleo) tales como hongos y protistas, procariotas (células sin núcleo
definido) como las bacterias.
Sin embargo la microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los
microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos, dejando a otros
microorganismos en manos de la parasitología y otras categorias de la biología.
Aunque los conocimientos microbiológicos de que se dispone en la
actualidad son muy amplios, todavía es mucho lo que queda por
conocer y constantemente se efectúan nuevos descubrimientos en este
campo. Tanto es así que, según las estimaciones más habituales, sólo
un 1% de los microbios existentes en la biosfera han sido estudiados
hasta el momento. Por lo tanto, a pesar de que han pasado más de 300
años desde el descubrimiento de los microorganismos, la ciencia de la
microbiología se halla todavía en su infancia en comparación con otras
disciplinas biológicas tales como la zoología, la botánica o incluso la
entomología.
Al tratar la microbiología sobre todo los microorganismos patógenos
para el hombre, se relaciona con categorías de la medicina como
patología, inmunología y epidemiología.
Tipos de microbiología
El campo de la microbiología puede ser dividido en varias subdisciplinas:
Fisiología microbiana: estudio a nivel bioquímico del funcionamiento de las células
microbianas. Incluye el estudio del crecimiento, el metabolismo y la estructura microbianas.
Genética microbiana: estudio de la organización y regulación de los genes microbianos y
como éstos afectan el funcionamiento de las células. Está muy relacionada con la biología
molecular.
Microbiología clínica: estudia la morfología de los microbios.
Microbiología médica: estudio del papel de los microbios en las enfermedades humanas.
Incluye el estudio de la patogénesis microbiana y la epidemiología y está relacionada con el
estudio de la patología de la enfermedad y con la inmunología.
Microbiología veterinaria: estudio del papel de los microbios en la medicina
veterinaria.
Microbiología ambiental: estudio de la función y diversidad de los microbios
en sus entornos naturales. Incluye la ecología microbiana, la geomicrobiología,
la diversidad microbiana y la biorremediación.
Microbiología evolutiva: estudio de la evolución de los microbios. Incluye la
sistemática y la taxonomía bacterianas.
Microbiología de los alimentos: estudio de los microorganismos que
estropean los alimentos.
Microbiología industrial: estudia la explotación de los microbios para
uso en procesos industriales. Ejemplos son la fermentación industrial y
el tratamiento de aguas residuales. Muy cercana a la industria de la
biotecnología.
Aeromicrobiología: estudio de los microorganismos transportados por
el aire.
Microbiología Espacial: Estudio de los microorganismos presentes en el
espacio extraterrestre, en las estaciones espaciales, en las naves
espaciales.
Subdisciplinas y otras disciplinas relacionadas
Bacteriología: Estudio de los procariontes (bacterias, árqueas).
Virología: Estudio de los virus.
Micología: Estudio de los hongos.
Parasitología: Estudio de los parásitos, sobre todo de tipo animal o protozoario.
Protistología: Estudio de los protistas.
Micropaleontología: Estudio de los microfósiles.
Palinología: Estudio del polen y las esporas.
Ficología: También llamada Algología. Estudio de las algas y microalgas.
Protozoología: Estudio de los protozoos.
Micobacteriologia: Estudio del género Mycobacterium
Bibliografía
Libro: Microbiologia clinia
Autor: Jaime Miguel A.
Editorial: Castillo, S.A. México
Año: 2014
Cuidad: México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Sebastian Calo
 
Ciencias Auxiliares de la Biologia
Ciencias Auxiliares de la BiologiaCiencias Auxiliares de la Biologia
Ciencias Auxiliares de la BiologiaJose Alulema SP
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Arelita QP
 
Trabajo practico informatica
Trabajo practico informaticaTrabajo practico informatica
Trabajo practico informaticaYessenia Vargas
 
Queeslamicrobiologia
QueeslamicrobiologiaQueeslamicrobiologia
Queeslamicrobiologiaverocruzg
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
Camila Rosero Valencia
 
Microbiologia david
Microbiologia davidMicrobiologia david
Microbiologia david
davidmelo12098
 
Definicones biología Melanie Bustamante
Definicones biología Melanie BustamanteDefinicones biología Melanie Bustamante
Definicones biología Melanie Bustamante
MelanieBustamanteCam
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Marceliithaful
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Jose Vargas
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosNombre Apellidos
 
Mapa mental Biologia
Mapa mental BiologiaMapa mental Biologia
Mapa mental Biologia
MarglenFigueroa
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Aleida Villa Espinosa
 
Biotecnología hd
Biotecnología hdBiotecnología hd
Biotecnología hd
Diana Patricia Mera
 

La actualidad más candente (17)

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ciencias Auxiliares de la Biologia
Ciencias Auxiliares de la BiologiaCiencias Auxiliares de la Biologia
Ciencias Auxiliares de la Biologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Trabajo practico informatica
Trabajo practico informaticaTrabajo practico informatica
Trabajo practico informatica
 
Queeslamicrobiologia
QueeslamicrobiologiaQueeslamicrobiologia
Queeslamicrobiologia
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
 
Microbiologia david
Microbiologia davidMicrobiologia david
Microbiologia david
 
Definicones biología Melanie Bustamante
Definicones biología Melanie BustamanteDefinicones biología Melanie Bustamante
Definicones biología Melanie Bustamante
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ciencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivosCiencia de los seres vivos
Ciencia de los seres vivos
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Mapa mental Biologia
Mapa mental BiologiaMapa mental Biologia
Mapa mental Biologia
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Biotecnología hd
Biotecnología hdBiotecnología hd
Biotecnología hd
 

Similar a Que es micro

introduccion al laboratorio clase 1.pptx
introduccion al laboratorio clase 1.pptxintroduccion al laboratorio clase 1.pptx
introduccion al laboratorio clase 1.pptx
RobertJosed
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Andrea Narvaez
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Raúl Morillo
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
ZHARICKALEJANDRAARAU
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
Estela Montes
 
La microbiologia
La microbiologiaLa microbiologia
La microbiologia
alejandrorobalino
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaMicroorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaLuxma Monka
 
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOALA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
Luxma Monka
 

Similar a Que es micro (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
introduccion al laboratorio clase 1.pptx
introduccion al laboratorio clase 1.pptxintroduccion al laboratorio clase 1.pptx
introduccion al laboratorio clase 1.pptx
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiología Unidad 1
Microbiología Unidad 1Microbiología Unidad 1
Microbiología Unidad 1
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
 
La microbiologia
La microbiologiaLa microbiologia
La microbiologia
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaMicroorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
 
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOALA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
LA INDUSTRIA Y SUS MICROORGANISMOA
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Que es micro

  • 2. ¿Qué es microbiología? La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (de mikros "pequeño", bios, "vida" y logos, "estudio"), también conocidos como microbios. Es la rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariontes y eucariontes simples.
  • 3. Son considerados microbios todos los seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños agregados celulares formados por células equivalentes (sin diferenciación celular); estos pueden ser eucariotas (células con núcleo) tales como hongos y protistas, procariotas (células sin núcleo definido) como las bacterias.
  • 4. Sin embargo la microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos, dejando a otros microorganismos en manos de la parasitología y otras categorias de la biología.
  • 5. Aunque los conocimientos microbiológicos de que se dispone en la actualidad son muy amplios, todavía es mucho lo que queda por conocer y constantemente se efectúan nuevos descubrimientos en este campo. Tanto es así que, según las estimaciones más habituales, sólo un 1% de los microbios existentes en la biosfera han sido estudiados hasta el momento. Por lo tanto, a pesar de que han pasado más de 300 años desde el descubrimiento de los microorganismos, la ciencia de la microbiología se halla todavía en su infancia en comparación con otras disciplinas biológicas tales como la zoología, la botánica o incluso la entomología.
  • 6. Al tratar la microbiología sobre todo los microorganismos patógenos para el hombre, se relaciona con categorías de la medicina como patología, inmunología y epidemiología.
  • 7. Tipos de microbiología El campo de la microbiología puede ser dividido en varias subdisciplinas: Fisiología microbiana: estudio a nivel bioquímico del funcionamiento de las células microbianas. Incluye el estudio del crecimiento, el metabolismo y la estructura microbianas. Genética microbiana: estudio de la organización y regulación de los genes microbianos y como éstos afectan el funcionamiento de las células. Está muy relacionada con la biología molecular. Microbiología clínica: estudia la morfología de los microbios. Microbiología médica: estudio del papel de los microbios en las enfermedades humanas. Incluye el estudio de la patogénesis microbiana y la epidemiología y está relacionada con el estudio de la patología de la enfermedad y con la inmunología.
  • 8. Microbiología veterinaria: estudio del papel de los microbios en la medicina veterinaria. Microbiología ambiental: estudio de la función y diversidad de los microbios en sus entornos naturales. Incluye la ecología microbiana, la geomicrobiología, la diversidad microbiana y la biorremediación. Microbiología evolutiva: estudio de la evolución de los microbios. Incluye la sistemática y la taxonomía bacterianas. Microbiología de los alimentos: estudio de los microorganismos que estropean los alimentos.
  • 9. Microbiología industrial: estudia la explotación de los microbios para uso en procesos industriales. Ejemplos son la fermentación industrial y el tratamiento de aguas residuales. Muy cercana a la industria de la biotecnología. Aeromicrobiología: estudio de los microorganismos transportados por el aire. Microbiología Espacial: Estudio de los microorganismos presentes en el espacio extraterrestre, en las estaciones espaciales, en las naves espaciales.
  • 10. Subdisciplinas y otras disciplinas relacionadas Bacteriología: Estudio de los procariontes (bacterias, árqueas). Virología: Estudio de los virus. Micología: Estudio de los hongos. Parasitología: Estudio de los parásitos, sobre todo de tipo animal o protozoario. Protistología: Estudio de los protistas. Micropaleontología: Estudio de los microfósiles. Palinología: Estudio del polen y las esporas. Ficología: También llamada Algología. Estudio de las algas y microalgas. Protozoología: Estudio de los protozoos. Micobacteriologia: Estudio del género Mycobacterium
  • 11. Bibliografía Libro: Microbiologia clinia Autor: Jaime Miguel A. Editorial: Castillo, S.A. México Año: 2014 Cuidad: México