SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN ENSAYO? El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.
EL ENSAYO PUEDE SER: Tema libre (elogio, vituperio, exhortación). Estilo sencillo, natural, amistoso. Subjetividad (la charla es personal y expresa estados de ánimo). Se mezclan elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales). Sin orden preestablecido (se divaga), es asistemático. Extensión variable. Va dirigido a un público amplio. Conciencia artística. Libertad temática y de construcción.
El ensayo, a diferencia del texto  informativo, no posee una estructura definida ni sistematizada o compartimentada en apartados o lecciones, por lo que ya desde el Renacimiento se consideró un género más abierto que el medieval tractitos  o que la suma y se considera distinto a él también por su voluntad artística de estiloy su subjetividad, ya que no pretende informar, sino persuadir o convencer
TIPOS DE ENSAYO Narrativo: descriptivo explicativo   comparación y contraste Ensayo narrativo: Nos cuenta un hecho de la vida del autor, con detalles que hacen que la historia sea interesante y realista. Ensayo descriptivo: Nos cuenta como es una persona, un lugar o una cosa, usa palabras que ayudan a ver, oír, oler, tocar   y saborear el tema.  Ensayo explicativo: Nos ofrece información e incluye todos los hechos que un lector necesita para entender el tema. Ensayo persuasivo: Nos expresa la opinión sobre algo. También trata de convencer a los lectores. Ensayo de comparación y contraste: Nos útiles para la exposición, la definición y la descripción o la argumentación de lo parecido y   las diferencias. También sacan datos importantes de una manera más clara.
PARTES DE UN ENSAYO A).- PortadaEn este espacio se colocan los elementos básicos que son: El titulo.La institución donde se publica. El autor.La fecha de publicación.B).- ÍndiceEn este lugar se colocan de manera esquemática los temas que comprende el contenido del ensayo presentado
C).- ResumenEsta parte del ensayo tiene como objetivo orientar al   lector a identificar la relevancia del contenido básico de la temática de forma rápida y exacta. El contenido del resumen debe expresar de forma clara y breve: los objetivos y el alcance del estudio, los procedimientos básicos, los métodos, los principales hallazgos y las conclusiones.Bibliografía: ejemplohttp://www.definicionabc.com/comunicacion/ensayo.php...
BIBLIOGRAFIA www.buenas tareas.com www.wikipedia.org/wiki/ensayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
staciejoy
 
Lenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticasLenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticas
Yani Lara
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
juanantlopez
 
Tarea tecnicas de comunicacion
Tarea tecnicas de comunicacionTarea tecnicas de comunicacion
Tarea tecnicas de comunicacion
catalina991
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita
 
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textosOrganizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
CindyPea19
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
Gab Mchn
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
melancolia123
 
Diapositiva lenguaje
Diapositiva lenguajeDiapositiva lenguaje
Diapositiva lenguaje
yojan silvera
 
Tecnicas de Comunicacion
Tecnicas de ComunicacionTecnicas de Comunicacion
Tecnicas de Comunicacion
MARPLATO
 
Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
aolaizola
 
, Slideshare comunicacion
, Slideshare comunicacion, Slideshare comunicacion
, Slideshare comunicacion
Carmen Torres
 

La actualidad más candente (12)

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Lenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticasLenguaje disci humanisticas
Lenguaje disci humanisticas
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Tarea tecnicas de comunicacion
Tarea tecnicas de comunicacionTarea tecnicas de comunicacion
Tarea tecnicas de comunicacion
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textosOrganizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
Organizador Gráfico de los diferentes tipos de textos
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Diapositiva lenguaje
Diapositiva lenguajeDiapositiva lenguaje
Diapositiva lenguaje
 
Tecnicas de Comunicacion
Tecnicas de ComunicacionTecnicas de Comunicacion
Tecnicas de Comunicacion
 
Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
 
, Slideshare comunicacion
, Slideshare comunicacion, Slideshare comunicacion
, Slideshare comunicacion
 

Destacado

Presentation hurtigruten décembre 2012
Presentation hurtigruten décembre 2012Presentation hurtigruten décembre 2012
Presentation hurtigruten décembre 2012yannhrg1
 
grupo 605 Modo de pensar de las mexicanas
grupo 605 Modo de pensar de las mexicanasgrupo 605 Modo de pensar de las mexicanas
grupo 605 Modo de pensar de las mexicanas
Mariisa Piotrowsky
 
Neo punk
Neo  punkNeo  punk
Neo punk
kjmr5
 
Estructuara del equipo de computo
Estructuara del equipo de computoEstructuara del equipo de computo
Estructuara del equipo de computo
Alan Dominguez
 
Endoso mE
Endoso mEEndoso mE
Endoso mE
gerivera0109
 
Pps
PpsPps
La sexualidad.
La sexualidad.La sexualidad.
La sexualidad.
Doriana03
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Literatura ii dadaismo
Literatura  ii dadaismoLiteratura  ii dadaismo
Literatura ii dadaismo
gasca86
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobierno Sistema de gobierno
Sistema de gobierno
Forjando Valores
 
Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5
Pame Anaya
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
Adrian359
 
las siguientes generaciones
las siguientes generacioneslas siguientes generaciones
las siguientes generaciones
Yesenia Freire Matamoros
 
Universidad nacional aut_noma
Universidad nacional aut_nomaUniversidad nacional aut_noma
Universidad nacional aut_noma
Mario Santos
 
Guide bp janvier_2011 partnerworld ibm
Guide bp janvier_2011 partnerworld ibmGuide bp janvier_2011 partnerworld ibm
Guide bp janvier_2011 partnerworld ibmNATHCHAPRON
 
Utilisez Internet pour votre développement commercial
Utilisez Internet pour votre développement commercialUtilisez Internet pour votre développement commercial
Utilisez Internet pour votre développement commercialCCICO
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
GRUPO_7
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
marianelyrivera
 

Destacado (20)

Presentation hurtigruten décembre 2012
Presentation hurtigruten décembre 2012Presentation hurtigruten décembre 2012
Presentation hurtigruten décembre 2012
 
grupo 605 Modo de pensar de las mexicanas
grupo 605 Modo de pensar de las mexicanasgrupo 605 Modo de pensar de las mexicanas
grupo 605 Modo de pensar de las mexicanas
 
Neo punk
Neo  punkNeo  punk
Neo punk
 
Estructuara del equipo de computo
Estructuara del equipo de computoEstructuara del equipo de computo
Estructuara del equipo de computo
 
Endoso mE
Endoso mEEndoso mE
Endoso mE
 
Pps
PpsPps
Pps
 
La sexualidad.
La sexualidad.La sexualidad.
La sexualidad.
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Literatura ii dadaismo
Literatura  ii dadaismoLiteratura  ii dadaismo
Literatura ii dadaismo
 
Sistema de gobierno
Sistema de gobierno Sistema de gobierno
Sistema de gobierno
 
Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5Resumen lectura módulo 5
Resumen lectura módulo 5
 
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l  presentación fatla slideshare Grupo l  presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare
 
las siguientes generaciones
las siguientes generacioneslas siguientes generaciones
las siguientes generaciones
 
Universidad nacional aut_noma
Universidad nacional aut_nomaUniversidad nacional aut_noma
Universidad nacional aut_noma
 
Guide bp janvier_2011 partnerworld ibm
Guide bp janvier_2011 partnerworld ibmGuide bp janvier_2011 partnerworld ibm
Guide bp janvier_2011 partnerworld ibm
 
Utilisez Internet pour votre développement commercial
Utilisez Internet pour votre développement commercialUtilisez Internet pour votre développement commercial
Utilisez Internet pour votre développement commercial
 
Pek3 concours
Pek3 concoursPek3 concours
Pek3 concours
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Verre
VerreVerre
Verre
 

Similar a Que es un ensayo 14 de mayo

teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
Marcio Fontalvo Gutierrez
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
falcon140
 
Guia para elaborar un ensayo
Guia para elaborar un ensayoGuia para elaborar un ensayo
Guia para elaborar un ensayo
Evelia de Jesús Villalobos Lopez
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
Karla Alvarez
 
TAREA #1 [2.4].pdf
TAREA #1 [2.4].pdfTAREA #1 [2.4].pdf
TAREA #1 [2.4].pdf
BETSYYANINCOYACGALIN
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Marité Ruiz
 
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012calulara
 
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativaQué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Tania Quinzo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
EDDIELBERTO
 
Ensayooo composicion
Ensayooo composicionEnsayooo composicion
Ensayooo composicion
Coratzita Dguez
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analizaEl ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza
chatic
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendris
arturo-mora
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
PatricioEduardoAniir
 
Tecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentosTecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentos
HUMBERTOBARRERA
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
Liliana Flores
 
Ensayo escrito
Ensayo escritoEnsayo escrito
Ensayo escrito
Vanessa Rivera
 
Jj
JjJj
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
joalroni
 

Similar a Que es un ensayo 14 de mayo (20)

teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Guia para elaborar un ensayo
Guia para elaborar un ensayoGuia para elaborar un ensayo
Guia para elaborar un ensayo
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 
TAREA #1 [2.4].pdf
TAREA #1 [2.4].pdfTAREA #1 [2.4].pdf
TAREA #1 [2.4].pdf
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012
 
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativaQué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Ensayooo composicion
Ensayooo composicionEnsayooo composicion
Ensayooo composicion
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
 
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analizaEl ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza
El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendris
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
 
Tecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentosTecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentos
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
 
Ensayo escrito
Ensayo escritoEnsayo escrito
Ensayo escrito
 
Jj
JjJj
Jj
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 

Más de jhon21-2010

ensayo 14 de mayo
 ensayo 14 de mayo ensayo 14 de mayo
ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
ensayo 14 de mayo
 ensayo 14 de mayo ensayo 14 de mayo
ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 

Más de jhon21-2010 (10)

ensayo 14 de mayo
 ensayo 14 de mayo ensayo 14 de mayo
ensayo 14 de mayo
 
ensayo 14 de mayo
 ensayo 14 de mayo ensayo 14 de mayo
ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Que es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayoQue es un ensayo 14 de mayo
Que es un ensayo 14 de mayo
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Que es un ensayo 14 de mayo

  • 1. ¿QUE ES UN ENSAYO? El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.
  • 2. EL ENSAYO PUEDE SER: Tema libre (elogio, vituperio, exhortación). Estilo sencillo, natural, amistoso. Subjetividad (la charla es personal y expresa estados de ánimo). Se mezclan elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales). Sin orden preestablecido (se divaga), es asistemático. Extensión variable. Va dirigido a un público amplio. Conciencia artística. Libertad temática y de construcción.
  • 3. El ensayo, a diferencia del texto  informativo, no posee una estructura definida ni sistematizada o compartimentada en apartados o lecciones, por lo que ya desde el Renacimiento se consideró un género más abierto que el medieval tractitos  o que la suma y se considera distinto a él también por su voluntad artística de estiloy su subjetividad, ya que no pretende informar, sino persuadir o convencer
  • 4. TIPOS DE ENSAYO Narrativo: descriptivo explicativo   comparación y contraste Ensayo narrativo: Nos cuenta un hecho de la vida del autor, con detalles que hacen que la historia sea interesante y realista. Ensayo descriptivo: Nos cuenta como es una persona, un lugar o una cosa, usa palabras que ayudan a ver, oír, oler, tocar   y saborear el tema.  Ensayo explicativo: Nos ofrece información e incluye todos los hechos que un lector necesita para entender el tema. Ensayo persuasivo: Nos expresa la opinión sobre algo. También trata de convencer a los lectores. Ensayo de comparación y contraste: Nos útiles para la exposición, la definición y la descripción o la argumentación de lo parecido y   las diferencias. También sacan datos importantes de una manera más clara.
  • 5. PARTES DE UN ENSAYO A).- PortadaEn este espacio se colocan los elementos básicos que son: El titulo.La institución donde se publica. El autor.La fecha de publicación.B).- ÍndiceEn este lugar se colocan de manera esquemática los temas que comprende el contenido del ensayo presentado
  • 6. C).- ResumenEsta parte del ensayo tiene como objetivo orientar al   lector a identificar la relevancia del contenido básico de la temática de forma rápida y exacta. El contenido del resumen debe expresar de forma clara y breve: los objetivos y el alcance del estudio, los procedimientos básicos, los métodos, los principales hallazgos y las conclusiones.Bibliografía: ejemplohttp://www.definicionabc.com/comunicacion/ensayo.php...
  • 7. BIBLIOGRAFIA www.buenas tareas.com www.wikipedia.org/wiki/ensayo