SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
JOSE HUMBERTO BARRERA
BERMUDEZ
CODIGO: 2009181106
PROFESORA:
MAGDA LUCIA VELOZA SERRATO
TECNICAS DE COMUNICACIÓN
ESCUELA COLOMBIANA DE
CARRERAS INDUSTRIALES
El ensayo consiste en la interpretación de un tema
(humanístico, filosófico, político, social, cultural,
deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un
aparato documental, de manera libre, asistemática
y con voluntad de estilo.
Tema libre (elogio, vituperio, exhortación).
Estilo sencillo, natural, amistoso.
Subjetividad (la charla es personal y expresa
estados de ánimo).
Se mezclan elementos (citas, proverbios,
anécdotas, recuerdos personales).
Sin orden preestablecido (se divaga), es
asistemático.
Extensión variable.
Va dirigido a un público amplio.
Conciencia artística.
Libertad temática y de construcción.
INTRODUCCIÓN
Es la que expresa el
tema y el objetivo
del ensayo; explica
el contenido y los
subtemas o
capítulos que
abarca, así como
los criterios que se
aplican en el texto,
es el 10% del
ensayo y abarca
más o menos 6
renglones.
DESARROLLO
Contiene la exposición y
análisis del mismo, se
plantean las ideas propias
y se sustentan con
información de las fuentes
necesarias: libros, revistas,
Internet , entrevistas y
otras. Constituye el 80%
del ensayo. En él va todo
el tema desarrollado,
utilizando la estructura
interna: 60% de síntesis,
10% de resumen y 10% de
comentario.
CONCLUSIÓN
En este apartado el
autor expresa sus
propias ideas sobre el
tema, se permite dar
algunas sugerencias de
solución, cerrar las ideas
que se trabajaron en el
desarrollo del tema y
proponer líneas de
análisis para posteriores
escritos. Contemplan el
otro 10% del ensayo,
alrededor de media
página.
Generalmente, el propósito del informe,
como su propio nombre indica, es informar.
Sin embargo, los informes pueden incluir
elementos persuasivos, tales como
recomendaciones, sugerencias u otras
conclusiones motivacionales que indican
posibles acciones futuras que el lector del
informe pudiera adoptar.
Los informes pueden ser públicos o privados
y tratan a menudo sobre preguntas
planteadas por individuos del gobierno, los
negocios, la educación o la ciencia.
Proporciona la información o
argumentación necesarias
sobre el “status” del tema de
investigación.
Facilita, con base en la
información o argumentación
proporcionadas, la toma de
decisiones sobre cuestiones
específicas.
1. Comienza con el relato de los hechos, los
que originaron la situación acerca de la cual
estás interviniendo, sus causas, cómo se
presentó el problema, y el detalle del asunto.
2. Describe las acciones realizadas por ti, los
elementos utilizados (humanos,
institucionales, económicos, etc...).
3. Puedes incluir recomendaciones y
conclusiones acerca del asunto.
4. Incluye por supuesto tu nombre, firma, con
fecha y sello.
5. Adicionalmente se pueden incluir anexos, ,
con las especificaciones del documento,
más documentación adicional de soporte.
EL RESUMEN
Un resumen es la forma abreviada
de un texto original, al que no se le
han agregado nuevas ideas y que
representa en forma objetiva, pero
más acotada, los contenidos de un
texto o escrito en particular. La
objetividad de un resumen resulta de
gran importancia, ya que junto a la
brevedad, son los elementos
esenciales para poder hablar de la
realización de un resumen.
Que sea fiel al texto original.
Que recoja con objetividad sólo los contenidos principales del
texto de partida.
Que no incluya información que no conste en el texto original.
Que no incluya valoraciones ni juicios personales.
Que sea proporcional. Se recomienda que en ningún caso la
extensión del resumen sobrepase un tercio del texto propuesto.
Que no repita literalmente secuencias y enunciados completos
del original, razón por la que no es recomendable el uso de
muletillas como El autor dice..., El texto trata de..., etc. 
Que se redacte de una forma personal.
Que sea un nuevo texto con las propiedades de la coherencia,
la cohesión y la corrección.
Resumen informativo
Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de
la comunicación, y es muy útil para dar una idea
rápida y general del texto. Es la reducción de un texto,
en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero
que en general suele ser un 25% del texto escrito, con
las propias palabras del redactor en las que se
expresan las ideas del autor.
Resumen descriptivo
Explica la estructura del escrito, así como las partes
fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy útil en
textos extensos o complejos porque ayudan al lector a
comprender la organización de este y localizar en él los
datos que le puedan interesar.
Resumen informativo
Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de
la comunicación, y es muy útil para dar una idea
rápida y general del texto. Es la reducción de un texto,
en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero
que en general suele ser un 25% del texto escrito, con
las propias palabras del redactor en las que se
expresan las ideas del autor.
Resumen descriptivo
Explica la estructura del escrito, así como las partes
fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy útil en
textos extensos o complejos porque ayudan al lector a
comprender la organización de este y localizar en él los
datos que le puedan interesar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2° Sesión de aprendizaje - Texto explicativo
2° Sesión de aprendizaje - Texto explicativo 2° Sesión de aprendizaje - Texto explicativo
2° Sesión de aprendizaje - Texto explicativo
terceroaft
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
Jorge Palomino Way
 
Cómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un textoCómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un texto
Antonio Vallejo Chanal
 
Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.
Edwin Ramirez Vallejo
 
Documentos tecnicon y cientificos yuli andrea
Documentos tecnicon y cientificos yuli andreaDocumentos tecnicon y cientificos yuli andrea
Documentos tecnicon y cientificos yuli andrea
ECCI
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
anyellyosorio
 
Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]
terioprofesor
 
Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOGramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESO
pipirijaina
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
Nicolas Anguita
 
Sintesis y resumen
Sintesis y resumenSintesis y resumen
Sintesis y resumen
Jaco Skinfield
 
El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)
profejsegovia
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Getronics
 
La escritura académica
La escritura académicaLa escritura académica
La escritura académica
Markos Aucatoma
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Sandra Moreno
 
Estructura De Un Escrito
Estructura De Un EscritoEstructura De Un Escrito
Estructura De Un Escrito
lopez martínez
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
carolina030607
 
Construccion texto informativo
Construccion texto informativoConstruccion texto informativo
Construccion texto informativo
joselmiguel
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
thelightsim
 

La actualidad más candente (19)

2° Sesión de aprendizaje - Texto explicativo
2° Sesión de aprendizaje - Texto explicativo 2° Sesión de aprendizaje - Texto explicativo
2° Sesión de aprendizaje - Texto explicativo
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
 
Cómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un textoCómo debo de estructurar un texto
Cómo debo de estructurar un texto
 
Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.Resumen,sintesis, ensayo.
Resumen,sintesis, ensayo.
 
Documentos tecnicon y cientificos yuli andrea
Documentos tecnicon y cientificos yuli andreaDocumentos tecnicon y cientificos yuli andrea
Documentos tecnicon y cientificos yuli andrea
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]
 
Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOGramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESO
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
Sintesis y resumen
Sintesis y resumenSintesis y resumen
Sintesis y resumen
 
El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)El texto explicativo (2° medio)
El texto explicativo (2° medio)
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
La escritura académica
La escritura académicaLa escritura académica
La escritura académica
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Estructura De Un Escrito
Estructura De Un EscritoEstructura De Un Escrito
Estructura De Un Escrito
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
 
Construccion texto informativo
Construccion texto informativoConstruccion texto informativo
Construccion texto informativo
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 

Destacado

Comunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivasComunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivas
ECCI
 
DOCUMENTOS TECNICOS
DOCUMENTOS TECNICOSDOCUMENTOS TECNICOS
DOCUMENTOS TECNICOS
ECCI
 
Finanzas para emprendedores - UPCI - Taller 5 y 6
Finanzas para emprendedores - UPCI - Taller 5 y 6Finanzas para emprendedores - UPCI - Taller 5 y 6
Finanzas para emprendedores - UPCI - Taller 5 y 6
B&M Unlimited SAC
 
Funcioes excel
Funcioes excelFuncioes excel
Funcioes excel
23874
 
Curso Help4u: PLAN DE MARKETING, LA PIEDRA ANGULAR DE TODO NEGOCIO
Curso Help4u: PLAN DE MARKETING, LA PIEDRA ANGULAR DE TODO NEGOCIOCurso Help4u: PLAN DE MARKETING, LA PIEDRA ANGULAR DE TODO NEGOCIO
Curso Help4u: PLAN DE MARKETING, LA PIEDRA ANGULAR DE TODO NEGOCIO
Help4u
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
Millos46
 
2.3
2.32.3
2.3
Jezuza
 
Curso Help4u: FERIAS Y EVENTOS, CÓMO SACAR EL MAYOR PARTIDO EN EL MENOR TIEMPO
Curso Help4u: FERIAS Y EVENTOS, CÓMO SACAR EL MAYOR PARTIDO EN EL MENOR TIEMPOCurso Help4u: FERIAS Y EVENTOS, CÓMO SACAR EL MAYOR PARTIDO EN EL MENOR TIEMPO
Curso Help4u: FERIAS Y EVENTOS, CÓMO SACAR EL MAYOR PARTIDO EN EL MENOR TIEMPO
Help4u
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
rutalvarez
 
Cell Phone Cases
Cell Phone CasesCell Phone Cases
Cell Phone Cases
Stevencorey36
 
Plan estratégico amparito
Plan estratégico amparitoPlan estratégico amparito
Plan estratégico amparito
Pito100
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..
luis sabalza
 
Curso Help4u: BRANDING - CREA UNA MARCA FUERTE Y SOBRESALIENTE EN 3 PASOS, GE...
Curso Help4u: BRANDING - CREA UNA MARCA FUERTE Y SOBRESALIENTE EN 3 PASOS, GE...Curso Help4u: BRANDING - CREA UNA MARCA FUERTE Y SOBRESALIENTE EN 3 PASOS, GE...
Curso Help4u: BRANDING - CREA UNA MARCA FUERTE Y SOBRESALIENTE EN 3 PASOS, GE...
Help4u
 
Curso Help4u: VENTA POR INTERNET. CÓMO IMPLEMENTAR UNA TIENDA ONLINE
Curso Help4u: VENTA POR INTERNET. CÓMO IMPLEMENTAR UNA TIENDA ONLINE Curso Help4u: VENTA POR INTERNET. CÓMO IMPLEMENTAR UNA TIENDA ONLINE
Curso Help4u: VENTA POR INTERNET. CÓMO IMPLEMENTAR UNA TIENDA ONLINE
Help4u
 
Muhammad Bilal Bari
Muhammad Bilal BariMuhammad Bilal Bari
Muhammad Bilal Bari
Muhammad Bilal Bari
 
Contaminación coches
Contaminación cochesContaminación coches
Contaminación cochesMarix13
 
CMGIIIRESUME_Detail_Rev_021017_Fri
CMGIIIRESUME_Detail_Rev_021017_FriCMGIIIRESUME_Detail_Rev_021017_Fri
CMGIIIRESUME_Detail_Rev_021017_Fri
Charles Goetz
 
Curso Help4u: POSICIONAMIENTO WEB, SEO Y SEM, “Aprende Google, Gana Clientes”
Curso Help4u: POSICIONAMIENTO WEB, SEO Y SEM, “Aprende Google, Gana Clientes” Curso Help4u: POSICIONAMIENTO WEB, SEO Y SEM, “Aprende Google, Gana Clientes”
Curso Help4u: POSICIONAMIENTO WEB, SEO Y SEM, “Aprende Google, Gana Clientes”
Help4u
 
Formacion programa marketing 2.0 Help4U
Formacion programa marketing  2.0 Help4UFormacion programa marketing  2.0 Help4U
Formacion programa marketing 2.0 Help4U
Help4u
 
prueba
pruebaprueba

Destacado (20)

Comunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivasComunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivas
 
DOCUMENTOS TECNICOS
DOCUMENTOS TECNICOSDOCUMENTOS TECNICOS
DOCUMENTOS TECNICOS
 
Finanzas para emprendedores - UPCI - Taller 5 y 6
Finanzas para emprendedores - UPCI - Taller 5 y 6Finanzas para emprendedores - UPCI - Taller 5 y 6
Finanzas para emprendedores - UPCI - Taller 5 y 6
 
Funcioes excel
Funcioes excelFuncioes excel
Funcioes excel
 
Curso Help4u: PLAN DE MARKETING, LA PIEDRA ANGULAR DE TODO NEGOCIO
Curso Help4u: PLAN DE MARKETING, LA PIEDRA ANGULAR DE TODO NEGOCIOCurso Help4u: PLAN DE MARKETING, LA PIEDRA ANGULAR DE TODO NEGOCIO
Curso Help4u: PLAN DE MARKETING, LA PIEDRA ANGULAR DE TODO NEGOCIO
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Curso Help4u: FERIAS Y EVENTOS, CÓMO SACAR EL MAYOR PARTIDO EN EL MENOR TIEMPO
Curso Help4u: FERIAS Y EVENTOS, CÓMO SACAR EL MAYOR PARTIDO EN EL MENOR TIEMPOCurso Help4u: FERIAS Y EVENTOS, CÓMO SACAR EL MAYOR PARTIDO EN EL MENOR TIEMPO
Curso Help4u: FERIAS Y EVENTOS, CÓMO SACAR EL MAYOR PARTIDO EN EL MENOR TIEMPO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cell Phone Cases
Cell Phone CasesCell Phone Cases
Cell Phone Cases
 
Plan estratégico amparito
Plan estratégico amparitoPlan estratégico amparito
Plan estratégico amparito
 
Teoría+de..
Teoría+de..Teoría+de..
Teoría+de..
 
Curso Help4u: BRANDING - CREA UNA MARCA FUERTE Y SOBRESALIENTE EN 3 PASOS, GE...
Curso Help4u: BRANDING - CREA UNA MARCA FUERTE Y SOBRESALIENTE EN 3 PASOS, GE...Curso Help4u: BRANDING - CREA UNA MARCA FUERTE Y SOBRESALIENTE EN 3 PASOS, GE...
Curso Help4u: BRANDING - CREA UNA MARCA FUERTE Y SOBRESALIENTE EN 3 PASOS, GE...
 
Curso Help4u: VENTA POR INTERNET. CÓMO IMPLEMENTAR UNA TIENDA ONLINE
Curso Help4u: VENTA POR INTERNET. CÓMO IMPLEMENTAR UNA TIENDA ONLINE Curso Help4u: VENTA POR INTERNET. CÓMO IMPLEMENTAR UNA TIENDA ONLINE
Curso Help4u: VENTA POR INTERNET. CÓMO IMPLEMENTAR UNA TIENDA ONLINE
 
Muhammad Bilal Bari
Muhammad Bilal BariMuhammad Bilal Bari
Muhammad Bilal Bari
 
Contaminación coches
Contaminación cochesContaminación coches
Contaminación coches
 
CMGIIIRESUME_Detail_Rev_021017_Fri
CMGIIIRESUME_Detail_Rev_021017_FriCMGIIIRESUME_Detail_Rev_021017_Fri
CMGIIIRESUME_Detail_Rev_021017_Fri
 
Curso Help4u: POSICIONAMIENTO WEB, SEO Y SEM, “Aprende Google, Gana Clientes”
Curso Help4u: POSICIONAMIENTO WEB, SEO Y SEM, “Aprende Google, Gana Clientes” Curso Help4u: POSICIONAMIENTO WEB, SEO Y SEM, “Aprende Google, Gana Clientes”
Curso Help4u: POSICIONAMIENTO WEB, SEO Y SEM, “Aprende Google, Gana Clientes”
 
Formacion programa marketing 2.0 Help4U
Formacion programa marketing  2.0 Help4UFormacion programa marketing  2.0 Help4U
Formacion programa marketing 2.0 Help4U
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 

Similar a Tecnicas de comunicacion documentos

Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
jeikojavi
 
Documentos tecni c ientificos
Documentos tecni   c ientificosDocumentos tecni   c ientificos
Documentos tecni c ientificos
Ivan Gomez
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
maurobits
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
danieljosepalacios
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
danieljosepalacios
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
lelerivequin
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
ladyrivequin
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
andresnex
 
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
lizcp123
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
lizcp123
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
lizcp123
 
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
lizcp123
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
wivi2314
 
Doc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificosDoc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificos
wivi2314
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
wivi2314
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
falcon140
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
2520885
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
2520885
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 

Similar a Tecnicas de comunicacion documentos (20)

Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecni c ientificos
Documentos tecni   c ientificosDocumentos tecni   c ientificos
Documentos tecni c ientificos
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
 
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
 
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
 
Doc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificosDoc tecnicos y cientificos
Doc tecnicos y cientificos
 
Doc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y CientificosDoc Tecnicos Y Cientificos
Doc Tecnicos Y Cientificos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 

Último

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Tecnicas de comunicacion documentos

  • 1. PRESENTADO POR: JOSE HUMBERTO BARRERA BERMUDEZ CODIGO: 2009181106 PROFESORA: MAGDA LUCIA VELOZA SERRATO TECNICAS DE COMUNICACIÓN ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
  • 2. El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Tema libre (elogio, vituperio, exhortación). Estilo sencillo, natural, amistoso. Subjetividad (la charla es personal y expresa estados de ánimo). Se mezclan elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales). Sin orden preestablecido (se divaga), es asistemático. Extensión variable. Va dirigido a un público amplio. Conciencia artística. Libertad temática y de construcción.
  • 3. INTRODUCCIÓN Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos 6 renglones. DESARROLLO Contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, Internet , entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de síntesis, 10% de resumen y 10% de comentario. CONCLUSIÓN En este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos. Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página.
  • 4. Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes pueden ser públicos o privados y tratan a menudo sobre preguntas planteadas por individuos del gobierno, los negocios, la educación o la ciencia.
  • 5. Proporciona la información o argumentación necesarias sobre el “status” del tema de investigación. Facilita, con base en la información o argumentación proporcionadas, la toma de decisiones sobre cuestiones específicas.
  • 6. 1. Comienza con el relato de los hechos, los que originaron la situación acerca de la cual estás interviniendo, sus causas, cómo se presentó el problema, y el detalle del asunto. 2. Describe las acciones realizadas por ti, los elementos utilizados (humanos, institucionales, económicos, etc...). 3. Puedes incluir recomendaciones y conclusiones acerca del asunto. 4. Incluye por supuesto tu nombre, firma, con fecha y sello. 5. Adicionalmente se pueden incluir anexos, , con las especificaciones del documento, más documentación adicional de soporte.
  • 7. EL RESUMEN Un resumen es la forma abreviada de un texto original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular. La objetividad de un resumen resulta de gran importancia, ya que junto a la brevedad, son los elementos esenciales para poder hablar de la realización de un resumen.
  • 8. Que sea fiel al texto original. Que recoja con objetividad sólo los contenidos principales del texto de partida. Que no incluya información que no conste en el texto original. Que no incluya valoraciones ni juicios personales. Que sea proporcional. Se recomienda que en ningún caso la extensión del resumen sobrepase un tercio del texto propuesto. Que no repita literalmente secuencias y enunciados completos del original, razón por la que no es recomendable el uso de muletillas como El autor dice..., El texto trata de..., etc.  Que se redacte de una forma personal. Que sea un nuevo texto con las propiedades de la coherencia, la cohesión y la corrección.
  • 9. Resumen informativo Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto. Es la reducción de un texto, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que en general suele ser un 25% del texto escrito, con las propias palabras del redactor en las que se expresan las ideas del autor. Resumen descriptivo Explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy útil en textos extensos o complejos porque ayudan al lector a comprender la organización de este y localizar en él los datos que le puedan interesar.
  • 10. Resumen informativo Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto. Es la reducción de un texto, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que en general suele ser un 25% del texto escrito, con las propias palabras del redactor en las que se expresan las ideas del autor. Resumen descriptivo Explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy útil en textos extensos o complejos porque ayudan al lector a comprender la organización de este y localizar en él los datos que le puedan interesar.