SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN SISTEMA?
 Definiciones
 Concepto de Gestalt o sinergia
 Subsistema
 Nivel de organización
 Las fronteras del sistema
 Sistemas abiertos y sistemas cerrados
 El concepto de sistemas ha sido utilizado por dos líneas de
pensamiento diferentes. La primera es la teoría de
sistemas generales, corriente iniciada por von Bertalanffy y
continuada por Boulding. El segundo movimiento es
bastante mas practico y se conoce con el nombre de
“ingeniería de sistemas” o “ciencia de sistemas” iniciada
por la investigación de Operaciones y seguida por la
administración científica.
 También se puede definir como un conjunto de partes
coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de
objetivos.
 Otra seria, es un grupo de partes y objetos que interactuan
y que forman un todo o que se encuentran bajo la
influencia de fuerzas en alguna relación definida.
 Hall, define un sistema como un conjunto de
objetos y sus relaciones, y las relaciones
entre los objetos y sus atributos.
 Los sistemas son diseñados para alcanzar
algo o para realizar algo
 Sinergia: Cuando la suma de las partes es
diferente del todo. Combinación de dos
causas que generan algo grande o mejor que
si se realizaran por separado
 Son sistemas mas pequeños dentro de
sistemas mayores. Ejemplo el hombre como
sistema, con sus órganos como subsistemas
y el grupo como suprasistema.
 Es fácil caer en error cuando buscamos
identificar los subistemas de un sistema,
porque no todas sus partes componentes
puedes considerarse como subsistemas. Por
ejemplo, el corazón o el aparato nervioso
pueden ser subsistemas del hombre, pero no
la uña del dedo pulgar.
Son 7 niveles de Organización:
1.- Estructura estática. (No cambia)
2.- Sistemas dinámicos simples.(ejemplo maquina de
vapor)
3.- Sistemas cibernéticos. (facilita nuestra actividad)
4.- Célula. (solitos se reproducen)
5.- Genético-Social. (se refiere a las plantas)
6.- Animal. (instinto)
7.- Humanos. (se tiene conciencia y razón)
8.- Organizaciones Sociales. (conjunto de personas)
9.- Sistemas trascendentales. (evoluciona pero se
mantiene)
 Por frontera del sistema queremos entender
aquella línea que separa el sistema de su
entorno y define lo que le pertenece y lo que
queda fuera de el.
Dificultad de fijar las fronteras del los sistemas:
 Es bastante difícil aislar los aspectos
estrictamente mecánicos de un sistema.
 El intercambio o la relación entre sistemas no se
limita exclusivamente a una familia de sistemas.
 Finalmente existe un continuo intercambio de
interrelaciones tiempo-secuencia.
 Sistema cerrado, no presenta intercambio con
el ambiente que lo rodea o es mínimo, son
herméticos a cualquier influencia (ejemplo,
un carro). Un sistema abierto es aquel cuya
corriente de salida, calor, modifica la
información que recibe el regulador del
sistema, el termostato, o sea aquel que
interactúa con su medio ya sea importando o
exportando energía (ejemplo cualquier
sistema vivo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
Alberto2402
 
Cibernetica primer y segundo orden
Cibernetica primer y segundo ordenCibernetica primer y segundo orden
Cibernetica primer y segundo orden
mayra talamantes arredondo
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Rosa Villanueva Carrasco
 
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.Cuka Avila
 
Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4
yaneiry brito
 
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
aalcalar
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
jairo0803
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
GioannaVillalobos23
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicologia y desarrollo humano tarea 2
Psicologia y desarrollo humano tarea 2Psicologia y desarrollo humano tarea 2
Psicologia y desarrollo humano tarea 2
Disneidy Fulcar
 
La Psicologia y las Nuevas Redes Sociales Virtuales
La Psicologia y las Nuevas Redes Sociales VirtualesLa Psicologia y las Nuevas Redes Sociales Virtuales
La Psicologia y las Nuevas Redes Sociales VirtualesMarco Peña
 
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgsSíntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Eduardo Alexis Alfaro Ruiz
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
José Luis Ybarra Sagarduy
 
Introducción al análisis experimental de la conducta
Introducción al análisis experimental de la conductaIntroducción al análisis experimental de la conducta
Introducción al análisis experimental de la conductaLore Cuevas
 
El Problema Mente Cerebro
El Problema Mente CerebroEl Problema Mente Cerebro
El Problema Mente Cerebro
Federico Faustino González
 

La actualidad más candente (20)

Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
 
Cibernetica primer y segundo orden
Cibernetica primer y segundo ordenCibernetica primer y segundo orden
Cibernetica primer y segundo orden
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
Dinámica de grupos aplicadas
Dinámica de grupos aplicadasDinámica de grupos aplicadas
Dinámica de grupos aplicadas
 
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
 
Técnicas de Registro.pdf
Técnicas de Registro.pdfTécnicas de Registro.pdf
Técnicas de Registro.pdf
 
Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4
 
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12Paul watzlawick.  y kurt lewin sesión 12
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
 
Psicologia y desarrollo humano tarea 2
Psicologia y desarrollo humano tarea 2Psicologia y desarrollo humano tarea 2
Psicologia y desarrollo humano tarea 2
 
La Psicologia y las Nuevas Redes Sociales Virtuales
La Psicologia y las Nuevas Redes Sociales VirtualesLa Psicologia y las Nuevas Redes Sociales Virtuales
La Psicologia y las Nuevas Redes Sociales Virtuales
 
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgsSíntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
La interacción
La interacciónLa interacción
La interacción
 
Introducción al análisis experimental de la conducta
Introducción al análisis experimental de la conductaIntroducción al análisis experimental de la conducta
Introducción al análisis experimental de la conducta
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
El Problema Mente Cerebro
El Problema Mente CerebroEl Problema Mente Cerebro
El Problema Mente Cerebro
 

Similar a Que es un sistema

Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )repodoc
 
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01Colegio Chavez Franco
 
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoTeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
IBM
 
Orígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasOrígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasgabrielsanchez1511
 
Teoria general de sitemas.
Teoria general de sitemas.Teoria general de sitemas.
Teoria general de sitemas.
Eddy Castañon
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Dany Gin
 
conceptos básicos de sistemas
conceptos básicos de sistemasconceptos básicos de sistemas
conceptos básicos de sistemasniickord
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
yeni2930
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
Dorley Mendoza Rey
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaJOsè L Garza
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garza
JOsè L Garza
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaJOsè L Garza
 
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostasLos sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
yetzneia
 

Similar a Que es un sistema (20)

Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )Unidad i sistemas ( clase 2 )
Unidad i sistemas ( clase 2 )
 
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
Unidadisistemasclase2 100511174801-phpapp01
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoTeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Orígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasOrígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemas
 
Teoria general de sitemas.
Teoria general de sitemas.Teoria general de sitemas.
Teoria general de sitemas.
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Tgs articulo
Tgs articuloTgs articulo
Tgs articulo
 
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgsInstituto superior de formación docente trabajo de las tgs
Instituto superior de formación docente trabajo de las tgs
 
conceptos básicos de sistemas
conceptos básicos de sistemasconceptos básicos de sistemas
conceptos básicos de sistemas
 
Tgs Yenire Mijares
Tgs Yenire MijaresTgs Yenire Mijares
Tgs Yenire Mijares
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garza
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garza
 
Teorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garzaTeorias de sistemas jose luis garza
Teorias de sistemas jose luis garza
 
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostasLos sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Que es un sistema

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES UN SISTEMA?  Definiciones  Concepto de Gestalt o sinergia  Subsistema  Nivel de organización  Las fronteras del sistema  Sistemas abiertos y sistemas cerrados
  • 3.  El concepto de sistemas ha sido utilizado por dos líneas de pensamiento diferentes. La primera es la teoría de sistemas generales, corriente iniciada por von Bertalanffy y continuada por Boulding. El segundo movimiento es bastante mas practico y se conoce con el nombre de “ingeniería de sistemas” o “ciencia de sistemas” iniciada por la investigación de Operaciones y seguida por la administración científica.  También se puede definir como un conjunto de partes coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto de objetivos.  Otra seria, es un grupo de partes y objetos que interactuan y que forman un todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definida.
  • 4.  Hall, define un sistema como un conjunto de objetos y sus relaciones, y las relaciones entre los objetos y sus atributos.  Los sistemas son diseñados para alcanzar algo o para realizar algo  Sinergia: Cuando la suma de las partes es diferente del todo. Combinación de dos causas que generan algo grande o mejor que si se realizaran por separado
  • 5.  Son sistemas mas pequeños dentro de sistemas mayores. Ejemplo el hombre como sistema, con sus órganos como subsistemas y el grupo como suprasistema.  Es fácil caer en error cuando buscamos identificar los subistemas de un sistema, porque no todas sus partes componentes puedes considerarse como subsistemas. Por ejemplo, el corazón o el aparato nervioso pueden ser subsistemas del hombre, pero no la uña del dedo pulgar.
  • 6. Son 7 niveles de Organización: 1.- Estructura estática. (No cambia) 2.- Sistemas dinámicos simples.(ejemplo maquina de vapor) 3.- Sistemas cibernéticos. (facilita nuestra actividad) 4.- Célula. (solitos se reproducen) 5.- Genético-Social. (se refiere a las plantas) 6.- Animal. (instinto) 7.- Humanos. (se tiene conciencia y razón) 8.- Organizaciones Sociales. (conjunto de personas) 9.- Sistemas trascendentales. (evoluciona pero se mantiene)
  • 7.  Por frontera del sistema queremos entender aquella línea que separa el sistema de su entorno y define lo que le pertenece y lo que queda fuera de el. Dificultad de fijar las fronteras del los sistemas:  Es bastante difícil aislar los aspectos estrictamente mecánicos de un sistema.  El intercambio o la relación entre sistemas no se limita exclusivamente a una familia de sistemas.  Finalmente existe un continuo intercambio de interrelaciones tiempo-secuencia.
  • 8.  Sistema cerrado, no presenta intercambio con el ambiente que lo rodea o es mínimo, son herméticos a cualquier influencia (ejemplo, un carro). Un sistema abierto es aquel cuya corriente de salida, calor, modifica la información que recibe el regulador del sistema, el termostato, o sea aquel que interactúa con su medio ya sea importando o exportando energía (ejemplo cualquier sistema vivo)