SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE VIRTUAL 3
¿QUÉ EVALÚA ESTA
PRUEBA?
ANALIZANDO DESEMPEÑOS
EJES DE CONTENIDOS PARA
CIENCIAS NATURALES
SERES VIVOS MEDIO AMBIENTE MATERIA Y ENERGÍA
CAPACIDADES
Reconocimiento de
conceptos
• Identificación e
Interpretación de
conceptos propios
de las Ciencias
Naturales.
• Identificación de
relaciones causa-
efecto; fenómeno-
modelo.
Clasificación.
Comunicación
• Identificación de
datos; organización,
interpretación y
traducción de
información en
distintos formatos.
• Competencias
lectoras en relación
con el patrón
temático y lingüístico
de las ciencias
Análisis de situación
• Identificación,
interpretación y
análisis de datos,
fenómenos, diseños
experimentales,
situaciones problema,
entre otros.
DESEMPEÑOS
❑ Interpretar información implícita/explícita en gráficos, tablas, diagramas,
infografías, etc.
❑ Relacionar observaciones con explicaciones científicamente aceptadas.
❑ Identificar la pregunta/hipótesis/conclusiones de una situación
experimental/problemática.
❑ Establecer relaciones causa-consecuencia.
❑ Relacionar hábitos/acciones con su impacto en la salud o el medio ambiente.
❑ Interpretar resultados experimentales.
❑ Traducir información de un formato a otro. Por ejemplo, datos numéricos a
representaciones gráficas.
❑ Reconocer propiedades o características.
NIVELES DE DIFICULTAD
Muy bajo Bajo Medio Alto
Ejemplo Contenido Capacidad Desempeño Nivel
1 Problemas
ambientales
locales y
globales
Análisis Identificar conclusiones a partir del
análisis de datos presentados en un
gráfico
Bajo
2 Problemas
ambientales
locales y
globales
Análisis Establecer relaciones causa
consecuencia
Medio
3 Fuerzas y
movimiento
Reconocimiento Interpretar un movimiento
utilizando las leyes de Newton
Alto
4 Biodiversidad
y evolución
Comunicación Interpretar información implícita
en un gráfico
Alto
TABLAS DE ESPECIFICACIONES
BLOQUES
CAPACIDADES
SERES VIVOS AMBIENTE MATERIA Y ENERGÍA
Muy
Bajo
Bajo Medio Alto Muy
Bajo
Bajo Medio Alto Muy
Bajo
Bajo Medio Alto
Reconocimiento
Comunicación
Análisis
LOS DESCRIPTORES
BAJO
Identificar distintas
fuentes de energía.
Extraer información
sobre la composición
de los residuos
urbanos a partir de
gráficos de torta.
Identificar causas y
consecuencias de
problemas
ambientales.
MEDIO
• Clasificar distintas
fuentes de energía de
acuerdo a su
disponibilidad,
renovación, impacto
ambiental de su
transformación.
• Interpretar
información explícita
en un texto sobre el
uso extractivo de los
recursos.
• Extraer conclusiones
a partir de datos o
ALTO
• Reconocer cambios
poblacionales como
resultado de la selección
natural.
• Relacionar datos sobre la
concentración de distintas
hormonas con
mecanismos fisiológicos
en los seres humanos.
• Explicar el surgimiento de
las distintas especies a
partir de la teoría de la
ANALIZAMOS EL SIGUIENTE
EJEMPLO
Orientaciones para la interpretación de resultados de Ciencias
Naturales de 5º/6º año
Contenido: Energía
Capacidad cognitiva: Análisis de situación.
Desempeño evaluado: Analizar problemáticas ambientales que involucran
transformaciones energéticas, relacionando sus causas y consecuencias.
Opción correcta: B
El alumno relaciona el incremento en la proporción de gases de invernadero en la
atmósfera con un aumento de la temperatura promedio de la Tierra.
Hipótesis de error sobre la elección de las otras opciones
La elección de las opciones de respuesta A, C y D indicaría que los alumnos establecen
relaciones erróneas a partir de la información proporcionada por el texto.
MANOS A LA OBRA!!!
Actividad:
CONSTRUIR ITEMS SEGÚN
LA SIGUIENTE TABLA DE
ESPECIFICACIONES
It
Bloque de
contenidos
Contenido Capacidad Nivel de
dificultad
1 SV Reproducción Comunicación Bajo
2 SV Bases moleculares y genéticas de la
vida
Análisis Medio
3 SV Teorías de la Evolución Reconocimiento Alto
4 SV Biotecnología Análisis Medio
5 SV Lenguaje de la química Reconocimiento Medio
6 ME Soluciones Análisis Medio
7 ME Electricidad Análisis Bajo
8 ME Energía Análisis Alto
9 MA Consecuencias de la obtención de los
recursos naturales
Reconocimiento Medio
1
0
MA Ecosistemas Comunicación Alto
1
1
MA Problemas ambientales. Comunicación Medio
1 MA Consecuencias del uso de los recursos Reconocimiento Bajo

Más contenido relacionado

Similar a Que evalua esta_prueba

Items que evaluan lo que tienen que evaluar
Items que evaluan lo que tienen que evaluarItems que evaluan lo que tienen que evaluar
Items que evaluan lo que tienen que evaluar
EDWARD ANDREI FORERO LUGO
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
belrosy
 
Planes 4º bloque 2015 2016
Planes 4º bloque 2015 2016Planes 4º bloque 2015 2016
Planes 4º bloque 2015 2016
Djrey78
 
CTA- CUARTO A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
CTA- CUARTO  A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.docCTA- CUARTO  A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
CTA- CUARTO A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
LUIS232152
 
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
norkamendozaparedes
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
Jaime Martín Almestar Ramos
 
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.docPROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
Karen Aguilar
 
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Karen Burgos
 
1.2 plan de bloque matematicas tercero
1.2  plan de bloque matematicas tercero1.2  plan de bloque matematicas tercero
1.2 plan de bloque matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Nueva 9° malla curricular naturales 2017Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Mister Hernandez
 
Descripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisaDescripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisa
Gabriela legorreta Velazquez
 
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CARTEL DIVERSIFICADO - 5.docx
CARTEL DIVERSIFICADO - 5.docxCARTEL DIVERSIFICADO - 5.docx
CARTEL DIVERSIFICADO - 5.docx
Miguel Barrantes
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Protocolo para presentar trabajos de investigación upr
Protocolo para presentar trabajos de investigación uprProtocolo para presentar trabajos de investigación upr
Protocolo para presentar trabajos de investigación upr
Vimarie Negrón
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
GiancarlosRuizChacn1
 
640311750-Programacion-Anual-de-1-grado-2023.pdf
640311750-Programacion-Anual-de-1-grado-2023.pdf640311750-Programacion-Anual-de-1-grado-2023.pdf
640311750-Programacion-Anual-de-1-grado-2023.pdf
MAUROALVARADODELAGUI1
 
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Nelly Tuesta
 
2do Programacion Anual C y T.doc
2do Programacion Anual C y T.doc2do Programacion Anual C y T.doc
2do Programacion Anual C y T.doc
HugoChinguel
 

Similar a Que evalua esta_prueba (20)

Items que evaluan lo que tienen que evaluar
Items que evaluan lo que tienen que evaluarItems que evaluan lo que tienen que evaluar
Items que evaluan lo que tienen que evaluar
 
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
ESTANDARES DE CIENCIAS NATURALES DEL MINISTERIO DE EDUCACION
 
Planes 4º bloque 2015 2016
Planes 4º bloque 2015 2016Planes 4º bloque 2015 2016
Planes 4º bloque 2015 2016
 
CTA- CUARTO A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
CTA- CUARTO  A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.docCTA- CUARTO  A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
CTA- CUARTO A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019 - COPIA.doc
 
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 4- 4º A PACHECO.docx
 
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.docPROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
 
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
 
1.2 plan de bloque matematicas tercero
1.2  plan de bloque matematicas tercero1.2  plan de bloque matematicas tercero
1.2 plan de bloque matematicas tercero
 
Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Nueva 9° malla curricular naturales 2017Nueva 9° malla curricular naturales 2017
Nueva 9° malla curricular naturales 2017
 
Descripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisaDescripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisa
 
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
 
CARTEL DIVERSIFICADO - 5.docx
CARTEL DIVERSIFICADO - 5.docxCARTEL DIVERSIFICADO - 5.docx
CARTEL DIVERSIFICADO - 5.docx
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
Protocolo para presentar trabajos de investigación upr
Protocolo para presentar trabajos de investigación uprProtocolo para presentar trabajos de investigación upr
Protocolo para presentar trabajos de investigación upr
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
 
640311750-Programacion-Anual-de-1-grado-2023.pdf
640311750-Programacion-Anual-de-1-grado-2023.pdf640311750-Programacion-Anual-de-1-grado-2023.pdf
640311750-Programacion-Anual-de-1-grado-2023.pdf
 
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
Programacion de la primera unidad didáctica de cta 2017
 
2do Programacion Anual C y T.doc
2do Programacion Anual C y T.doc2do Programacion Anual C y T.doc
2do Programacion Anual C y T.doc
 

Más de Martha Paez

Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Martha Paez
 
Evaluación Formativa
Evaluación Formativa Evaluación Formativa
Evaluación Formativa
Martha Paez
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
Martha Paez
 
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20 Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Martha Paez
 
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA SecundariaPautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
Martha Paez
 
Power planificacion
Power planificacionPower planificacion
Power planificacion
Martha Paez
 
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar CienciasRecorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Martha Paez
 
Clase presencial 3
Clase presencial 3Clase presencial 3
Clase presencial 3
Martha Paez
 
Ejemplo de reporte nacional
Ejemplo de reporte nacionalEjemplo de reporte nacional
Ejemplo de reporte nacional
Martha Paez
 
Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Aprender 2016. Primer informe de resultados.Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Martha Paez
 
Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016 Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016
Martha Paez
 
Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela  reporte 2016Aprender en la escuela  reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016
Martha Paez
 
para ver el 100 % en el aula virtual
para ver el 100 % en el aula virtual para ver el 100 % en el aula virtual
para ver el 100 % en el aula virtual
Martha Paez
 
Alumno25
Alumno25Alumno25
Alumno25
Martha Paez
 
Clase virtual 2
Clase virtual 2Clase virtual 2
Clase virtual 2
Martha Paez
 
Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3
Martha Paez
 
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Martha Paez
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
Martha Paez
 

Más de Martha Paez (18)

Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924Aspectos tecnicos de la resolucion 924
Aspectos tecnicos de la resolucion 924
 
Evaluación Formativa
Evaluación Formativa Evaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20 Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
Aspectos tecnicos de la resolución Ministerial Pcia de La Rioja 924/20
 
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA SecundariaPautas para la planificación EPJA Secundaria
Pautas para la planificación EPJA Secundaria
 
Power planificacion
Power planificacionPower planificacion
Power planificacion
 
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar CienciasRecorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
Recorrido por el curso Evaluar para Enseñar Ciencias
 
Clase presencial 3
Clase presencial 3Clase presencial 3
Clase presencial 3
 
Ejemplo de reporte nacional
Ejemplo de reporte nacionalEjemplo de reporte nacional
Ejemplo de reporte nacional
 
Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Aprender 2016. Primer informe de resultados.Aprender 2016. Primer informe de resultados.
Aprender 2016. Primer informe de resultados.
 
Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016 Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016
 
Aprender en la escuela reporte 2016
Aprender en la escuela  reporte 2016Aprender en la escuela  reporte 2016
Aprender en la escuela reporte 2016
 
para ver el 100 % en el aula virtual
para ver el 100 % en el aula virtual para ver el 100 % en el aula virtual
para ver el 100 % en el aula virtual
 
Alumno25
Alumno25Alumno25
Alumno25
 
Clase virtual 2
Clase virtual 2Clase virtual 2
Clase virtual 2
 
Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3Sup fi sica_ii_secuencia_3
Sup fi sica_ii_secuencia_3
 
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
Sup física secuencia_3_texto_ateroesclerosis (2)
 
Alfabetización científica
Alfabetización científicaAlfabetización científica
Alfabetización científica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Que evalua esta_prueba

  • 1. CLASE VIRTUAL 3 ¿QUÉ EVALÚA ESTA PRUEBA? ANALIZANDO DESEMPEÑOS
  • 2.
  • 3. EJES DE CONTENIDOS PARA CIENCIAS NATURALES SERES VIVOS MEDIO AMBIENTE MATERIA Y ENERGÍA
  • 4.
  • 5. CAPACIDADES Reconocimiento de conceptos • Identificación e Interpretación de conceptos propios de las Ciencias Naturales. • Identificación de relaciones causa- efecto; fenómeno- modelo. Clasificación. Comunicación • Identificación de datos; organización, interpretación y traducción de información en distintos formatos. • Competencias lectoras en relación con el patrón temático y lingüístico de las ciencias Análisis de situación • Identificación, interpretación y análisis de datos, fenómenos, diseños experimentales, situaciones problema, entre otros.
  • 6. DESEMPEÑOS ❑ Interpretar información implícita/explícita en gráficos, tablas, diagramas, infografías, etc. ❑ Relacionar observaciones con explicaciones científicamente aceptadas. ❑ Identificar la pregunta/hipótesis/conclusiones de una situación experimental/problemática. ❑ Establecer relaciones causa-consecuencia. ❑ Relacionar hábitos/acciones con su impacto en la salud o el medio ambiente. ❑ Interpretar resultados experimentales. ❑ Traducir información de un formato a otro. Por ejemplo, datos numéricos a representaciones gráficas. ❑ Reconocer propiedades o características.
  • 7. NIVELES DE DIFICULTAD Muy bajo Bajo Medio Alto
  • 8. Ejemplo Contenido Capacidad Desempeño Nivel 1 Problemas ambientales locales y globales Análisis Identificar conclusiones a partir del análisis de datos presentados en un gráfico Bajo 2 Problemas ambientales locales y globales Análisis Establecer relaciones causa consecuencia Medio 3 Fuerzas y movimiento Reconocimiento Interpretar un movimiento utilizando las leyes de Newton Alto 4 Biodiversidad y evolución Comunicación Interpretar información implícita en un gráfico Alto
  • 9. TABLAS DE ESPECIFICACIONES BLOQUES CAPACIDADES SERES VIVOS AMBIENTE MATERIA Y ENERGÍA Muy Bajo Bajo Medio Alto Muy Bajo Bajo Medio Alto Muy Bajo Bajo Medio Alto Reconocimiento Comunicación Análisis
  • 10. LOS DESCRIPTORES BAJO Identificar distintas fuentes de energía. Extraer información sobre la composición de los residuos urbanos a partir de gráficos de torta. Identificar causas y consecuencias de problemas ambientales. MEDIO • Clasificar distintas fuentes de energía de acuerdo a su disponibilidad, renovación, impacto ambiental de su transformación. • Interpretar información explícita en un texto sobre el uso extractivo de los recursos. • Extraer conclusiones a partir de datos o ALTO • Reconocer cambios poblacionales como resultado de la selección natural. • Relacionar datos sobre la concentración de distintas hormonas con mecanismos fisiológicos en los seres humanos. • Explicar el surgimiento de las distintas especies a partir de la teoría de la
  • 11.
  • 13.
  • 14. Orientaciones para la interpretación de resultados de Ciencias Naturales de 5º/6º año Contenido: Energía Capacidad cognitiva: Análisis de situación. Desempeño evaluado: Analizar problemáticas ambientales que involucran transformaciones energéticas, relacionando sus causas y consecuencias. Opción correcta: B El alumno relaciona el incremento en la proporción de gases de invernadero en la atmósfera con un aumento de la temperatura promedio de la Tierra. Hipótesis de error sobre la elección de las otras opciones La elección de las opciones de respuesta A, C y D indicaría que los alumnos establecen relaciones erróneas a partir de la información proporcionada por el texto.
  • 15. MANOS A LA OBRA!!!
  • 16. Actividad: CONSTRUIR ITEMS SEGÚN LA SIGUIENTE TABLA DE ESPECIFICACIONES
  • 17. It Bloque de contenidos Contenido Capacidad Nivel de dificultad 1 SV Reproducción Comunicación Bajo 2 SV Bases moleculares y genéticas de la vida Análisis Medio 3 SV Teorías de la Evolución Reconocimiento Alto 4 SV Biotecnología Análisis Medio 5 SV Lenguaje de la química Reconocimiento Medio 6 ME Soluciones Análisis Medio 7 ME Electricidad Análisis Bajo 8 ME Energía Análisis Alto 9 MA Consecuencias de la obtención de los recursos naturales Reconocimiento Medio 1 0 MA Ecosistemas Comunicación Alto 1 1 MA Problemas ambientales. Comunicación Medio 1 MA Consecuencias del uso de los recursos Reconocimiento Bajo